Condenado a pagar €74k a su exmujer por ser ama de casa

M

#90 Las gracias, ¿te parece poco?.

seiviak

Bravo por el juez. Gran noticia.

1 1 respuesta
D

#92

#94 se vive bien como omega?

1 respuesta
seiviak

#93 Estoy de acuerdo con la sentencia y con el precedente, ni bait ni hostias.

mrphy

Me imagino que cuando no tienes oficio ni beneficio estas medidas te dan igual. Quizá sea esa una buena tactica. Que te cuide la mujer o en el caso del de arriba el estado/padres.

2
kraqen

Si hubieran estado en gananciales se habría llevado la mitad de todo su patrimonio, bueno, de la mayor parte seguramente. No le fijan una pensión baja tampoco, unos 1050€ mensuales es bastante dinero, por lo que habría que ver de cuanto estamos hablando. Y 74k€ por 10 años no es que lo hayan calculado en base a algo muy alto.

Hay cosas por las que gruñir a la locura de legislación feminista que tenemos, pero esto desde luego no tiene nada que ver con ello.

#29 Lo que pasa es que se casaron en separación de bienes (supongo que a elección de marido), para evitar que en caso de separarse, la mujer tocase algo.

Si la mujer no hubiera dado un palo al agua, pues no tendría la misma justificación, pero sin ha estado haciendo la mayor parte de las tareas sin recibir nada a cambio, fuera de las obligaciones inherentes al matrimonio, pues se ha enriquecido el marido de una forma injusta.

#27 Esto no tiene nada que ver con todo el tema de violencia de género. No mezclemos peras con manzanas.

#45 Y igualmente que digo lo otro, la proporción a la que crecen claramente es diferente.

#63 Supongo que sabras lo que es la disolución de la sociedad de gananciales. Y si no, puedes mirarlo. Estoy muy seguro de que con esto ha pagado mucho menos que si hubiera sido por ese procedimiento.

1 respuesta
B

Pues yo estoy de acuerdo con la sentencia.

Si esta mujer ha estado mas de 10 años en el cuidado de la casa sin recibir un duro y cuidando a su pareja e hijos, lo veo proporcional.

Lo que no es proporcional es que digais que se busque trabajo sabiendo como estan los tiempos cuando ella ha perdido ese tiempo estando de ama de casa. Mientras el hombre sigue trabajando e incrementando su dinero.

Flipo con los comentarios, aqui no tiene nada que ver el feminazismo.

1 respuesta
Sinso

#66 En nuestra casa es así. Yo soy autónomo y cuando ella se quedó embarazada reduje muchísimo mis horas de trabajo anuales para atender a los recién nacidos y atender algo la casa (prácticamente haremos 50/50 o similar), y la inmensa mayoria de casadas conocidas o amigas al enterarse de nuestra situación coinciden en que mi mujer tiene una suerte cojonuda y que le encantaría estar en su misma situación.

Ciertamente también conozco algun caso de chavalas que están deseando casarse para dejar de trabajar, pero por suerte son rara avis.

2 respuestas
M

#96 Civil I: derecho de familia, pero por desgracia sigue habiendo mucho pagafantas suelto.

#98 Tu mujer tiene una suerte cojonuda y toda MV te desea al unísono que tu no tengas en un futuro una mala suerte desproporcionada.

1 respuesta
D
#97Bublebubleu:

Si esta mujer ha estado mas de 10 años en el cuidado de la casa sin recibir un duro

esa mujer ha recibido estabilidad económica proporcionada por su marido, yo trabajo como un cabrón para simplemente "mantenerme" no me sobra dinero, mi sueldo va en gastos de la casa, comida, gas, agua, luz, teléfono, ropa y otros gastos casi obligatorios para tener una vida decente, que es lo mismo que ella ha obtenido

#97Bublebubleu:

cuidando a su pareja e hijos, lo veo proporcional.

eso yo lo hago gratis porque sale de mí, ¿desde cuando hay que medir cuanto gasto merece eso? en tal caso el marido tambien hace lo mismo y nadie le paga

#97Bublebubleu:

Lo que no es proporcional es que digais que se busque trabajo sabiendo como estan los tiempos cuando ella ha perdido ese tiempo estando de ama de casa.

