La CIA "financiaba" el narcotráfico mundial

bLaKnI

Copio y pego el artículo de Russia Today:

fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/ee_uu/issue_22299.html

SEGÚN DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS, LA CIA FINANCIABA EL NARCOTRÁFICO MUNDIAL

video: http://actualidad.rt.com/swf/player.swf?file=http://actualidad.rt.com/images/publications/32/video_issue_22299.flv&image=http://actualidad.rt.com/images/publications/32/slide_issue_22299.jpg&controlbar=over&skin=http://actualidad.rt.com/swf/skin/stylish1.swf&streamer=lighttpd

La agencia norteamericana de inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) acudía al narcotráfico para llenar sus arcas y realizar sus operaciones clandestinas, según apuntan unos documentos con sello federal estadounidense que fueron desclasificados.

La historia de las relaciones entre la Agencia Central de Inteligencia estadounidense y el narcotráfico comenzó en los años 70 y tuvo su punto culminante en los 90. Más de 8.000 documentos del Gobierno federal desclasificados por el Acta de Información Pública revelan los detalles de estos controvertidos vínculos. Informes de la década de los 80 muestran que para contrarrestar la presencia militar soviética en Afganistán, EE. UU. gastó más de 2.000 millones de dólares en el financiamiento de la resistencia afgana a través de los cárteles de drogas. Los mismos documentos indican que la CIA también estuvo involucrada con narcotraficantes latinoamericanos.

"En el escenario estadounidense, el dinero de la droga provenía desde el Cono Sur y se convertía en dinero legítimo en Wall Street. En el escenario latinoamericano, este mismo dinero, una vez blanqueado, volvía a la región en forma de fondos para el paramilitarismo", explica el exagente federal Michael Ruppert.

Adicionalmente, la desestabilización de los gobiernos y revoluciones en América Latina no eran los únicos objetivos de la inteligencia estadounidense: también eran víctimas de la CIA los movimientos sociales dentro de EE. UU. La agencia buscaba desacreditar a los líderes que luchaban por los derechos civiles con el fin de prevenir transformaciones en el contexto ideológico, la integración racial, la justicia y otros ámbitos.

"El Gobierno quería que nosotros actuáramos como mercenarios en contra de nuestras comunidades. Nos utilizaron como matones para intimidar a los radicales o a todos los que se oponían al Gobierno federal", recuerda el imán Abdul Alim Musa.

En su momento, los presidentes Ronald Reagan y George Bush padre promovieron la doctrina de la 'Lucha contra las Drogas', pero según los expertos este criterio ha causado más problemas que soluciones.

Según opina Bruce Bagley, experto en asuntos latinoamericanos de la Universidad de Miami, la mayor parte de la lucha contra las drogas es parte de una estrategia fallida; en lugar de disminuir el narcotráfico, este aumentó. En países como Colombia y México la violencia entre los cárteles causa miles de muertes cada año; y en EE. UU. el número de adictos a las drogas aumentó. Además, el lavado de dinero ha dejado una huella de corrupción y fondos de dudosa procedencia por todas partes.

Por otra parte, los investigadores del tema señalan que hoy en día las sofisticadas operaciones financieras para ocultar las divisas fruto del lavado de dinero son un fenómeno constante. Estos procedimientos se valen de herramientas tecnológicas como internet para enviar fondos de una cuenta a otra sin controles estrictos, asegurando de esta forma la impunidad.

La Comisión de Juristas para la publicación de informes sobre el narcotráfico estima que anualmente en EE. UU. se lavan más de 100.000 millones de dólares procedentes de las drogas. La documentación también sugiere que una buena parte de la élite económica, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos, continúa beneficiándose del negocio de las drogas.


Y ahora, que esto ya está desclasificado y es de "conciencia pública", se convierte inmediatamente en realidad y deja de lado el terreno de la "conspiratoria Tom Clancy", o como va?

Curioso será como a medida que noticias como estas vayan apareciendo, el clamor general será el de "pero si ya se sabia... pse ¬¬" o el "yo ya lo decia... si si...".

Anyway, curioso cuanto menos que hayan decidido usar verbos "en pasado".

Parece que poco a poco, se hace notorio que la realidad, supera a la ficción.

