¿Conocéis a alguna mujer que quiera hacer Huelga el 8 de Marzo?

pantocreitor

Yo solo conozco a una y ni trabaja ni estudia, pero va a la huelga ¯_(ツ)_/¯

LadyTenTen

#81 Las mujeres tienden ser mejores en trabajos de carácter repetitivo o mecánico (recibiendo amenazas feminazis en 3, 2, 1...), eso no quita que existan mujeres que odien hacer estas cosas, pero hablo de una particularidad demostrable.

Cuando me ponen a cargo de las contrataciones, existen filtros por género. Las mujeres son, incialmente, descartadas en los trabajos mas duros físicamente, y los hombres en labores administrativas (por ejemplo). La explicación para el segundo caso es, que en el tiempo en que la empresa lleva abierta, se ha notado que los hombres tienden a perder interés mas rapidamente en trabajos que requieren repetir las mismas labores una y otra vez... sin embargo las mujeres pueden estar mirando los 15 mismos excel todos los días y no bajar su productividad.

En el caso de las labores de limpieza es algo similar. Para muchos hombres, el tener que limpiar lo que ya limpiaron el día anterior es desesperante... para una mujer es "un día mas"
Ojo, de nuevo hay excepciones para ambos casos. Pero es algo curioso, como mínimo.

2 respuestas
Manorothh

De mujeres que no han currado en su vida si conozco unas cuantas. De mujeres que curren sólo conozco a 2 que la secunden. Profesoras.
El resto no se han sentido nunca discriminadas, tienen sus curros y cobran lo mismo que los hombres en esos puestos de su empresa por que se lo han ganado con sus ovarios, sea en consultoría, abogacía, medicina u otras profesoras, que son los casos que conozco.
No les viene muy bien el rollo este, no consideran que necesiten ayuda de nadie para lograr sus metas. Alienadas supongo.

1 respuesta
TonnyWanna

#92 Interesante, ¿y dan una explicación a qué se debe esto?

1 respuesta
Word-isBond

#89 A mí me desconcierta cómo a veces argumenta bien y luego suelta bombas así, bajas la guardia y lees tranquilamente y luego te comes unas...

LadyTenTen

#89 Explica entonces por qué muchos buscan que sus esposas sean amas de casa, pero luego piensan que este trabajo no sirve para nada porque lo puede hacer alguien que produzca fuera perfectamente XD

La necesidad de "mantener" a alguien en vez de querer tener mas dinero a final de mes merece una explicación.

#94 La teoría mas repetida es que es algo de carácter evolutivo. Nuestros antepasados se dividían en dos grupos con igual importancia:

  • Hombres: Cazadores, que tenían que rastrear la presa y traerla al hogar.
  • Mujeres: Recolectoras y guardianas de los campamentos.

Para los hombres cada día era distinto, pues las presas no estaban en el mismo sitio, podías tardar mas o menos tiempo e incluso volver sin nada. Las tareas de las mujeres eran siempre iguales, aunque durasen todo el día.
Por lo tanto, las mujeres se acostumbraros a realizar tareas mecánicas y repetitivas, mientras que el instito del hombre era la búsqueda de lo desconocido y el ponerse metas.

Por ahí van los tiros. Pero, de nuevo, es una teoría y no se aplica a todos los casos.

2 respuestas
varuk

#93 Pues tu no fuiste al colegio, porque yo ahí solo tuve profesoras, si no recuerdo mal. Curiosamente luego en la Universidad casi todos eran profesores. Por ejemplo, en la edad que te estás jugando la plaza en la Universidad (doctorado y un postdoc en el extranjero con estancias fuera) es cuando las mujeres deciden tener hijos y entonces ahí se les acaba la carrera de poder ir consiguiendo esos objetivos.

1 respuesta
Word-isBond

#96 Yo prefiero una esposa que además haga tareas en casa igual que tú prefieres a un esposo que además haga tareas en casa, no sé, es normal preferir que alguien te quite faena xD eso no es ninguna contradicción de nada.
Y pensar que hoy día hay muchos hombres que siguen prefiriendo mantener a su mujer a que ella también gane dinero... realidad paralela.

PD: Lo pongo en negrita para que no se os olvide esa palabra.

1 respuesta
B

#83 la propuesta pierde el sentido desde su concepción. Es una demostración absurda, todos sabemos que si el 50% de la población no hace nada, eso tiene una repercusión enorme. En este caso, una vez más, son molinos y no gigantes.

No solo debería animarse a todo el mundo a unirse a la lucha por los derechos del 50% de la población, sino que la lucha debería ser por los derechos del 100%. El desajuste no se arregla dando más derechos a las mujeres y dejando a los hombres como están, más bien al contrario: eso solo va a crear más desajustes y más desigualdad. El desajuste de derechos funciona en ambas direcciones y es lo que causa que los usos sociales dicten que el hombre tenga que ser el machote ambicioso que trae el sustento a casa, y la mujer la dulce fémina que se encarga de la cocina, el mantenimiento del hogar y si eso traer un segundo sueldo.

