Catalanismo y méritos académicos en Valencia

geco

#329 tu y yo ya nos cruzaremos, sabes muy bien que el mundo es muy pequeño, asi que deja ya de mentarme con tus estupideces y aprende a escribir, no me vengas con roñas de que si es una amenaza, ya que sois un GRUP D'ACCIÓ estoy seguro que nos cruzaremos cuando monteis alguna contramanifestación de ultras nazis, tu cara no lo se porque igual te tapas.

Además de que Mestalla no es tan grande.

#330 Por mucho que hables lo que hables si te situas en aquella epoca era REGNE asi que habla con propiedad.

Despues no existe una documentación contrasta al respecto excepto los documentos de los clerigos antes de terminar el monasterio de Poblet.

A parte yo no defiendo ningún condado de ninguna corona Aragonesa, Valencia ya tenia bastante identidad como para poder defender por si misma por sus fueros y su idiosincrasia, asi que como mucho voy a defender el Regne de València, ahora llamado de forma moderna País Valencià, que seguro que te suena a Països Catalans porque como no te has preocupado, estoy segurisimo, ni en leer.

Además creo que deberias mejorar tu habilidad de leer mentes porque te falla bastante conmigo.

En Madrid no podeis pedir una Castilla independiente porque siempre habeis sido Castella o España,como más te guste, asi que es bastante normal que no tengais esas ideas.

Te lo repito de nuevo, antes de abrir la boca y meter la pezuña hasta el fondo, informate un poco.

1 respuesta
1 comentario moderado
geco

#332 No, el Regne de Valencia recibio los privilegios de manos de Jaume I para evitar los abusos de la burguesia Aragonesa y Catalana en tierras Valencianas y aunque el desarrollo de los Fueros fue más tardio para ser completados, la idea inicial era dotar a Regne de "total" independencia de la Corona Aragonesa.

El Regne de Barcelona? tu sabes leer o que? como coño vas a encontrar eso si no existio?

Que Colon sea Catalan me la trae al pairo como si es de Matalascañas.

Os atreveis a defender semejantes sandeces sin como mínimo haber leido el llibre dels feyts.

1 respuesta
1 comentario moderado
geco

#334 pero quien coño habla de cataluña aqui, estoy hablando de Valencia.

De verdad, cuadernillo del rubio.

Lo unico que veo que te he dicho de Cataluña es que pensais que País Valencià viene de Països Catalans y no es asi ni lo sera nunca.

1 respuesta
1 comentario moderado
geco

#336 Es verdad que el tema va de Cataluña, Valencia no pinta nada.

Vamos que has venido a meter la cuchara en el caldo que no tocaba y te quieres justificar.

Un aplauso para ti.

me dices "Lo peor es que la mayoría os creéis que la independencia requerida es una cuestión proletaria y de pueblo y no fue más que un invento de la burguesía xddd. "

Esto demuestra que no tienes ni la más menor idea de lo que se esta hablando y te apetece plasmar tus memeces de alguna manera.

1 respuesta
1 comentario moderado
geco

#338 el que no se quiere enterar eres tu, vienes aqui diciendo que se hablaba Valenciano antes de la llegada de Jaume I, te quedas tan pancho y encima que si condados de cataluña o reino de cataluña?

Esta claro que tu no te enteras de nada y menos desde donde vives.

Sombrita

#326 Osea, ¿ Ahora afirmas indirectamente que el Valenciano tiene cosas del Castellano y antes no ? Bueno bueno, al menos ahora vas cediendo, es un avance xD.

Por cierto, no sé qué dices del Inglés, pero por si no lo sabías hay palabras del Inglés adaptadas a palabras de procedencia del Latín, ¿ Está siendo invadido ahora por el Castellano ? UUUOOHHH xD.

El Castellano NO tiene valencianismos, dado que el Castellano proviene del Latín y el Valenciano igual, la diferencia está que la lengua base mejor conservada ha sido el Catalán, ergo es normal y lógico que se unifique SÓLO la ortografía en la mejor conservada.

Las palabras que según tú no son valencianas todavía no las has citado, es más, se te ha dejado claro en más de una ocasión que no hay palabras catalanas en el Valenciano, sólo ortografía, no palabras, pero tú a tu ritmo, que veo que eres lentito, al menos poco a poco vas dando de si, que triste xD.

¿ Y te crees lo que un SOLO historiador supuestamente '' uno de los mejores '' que curiosamente fue expulsado y que no ha reclamado en ningún sitio diga ? UUFFFF PEDAZO DE FUENTE HAMIJO XD.

Sigue sigue, que cada vez bailas mejor xD.

#330 ¿ Estás diciendo que el Valenciano se hablaba antes de que viniera Jaime I o qué ( si no es eso no te entendí ) ? Que yo sepa en toda esta zona se hablaba el Castellano-Árabe, por la influencia de los mismos que perduraron en la lengua hasta hoy día.

Lo que pasa que has venido a mitad de fiesta y no te entera de misa la mitad, OK XD.

1
F4k3

#326 Hay tantas cosas que contestar... xD

El problema de la gente que no te matices, es decir, todo es blanco o negro, es que le sacan un gris y no sabe situarse. Todo es blanco o negro verdad Tirant? Es irónico lo que paso con los defensores de las Normas de Castelló y las de Puig, que al final llegaron a un acuerdo: el gris. Pero claro a ti esto tampoco te convence.