en eso estoy totalmente deacuerdo, la mujer no ha trabajado en 10 años por lo tanto es muy dificil que rehaga su vida y mas sin experiencia

es algo extraño porque no es justo por ambas partes porque el la ha mantenido, ha pagado X dinero por ella todos estos años y ahora tiene que pagar el doble para seguir manteniendola, pero sin embargo 10 años sin experiencia laboral... joder

tambien es cierto que ella es mayorcita para haber decidido eso, tampoco es una niña que haya que guiarla, si no quiso trabajar es porque ella quiso, no me creo que le haya puesto una pistola, es como si yo ahora decidiera no trabajar y luego lloro de que he perdido muchos años chupando del bote

1 1 respuesta
manurivas

La peña se mete en lios sin tener ni idea y resulta que es culpa del famoso feminazismo.

Pobres oprimidos, almenos teneis mediavida.

1
B

#100

esa mujer ha recibido estabilidad económica proporcionada por su marido, yo trabajo como un cabrón para simplemente "mantenerme" no me sobra dinero, mi sueldo va en gastos de la casa, comida, gas, agua, luz, teléfono, ropa y otros gastos casi obligatorios para tener una vida decente, que es lo mismo que ella ha obtenido

El trabaja, el cotiza y la mujer gana 0 euros y sin los beneficios de la SS y su jubilacion lastrado por mantener a su marido e hijos.

Que me estes poniendo en cara un derecho basico y universal que es el comer y tener una casa para sobrevivir es muy 3er mundista, sinceramente.

1 respuesta
D
#102Bublebubleu:

El trabaja, el cotiza y la mujer gana 0 euros.

Que me estes poniendo en cara un derecho basico y universal que es el comer y tener una casa para sobrevivir es muy 3er mundista, sinceramente.

pero supongamos que yo ahora quisiera dedicarme a mi casa porque mi mujer gana un dineral
acaso no seria ya mayorcito para saber que eso me perjudicaria en un futuro?
seguramente un juez me diria que lo hice porque quise

1 3 respuestas
M

Ni os imaginais la suerte que os deseo a muchos que postean por aquí el dia que se estrellen en la pared llamada REALIDAD.

Asi nos va.

B

#103 Supones simplemente por tanto no tienes razon.

1 respuesta
kraqen

#99 Pues entonces no se que me quieres decir. Se ha producido una situación claramente injusta por el cese de la convivencia matrimonial y se ha reparado el daño, con una indemnización que seguramente no es alta. Simplemente sabiendo que el tío es empresario (supongo que será autónomo, pero si no es aún pero), si a eso le sumas una vivienda, ya te sale bastante más que 74k€ euros.

Y si le meten una pensión de 1050€ en total es que su renta baja no es tampoco.

Además, que en estas materias un poco se va igualando las cosas. Ya se van dando indemnizaciones por salidas de casa y cosas similares.

Vamos, en temas de matrimonio España no va mal. El auténtico horror está en toda la materia penal.

#103 El matrimonio es una relación que se da de forma indefinida hacia futuro. Si alguien decide acabar con ella de forma unilateral, está claro que puede haber indemnización.

3 respuestas
nizku

#103 No creo, seguramente el juez decidiría que tu mujer te debería pagar una pensi...
hahahahaha

1 respuesta
D
#105Bublebubleu:

Supones simplemente por tanto no tienes razon.

he expuesto el mismo caso a la inversa para ver el doble rasero

el que me quites la razón es solo cosa tuya

#106kraqen:

El matrimonio es una relación que se da de forma indefinida hacia futuro. Si alguien decide acabar con ella de forma unilateral, está claro que puede haber indemnización.

ya pero que ocurriria si fuese al revés? ahí está la gracia

es que es muy gracioso como se sobreprotege a la mujer hasta el punto de que las propias leyes las consideran débiles, acaso eso no es mas machista aún?

2 respuestas
kraqen

#107 #108 Pues exactamente lo mismo. La Ley no diferencia en sexos, lo que ocurre es que la situación de la mujer suele ser la inferior (económicamente hablando) y la que da derecho a indemnización:

Artículo 97. (Código Civil)

El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia.

A falta de acuerdo de los cónyuges, el Juez, en sentencia, determinará su importe teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

1.ª Los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges.

2.ª La edad y el estado de salud.

3.ª La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo.

4.ª La dedicación pasada y futura a la familia.

5.ª La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge.

6.ª La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal.

