Los chefs Michelin defienden tener becarios sin cobrar "Privilegiados"

varuk

Pues es muy fácil. Si no le llega el negocio con X tragbajadores a los que puede pagar y necesita más trabajando de gratis... será que la "alta" cocina elitista (o al menos la suya) no da para ello y la gente no la consume. Que se dedique a hacer comida más de las abuelas (que está mejor, por cierto) y ya está.

B

Estimado cocinillas: Voy a evitarme los rodeos e ir al grano. A interpelarte por tus últimas declaraciones públicas, que tienen mucho de indolentes, avaras y descarnadas, y nada de empáticas y humanas. Te jactas –resumo para despistados– de estar al frente de un afamado restaurante, un dos estrellas Michelin, en el que la mayoría del personal no está en plantilla... ni si quiera en nómina. Los currantes que hacen grande tu negocio (y el de tus compañeros de profesión) son stagiers, vamos, lo que en tiempos de tu abuelo y el mío se llamaba aprendices. Es lo que tiene tu mundo: nombres pomposos para realidades de siempre. Defiendes a voz en grito que esos jóvenes becarios no cobren ni un euro por pasar jornadas eternas en tus cocinas, y en las de muchos otros. Sostienes que es como hacer un máster. Ellos se desloman y tú te enriqueces. A cambio, justificas, aprenden de los grandes, de los mejores, de ti (supongo que quieres decir). ¡Ay, Jordi! Vas a tener que perdonarme, pero se deduce de tus palabras que tú no eres uno de los grandes, sino un tipo un tanto ruin y un mucho mezquino. Es indigno que en los tiempos que corren –de precariedad extrema entre nuestros jóvenes– tú mantengas que sigan no ya explotados, sino esclavizados

Es inmoral que afirmes sin sonrojarte que «para ellos es un privilegio», en referencia a quienes trabajan a diario hasta 16 horas entre fogones sin percibir un sueldo. Lo peor de tu indignidad es que a mí no me cuadran las cuentas. Tus cuentas. Porque supongo que defiendes para el resto lo que te aplicas a ti mismo. Esa sí es la auténtica grandeza y decencia. Por Wikipedia he sabido que en breve cumples 39 años y por la prensa que acabas de comprarte un palacete de tres millones de euros. Me inquieta: ¿cuándo dejaste de no cobrar por tu trabajo como tus stagiers para poder adquirir semejante propiedad? Me inquieta y preocupa más aún: ¿cuánto percibes de las arcas públicas –ya que colaboras en Televisión Española– para pagar suma tan estratosférica? Los españoles deberíamos vociferar menos y actuar más. Tras tus palabras, tu presencia en la tele de todos es cuanto menos insultante. Me niego a pagarte de mi bolsillo. Invito a los que como yo tienen hijos, hermanos, primos, sobrinos y demás parientes en el precariado a que te boicoteen. Invito a todos a no ver tu programa, porque tú no eres grande, sino miserable. Es tarde, Jordi, pero si me permites un consejo, recapacita. Seguro que no querrás que tu hijo (futuro) sea un stagier. ¿O sí? Una televidente perdida, Susana Gozalo

Ver más en: http://www.20minutos.es/opiniones/carta-a-jordi-cruz-susana-gozalo-3026028/?utm_source=Twitter&utm_medium=Social&utm_campaign=Mobile-web#xtor=AD-15&xts=467263

8
T

#206 Ignoraré tu chascarrillo del principio que no se a que viene, sobre todo porque seguramente ese palacete estará en gran parte pagado con el dinero que gane de la TV, libros etc. Pero si lo que le pides es que ponga dinero de su patrimonio personal para pagar a los stagiers dilo claro.

No entraré en que es moral y que no, me parece un debate absurdo. Solo diré que aquí ninguno somos hermanitas de la caridad. Me jugaría mucho a que aquí todos hemos pagado en negro o hemos hecho algo que podría considerarse inmoral como tú dices. Obviamente esta gente no dejan de ser empresarios y siempre van a tratar de maximizar su beneficio y a usar ingeniería fiscal para pagar lo menos posible. Pero me niego a ponerme en un escalón moral superior.