Empecemos, en primer lugar, palabras: "gairebe, tothom, sortir, servei" NO SON VALENCIANAS, NI SE ENSEÑAN COMO TALES EN LOS COLEGIOS, PESADOS. Que a base de repetir las cosas os las creéis vuestras mentiras. Ya he dicho innumerables veces que como mucho lo que se hace en los colegios es mostrarlas para que se conozcan, no que se utilicen suplantando una a la otra. De hecho yo agradezco esto porque es más facil entender a alguien de Cataluña con ciertas nociones básicas previas.

En la cita de Pompeu Fabra ya decía que no quería suplantar ninguna lengua sobre la otra, que cada una tenía sus particularidades... o es que no sabes leer amor mío?
»Molts valencians creuen encara que l’obra d'unificació del català escrit suposa la supeditació de llur varietat idiomàtica al català de Catalunya. No, no es pretén de supeditar cap varietat a una altra: es tracta simplement que dintre cada una de les tres grans regions de llengua catalana, es realitzi una obra de depuració i de redreçament de la llengua.

Si quieres hacer obra de manipulación de las intenciones de un señor, que a mi ni me va ni me viene, pues adelante, pero no eres más que un estafador y manipulador intelectual porque la intención de Fabra no era suplantar la lengua valenciana, así como nadie de los que firmó las Normas de Castellón, ni las que firmaron las Normas del Puig y posteriormente llegaron a una posición común, como todo buen democrático que acerca posiciones. Tu en cambio quieres tener toda la razón para ti. Normal que la política española vaya tan mal si tenemos personajes como tu que se creen en la posesión de la verdad absoluta y que no tienen errores (rectifícame si es necesario y dime que eres humano, que te equivocas, yo lo reconoceré si hace falta).

Por otra parte lo gracioso, es que no paras de citar fuentes nada fiables para poner sobre la mesa datos nada contrastados, sin prueba alguna absolutamente de nada. Una aclaración para que aprendas a argumentar posiciones: CITAR UNA PÁGINA WEB CON TEXTOS CLARAMENTE TENDENTES Y CON FALTA DE RIGOR CIENTÍFICO, NO TIENE VALOR PROBATORIO ALGUNO. En dicho caso, en la actualidad se habría PROBADO la existencia de OVNIS alrededor de 5.000.000 de veces sólo con aportaciones de páginas web de las más variada índole. Por dios, aprended a usar fuentes que dais vergüenza.

En primer lugar la falsificación del Llibre del Repartiment que aun suponiendo hipotéticamente y en el caso de que pudiera ser cierta, tu que te crees, que el Reino de Valencia, comprendido en la Corona de Aragón, no iba a haber una afluencia comercial suficiente como para redirigir el idioma? Acaso los tan pocos catalanes y aragoneses que se establecieron aquí venían como meros plebeyos, o venían en calidad de señores de tierras? ¿No hablarían aragonés y catalán los señores feudales a sus plebeyos? Las zonas costeras tenían una importante afluencia comercial con las islas baleares, el principado de Cataluña y también la parte italiana de la Corona de Aragón, y si, se hablaba catalán allí. De verdad, ¿te parece tan asombroso que el valenciano, balear y catalán hayan evolucionado en un similar sentido? Tan similar sentido que hoy en día rijan casi las mismas conjugaciones verbales? Las regiones no son zona estáticas, las lenguas evolucionan con el contacto con otras, que parece que no lo entendeis.

¿Qué me dices, entonces la evolución del valenciano actual sólo se debe al Llibre del Repartiment, o admites que puede haber otros factores que hicieron evolucionar la lengua a una forma comuna?

Otro ejemplo, España descubre América y en los años posteriores se va suplantando las lenguas locales por la española... tu te crees que había suficientes españoles como para suplantar la población indígena local? Por favor, reflexiona muy bien sobre esto y dime que los más de 400 millones de personas que hablan español fuera de España, es porque hubo una inmigración masiva a Sudamerica. Estoy deseando que lo digas. Me atrevería a decir que la afluencia de españoles al Nuevo Mundo fue incluso menor que la que ocurrió aquí al posterior Reino de Valencia, y mira lo que pasó, español para todos. ¿Qué cosas pasan en el mundo eh? xD

Hablantes de español, la repoblación debió ser bonica según tus "teorías" eh??? (si no hay otro factor que la repoblación) xDDDDDDDDD http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Map-Hispanophone_World.png?uselang=es

Repito un ejemplo de unificación lingüística cercana a nosotros que has ignorado en otro post: en el País vasco en su momento hubo muchas más diferencias lingüísticas dialectales entre ellas que ahora nosotros, y míralos ahora, tienen una lengua única y preciosa. ¿O es que no estás de acuerdo?

Por otro lado: NORMES DE CASTELLÓ, NO BASES, analfabestia. La ignorancia se cura leyendo http://www.lluisvives.com/servlet/SirveObras/jlv/01316108600682054644802/thm0000.htm

Respecto a lo del Pare Fullana: el señor escribe un "atendiendo al carácter provisional" de las normas y eso ya significa que las rechazaba ad limine... espera, deja que me ría. Si eres capaz de sacar esas conclusiones de esa frase... eres sorprendente xD
Después dices que Fullana y Alcocer eran los únicos filólogos... y el resto eran historiadores, filósofos, juristas, escritores, poetas...etc etc, y no de poco nivel, pues todos son grandes personalidades. ¿O es que estos eran unos analfabetos? ¿O es que tal vez sólo los filólogos están en su capacidad plena para opinar de la lengua? Que yo sepa todos los demás también escribían en valenciano y saben lo que es utilizarla, o no? xD

#330

  • Ey lumbreras, ¿en Cataluña sólo existía un Condado o también estaba el Principado de Cataluña? http://es.wikipedia.org/wiki/Principado_de_Catalu%C3%B1a

    De verdad, en vuestra casita os repiten mil veces que en Cataluña sólo existía el Condado de Barcelona y os los creéis cual borregos, cuando esta ya existía una primera delimitación desde 1214 (no lo digo yo, lo dice la Gran enciclopedia ARAGONESA). Y si no cómo te crees que delimitaban las tierras? Por que el Condado de Barcelona no representaba toda Cataluña.

