La CMT estudia regular Skype y Whatsapp

MrKonarski

#86 Lo que te quiero decir es que empresas como telefónica son jerárquicas , están acostumbradas a sacar un proyecto a X meses y no pueden arriesgarse a financiar 40 proyectos a la vez en pos de la innovación , por lo tanto piden protección a papá estado para protegerse de esos 500 - 1000 grupos de desarrolladores de pequeña escala que si innovan porque no se ajustan a planes empresariales de varios años , si no a sacar a la calle cagando hostias un producto que creen que funciona .

PocketAces

#90 Yo no lo hubiera explicado mejor.

1
Zerokkk

#89 Tienes una mala capacidad de la lógica, o más bien, limitada y cerrada.

En un accidente existen muchas variables distintas, y desde luego, el coche viene a ser uno de los causantes como bien lo dices. Pero las causas se agrupan por origen y orden de suceso, y en este caso, el hecho de que el coche pueda tener un accidente, se trata de una causa secundaria tanto por origen como por relevancia, pues en realidad, su diseño no lleva imbuída esa finalidad, sino que ésta viene dada por otras razones.

En el otro caso, es distinto. El capitalismo es la causa base, pues de ella viene esa mentalidad codiciosa, y no de nuestra naturaleza como la conocida falacia cuenta. Aparte, es relevante pues aún siendo una causa directa, tiene influencia directa sobre el resultado final, al contrario que el caso del coche, que requiere de determinadas circunstancias para ello (como las que citaste, que son factores circunstanciales necesarios para esa finalidad).

Por eso, te repito, que mi argumento es correcto. Luego que compartas o no la idea de si el capitalismo es bueno o malo, es otra cosa, pero lo que estoy comentando se trata de un hecho empírico, puede que difícil de entender, mal explicado o incoherente respecto a la situación de algunas personas, pero lo es.

2 respuestas
muanhiaru

#88 Realmente, la innovación la hizo Xerox ya que desarrolló la tan conocida interfaz gráfica para PC pero por lo visto, no agradó mucho a los directivos de Xerox (se quedaron con cara de WTF!!!) y llego Apple y la cogió.

Esto lo sé por la película "los piratas de Sillicon Valley".

B

#93 Ah que el diseño del capitalismo es que tu vivas mal para no poder consumir claro ahora encaja.

1 respuesta
B

yo no se como pueden tener la cara tan dura los de la CMT, el whatsapp es una aplicacion en la que no han invertido ni un puto duro las compañias telefonicas y les esta haciendo de ORO gracias a las tarifas de datos, que no se los demas pero yo gasto bastante mas de movil ahora por la tarifa de datos que cuando solo habia sms.

2
Zerokkk

#95 Como consejo personal, léete mejor los posts porque creo que no terminas de entender las ideas expuestas. El problema de la codicia capitalista, causante de casos corruptivos como el de #1, es la mentalidad que el capitalismo ha impuesto en la sociedad, se trata de algo muy obvio que ya he explicado tropocientasmil veces.

Creo que no es un secreto para nadie que muchas regulaciones y actuaciones se hacen para que unos pocos ganen un pastón a costa de otros tantos, muchas veces siendo éstas acciones ilegales, otras utilizando métodos poco éticos como dar mala prensa a la competencia o directamente absorberla. Lo que motiva estas acciones es esa codicia, que a su vez (repito por enésima vez) viene dada por la mentalidad de la sociedad, imbuída por el capitalismo.

Ahora en serio, léete los posts más a fondo anda. O eso, o es que vives en un mundo de yupi donde no existe corrupción empresarial, chanchullos económicos e incluso influencia en los gobiernos por parte de las empresas. Algo a lo que otros, estamos acostumbrados en el día a día, vaya.

1 respuesta
B

#97 Los coches tambien pueden hacer que la gente supere el limite de velocidad el problema es de quien lo supera no de los coches

Como dar mala prensa a la competencia: en españa y europa esto no esta permitido
Directamente absorberla: hablando de esto una de las cosas para que existe la intervencio del estado es para evitar que las compañias se unan obteniendo un gran poder de mercado frente al consumidor

Ahora sigue diciendome lo que quieras pero primero informate de que va el sistema capitalista y luego criticalo que parece que esta de moda meterle mierda sin sentido

PD: aun estoy esperando a emotional a que nos venga a contar todo el dinero que los empresarios pagan a economistas y gobernantes para que no saquen a la luz el sistema economica perfecto.

#100 vendes humo dame datos

1 respuesta
MTX_Anubis

#93 Cómo puede formarse algún tipo de actitud en la sociedad y que se lo pegue al ser individual que no haya existido antes en el ser humano? Pregunto porque lo desconozco.