Es un reparto de las tareas que viene de tiempos ancestrales, pero las tareas van a ser las mismas, lo que hay que hacer es repartirlas en función de lo que quieran los individuos porque las tareas van a seguir teniendo que hacerse, no van a desaparecer mágicamente porque "le demos más derechos a las mujeres". Igual hay que quitarle tarea al hombre para darle otras que tiene la mujer y viceversa. El ejemplo perfecto es la baja por paternidad.

LadyTenTen

#98 No hablo de esos casos, hablo de los que quieren amas de casa específicamente (porque lo de querer trabajar fuera es una mentira feminista blablabla). Y hay bastantes pero, por alguna razón, luego escuchas sus opiniones sobre el tema de ser ama de casa y lo desprestigian.

No sense.

1 respuesta
Word-isBond

#100 Evidentemente esos casos son de gente estúpida, pero cual es porcentaje de hombres que piensen así? yo no conozco a nadie que quiera que su pareja no trabaje. Son excepciones, y si nos ponemos a buscar excepciones las hay sobre cualquier tema que quieras debatir.

1 respuesta
B

Soy yo, o hoy en día ya me parece realmente complicado que la mujer siga teniendo el Rol de hacer las cosas de casa 100 % ?

Yo actualmente convivo con mi pareja y es todo 50/50. Ella tienes su trabajo, y yo el mío. Y si alguna semana ha habido una des-compensación en ese 50/50 ha sido por que por la situación que sea, uno de los dos no ha podido estar en casa.

Me equivoco si digo que esto probablemente sea así en la inmensa mayoría de los casos (Parejas de entre 25-30 años , el rango de edad es estudiable) ?

Y hago un apunte, la situación es así por que los dos tenemos trabajo, evidentemente, si por lo que fuera, ella trabajara y yo no, por puñetera vergüenza tendría yo la casa y la comida hecha al dedillo. Y viceversa si yo fuera el que trabajara , y ella no.

A día de hoy creo que las mujeres están formadas y trabajan lo mismo que los hombres ( Ojo, admitiendo la brecha que sigue habiendo y en la que se tiene que seguir trabajando ), al menos en el mundo en el que yo vivo, lo de "la mujer en casa" a mi me suena ya a PALEOLÍTICO.

¿ Soy el único ?

1 respuesta
mrbeard

#96 Yo digo que no se porque haces tal generalización, es algo que haría mi primo de 12 años.

Es como si digo el genero femenino suela cagar fuera del váter y me voy por mi izquierda xD

1 respuesta
yooyoyo

Moaría que los hombres digan que se indentifican como mujeres y vayan a la huelga también. Pagaría por ver el rage de las feminazis.

1 respuesta
B

#102 yo creo que es una percepción tuya porque te rodeas de gente decente, pero no es la realidad social generalizada en todos los rangos de edad, y seguro que hay muchísimas parejas de 25-30 en las que se da esa situación.

LadyTenTen

#103 Porque he visto muchos casos, y en el extranjero mucho mas.
Es mas, creen que una familia donde ambos trabajen está destinada a fracasar y que el que las mujeres aspiren a otra cosa que no sea tener hijos y quedarse en casa es el motivo de la degeneración de la cultura occidental

Y así te lo sueltan XD

PalmeraS

Este tipo de "luchas" son nefastas para la clase obrera. Vivimos bajo el dominio del corporativismo discursivo; el ecologismo, el feminismo, el animalismo y un sinfín de "corrientes ideológicas"; cuantas más, mejor. Desde Mayo del 68, con la "derrota ideológica" del discurso marxista y con la influencia del estructuralismo francés (Foucault y compañía), se fraccionan los discursos y se estructuran en elementos separados unos de otros que aparentemente parecen muy plurales y democráticos, pero que solo dividen a esa clase obrera que anteriormente iba en bloque.

Una vez se pierde la esencia del discurso de clase, se cava su propia tumba; el sujeto alienado pasa a ser parte activa de su propia alienación. Se critica el machismo pero no hay problema con que se cosifique a la mujer diariamente en la TV o en el cine; esas son mujeres empoderadas, te dirán. Se pasa a combatir la superestructura en lugar de ir a la base económica y a las relaciones de producción. Es ir a la forma, la apariencia; dejando de lado la esencia, el problema.

Volviendo al tema, una mujer realmente empoderada sabe perfectamente que estas tipas que "luchan" por la mujer en general, desde María Teresa Campos hasta la señora de la limpieza de un colegio, no le van a solucionar nada.

2 respuestas
chocula

#28 Qué bien lo has contado.

¿Entonces ves el engaño al publicitarlo como brecha salaria en vez de brecha de distribución laboral?
Lo digo porque luego siempre verás en los medios diciendo eso de cobrar menos por el mismo trabajo y por el hecho de ser mujer, y esa manipulación es lo que hace que much@s pongan el grito en el cielo.

B

El 50/50 en tareas del hogar, se rompe en el momento en que entra un niño en la ecuación.