  • Y lo peor de todo es que a mi es un conflicto que no me importa, de hecho soy de Alicante, pero me fastidia que la gente se regocije en su propia ignorancia riéndose de los demás. Y coño, si quieren la independencia, como IDEA NUEVA, no basado en términos estrictamente históricos, por qué no van a poder hacerlo? Que voten, es su decisión, no la mía.

  • ¿PRUEBAS FEHACIENTES de la existencia de VALENCIANO (no ciertos dialectos romances de la zona "parecidos") previo al Reino de Valencia? Gracias.

  • Y sí, desde el colegio todo el mundo sabe que los movimientos nacionalistas originarios son ideologías nada cercanas a la izquierda. THX for the info.

3 2 respuestas
geco

#341 /clap /clap /clap :)

Tirant

#341 Mis fuentes no son fiables pero la WIKIPEDIA si, ¡vaya por Dios! ¡Che! Que lastima.

Veo que abordas muchos temas y haces muchas preguntas, mejor empecemos por el principio ya que das muchas cosas por sentado, por ejemplo el PRINCIPADO de Cataluña, NUNCA existió, no se conoce en la historia ningún príncipe, ni Carta Magna donde se mencione y corone al príncipe pero eso es otro tema, así que centrémonos y no liemos al personal.

Es curioso eso del consenso, él que no acepta el consenso se queda fuera y proscrito para la eternidad.

No seas ingenuo, las palabras de Pompeu dirán lo que dirán pero si realmente no hubiera tenido la intención de suplantar y si de respetar, Mossen Alcoder no hubiera dimitido del IEC con estas palabras: "no pude conseguir que dentro de esas normas se tocaran los problemas de la ortografía balear, ni del occidental ni del valenciano, diciendo los otros que se trataba justo del catalán literario, entendiendo ellos por tal el catalán barceloní, contra lo cual siempre he protestado... ¿qué derecho ni categoría literaria tiene el barceloní ante el balear, el occidental o el valenciano? Dar al barceloní tal derecho y categoría, ¿no es tal vez crear un centralismo lingüístico?".
Pero claro seguro Mossen Alcoder era un estafador y manipulador intelectual como el padre Fullana que en 1933, un año después y viendo la ESTAFA del IEC editó una gramática en lengua valenciana diferente de las BASES del '32 y por cierto era el ÚNICO FILOLOGO allí reunido y su coletilla en la firma lo dejó MUY CLARO.

Yo llevo a mis hijos a un colegio de linea en "valenciano" así que no me digas lo que les enseñan porque lo veo a diario, frases compuestas con gairibe, tothom, sortir, servei... A ti te gustará aprender idiomas, como a mi, pero no que nos den gato por liebre, a los niños NO les dicen que esos palabros son catalanes, NO, se los meten vía embudo al mas puro estilo NAZI, los cuadernos de caligrafía de los mas pequeños son PURO CATALÁN para que así se les quede mas grabadito en el cerebro mientras hacen la caligrafía. ME DA HASTA ASCO el solo hecho de pensarlo.

Las bases de Castelló NO SE APLICAN y lo deje muy claro aquí #178 esas bases dan por bueno ELIG pero resulta que como en catalán es ELX pues se quedan con el segundo que en la C. Valenciana tenemos que hacer lo que manden de Barcelona. ¿A que si?.

¿Algo más o pasamos al tema de la falsa repoblación?

2 respuestas
Sombrita

#343 ¿ Falsa repoblación ? Fuentes PLX.

Más allá de un insulso historiador tirado a patadas, claro.

F4k3

#343 No claro, el Principado de Cataluña no existió... xD FUENTES HISTÓRICAS donde aparece nombrado:
http://i49.tinypic.com/33lmngk.jpg
http://www.lluisvives.com/servlet/SirveObras/jlv/12937842008076071865624/portada.jpg
http://www.lluisvives.com/servlet/SirveObras/01604074214583062912257/portada.jpg

Para tu información, a ver si aprendes a no decir burradas. 1: El nombre de Principado hace referencia a un término jurídico que se refería al conjunto de tierras. NO NECESARIAMENTE requería un principe, por mucho que te cueste entenderlo. El princeps del Principatus, era formalmente el Conde de Barcelona, por tradición en els Usatges. No hay coronación ni nada por el estilo, pero ello no obsta a que exista el Principado de Cataluña en su manifestación histórica al igual que en su momento Cesar Augusto también era princeps sin ser "principe". Estudia latín, su evolución y Derecho romano y no vengas aquí a decir barbaridades.

