¿Qué corriente filosófica creeis más pertinente?

Drakea

La que siga House.

Muneil

Diógenes, ¡cinismo al máximo!

Kenderr

Yo ahora estoy entre un relativismo y un post-estructuralismo. Pero vamos, cogiendo cosas de todo. Enmarcarse en filosofia me parece una memez.

Kakita

yo la de Psyduck, llevarme las manos a la cabeza cada vez que alguien me dice algo. ¿Por qué coño hablará tanto la gente?

9
X-LaZz

Perdone, #50, pero es justo esa mi duda, puesto que de Kant solo conocía la parte en la que descartaba a Dios ergo pregunté al ser ignorante en el tema. Muchísimas gracias puesto que la duda me carcomía por las entrañas, muy agradecido.
Saludos cordiales a todos los visitantes.

PD: Me encanta las teorías que aportais sois todos únicos y magníficos a vuestra manera.

2DELTA

¿Qué pasa con descartes? es maravilloso y nunca nadie lo recuerda: "Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender"

VonRundstedt

Nietzsche + Kant = vonRundstianismo

#60

I

#67 Espero que mis hijos no tengan que estudiarte, vaya nombre de mierda xDDDD.

1
Linko

#66 Yo ya lo comenté en #55 :P es uno de los filósofos que más me gustan y a los que creo que mejor entiendo :P. Me encanta seguir su linea de pensamiento, cómo de una cosa llego a la otra, etc etc aunque no por eso me parece muy acertada su filosofía, pero no quita que sea preciosa :D.

2DELTA

#69 bueno supongo que opino lo mismo ^es completamente entendible y además muy muy profundo. Tambien me gusta María Zambrano y Simone Weil, esas las nombraron??? son muy buenas pensadoras^^

Linko

Pues a Zambrano la nombro al final, y a Simone Weil no la conozco, intentaré leer algo suyo.
Sobre María Zambrano solo puedo decir que me cuesta mucho leerla (igual solo tengo un libro y tampoco lo he intentado mucho) pero todo eso de su razón poética y tal... a mi el tema de las metáforas y la poesía no se me suele dar muy bien... Pero en fin, lo poco que sé de ella me parece maravilloso espero poder aprender más de ella.

PD: Si tu la conoces, aunque sea un poco, agradecería que te currases alguna síntesis de su pensamiento o parte de él.

GaBoK

¿What? I not understand you

Me gusta la filosofía y la ética, lástima ser un vago empedernido y no estudiar sobre el tema.
Aún así debería haber más gente como tú #1.

Me quedo con el de la tecnología, los otros son meros pensadores de época.
Santo Tomás de aquino, suena bien, cuando tenga tiempo wikipedieo un poco.

M0E

#59 Con todo el respeto, pero una cosa es que fueran grandes pensadores de su época, y otra que se hubieran abstraído tanto mediante la contemplación y el conocimiento como para adelantarse y adoptar la moral de veintitrés siglos después xD. Si lo dices para desvirtuarlos, digo.

Que es que has citado argumentos muy concretos y a nivel excesivamente prácticos. El tema de Platón y el estado totalitario sirve para desvirtuar aquellos q usan sus argumentos, siglos después, para justificar un orden político. Pero no para desvirtuar al propio Platón, en mi opinión xD.

Al hilo de que te gusta tanto citar a Kant.. siempre me gustó aquello de señalar al asesino dónde se encuentra su víctima en caso de ser preguntado. Es de ser un tipo duro.

Simone Weil tiene cara de oler a caca.

Soltrac

Kant, no se como se llama su corriente filosófica xDDD. Me encantaría poner un parrafo super largo para que parezca un gafapastero poderoso pero no me veo capaz.

abath666

Ludwig Wittgenstein. Y si me llevais la contraria os amenazare con un atizador.

2DELTA

#73simone weil es buena. Lo bueno de la filosofía es que nos fijamos en las mentes y no en las caras XD aun así creo que cada uno tiene preferencias distintas y mas en la filosofía que tiene tantísimas hipótesis e ideas que se contradicen.
#71 en mi antigua carrera (psicología) hice un trabajo sobre maría Zambrano y si quizás sea compleja pero para mi es buena, eso si se necesita concentración para coger bien sus ideas.

kastanyer0

nix

R

no aprobé filosofia nunca, ni el primer trimestre. Ni siquiera entiendo el mito de la caverna. De todas maneras creo que se llama filosofia a cualquier cosa eh

X-LaZz

#78 Estoy de acuerdo en parte con usted y otra no y le expondré mis argumentos para beneplácito y compadecencia de todos abriendo un debate, si cabe aun más amplio, procedo a ello:

Es cierto que la filosofía es cualquier cosa, en buena parte sí pero en otra no. Podemos considerar sinceramente y desde mi humilde opinión que ya la misma forma de pensar de una persona la podemos calificar de filosofía y clamo diciendo que es filosofía de vida, ¿Cree usted en el karma?, es filosofía; por ello cabellero le animo con gran énfasis a no tirar por la borda y rechazar al conocimiento filosófico porque como tal nos invade en todos nuestros ámbitos... Pero a la vez quiero concretar que no es cualquier cosa, puesto que una cosa como tal no tiene una filosofía pero sí el que creó esa "cosa" la creó bajo una filosofía.