1 respuesta
Zerokkk

#98 La mala prensa a la competencia se da siempre y eso nunca ha parado. Lo de que no está permitido es una ley escrita que se aplica a casos menores, porque cuando alguien gordo quiere joder a otro gordo, lo consigue, y se puede ver en muchas empresas (en el rollo de la informática especialmente). Solo que estas cosas se hacen de forma indirecta, pero acaso no te suena la gente que muchas empresas contratan, para ir a foros a decir que el producto de esa empresa es la reostia, y el de esta otra, una mierda? Ese empleo existe y está muy de moda hoy en día. Lo mismo respecto a comprarse a reviewers para que digan que tus productos son buenos y los de la otra empresa una mierda. No me jodas anda, vives en el país de la piruleta xDDD.

Lo de absorberlas también se hace a menudo, solo hay intervenciones cuando en el proceso, hay un tercero con intereses, poder e influencia y trata de salvarse el culo. Es lo que nos pasó con YPF hace poco, pero vamos, será por empresas gordas que compran otras empresas gordas, eliminando competencia de un tiro.

Tú dices que es problema del uso que se le da, y yo te digo que es problema del sistema. Este sistema influye en la gente de esa manera, y la gente actúa como éste le dicta. La mentalidad ya está muy presente en la sociedad, no solo en la occidental aunque sí más, y no solo es problema de "cosas de empresarios", sino que también del crimen y otras cosas. Codicia extrema ante todo y por parte de todos, eso no es culpa de nada más que del capitalismo y sus consecuencias.

Si la gente fuéramos máquinas que actúan siempre igual y no sufren emociones, el capitalismo hubiese funcionado perfecto desde su nacimiento hasta dentro de alguna que otra década, pero vaya, se ha enfocado mal, ha disparado el individualismo y ahora estamos como estamos.

Y deja de decir que le estoy metiendo mierda sin sentido, cuando sé de lo que hablo, y tu hablas de un mundo que no existe, donde la parte teórica no ha sido influenciada por condiciones externas. Lo que hay que leer, menos subjetividad coño.

#99 ¿Te refieres a la naturaleza de la codicia actual? Es algo que en nuestros inicios era más leve y colectivo, es decir dentro de su misma tribu, nadie dudaba en compartir sus cosas y de buscar el beneficio conjunto, cuando hoy en día esto se observa de forma mucho más exacerbada y a nivel exclusivamente individual.

Si en cambio te refieres a como se "pega" esto... pues igual que las religiones, los valores humanos y demás cosas, con educación y convivencia. No sé qué tiene de raro.

edit: #98 ¿Humo? Humo es lo que vendes tú, afirmando esas tonterías. De verdad te estás creyendo que no existe una corrupción tremenda, no solo en la política, sino en los mercados e incluso a nivel de individuo. No me puedo creer que te creas esas cosas, pero tu avatar con una bebida alcohólica dice mucho de tu ignorancia, debida a un claro conformismo.

Y a menos que me especifiques qué datos quieres, no sé qué tengo que darte. ¿Ejemplos de lo que he dicho? Solo con las noticias de este año debería sobrarte para afirmar lo que digo xD. Colega, lo que te vendo son datos empíricos, tú lo que vendes es subjetividad de la mala unida a la mala aplicación de tus conocimientos.

2 respuestas
H

Resumen: 2 aplicaciones de mierda hace de forma gratuita lo que las teleoperadoras te cobran un ojo de la cara en forma de factura todos los meses.

Y ahora las teleoperadoras están haciendo presión al gobierno para que éste cambie la legislación para convertir las llamadas y los mensajes de texto en algo exclusivo de las teleoperadoras, vamos, lo que llevan haciendo los liberales durante siglo y pico.

B

#104 Decir que las empresas publicas abusan de su situacion en el mercado es por lo menos gracioso si no aportas ningun dato pero como vas a aportarlos si solo vendes humo.
Las empresas publicas no abusan de su poder de mercado pero ellos tampoco hacen nada para mejorar su rendimiento.

¿Por que en una discoteca porque pasan los amigos del portero sin pagar? ¿Por que superamos el limite de velocidad? ¿Por que copias en un examen?

Mira hay economistas que piensan que la publicidad es mala ya que daña el sistema capitalista y otros que dicen que es buena ya que ayuda a diferenciar las marcas, que estas cojan un publico afin a lo que ellas ofrecen y sobre todo a la diferenciacion.
Es un tema complejo y lo que hacen las compañias es lo que permite la ley la culpa es de la ley no del capitalismo.

