¿Creéis que están en declive los valores franceses?

B

Los recientes atentados en París han llamado mi atención sobre un hecho que me parece de importancia capital, y es que los valores franceses parecen hallarse en proceso de disolución. La libertad, la igualdad y la fraternidad, valores tan bellos y humanos, parecen estar cerca de extinguirse. Veamos:

-La libertad: nos hallamos en manos de entes supranacionales que rigen las vidas de las naciones con independencia de los procesos democráticos internos de dichas naciones. Entes como la UE, el Banco Mundial, el FMI, la OMC... tienen hoy en día más importancia que el Congreso de los Diputados español o el Parlamento francés, para mí no hay ninguna duda. A ello hay que sumarle leyes cada vez más numerosas y restrictivas que están aumentando el porcentaje de población presidiaria (¡pese a disminuir el índice de delitos!) y una doble vara de medir que hace que solo los ciudadanos corrientes paguen por sus delitos mientras los poderosos se libran, medidas de seguridad cada vez más duras que nos acercan a un auténtico Estado policial, espionaje sobre los ciudadanos comunes... Para mí, el valor de la libertad está en decadencia.

-La igualdad: la desigualdad global no deja de aumentar, esto es un hecho empíricamente contrastado, no una opinión. Las diferencias entre pobres y ricos son cada vez más agudas, desigualdad creciente esta propiciada por el nuevo modelo económico basado en las tecnologías del conocimiento.

-La fraternidad: incluso este valor parece estar desapareciendo. Veo que en las familias los hermanos cada vez se llevan peor, colaboran menos entre ellos, el afecto que se tienen mengua... Veo a muchos padres favoreciendo a unos hijos sobre otros, lo cual no puede debilitar más el valor de la fraternidad, veo a muchos hermanos que no crecen juntos, etcétera.

Para mí, que me considero un ser totalmente liberal, igualitario y fraternal, esto es una tragedia. No deseo vivir en un Estado totalitario y policial donde una élite de ricos domina a una masa de pobres y los hermanos no se tienen afecto alguno.

¿Qué pensáis sobre esto?

1
Polakoooo

3
RU_386

Que no entiendes el concepto de fraternidad

5 1 respuesta
choper

"desigualdad creciente esta propiciada por el nuevo modelo económico basado en las tecnologías del conocimiento."

:psyduck:

1 1 respuesta
Tukaram-Man

Es fantastico como los perroflautas manipulais cada termino o precepto a como os resulta conveniente.

1 2 respuestas
Zombie_Mv

Que eres el mejor user de MV.

Rurik

#5 También es fantástico ver como los votantes de derechas no creéis en ninguno de los valores anteriormente mencionados.

1 respuesta
B

#3 Hombre, sé que fraternidad en un sentido más amplio significa hermandad entre todos los seres humanos, pero sensu stricto significa afecto entre hermanos, e incluso en ese sentido reduccionista del término la fraternidad está menguando.

#4 No lo afirmo yo, lo afirman estudios como los que realiza la OCDE: http://www.oecd.org/economy/Policy-challenges-for-the-next-fifty-years.pdf

#5 No soy perroflauta, pero parece que me conoces mejor que yo mismo. En cualquier caso, veamos:

ya definamos el concepto de igualdad como igualdad de oportunidades (toda persona tiene las mismas oportunidades) o como igualdad de resultados (todas las personas tienen lo mismo), tanto una como otra igualdad se hallan en declive. Curiosamente Francia es una excepción, en Francia el coeficiente Gini se mantiene en torno a 0.300 desde 1985, lo que es indicativo de una igualdad de oportunidades real. Pero en la mayoría de los países del globo la desigualdad no deja de crecer.

En cuanto a la libertad, ¿se puede replicar a mi tesis de que está desapareciendo? Creo que no he dicho ninguna mentira: leyes cada vez más duras, cada vez más gente en la cárcel, cada vez más control sobre los ciudadanos, ciudadanos espiados, cada vez más poder para entes supranacionales que no están regulados por mecanismos democráticos, etc. No sé, me gustaría que argumentaras cómo según tú no hay cada vez menos libertad.

Sobre la fraternidad, como le he dicho a #3 ya sé que en un sentido más lato significa afecto entre todas las personas en general.

1 respuesta
AlvaroFelipe

#1 Todo valor se ha prostituido por la competitividad, la estabilidad financiera y la globalización.
En este momento que somos capaces de crear abundancia es cuando mas desigualdad y escasez hay para gran parte de la población ¿No te parece cómico?

El mundo dejo de pensar en los demás hace muchos años, en el mismo momento que se le puso propiedad al mismo y se le asigno la capacidad de manipularlo a agentes externos con intereses privados.

Ya no existen los valores, sino egocentrismo nacional. Vivimos en un sistema del bienestar esclavista que se sustenta en aprovecharse de los demás.

Vamos, en términos reducidos, hemos sustituido la declaración de los derechos humanos por mantener nuestra realidad insostenible.

Los valores están prostituidos y esclavizados.

2
choper

#8 He marcado en negrita en #4 lo que me parece wtf. Dime al menos página, no voy a buscar ntre 68 hojas de documento..

Eyvindur

Pensaba que sería salir corriendo.