2
Nority

Pero si ya se sabía... pse ¬¬

4
SirPsycoSexy

yo ya lo decia... si si...

2
mDity

nada nuevo bajo el sol

1
K

Según Rusia también han provocado el terremoto de Japón.

No creo que sea financiación, pienso que la cosa va más orientado al sentido de que son más permisivos el narcotráfico que más les interesa en cada momento.

2 2 respuestas
eagLe__

Y USA es uno de los principales paises exportadores de armas para las distintas guerras que hay y ha habido en áfrica, espero que este comentario no te alarme tanto como la noticia.

Kenderr

Para la CIA el fin justifica los medios, no me extraña nada, como si deben pactar con satanas

Fascaso

#5 Pero si pone textualmente que gasto mas de 2000 millones de dolares en financiar carteles afganos.

Vamos, tampoco es algo que sorprenda mucho(lo cual es preocupante)

2
S

La CIA corta demasiado la mierda, la KGB pasaba mucho mejor tema.

6
Tael

http://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1n-Contra

Hace años que se demostró

MORUSATO

los mediavideros lo sabiamos antes que la propia CIA.

si casi cae la breva

#5 Tambien Rusia dijo que como Wikileaks sacara informacion suya la iba a montar haciendo publicos un monton de documentos top secret, relacionados con EEUU y sus politica, sabes cuantos cables de wikileaks nombraban a Rusia no? cero cerete

2 respuestas
Cretu

Y aquí no ha pasado nada.

1
evilsol

si es que wikileaks a servido para que los ricos sean mas ricos y los pobres sean mas pobres...

Draviant

#11 MV sabe quien mató a Kennedy. Todos los admins reciben la información en un búnker secreto cerca del Área51 nada más ser ascendidos

De todas maneras, la CIA es gilipollas. Se saca más pasta con el sexo: poner a todas sus agentes a filmar pelis porno les habría dado el quíntuple de beneficios

1 1 respuesta
yaiko

Krakken

#14

Fue Lindon B. Johnson

1 respuesta
E

#16 curioso que todos los presidentes sean masones y formen parte de sociedades secretas.

1
Jocanyas

#11 Wtf? Que tu no te enteraras, no significa que no pasara.

2 respuestas
Y

Los estados ''unidos'' de américa,
la nación más corrompida del planeta.
(Nada nuevo xd)

1 respuesta
TheV1ruSS

#18, "Rusia ha reconocido ante EE UU que vendió a..."

cuéntanos algo sobre los rusos no relacionado con los EE. UU.

1 respuesta
MORUSATO

#18 iba a contestarte pero con #20 sobra, sacame algun cable de wikileaks metiendo mierda a Rusia.

NeB1

lo que más me jode es que leo estas noticias y ni me sobresalto

X-Crim

seguro que echaban polvos de talco para eliminar el efecto.

C

y esto no se puede denunciar o que? xDD

T

Denunciado Rusia por injurias y calumnias hacia EEUU , debe pagar la cantidad de un griton de dolares!

necromanzer

el dinero maneja el mundo ..

D

La relación entre la CIA y el narcotráfico se remontan a la Segunda Guerra Mundial, incluso cuando la agencia no había sido fundada. Una perfecta síntesis de este romance prohibido se puede encontrar en Narcoguerrilla.

También hablan de ello en el documental Drogas, tratar con el demonio, especialmente en su segundo capítulo.

Kaiserlau

Ademas las amapolas crecen muy bien en afganistan, lo sabian los rusos y ahora lo saben tambien en eeuu eh? curiosamente es uno de los paises top ten de la produccion de eroina mundial.
Que se lo digan a los franceses o a los alemanes de donde llega el grueso de esa mierda.

B

pues vaya.. xD

ServiaK

como cambian las cosas. hace unos meses muchos de los q ahora postean con aires de "ya lo sabía" se habrían echado al cuello de #1 llamandole antiamericano terrorista musulmán y violador de niños. De todas formas da igual, esos mismos ya podría la cia exterminar a todo su barrio que no harían absolutamente nada y seguirían pensando exactamente igual de quienes son los buenos y quienes son los malos.

2 1 respuesta

Usuarios habituales