Lo he visto en demasiadas familias de clase baja y media. Los de clase acomodadas pues depende también. En estos casos, si pueden permitirse una mujer para las tareas del hogar, es la mujer la que se encarga del cuidado de los niños.

Uno de los principales problemas de esto, es el tema de la situación laboral. Pocos empleos permiten compaginar tu vida en familia con el trabajo. Los niños van a clase a las 9am. Pero tu a esa hora tienes que ir a currar o incluso antes. Si los niños tienen comedor bien, pero si no lo tienen, a las 2pm o 2:30pm están fuera de clase. Tú a esa hora si tienes turno partido tienes que estar fuera comiendo o puedes recoger a los niños si te pilla cerca y dejarlos en casa pero dependiendo de la edad puedes hacerlo o no.

No hay ayudas a esto. Si antes de tener hijos estás en una empresa moderna y bien situada puedes tener posibilidades de ello. Pero para una familia de clase media/baja. Si tienen trabajos precarios o poco remunerados. Acaba siendo ella la que deje su puesto.

Es una pena, porque se quieren avanzar en derechos laborales para que esto no ocurra, pero no se ataca al principal hecho, que es el horario el que impide que se pueda solucionar, siendo uno de los factores a tener en cuenta.

1 respuesta
B

#1 Evidentemente. Mi madre, mi tía y amigas mías. Algunas pueden hacer la huelga y otras no se lo pueden permitir pero apoyan la acción.

AikonCWD

Buscan querer hacer una huelga solo para mujeres. El feminismo de la nueva ola, ese que busca la igualdad.

Es que no hay ni por donde cogerlo xdddd, suerte que las leyes, por ahora, no permiten tal aberración.

B

#109 Si te fijes no he mencionado tema de hijos en ningún momento, y si no lo he hecho es por que estoy totalmente descuerdo con lo que acabas de comentar, es otra "guerra". Con la entrada de un niño/a en la ecuación, las cosas me imagino, que cambiarán completamente.

Aquí ya entrarán temas ( Hablo sin tener ni puta idea) de ver que pareja tiene el trabajo con mayor remuneración económica , horario, condiciones, etcétera.

Es EVIDENTE de que a no ser que, se gane mucha tela ( Y se puede dejar el niño a cargo o contratar servicios para tareas de casa etc etc ) , no es compatible tener un hijo si las dos personas tienen trabajos de horario partido, o rollo trabajos con responsabilidades altas, direcciones, etc etc.

Alguna parte de la pareja tiene que sacrificar parte de su vida laboral para criar al niño. Entiendo que lo idea sería que ambas parejas se sacrificaran lo mismo.... pero esto igual es imposible.

I

#70 xq son unos putos vagos, alguna pregunta mas?

B

#97 pobres los chavales habiendo visto lo que se cuece hoy en día en las universidades...

#104 si me das 100 euros voy a la manifa y grabó el resultado pero si les digo eso me dirán que ok y se pondrán de mi parte porque ya sería del colectivo trans además llevo el pelo largo y daría el pego. Yo no pagaría pero bueno 100 euros son 100 euros.

varuk

#101 Siempre estamos hablando de excepciones pero no sé yo. Ten en cuenta que nosotros venimos de entornos donde hemos estudiado o tenemos una cierta cultura y estamos aquí en un foro debatiendo estos temas (eso ya es un indicador). Fuera de nuestras "burbujas" hay muchos hombres que piensan como en el medievo, la verdad.

1 respuesta
Gorgoroth

Qué maravilla de Manifiesto. En serio, ¿qué hemos hecho para merecer tener a esta gente entre nosotros?

B

#92 Y por todo esto que expones para mi toda la parte del sistema educativo que sufrí en el colegio y el instituo fue un infierno xD

AikonCWD

En mi curro nos acaban de preguntar si haremos huelga. Ya han avisado que la puede hacer quien quiera, varias chicas y chicos han dicho que sí. Acto seguido han recordado que se descontará ese día en la nómina. Y se han rajado todos y todas xddd, vendrá a currar todo dios.

5 respuestas
PalmeraS

#118 Y así es cómo se revienta una huelga, queridos amigos, aunque esta del día 8 no tenga ni pies ni cabeza.

1 respuesta
Don_Verde

Si, claro, conozco a varias, es más, a alguna la he convencido personalmente y me tocará sufrir las consecuencias en el curro cuando llegue el día XD. Y huelga de verdad, no el engaño para bobos de UGT y CCOO.

Que se apunten las feministas new wave me parece perfecto...lo que dicen no, que hagan bulto para que las mujeres que se movilizan alcancen sus objetivos en su lucha. Hacía mucho tiempo, muchísimo, que no había una "huelga mundial"...en las manos de las mujeres está dar un golpe sobre la mesa. Esperemos que sirva para algo productivo y marque un punto de inflexión.

#118 Es que la huelga siempre se te descuenta ese día de la nómina :psyduck: . Salvo que hagas la guarrada padre y te lo pilles como día de vacaciones, que también los conozco. En fin, la gente viene de las "huelgas de estudiantes" y claro...luego se encuentran con la vida real XD.

1 respuesta

Usuarios habituales