Karlsson

No voy a ir de iluminati ni jodiendas. Pero el mero hecho de pensar un poco tampoco me hace especial, tal vez un poco diferente. Y ahora veamos.
Sois de gráficas? Pensad en el índice de natalidad que hay, en las personas que tienen hijos los problemas que acarrea, en las ayudas, en el mercado competitivo de empleo y económico, en los impuestos (cada vez más), en la privacidad (cada vez más)... Y así puedo no parar....
Ahora bien, que cojones esperáis de una sociedad capitalista? El único valor que hay es el económico y la mano de obra barata, hemos vuelto a un retroceso bestial, y encima, nos ponen un escaparate de propagandas de como vivir y que necesitamos. Bienvenidos al marketing de todo vale.
Igualdad? Libertad? fraternidad? Algunos siguen creyendo que política y religión son cosas diferentes y no lo veo así, es lo mismo desde siempre. Pensad un poco, pensad en la masonería por ejemplo. Pensad en los mercados negros, aquellos de los cuales no os vais a enterar nunca de que va el tema, por mucho periodista iluminado que haya.

Sociedad de masas = jaula de grillos

AlvaroFelipe

#1 de todas formas en Off Topic últimamente, la cantidad de gente que entra fomentando el odio, la desigualdad y la xenofobia hace imposible hablar de valores en un espacio como este.

No se puede pretender hablar de valores con gente que directamente no los tiene.
Yo ya intente abrir un hilo mas o menos parecido y solo me respondieron con troleadas y niñatadas.

somos pocos los que abogamos por la libertad, la fraternidad y la igualdad en este foro, y no solo eso, sino de los derechos humanos en general, que es lo que defendía la revolución francesa.

Todos esos recortes en educación lo estamos sufriendo ahora en mediavida y en la sociedad Española en general.
Me da mucha pena ver a chavales pensar así, y justificando todo su odio por su propio bienestar.

1 respuesta
ThOrKeMaD

Me preocupan más los valores individuales. Si estás más pendiente por valores ajenos, nunca llegarás a conquistarte :si:

2
Dieter

Me rindo.

Imperium

Acaso existieron en alguna época?

1 respuesta
AlvaroFelipe

#16 los valores se tienen o no se tienen.

Dudar de su existencia solo te hace quedar como un completo ignorante.
Me das un poco de penica en el fondo.

4 1 respuesta
Dieter

#17 me faltan manos.

1
Tukaram-Man

#7 Nunca he votado a la derecha. Keep trying.

1 respuesta
Rurik

#19 Fijo que hiciste algo peor, votar a UpyD

azztras

#1 creo que te aburres mucho

Dieter

la vieja murga tan temprana de que "yo tengo valores y tu no porque no eres de izquierda"? xd.

1
B

Yo creo que esto es el resultado de una falta de valores. Los guettos en Francia, debido a la falta de integración, redistribución económica, y oportunidades laborales para todos. Por otro lado apoyando las guerras en Oriente Medio no hacen más que abonar las raíces de sus problemas. Por tanto no se si es una cuestión de falta de valores o simplemente de falta de aplicación de los mismos.

1 respuesta
B

Recoge el cuarto ya hombre

AlvaroFelipe

#23 Es que en un mundo tan egocentrista como el que vivimos es fácil perderse.

Por el bien nacional, por el bien global, por el bien económico y mil excusas más que pusieron y pondrán poco a poco hemos prostituido uno a uno los buenos valores de la sociedad hasta llegar en un momento que no hay posibilidad de retorno.

Y cuando digo hemos, hablo de nosotros, el pueblo, con nuestra pasividad, permisividad y delegando la responsabilidad a los demás, nos la han colado con queso.

Estamos bien jodidos los que queremos defender los derechos humanos, porque este sistema globalizado nos esta llevando hacia el camino opuesto.

Y si luchas contra él, te aplastan como a una hormiga.
Defender los valores y los derechos humanos hoy por hoy, se esta convirtiendo en ser un anti-sistema. ¿Que te parece compañero?

¿Eres tu un anti-sistema? ¿O el sistema es anti-nosotros?

1
Akiramaster

#1 te has quitado el avatar de manolete con la skin de dlc? Por un momento me habías confundido.

¿Qué hace libre a un animal?

La independencia de subsistencia.

¿Cuál es el fin de cada individuo?

Propagar sus genes.

¿Qué ocurre cuando los medios necesarios para llevar esto a cabo han sido usurpados?

1 respuesta
S

#26 Que estas diciendo :psyduck:

1 respuesta
Akiramaster

#27 No hay libertad porque los hijos de puta que necesitan ejercer el control, lo hacen debido a su incapacidad de confiar en otros. Al final uno se muestra mejor en como ve a los demás, que en como se muestra a sí mismo.

B

#13 La verdad es que defender los derechos humanos en este foro es difícil, la mayoría de los usuarios solo entran a trollear o a decir niñatadas, como tú bien dices.

1 respuesta
AlvaroFelipe

#29 También te digo, cuando yo era joven había muchos artistas que trabajaban y defendían los valores, había muchos sitios donde se defendía eso y muchos géneros musicales, películas y teatros trataban los valores y te influenciaban positivamente.

Hoy en día no hay nada que defienda esos valores, eso es una de las razones de porque tenemos esta generación tan ultra derechista joven, hoy en día solo se fomenta el consumo, el dinero, el egocentrismo y el perreo.

Es que somos lo que vemos. No hay más, somos un resultado inevitable de la influencia de nuestro entorno.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • Akiramaster
  • Bereton
  • AlvaroFelipe
  • Dieter
  • Rurik
  • Tukaram-Man
  • choper