Por otra parte, el consenso está hecho para que todos queden ligados a él. Si Mossen Alcover criticó ciertos aspectos que se estaban realizando y se salió del IEC, no es una cuestión de imposición, sino una cuestión de no saber aceptar la opinión de otros. Si se fue es por que él quiso, no porque le impusieran nada. Y si sus opiniones no representaban la mayoría, efectivamente no puede haber consenso con eso. La solución, claro está, es salirse de la institución y huir (ironía). Estas de acuerdo no?

Yo te digo lo que les enseñan por que A MI ME HAN ENSEÑADO, yo soy testigo de primera linea de la educación valenciana. Se perfectamente lo que se enseña y no hay ninguna imposición, así que no vengas a contar historias extrañas. Nos enseñan hasta las diferencias dialectales entre el apitxat, valenciano meridional de la marina y alrededores, alacantí, e incluso tortosí. A extranjeros de fuera de la CV los engañarás, pero a nosotros no. Por mucho que lo repitas, ni gairebé, ni tothom, ni servei, ni sortir, se enseñan en las escuelas como valenciano, se enseñan como catalan en su modalidad oriental (de verdad, ¿qué tiene de malo mostrar a los críos las diferentes manifestaciones de las lenguas? ¿cuanto más mejor no?).

Si de verdad eso ocurre en el colegio de tu hijo, pues es una lástima y te lo digo sinceramente (en serio). Pero no te hagas una idea extraña y generalizada de lo que ocurre en el resto de la CV porque no es así. Intento creer que tu opinión es sincera respecto a lo del catalán en las escuelas, pero habiendo pasado yo por ahí te aseguro que no es lo que ocurre de forma generalizada. Y de hecho, si fuera como tu dices, yo también te apoyaría (ves, si podemos ser amiwitos xD)

Por otra parte, te repito, el Pare Fullano dijo ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE "atendiendo al carácter provisional". ABSOLUTAMENTE NADA MÁS, así que no me vengas con historias. Ello significa que no estaba totalmente de acuerdo con esas bases, pero NO IMPLICA QUE LAS RECHACE EN SU TOTALIDAD. Una interpretatio in peius se realiza con conocimiento de causa. Incido otra vez: y para ti los escritores, poetas, historiadores, y demás pensadores que firmaron las Normas de Castellón, ¿no tienen para ti ningún significado? Tanto deslegitimas a la gente de tu pueblo como para sólo aceptar la opinión de dos señores en contra de la de muchas otras personalidades que también se han criado en la nostra benvolguda llengua valenciana?

En cuanto a las fuentes, en algo tienes razón y es que wikipedia no es el medio más ideal para probar nada. Sin embargo sí constituye un medio actual, de fácil acceso y con un contenido comprobado por un equipo que antes de aceptar cualquier cosa la revisa bien. Te reto a que publiques algo a ver si te lo dejan poner facilmente, es decir, sin manipular. Ello no obsta, a que en un momento determinado te cite otras cuestiones más complejas en fuentes más "fiables". En cualquier caso, la cutre página web/blog personal de ciertas personalidades no constituye corpus probatorio alguno para nada ni nadie, que para eso están las bibliotecas especializadas. Si tanto te gusta el tema vete a la universidad y rebusca entre los libros, seguro que hay mucho. ;)

3 1 respuesta
swing

Darle las gracias a F4k3 por los owneds constantes que le está dando al indocumentado ese, y por así ahorrarnos al resto el tener que escribir.

2
Tirant

#345 Tú mismo lo has dicho, se está estudiando, es actualidad y es absurdo discutir si es verdad o mentira ya que lo único que hay que hacer es ojear esos libros, es como que dos están en un ascensor y uno se tira un pedo, es absurdo preguntar quien ha sido, los dos lo saben muy bien, el servei, aleshores va que chuta en esos librajos y cuando pueda editar fotos te pondré una de un libro de este año.

El consenso es el fascismo del siglo XXI. Y como te he demostrado las bases del '32 no se aplican y te dejé un ejemplo #178 donde según esas bases se acepta ELIG pero por el contrario el oficial es ELX porque así lo han decidido los políticos, sobre todo cuando crearon la POLÍTICA y DOGMÁTICA AVL. Ya que la Wiki es como la biblia te dejo un enlace para que veas que no miento: (http://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Reus) ¿Por que no se gastan las normas de la Real Académia de Cultura Valenciana (RACV) que pronto cumpirá 100 años? Muy sencillo, no se ajustan a las aspiraciones y exigencias naZionalistas de CiU y compañía, pero el PP si que hace lo que le manden de Madrid o Barcelona porque a nuestros políticos lo ÚNICO que les interesa es money, money y no los ciudadanos ¿O eso también me lo invento?

Si fueras objetivo darías valor a las palabras de Alcoder y Fullana que se alejaron de las bases del '32 del Institu de Estudis Catalans (IEC) como alma que lleva el diablo al ver que eran una estafa ¿A que esperas tú para darte cuenta?

Si las normas fueran reales y basadas en estudios filológicos se aceptaría la toponimia de Alboraya que se lleva escribiendo con Y desde tiempos de Jaume I, aquí dejé un articulo que es muy esclarecedor #181 por dos motivos, unos los datos históricos Y DOCUMENTADOS sobre Alboraya y NO Alboraia y otro donde pone de manifiesto de una manera rotunda, la forma de actuar de los políticos, una manera muy fascistas donde se hace lo que ellos quieren como si fueran semidioses.
Otra muestra, ahora con el nombre del Cap i Casal que se escribe Valencia y fonéticamente decimos "Valensia" pero el delirio catalanista nos han acentuado la E abierta y ahora pasamos a decir fanáticamente "Valansia" ¿desde cuando los valencianos decimos "Valansia" si siempre hemos pronunciado "Valensia"? ¿Eso también es una imaginación mía? Como siempre cuando en Barcelona hablan, los valencianos decimos, ¡si bwana! Y A TRAGAR.