7.ª La pérdida eventual de un derecho de pensión.

8.ª El caudal y los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge.

9.ª Cualquier otra circunstancia relevante.

En la resolución judicial o en el convenio regulador formalizado ante el Secretario judicial o el Notario se fijarán la periodicidad, la forma de pago, las bases para actualizar la pensión, la duración o el momento de cese y las garantías para su efectividad.

3 respuestas
M

#106 ¿Qué hace una ama de casa para simplemente ser ama de casa?. Es que de verdad no entiendo en pleno siglo que estamos lo del concepto de "ama de casa". Injusto para mi es para el que le toque pagar.

El tio trabaja en la hosteleria creo, no era empresario, o no se, ni que ser empresario en estos tiempos que corren fuese algo bueno como están las cosas.

#109 Sabes perfectamente que esa igualdad no se da.

1 respuesta
B

#106 Me gustaría verte a ti después de trabajar 10 años para mantener a tus hijos y a tu mujer que, libremente ha decidido no trabajar, pagarle 74K€. De verdad que me encantaría ver tu cara y oír tus palabras.

5 1 respuesta
B

#108

he expuesto el mismo caso a la inversa para ver el doble rasero

el que me quites la razón es solo cosa tuya

Tu me lo quieres llevar al tema igualdad de genero y el beneficio del feminazismo.

El dia en que ocurra una situacion asi y veamos un padre que ocurre lo mismo que en #1 y que su ex es una mujer con dinero que se niega a pagar.

Yo estare en apoyo del hombre que se ha ocupado de la casa.

Por tanto el suponer no vale nada ni se le quita el derecho tanto a la mujer como al supuesto hombre del que hablas.

Defiendo la proporcionalidad en ambos lados del genero.

1 respuesta
-YoNKo-

A contratar todos peruanas por 200 euros al mes para que cuiden de la casa y tus hijos desde el minuto 1 y cubrirse las espaldas.

Jaque mate esposas

4 1 respuesta
B

#112

Yo estoy a favor de que las acciones tienen sus consecuencias. En este caso la acción es casarse, y la consecuencia es que cuando te divorcies te van a follar el culo si has metido más dinero que tu mujer en casa. Que no se hubiera casado.

1
B

#111 Haberle pagado un sueldo con contrato. Ya esta.

#113 Eso no te lo crees ni tu. Cobran mas del sueldo minimo de este pais.

2 respuestas
D
#109kraqen:

La Ley no diferencia en sexos


"Las cifras oficiales no dejan nunca ninguna duda sobre quiénes son las víctimas y quiénes los verdugos"

[media]https://www.youtube.com/watch?v=MRq2wSionZ0[/media]

Ley de violencia de género
Artículo 1. Objeto de la Ley.

  1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

la violencia de género no tiene nada que ver aquí, pero es para que te hagas una idea de que la ley SI deferencia de sexos

1 respuesta
kraqen

#111 Pues me jodería y me quejaría de lam legislación porque soy el perjudicado. Igualmente que si me multan por beber en la calle o por saltarme cualquier cosa en el código de circulación no me alegrará el día.

Eso no quiera decir que la legislación en estos asuntos no sea imparcial y justa.

#110 Pues lo que hace es que el marido no tenga que cumplir con sus deberes legales para con sus hijos, los cuales podrían ser exigidos si nadie los realizase y acabarían resultando en él teniendo que quitar horas de su trabajo para el cuidado de los hijos.

#116 Supongo que pasas de leer todo lo que he escrito, ¿no?

Estamos hablando de legislación civil en materia de la disolución del matrimonio, la cual no distingue entre sexos. Como puedes leer en lo que puesto.

La abominación de la Ley Contra la Violencia de género es otra historia a parte de la que estoy totalmente en contra. Y si me ha leído más por este foro lo sabras perfectamente.

2 respuestas
B

Si no te pone una denuncia falsa por maltrato, se divorcia y se lleva el dinero.

Chapó, tenía que haber nacido tía.

3
B

#117 Pues ya está. La gente no se está quejando de que el juez haya aplicado mal la Ley, la gente se queja de la mierda de legislación que hay con respecto a los matrimonios.

1 respuesta
actionchip

#115

#115Bublebubleu:

Haberle pagado un sueldo con contrato. Ya esta.

No puedes ser real

6 1 respuesta

Usuarios habituales