1 respuesta
MTX_Anubis

#100 Me refiero a que toda actitud o sentimiento que haya en la sociedad ha tenido que existir antes antes en el ser humano.

Y estoy de acuerdo en parte con lo que dices pero lo enfocas mal. Es normal que en sociedades más reducidas (tribus por ejemplo) el sentimiento colectivo sea mucho mayor, porque son menos y son más afines los unos a los otros. Todos viven juntos y comparten practicamente toda su vida juntos además de ser necesario para la supervivencia.

En la actualidad nada de eso ocurre entre otras cosas porque no tienes que pertenecer a una tribu para sobrevivir.

1 respuesta
Zerokkk

#102 Tú mismo lo has dicho: "supuestamente". Y el problema es que lo supuesto, no termina siendo tan supuesto.

En tu segundo párrafo hablas de que el problema de los fraudes es que no se detectan bien... Pero yo no te hablo de luchar contra esos fraudes, te hablo del POR QUÉ de ellos, qué los motiva. ¿Ves como no entiendes nada de lo que estoy diciendo? xDD.

En una revista de "alto renombre" como tú dices, las empresas hacen publicidad y punto, y si una empresa quiere, hará chanchullos para que en esa revista no aparezca publicidad, por lo menos no beneficiosa, a una empresa contrincante. Un ejemplo rápido que te voy a dar, como gamer, es sobre la competencia entre los CoD y los BF. La revista más exitosa en españa sobre videojuegos de PC (micromanía), antes era muy neutra, pero más o menos desde la época del BC2 vs MW2, nunca jamás volvieron a hacer mención o reviews de un BF. Los de Activi$ion pagaban mejor, y lo único que hacían era dar reviews claramente compradas en las que incluso te contaban alguna mentira como que el motor gráfico era nuevo xDDD. Cosas que pasan, y repito, en blogs y foros esto es el pan de cada día. Uno de los empleos más nuevos y donde más trabajadores buscan algunas empresas, son las de ir registrándote por ahí y despotricar sobre los productos ajenos y hablar bien de los tuyos.

Sí, el fallo de que las personas actúen mal es culpa del sistema en sí, de su diseño y sobretodo CÓMO se ha implementado en la sociedad.

#103 El tema es precisamente las necesidades. Ahora mismo no es necesario pertenecer a un grupo de gente, pero la sociedad, nos dicta una nueva que incluso pone por encima de los valores humanos: llegar alto. Y al ponerlo tan alto, hace que algunas personas se pasen los derechos de los otros por el forro. Ese individualismo extremo es problemático, y no viene dado por la falta de necesidad, sino por una nueva necesidad errónea que nos enseñan. Lo que defiendo es la causa de esto es el sistema económico porque precisamente motiva al emprendedor individual a crecer y a obtener el máximo beneficio posible.

edit: #102 ¿Para que editas todo? ¿Para que la gente no lea la burrada que dijiste antes? :/ sigo diciéndotelo, pero no entiendes. Hablas del sistema, yo te hablo de sus consecuencias, pero me sigues hablando de la teoría del mismo, de verdad, no sé si hablas conmigo o con quien, pero te sigo diciendo que es innegable que es el culpable del extremo individualismo actual, y paso de explicar lo que ya he explicado creo que 6 veces en este thread. Vuelve a leerte todo, y con calma, antes de volver a decir más barbaridades, anda, que me tratas como si no tuviera ni idea de como funciona el sistema, y te equivocas pensando eso.

Y me hace gracia que sigas separando la ley del sistema, cuando la corrupción de lo primero viene dado por las motivaciones del segundo... ¿De verdad tanto te cuesta relacionar conceptos?

1 respuesta
Tr1p4s

#37 Estás totalmente equivocado es todavía incluso mas penoso porque en un mercado libre un egoísta avaricioso solo puede llegar a serlo beneficiando a sus clientes mientras que con tu sistema intervenido solamente lo serán los que sean amigos de los gobernantes.

Para eso hay que entender el proceso de la competencia, en el mercado solo sobreviven los que mejor sepan dar su producto al cliente los ineficientes son expulsados por los propios clientes, es decir que ese malvado egoísta tendrá que dar en competencia el mejor producto al menor precio para llevarse la tacada, beneficiando a todos los clientes... curioso porque el solo quería su beneficio egoísta.

Que grande es el egoísmo y la avaricia en un mercado libre, en uno intervenido solo sirve para que vuestros prejuicios se cumplan.

#70 Claro, los eficientes y los que dan el mejor producto al cliente no los amigos del estado que no benefician a nadie mas que a ellos mismos.

Gracias a vosotros tenemos las vergüenzas de sistema que tenemos.