A por cierto, un principado sin príncipe NO es un principado como un reino sin rey NO es un reino, todo lo demás son pajas mentales, que si derecho jurídico que si la ley romana, o sea, era conde de Barcelona y también un Cesar ¿no? que bueno ... todo eso se podría resumir diciendo que es un principado porque a los catalanes les sale de los cojines. Eso es lo que tiene el chovinismo, hacer real lo irreal.

1 respuesta
F4k3

#347

"A por cierto, un principado sin príncipe NO es un principado como un reino sin rey NO es un reino, todo lo demás son pajas mentales, que si derecho jurídico que si la ley romana, o sea, era conde de Barcelona y también un Cesar ¿no? que bueno ... todo eso se podría resumir diciendo que es un principado porque a los catalanes les sale de los cojines. Eso es lo que tiene el chovinismo, hacer real lo irreal."

Me estoy riendo tanto que no puedo ni escribir xDDDD "derecho jurídico" dice el analfabeto. Tio, estás hecho un crack, collons.
Todo lo restante de este parágrafo me parece tan alucinante, que no voy a realizar ningún comentario más alla de lo que has escrito, que retrata perfectamente tu estulta mentalidad que no ve más allá de lo que tu piensas.

Consejo para ti y para que eduques a tu hijo con responsabilidad: No pasa nada por admitir que te has equivocado, nadie te va a comer, todos somos humanos, es preferible eso y demostrar humildad, a no hacerlo y escribir semejante párrafo y que nos riamos todos de ti.

La existencia del Principado de Cataluña no es ni nada bueno ni malo para los catalanes, ni ello justifica su petición de independencia, y tampoco tiene nada que ver históricamente con su nacionalismo. Es simplemente una denominación jurídica, no le des más vueltas y admite tu error/desconocimiento que no pasa nada, eso te hará mejor persona.

Respecto a lo de Alboraya me parece un sin sentido discutir porque perfectamente se podría haber adoptado la forma que tu dices. Igual que el típico LO. No te lo discuto. Pero el lenguaje no es estático y evoluciona, de igual forma que en castellano desapareció el "facer" a favor de "hacer". No lo veo un problema ni ninguna imposición. Por ejemplo en el texto que te pase de Correas sobre su obra, "Ortografía kastellana nueva i perfeta", aparece la i latina, el uso de k's, y se elimina la b... y que yo sepa en español esta prohibido su uso. ¿Qué quiero decir? Que hay antecedentes históricos también para poder haber adoptado estas normas. Significa eso que los lingüistas de la época traicionaron el castellano? no, evidentemente. Aquí el fragmento:

"Supuesto ke avemos dicho largamente en el Arte grande kastellano los abusos de las letras, ke tiene el uso komún, akí repetiremos en suma lo malo para dexarlo, i lo bueno para usarlo: tomando por gía i norte esta regla de todos sabida, i admitida por verdadera, ke se á de escribir, komo se pronunzia, i pronunziar, komo se eskrive: i la palavra ortografía su ministra: ke giándonos por ella saldremos bien del piélago del vulgo rrudo."

No se cree conveniente utilizar las normas de la RACV porque no se corresponden con la realidad valenciana, ya que hacen primar el dialecto apitxat frente a los demás dialectos del valenciano. Punto. No busques otra explicación porque no la hay. Utilizar una escritura que emula la fonética de una sólo dialecto no es adoptar una posición muy integradora frente a las demás no?

En cuanto al Pacto de Reus yo creo que ves conspiraciones por todos los lados. Seamos sensatos, ¿el PPCV catalanizando la CV? Si son xenófobos de lo catalán. El PPCV admitió la unidad de la lengua porque era inevitable (hablando en términos de filología estrictamente), pero intentando mantener los sellos de identidad, aunque tu creas que no ha sido así.

El hecho de que antiguamente se denominara "lengua valenciana" en múltiples textos NO significa que sea autónoma. El calificativo "lengua" no debe engañarte. De hecho, la gente no conoce ni los conceptos con los que habla, te pongo a ti de ejemplo con tu barbaridad del Principado. El valenciano, el mallorquín, catalán, alguerés y todas las modalidades que quieras incluir, comparten actualmente tales vínculos lingüísticos que es imposible separarlos del mismo glotónimo. Si no te gusta llamarlo catalán vale, llámalo balcavarés. Que en su momento el "valenciano" podía ser autónomo antes de la llegada Jaume I, puede ser, pero no lo es el "valenciano" entendido actualmente porque ha evolucionado de tal manera que con el contacto de los pueblos vecinos constituye un sistema lingüístico común, con todas las riquezas dialectales que existen.

Coño, ¿y lo bonito que es eso?

2 2 respuestas
raganock

No se como todavia le dais bola a un troll como Tirant que canta por seguidillas...

No sabe ni lo que es "coentor", "parotet", "matxutxo" o "milotxa". Mucho menos sus equivalencias en catalan y castellano.

Toda su sabiduria proviene del corta y pega de los articulos mas mierders que encuentra (pq le da pereza escribir), añade cuatro provocaciones, tres insultos y lo pega todo con mucho morro.