Lo dije ya en mi primer post en este tema, muchas veces son los propios stagiers los que están dispuestos a trabajar más de lo que deberían, porque al final lo que quieres es demostrar que vales. El problema es o puede ser que al ser algo tan común las inspecciones de trabajo hagan la vista gorda.

2 respuestas
tholdrak
#213Totomolo:

Pero si lo que le pides es que ponga dinero de su patrimonio personal para pagar a los stagiers dilo claro.

No hombre no, por favor, que le den unas subvenciones al Jordi Cruz para que pague a los trabajadores, él que siga ahorrando para comprarse otro palacete.

No vaya a ser que pase hambre el pobre hombre.

#213Totomolo:

Me jugaría mucho a que aquí todos hemos pagado en negro o hemos hecho algo que podría considerarse inmoral como tú dices

Comparar pagar algo en negro con tener trabajando a tu cargo a X personas sin pagarles un duro y estar forrándote a costa de su trabajo...

Ese es el nivel.

#213Totomolo:

Lo dije ya en mi primer post en este tema, muchas veces son los propios stagiers los que están dispuestos a trabajar más de lo que deberían, porque al final lo que quieres es demostrar que vales.

No hay mejor manera de reconocerle a un trabajador su valía que con un buen sueldo.

2 1 respuesta
xPipOx

Tengo esclavos y gano lo suficiente para comprarme pisos de 3 millones de euros. Habra gente que lo vea normal 16h de trabajo, con presion y pelando patatas, todo para empaparte un poco de la alta cocina, no son listos ni na.

Quien defienda estas mierdas que se lo haga mirar, que no es un cursito en su cocina mirando y tomando apuntes es trabajar de gratis.

1 respuesta
B-eman

#213 Ese dinero que gana con la TV, libros, etc, lo ha conseguido gracias a sus estrellas michelin, las cuales ha conseguido en parte gracias al trabajo de estos stagiers.

B

Lo dije ya en mi primer post en este tema, muchas veces son los propios stagiers los que están dispuestos a trabajar más de lo que deberían, porque al final lo que quieres es demostrar que vales. El problema es o puede ser que al ser algo tan común las inspecciones de trabajo hagan la vista gord#213

¿Entiendes que existe un componente en esa ecuación que se llama "necesidad".?

1 respuesta
FerPina

#215 No es un cursillo tomando apuntes, es algo mucho mejor. Si piensas que los que van alli se dedican a pelar patatas estas muy equivocado. Mira el post de #22 que ha estado de practicas en uno de esos restaurantes y deberias de entenderlo.

Como han dicho anteriormente, un master normalito cuesta unos 5.000 u 8.000 euros. Unom muy bueno equivalente a trabajr en estrellas michelin puede costar 15.000 o 20.000 euros. Y es una comapracion muy buena, porque el renombre que te da haber trabjado alli y todo lo que aprendes, es mucho mejor que estae omando apuntes como tu dices, pero mucho.

La gente que va a lli de practicas va apenas 3-4 meses, no son becarios por 1 año.

2 respuestas
tholdrak
#218FerPina:

Como han dicho anteriormente, un master normalito cuesta unos 5.000 u 8.000 euros. Unom muy bueno equivalente a trabajr en estrellas michelin puede costar 15.000 o 20.000 euros.

Así que pretendes hacernos creer que un máster de 15.000€ está al mismo nivel que haber trabajado 4 meses gratis en un restaurante con estrella michelín?

Ya hace falta ser tonto, irse a hacer másters a USA o Alemania pagando un pastizal cuando en 4 meses puedes solucionarte la vida montando platos para Jordi Cruz gratis, verdad?

1 2 respuestas
Elinombrable

#219 A nivel cocina, sí. Es lo más alto que que puedes hacer en ese mundillo y por tanto es equivalente. De hecho en el propio artículo hablan varios que tras haber trabajado en restaurantes de estrella michelín durante unos meses, ahora trabajan en restaurantes de lujo en otros sitios con un buen sueldo.

Aprendes las técnicas, el ambiente, la forma de trabajo y todos los entresijos de un restaurante del más alto nivel. Ojalá todos los máster te enseñasen eso en situaciones reales.

1 respuesta
tholdrak

#220 Lo más alto que puedes hacer dentro del mundo de la cocina es trabajar gratis para Jordi Cruz?