Mis honorables compañeros espero haber sido claro en argumentos y expresión y por favor no designen de la filosofía y del pensamiento, pues pensar puede ser muchas veces mucho más complicado que simplemente aceptar lo que viene y dejar que elijan por nosotros.

Cordiales saludos camaradas, adoro este cálido debate.

1
R

#79 estoy de acuerdo contigo en todo, pero en un hilo de este tipo veo mas normal hablar de corrientes filosoficas estandar (conocidas), no de la mia o la de mas alla. Como no conozco ninguna me abstengo de opinar y prefiero leer a ver por curiosidad, pero queria puntualizar que como tu dices, cualquier persona que tenga una manera de pensar tiene una filosofia propia.

PD me has hecho escribir mogollon y tengo un esguince en un dedo! xd

X-LaZz

#80 Ja ja ja, esa es la magia mi brillante compañero, el interés a la que puede llegar una persona en un tema en principio banal pero que en el fondo, en el seno del alma, te hace cavilar.
Mis estimados caballeros, debemos aplicar el bisturí e incidir en que este tema está tan abierto como lo está vuestra omnipotente mente. Por ello y sobre todo a #80, usted, que dice desentenderse (nótese que no lo digo con tono severo, sino animándole) no tienen porque fijarse y cortarse por un patrón establecido. ¡Abracemos la aventura de pensar mis amigos! y basémonos pero no sigamos al pie de la letra.

Este debate también está abierto a filosofías y pensamientos podríamos llamar de algún modo "De andar por casa".

Mis más afectivos y cordiales saludos, compañeros.

1
H

#59

Siempre con lo mismo con esos dos, menuda aburrida estás hecha. Vivían en una sociedad esclavista y muy militarizada con lo que esto conlleva: el hombre, militar y ciudadano ( político) mayor de edad y nacido en cada ciudad es el centro de la sociedad y desde pequeños se les entrenaba separándolos de sus madres.

Los filósofos de toda época no hacen más que rebuscar escusas para justificar e idolatrar una realidad o su realidad, y esos dos no eran una excepción. Ya adelantaron mucho como para que se les eche mierda por no tener una moral adecuada hoy en día.

#73

La moral de Kant apesta, es un resquicio de moral judeocristiana con otros términos para intentar hacer ver que innovó en algo. ( Anotación para dummies: en algo en el aspeto de la moral).

3
BlackGun

joder, estoy deseando salir de clase y cuando entro en MV me encuentro esto.

Kakita

Aristóteles creía que las mujeres tenían menos dientes que los hombres [fact]

No todos los aristotélicos golpean a sus esposas [rumor?]

#83 es difícil huir de la cultura a veces, pero a mí todavía me funciona encender la tele

1
B

a los que echan mierda sobre Platón y Aristóteles decir que intenten comprender su mentalidad hace 2500 años y no traerlos literalmente a la mentalidad moderna

PD: Aristoteles consideraba que los testículos actuaban como contrapeso del pene erecto y que el semen provenía del cerebro masculino claramente superior al femenino que no generaba semen xD

B

#73 ¿Crees que no sé eso?

#82 Me congratula ver que aún te duela que por citar a Aristóteles cuando no venía a cuento tuviera que mostrarte precisamente eso, lo que poca gente conoce y que no enseñan en Filosofía de bachillerato.

Valoro (y bastante) algunos aspectos del pensamiento de ambos (sus análisis de las formas de Gobierno, para aquella época, son tremendamente buenos). Pero es muy típico citarlos como filósofos favoritos o ejemplarizantes a nivel general, sin saber algunas cosas. A mí me impactó bastante en su día. Tengo textos literales y son muy curiosos, pero la mayoría de los que aquí están no tienen ni idea (tú mismo, hasta hace nada).

De todas formas, quédate con algo. Llevo tiempo queriendo decírtelo y de hoy no pasa, así que mi intervención será doblemente productiva para ti: excusas se escribe con x; no con s.

MTX_Anubis

De la escuela cínica, por supuesto.

ch3ris

yo hace tiempo que me stoy educando a ver si soy capaz de ver la puta luz de una vez, a alguien más le ha dado por leer platón?

Kenderr

#88 Por mucho que leas a Platon no veras la luz, veras muchas luces hasta quedarte ciego xD.

eagLe__

Para entender la filosofía creo que hay que tener una mente muy abierta, ha habido muchos pensadores que han marcado la evolución de la historia y aunque muchas ideas de algunas personas suenen contradictorias a lo que pensamos creo que no hay que ser tan necio como para ignorarlas, pues, no hay nada con más valor en la vida que el saber.

Usuarios habituales