1 respuesta
Zerokkk

#105 Otro que no sabe leer correctamente. El egoísta sacará partido de todos, y si ve que tiene que adaptarse a la competencia, muy posiblemente haga lo posible para no hacerlo y no tener pérdidas respecto a su momento pasado. En un sistema capitalista ideal, tendría que hacerlo a huevos, pero... ¿Y si tiene suficiente poder como para legislar que lo que hace la competencia, es competencia desleal? Por poner un ejemplo, vaya. O si tiene suficiente dinero para comprarse la empresa entera, o tantas otras cosas que pasan a diario a las que estamos acostumbradas.

Estas acciones vienen motivadas por ello, y es lo que hace, a su vez, que el capitalismo sea un problema. Es un círculo vicioso del que hay que salir tarde o temprano.

1 respuesta
Tr1p4s

#106 Si tiene poder no hablamos de mercado y mucho menos de capitalismo, a ver si entiendes que en el mercado no existe el poder y si lo existe deja de ser instantáneamente mercado.

Pero vamos que pones como "ejemplo de capitalismo" legislar, poder en el mercado... ¿como no quieres cagarla si no sabes lo que dices?

Y lo que pasa a diario no es por el capitalismo o la libertad si no por justamente la falta de estos.

1 respuesta
Zerokkk

#107 Yo hablo en base al sistema actual, tal y como está montado y como funciona. No del capitalismo teórico que todos sabemos que si fuese religiosamente como dice, y todos cumpliéramos bien el deber, sería un sistema muy bonito que no nos provocaría tantos problemas como lo está haciendo. Pero la realidad dista mucho de la teoría.

1 respuesta
-L0B0-

Yo creo que os podríais montar un hilo para discutir el tema.

Tr1p4s

#108 Pues eso, que capitalismo es lo que menos hay ahora.

Bueno, faltan por venir Jocanyas y Meleagant a decir que malas son las empresas y la libre que es el sector xdddd

Raikkoh hizo su aparición pero no dijo mucho xd.

1 respuesta
V

Creo que esta canción se adecua mucho a la temática que a tomado el tema y a la noticia en si:

DoTheDada

Que se vaya preparando Tuenti

Zerokkk

#110 Hombre, estamos en un sistema capitalista xD, luego que sea exactamente igual al que postuló Locke y fueron mejorando sus colegas es otra cosa. Yo hablaba de que este capitalismo tan peculiar que tenemos, es el causante de muchos problemas (todo lo que he ido diciendo a lo largo del thread), luego, decir que el capitalismo puro que tu defiendes es culpable, ya no lo puedo decir porque no estamos bajo ese sistema xD.

Aún así sigo considerando que el problema es de aplicación, es decir, que no es que estemos bajo "otro capitalismo", sino que es imposible de implementar a la perfección en la sociedad, y de ahí que el resultado sea problemático. Como el comunismo, parecido, solo que todavía peor.

1 respuesta
Azzazel

#113 Peor que el comunismo no creo xD. Vamos, pensar que algún día podremos implementar un liberalismo o comunismo en su estado más puro es de ilusos y personas muy jóvenes.

Las regulaciones en mayor o menor medida tienen que existir. Tanto para las empresas como para las personas comunes y corrientes.

Me considero liberal pero no creo que se pueda llegar al laissez faire en la sociedad actual.

1 respuesta
Zerokkk

#114 Ya, si no te digo que no, el capitalismo necesita de gente con un pensamiento más colectivista y estar 50 años atrás para ser completamente efectivo, y el comunismo no funciona en sociedades grandes. Yo tiro por cosas diferentes, me gusta la idea de una economía basada en recursos, por ejemplo.

4 meses después
alalaz_XV

Joyn ha sido lanzado:

http://www.rtve.es/noticias/20121130/movistar-vodafone-orange-lanzan-joyn-whatsapp-operadoras/579402.shtml

Kaiserlau

El nombre q le han dado es patetico, la palicacion en si es patetica y esq no saben ni copiar esta mafia.

cristofolmc

Disfruten del hiperestado, su regulación y el control de sus vidas. Tienen lo que se merecen. Enjoy.

2 respuestas
rockfuck666

Vamos, que han dicho "regular" para que no suene feo, pero lo que van a hacer es cobrarnos por usar el skype y el whatssap, porque les jode que cada vez se hagan menos llamadas.

Hijos de puta, pienso mantener mi tarjeta de prepago metiendo 5 euros cada dos meses hasta el fin de mis días. Que se jodan.

1 1 respuesta
Tencru

Que joden whatsapp y skype? no pasa nada, saldrán otros programas igual y si los vuelves a joder pos igual.

1 respuesta

Usuarios habituales