Así que el artículo habla de varios que han encontrado trabajo después de trabajar gratis para Jordi Cruz... y el resto? quiero decir, y llevo preguntándolo varias páginas: hay algún dato que demuestre eso? se puede ver en algún sitio cuántos de los esclavos que usa el Jordi Cruz consiguen un buen trabajo?

Es que si preguntas a los 3 que lo han conseguido y pasas por alto a los cientos de ellos que no lo habrán logrado queda muy cool.

1 respuesta
xPipOx

#218 Un master es comparable a trabajar de gratis en un restaurante, okey, tendre una vision un poco rara de los master. Que si, que si yo el dia de mañana me junto con Bill Gates y le lamo las pelotas durante 6 meses por la cara saco algo bueno para mi CV hasta ahi todo correcto pero que por otra parte es esclavitud tambien es obvio.

Que obviamente un becario esta para aprender y no espero que cobre 1000e pero si espero que le den algo mas que las gracias.

2 respuestas
Elinombrable

#221 Es trabajar en un restaurante de estrella michelín. Sea para quien sea. Partimos de que no tienes experiencia con nada y quieres aprender de los mejores. Por tanto sí, es lo más alto a lo que puedes aspirar. Después de eso no tendrás problema para encontrar trabajo en casi cualquier restaurante.

#222 En un máster pagas. Aquí no pagas, pero tampoco cobras. A cambio trabajas de verdad desempeñando el trabajo real, aprendiendo de gente del más alto nivel y empapándote del ambiente real de trabajo de las cocinas de ese mundillo.

Tu símil es absurdo. Sería aproximado si dices que vas 6 meses a trabajar gratis con Bill Gates y con sus programadores o ingenieros de mayor renombre, sin cobrar (con manutención pagada únicamente) y trabajando con las últimas tecnologías e innovaciones. Cuando salgas de ahí, se pegarán por ti.

3 respuestas
FerPina

#219 La diferencia es el tiempo, un master de 15 o 20 mil euros dura 2 años (834 euros al mes). En este caso son 4 meses por lo tanto para ser realistas serian como 3400 euros que no esta nada mal! Pero en cuanto al prestigio y lo que aprendes, (logicamente considerando que son 4 meses y no 2 años) si, me parece que es lo mismo.

tholdrak
#223Elinombrable:

Después de eso no tendrás problema para encontrar trabajo en casi cualquier restaurante.

Pero tienes alguna prueba de esto que afirmas? llevo preguntándolo varias páginas y nadie responde xD, pero lo seguís repitiendo en cada comentario.

1
S

#223 No se puede trabajar si no tienes ni contrato, no existe relación laboral. Estás explotado y se están aprovechando de ti, lo pinten como lo pinten.

2 respuestas
Elinombrable

#226 Hay prácticas no remuneradas. Pon la figura que quieras para legalizarlo. Te estás saliendo por la tangente. Te recuerdo que los que van lo hacen porque quieren y porque saben que cuando salgan de ahí tienen trabajo asegurado en casi cualquier sitio.

2 respuestas
xPipOx

#223 Tener una ocupación remunerada en una empresa, una institución, eso es trabajar.

1 respuesta
FerPina

#222 Que es un master? Un master es un sitio donde vas a aprender, masters de algo nivel son masters donde aprendes de gente muy buena en su campo y eso te reporta aparte de conocimiento que no obtendrias de otra manera un reconocimiento en tu CV muy importante. Tambien obtienes muy buenos contactos en la gente de ese campo no solo al estudiar con profesores buenos si no los propios compañeros que hacen ese master son posibles buenos cntactos en un futuro.

Estar de practicas unso 4 meses en esas cocinas te permite aprender de la gente top en ese campo, y eso te reporta conocimeinto que no obtendrias de ninguna otra manera y ademas recnoncimeintor en tu CV muy importante. Tambien obtienes muy buenos contactos en la gente de ese campo no solo al aprender de chegs buenos si no los propios compañeros que trabajan en esa cocina son posibles buenos contactos en un futuro.

Pues si, se parecen mucho.