Imagino que estareis aburridos y os lo pasais bien meandoos sobre ese impresentable.

Pd.: Lo que me ha hecho gracia es que presume de llevar a sus hijos a un colegio valenciano. Cosa totalmente imposible ya que para ello deberia haber fecundado previamente alguna vagina y este ultimo concepto le es, sin lugar a dudas, completamente desconocido.

1
Tirant

#348 Si vieras lo que me he reído yo y otros a los que les he enseñado eso del derecho romano y la comparación del conde de Barcelona con el princeps Cesar Augusto :D :D :D , vamos que ni Louis de Funes en sus mejores tiempos nos hizo reír tanto. Que buen rato nos hiciste pasar, de verdad te lo agradecemos. :si:

Pero tú sigue con tus principados sin príncipe y el Hada madrina que te veo como a Alicia persiguiendo al conejito. ;)

Para que surja el término “principat”, Cataluña tiene que esperar hasta el reinado de Pedro el Ceremonioso quien , en 1350, promulgó una Pragmática sobre ..”el nuevo sistema cronológico ..aplicable a todos los lugares del Principado de Cataluña ..” (“Hª de España “ de Menéndez Pidal .tomo XIV.Prólogo) . A partir de entonces es cuando surge el título pero NO el príncipe. El resultado para los condes de Barcelona es un “rey” (por su unión con Aragón) SIN reino, y un “principat” sin príncipe. Una anomalía jurídica sin entidad efectiva, un título de papel, porque jamás ese “principat” ha estado más que en los papeles y en los tratados de historiaficción de los pseudohistoriadores catalanes .
Ese fistro de “principat”, sin príncipe, que aparece por primera vez en el siglo XIV , cuando ya el Regne de Valencia era una realidad jurídica , queda en evidencia en los momentos graves de la historia del pueblo catalán:
En el reinado de Juan II (1462) las disensiones existentes entre el rey y la Diputación de Barcelona , hacen que ésta declare a sus condes, enemigos . Estalla la guerra entre ambos y Cataluña busca un nuevo soberano que le ayude en su lucha , y .... ¿qué le ofrece a cambio? ¿un “principat”? .Noooooo : le ofrece su Condado de Barcelona . Y lo que le ofrece al rey franco Luis IX (que le da calabazas) se lo acepta otro francés :Renato de Anjou, y el nuevo Conde de Barcelona envía a su hijo, con refuerzos, a ayudar a los catalanes . Pero muere pronto y , tras negociaciones , resurge la paz entre Juan II y sus súbditos catalanes...
Otro momento grave de la historia de Cataluña ocurre durante el reina de Felipe IV . La política del Conde-Duque de Olivares , partidario de la unificación administrativa para todos los territorios peninsulares , choca con las costumbres políticas medievales que rigen en Cataluña. Cataluña se rebela y estalla la guerra. Como en tiempos de Juan II, los catalanes no pueden luchar solos y buscan el apoyo de Francia y acaban de proclamar a Luis XII ... ¿Príncipe de Cataluña ? Noooooooo: simplemente CONDE de BARCELONA .
Dos lecciones claras:

  1. Quien históricamente nunca acreditó su pedigrí jurídico , no puede ahora, por chantaje de votos , aspirar a ser lo que jamás fue .

  2. Cataluña nunca pudo vivir sola : siempre fue dependiente de sus vecinos. Y mucho más ahora cuyos productos fabricados (el 80%) se venden en el resto de España. “Su independencia sería un mal negocio” (Pascual Maragall dixit) .
    Los idiotismos históricos son productos-fistro de los necios que los fabrican .[/i]

No me extraña que seas tan admirador de los catalanes, ellos tienden, desde siglos, a la fantasía y la falsificación como la de Wifredo el Velloso y su cuatribarrada dibujada con sus dedos ensangrentados o la de las 300 doncellas de Lérida que vinieron a parir y repoblar el Reino de Valencia como conejas en celo o que en las cortes de Aragón se hablaba catalán en tiempos de Jaime I y anteriores o que en Les Corts Valencianes en el siglo XVI se hablaba catalán ¿Y en Madrid no? o la famosa guerra de "secesión" cuando lo que realmente fue de es SUCESION para "demostrar" que Cataluña fue conquistada o que Felipe V sustituyo el catalán por el castellano y que con este llego el MAL o que Casanova fue un mártir que murió luchando contra las tropas de Felipe V o que los Maulets era absolutamente catalanistas o que que la nación independiente catalana existió alguna vez o que la cuatribarrada es, toda ella, catalana o que con Franco se prohibió por completo el uso del catalán o la famosa Corona ¿catalano?-aragonesa o la mejor de todas los paisos catalans ...

En fin esto podría dar para otro hilo, igual me planteo abrir un tema nuevo sobre los MITOS Y MENTIRAS DEL NAZIONALISMO CATALÁN. :clint:

Tirant

#348 Pichulin, pichulin, ves como tiendes a la fantasía para justificar lo INJUSTIFICABLE, osea que la RACV no se corresponde con la realidad cuando en su diccionario pone servici y la AVL si se corresponde con la realidad cuando nos endiña el servei.
O la RACV no se corresponde con la realidad cuando escribe Valencia pronunciado Valensia y la AVL si se corresponde con la realidad cuando nos endiña un acento abierto en la vocal "e" de "València" que se pronuncia Valansia.
O como, incluso en el Caballo de Troya de las bases del '32 se acepta Elig y resulta que nos clavan el foráneo "Elx" made in Barcelona. #178 ¿Y de Alboraya que? MENUDO TIMO NOS SIRVIERON ESTOS POLITICASTROS #181 .