Sphere

La explotación también sucede en el mundo de la investigación universitaria, ningún sector se salva: en mi facultad los profesores a menudo tienen a varios alumnos de grado, master e incluso doctorandos echando 8-12 horas en el laboratorio todos los días a cambio de "experiencia en un laboratorio muy dotado para así potenciar su trayectoria investigadora". Unos por el TFG, cuando realmente hacen su TFG y de paso varios trabajos más que les encasquetan, otros mientras hacen el Master echando el año gratis con la falsa promesa de que "si hay dinero el año que viene podrían contratarlos", y el caso más flagrante ya es el que está haciendo el doctorado sin ver ni un duro mientras participa activamente en las investigaciones del laboratorio y se come los marrones que al profesor titular le encasqueta. Si el predoc tiene suerte a lo mejor después de 1-2 años de trabajo gratis le ofrecen un contrato de media jornada cuando este la echa entera y se tiene que dar con un canto en los dientes.

Y este es el nivel. Personalmente me niego a pasar por el aro. Durante las prácticas de empresa de mi carrera estuve echando 8 horas al día y en mi universidad está estipulado que no se pagan las prácticas. El entorno era agradable y yo fui el que decidió darlo todo para entrenarme simulando que estaba trabajando como contratado en la empresa y aprender lo máximo posible, ya que los trabajadores eran muy comprensivos y no me exigían estar a tope en ningún momento, pero tras medio mes así el hecho de no ver ni un euro baja muchísimo la motivación.

El "contrato de becario" que ofrecen estos cocineros endiosados es, desgraciadamente, una práctica muy habitual en esta sociedad de mierda.

T

#226 No he leído que el problema sea que no haya contrato, contrato hay de prácticas. El problema es que se excedan las 8h de jornada.

#214 Lo que quiero decir es que ambas cosas son inmorales como decís, que una lo sea más o menos es indiferente, ambas están mal y punto. Por mlo demás estoy de acuerdo, creo que se les debería pagar, pero lo que creo que no queda claro es que es una decisión personal de la gente que va ahí. Ellos están dispuestos a no cobrar y lo aceptan porque piensan que en el futuro les compensará.

#217 Creo que ya se ha dejado claro en este tema que hay muchas formas de tener éxito en esa profesión que tener que pasar por esa situación de stagier. Así que yo no lo veo como una necesidad.

Elinombrable

#228 Según la RAE:

  1. Ocuparse en cualquier actividad física o intelectual.
  2. Tener una ocupación remunerada en una empresa, una institución, etc.
  3. Ejercer determinada profesión u oficio.

Que yo sepa la 1 y la 3 no son remuneradas y también son trabajar.

1 respuesta
B

Ya me imagino la cara los liberales en plan "pe, pe, pero... ¿y el estado?".

Sorpresa!! He gozado imaginarme la ostia de realidad que os dais.

-nazgul-

No entiendo cual es el problema, esos chicos están ahí por voluntad propia, no sólo eso, seguro que se pegan por trabajar con esos chef. La experiencia que van a adquirir y poder poner el nombre de esos restaurantes en su curriculum les va a salir mucho más rentable en su vida que el sueldo que pudiesen cobrar. Esto se ha hecho toda la vida, intercambias enseñanza por trabajo.

2 respuestas
tholdrak
#227Elinombrable:

Te recuerdo que los que van lo hacen porque quieren y porque saben que cuando salgan de ahí tienen trabajo asegurado en casi cualquier sitio.

Otra vez, tienes algún dato que confirme eso que dices?

Lo repites en cada comentario pero no aportas ninguna prueba. Quizás por cada uno que salga de ahí con trabajo hay 50 que no, que es lo más fácil.

Teniendo en cuenta que son prácticas de 4 meses, y que habrá unos cuántos aprendices por tanda... tanto trabajo hay de cocinero como para que todos salgan con trabajo en restaurantes de renombre? todos tienen trabajo asegurado en casi cualquier sitio como dices tú?
Permíteme que lo dude MUCHO.

1 respuesta
Ilore

Estoy leyendo el artículo de la discordia (el que ha generado todo este revuelo): http://www.elconfidencial.com/espana/2017-04-24/los-becarios-de-adria_1371187/ y si es cierto la mitad de lo que ahí dicen, es para flipar:

"Tenía un contrato de 200 euros por cinco horas semanales, pero estaba de 9:00 a 2:00 de la mañana y los martes entraba a las 8:00. Comía de pie en una esquina, si es que comía. Me decían que si aparecía un inspector, le dijera que estaba en una de mis cinco horas semanales."