¿Seguimos?

Eres demasido ingenuo al creer todo lo que dicen los políticos, el dd es el mayor ente traidor que hemos y seguimos padeciendo los valencianos, fueron los que se sacaron de la manga la despreciable y antiacademica AVL pactada con CiU y aplaudida con las orejas con el resto de la casta parasitaria, que no es más que una sucursal del IEC donde se cuece todos los días la suplantación de la lengua valenciana por el dialecto barcelonés normalizado y no es una imposición de golpe y porrazo sino gota a gota van introduciendo palabros y lavando cerebros, sino tiempo al tiempo.

Y lo bonito que seria cada uno en su casa y Dios en la de todos, SIN INTROMISIONES.

1 respuesta
F4k3

#351

Ah claro, no le das valor al término principatus que aparece en textos histórico-jurídicos del año 1064 de las Cortes de Barcelona donde se denomina así al conjunto de los Condados de Barcelona, Girona y Osona, PERO SÍ le das valor a unos textos que denominan "lengua" a la valenciana, y no sólo eso, sino que le das valor absoluto al significado de lengua en su sentido de existencia autónoma, anterior y diferente. OLE AHÍ, CON DOS COJONES.

Muy bonita tu doble vara de medir eh? ¿qué pasa, que hay unos textos que te gustan más que otros según tu afinidad política? En serio, no pasa nada por que rectifiques, estás a tiempo de pasar de ser un troll a una persona normal y educada.

Te lo repito otra vez para que te entre en esa mollera de horchata que tienes: El princeps y principatus son denominaciones. Punto. Ya te he aclarado arriba que ello no le da ni pedigrí, ni que con eso pueden vivir solos ni nada. TODO ESE ROLLO te lo acabas de sacar tu de la manga. Es una denominación histórica, igual que la que puede ser el "Reino de Valencia" en su momento, y a las pruebas históricas que te he aportado me remito. Yo no defiendo ni a los catalanes ni a nadie, que explique las cosas no significa que las justifique.

OTRA BURRADA MÁS venga. Mira que cosas que me da por buscar en el diccionario de la AVL "servici" y si que aparece eh, ostres què coses. Si que nos la han endiñado con servei, si. Tirant, haz el favor e informate antes de postear. El foro te lo agradecerá. Gracias.

Y te lo repito otra vez. Aunque se accentue València, NO se pronuncia ValAnsia. Es como la palabra "mare", que aquí se dice tal cual y en catalán oriental más próximo al "mara", y se escribe igual eh. ¡Què coses tenen les llengües!

Por otra parte:

"No me extraña que seas tan admirador de los catalanes, ellos tienden, desde siglos, a la fantasía y la falsificación como la de Wifredo el Velloso y su cuatribarrada dibujada con sus dedos ensangrentados o la de las 300 doncellas de Lérida que vinieron a parir y repoblar el Reino de Valencia como conejas en celo o que en las cortes de Aragón se hablaba catalán en tiempos de Jaime I y anteriores o que en Les Corts Valencianes en el siglo XVI se hablaba catalán ¿Y en Madrid no? o la famosa guerra de "secesión" cuando lo que realmente fue de es SUCESION para "demostrar" que Cataluña fue conquistada o que Felipe V sustituyo el catalán por el castellano y que con este llego el MAL o que Casanova fue un mártir que murió luchando contra las tropas de Felipe V o que los Maulets era absolutamente catalanistas o que que la nación independiente catalana existió alguna vez o que la cuatribarrada es, toda ella, catalana o que con Franco se prohibió por completo el uso del catalán o la famosa Corona ¿catalano?-aragonesa o la mejor de todas los paisos catalans ... "

Yo no he dicho ni defendido ninguna de las barbaridades que has nombrado en este párrafo, así que no metas palabras mías donde no las hay. Por todo lo demás, ya te he contestado en otros posts.

3 2 respuestas
geco

#352 este zopenco no sabe ni buscar en el diccionario xD

en l'horta les cuesta mucho pronunciar las e y o abiertas, es normal que les suene raro.

El entrecomillado me hace gracia , todo el mundo sabe que es una leyenda lo de

, como el Rat Penat que aviso a Jaume I.

1
Sombrita

Bueno la cosa vuelve a ponerse interesante, yo sigo esperando esas fuentes y esas pruebas inexistentes y tal xD.

Tirant

#352 Que no, que no puede existir un principado sin príncipe. Monaco es un principado con un príncipe, Rainiero, Asturias es un principado, con su principe Felipe, Cataluña NO es un principado ni lo ha sido JAMAS o sino nombrame uno solo.

La lengua valenciana es una lengua y no por que lo diga yo sino porque la lingüística tiene clara que cualquier romance que haya alcanzado un siglo de oro se catapulta a la denominación de LENGUA ¿O me vas a negar ahora el Siglo de Oro de la literatura valenciana?

Servie está en el diccionario de la corrupta AVL además de en TODOS los libros de ¿valenciano? de los colegios.

Una è suena como una a ¿Pero tu sabes hablar valenciano?... hasta Geco dice que no suena igual y para que lo diga el más out del foro, una è que una é-e, ni una ò que una ó-o.