"Currábamos de 6:00 a 21:00 sin parar. Dieciséis cocineros cobrando la mayoría 900 euros. Era dormir y currar. En tres meses perdí 11 kilos. Había presión, muy malos modos, insultos a los trabajadores, todo el mundo cagándose en todo"

"[...]esa experiencia me hizo desmarcarme de la alta cocina y pasarme al restaurante convencional, donde se puede disfrutar cocinando y tener cierta calidad de vida".

"De todos esos chavales que se matan en los restaurantes Michelin, solo triunfan cuatro. Para aguantar ahí muchos años hay que ser masoquista. El cliente cree que todo es muy bonito, está deslumbrado con la comida y el ambiente, pero no sabe que en la cocina hay un montón de mindundis que no cobran y se pasan el día con el culo apretado"

"[...]Él no es el único que, a pesar de dar el nivel, ha optado por labrar su carrera en restaurantes convencionales como jefe de cocina. Es la tónica habitual: aprender de los mejores y, a la que hay oportunidad, salir pitando de esa vorágine."

"[...]el ambiente era mucho mejor cuando no había tantos chavales ansiosos por ser el nuevo Ferran Adrià. "Las cogorzas después del servicio eran algo célebre. Ahora igual tomas una cerveza con el jefe si te llevas bien, pero entre los chavales no hay ese compañerismo, viven obsesionados con la competitividad, ese intentar escalar para ser alguien."

"Al final, mucha gente recurre a las drogas para aguantar a este nivel. Es gente joven que quiere darlo todo en el trabajo y luego salir de fiesta, tener vida social, ir al gimnasio…", señala Toni. "Yo he visto chavales consumidos, otros con problemas serios de alcoholismo. Por desgracia, lo de las drogas en las cocinas es un pez que se muerde la cola: se juntan juventud, estrés máximo y ganas de triunfar"

1 respuesta
xPipOx

#232 Vale ahora entiende la palabra contexto. Pero vamos viendo tu logica y poder de deduccion me bajo aqui antes de que me pongas cualquier otra gilipollez. Suerte siendo un esclavo.

seiviak

No os volváis locos. Lo que hace este negrero es ILEGAL. Para estar en prácticas tienes que demostrar que no necesitas a esa persona para conseguir la PRODUCCIÓN. Y es doctrina del supremo. Lo que pasa es que no se denuncia porque los "negros" quieren ser los "negreros" del siguiente restaurante hasta que estalle la burbuja y acaben haciendo bocadillos y menús en el bar de la esquina, normalmente llamada Casa Paco.

Espero que alguien se anime a denunciarlos y acaben todos estos restaurantes engañabobos con buenas multas ( no se si hay cárcel para estas mierdas)

#239 He ido al Cceller de can roca por temas laborales ( unos idotas ingleses querían ir de guays y le tocó a la empresa pagarselo) y puedo decir que lo mejor de la noche fue el bocadillo que me comí al volver y la bolsa de M&m's que llevaba en el coche. Si por no gustarme la cocina moderna y experimental mi opinión carece de valor, que a ti te guste hace que la tuya tampoco? Ves lo absurdo de tu argumento?

2 1 respuesta
Elinombrable

#235 ¿Con que se mueva un poco? Todos. Pregúntale a cualquiera. Dos amigos tengo yo que trabajaron en restaurantes de estrella michelín y uno encontró trabajo en Barcelona al mes siguiente y el otro se fue a EEUU a trabajar en un restaurante de lujo. Otra cosa es que quieras trabajar en tu pueblo cobrando 2000€.

#238 Restaurantes engañabobos. No sé si lo dices por el tema laboral o por el tema de la "alta cocina". Si lo dices por esto último, se te notan los prejuicios a la legua y por tanto tu opinión carece de validez.

4 respuestas
tholdrak

#239 Pero alguna prueba aparte de tu palabra?...

Tienes dos amigos que han trabajado gratis en un estrella michelín y ahora tienen trabajo, OK, extrapolamos la situación de tus dos amigos (suponiendo que sea cierta) al resto?

1 3 respuestas

Usuarios habituales