3 respuestas
Sombrita

#355 ¿ Desde cuándo hace falta que una lengua tenga '' Siglo de Oro '' para que ello le de la potestad de lengua ? Me da que eso te lo sacas del bolsillo xD, estás confundiendo términos.

¿ Servie ? ¿ Me puedes decir que coño significa eso ? Porque eso en los libros de Valenciano no viene, al menos en los míos no, ni siquiera en el diccionario físico que tengo aquí xD.

Lo de la pronunciación es discutible, cada región pronunciará como el salga de la polla mientras ello esté aceptado en su zona, los que hablen Valenciano de Alicante no hablaran igual que los de pueblo, pues igual pasa con el Castellano, con el Francés, con el Inglés...

2
geco

#355 una e abierta suena como una a? pero tu de que puto planeta eres?

ni hablar sabes.

[?] (e oberta): cel ( vaya no sale el simbolo , bendito foro de MV )

Claro que no suena igual , porque es un a E ABIERTA y no suena a A, alerdao y la mayoria de València no sabeis pronunciarla porque casi ni usais el Valenciano.

1 1 respuesta
F4k3

#355
Que exista servei en el diccionario me la sopla, tu has dicho que servici no estaba y efectivamente sí lo está, no escurras el bulto. -1 punto.

Me gustaría ver esa doctrina lingüística sobre que una lengua con siglo de oro es una lengua. Fuentes please. Te aviso, la falacia ad populum de "todo el mundo lo sabe" no me vale, a otro se la cuelas pero a mi no.
Y además un pequeño dato, si me pongo estricto, el siglo de oro de la literatura valenciana se dio exclusivamente en escritores nacidos en la actual provincia de valencia... y que hacemos con Alicante y Castellón? los excluimos de la gloriosa lengua o los anexionamos?

En cuanto a la pronunciación es imposible discutir sobre algo que se desconoce. Mira, troll, entiendo que no sepas pronunciar una È decentemente, pero de ahí a asimilarla a una A hay un trecho (por mucho que tu lo digas). Según tu intelecto, entonces, mèrit y marit se pronuncian igual no? Ilústrame, señor que sabe hablar valenciano.

Y ya lo del Principado cree lo que quieras. La voz de un xenófobo empedernido no va a cambiar la realidad. Toma un trocito de texto del Usatge 81 (Iudicia curiae): E per ço les cosas fetas o a fer, constituiren los dits princeps que sian jutjadas segons lo usatge; e aquí hon no bastaran los Usatges torna hom a las Leys gotiques e al arbitre del Princep e a son juy de la Cort".

¿Que interesante que exista el uso del "lo" en el Principatus cathaloniae antes de que se conquistara el posterior Reino de Valencia eh?

Más textos históricos sobre como se realizaban las Cortes en la Corona de Aragón (en latín claro, y si no sabes haber estudiado que te harías un favor). http://books.google.es/books?id=AmIWFzXZ8Q8C&pg=PA97&dq=principatus+cathaloniae&hl=es&sa=X&ei=7XbPT5aDOIGIhQe92IyEDA&ved=0CEoQ6AEwBA#v=onepage&q=principatus%20cathaloniae&f=false

EDIT: #359

"Tendrías que cambiarte el seudónimo de Geco por Cangreco por que cada vez vas más hacia atrás."

¿Esto es lo más interesante que tenías que decir?. Una lástima, mira que estábamos teniendo una discusión interesante...

1 respuesta
Tirant

#357 Tendrías que cambiarte el seudónimo de Geco por Cangreco por que cada vez vas más hacia atrás.

Valencia en español se pronuncia igual que se escribe.
Valéncia en valenciano se pronuncia Valensia
València en catalano se pronuncia Valansia y solo tienes que oir a los catalinos que retrasmiten el munidal de motociclismo como mencionan el gran premio de la Comunitat Valansiana y no Valensiana.

No se pronuncia exactamente como la a esta a medio camino entre la e y la a, es como una e que arrastra hasta la a, si es que tener que explicar esto...

2 respuestas
Tirant

#358 1 punto y todos lo que quieras para mi esto no es una competición. Que un diccionario te endiñe palabros como servei que no lo dice nadie salvo los serviles amantes del poder, que quieres que te diga pues que no tiene credivilidad alguna, y se acepta servici hasta nueva orden, cuando cambien las ordenes el Curunel Pujol veras...

Escribir como se pronuncia una vocal abierta, cerrada o a calicanto no es demasiado fácil pero no me negaras que si se le pone un acento abierto a una vocal es que su pronunciación cambia ¿o no? pitagorin.

¿Los dits princeps? a pues el lo no solo exisita y existe en valenciano sino tambien en el idioma de tramuntana, pero no solo el LO sino incluso la Y: Leys,juy , ves como los políticos cambian idiomas y lo que les sale dels cullons sin que intervenga la ciencia excepto la de ficción. Abre los ojos.

Yo no te he negado que existan documento sobre el principado lo que te digo es que un principado sin príncipe NO ES UN PRINCIPADO como un reino sin rey, otra cosa es que fuera un principado con príncipe y ahora no tuviera príncipe pero quisiera mantener el nombre, pero no es el caso.

Osea que el valenciano no es un idioma ¿y el español? ¿Entonces que diferencia a un idioma de un dialecto? ILUMÍNAME.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Tirant
  • Sombrita
  • nixonE1
  • geco
  • F4k3
  • UWG
  • Achotiodeque

Tags