Crees en Dios tienes fe?

Fox-ES

#1500 A ver, vamos a usar la lógica.

Es que cuando se trata de Dios se va un paso más allá de forma absurda.
Es decir, primero se determina cuánta evidencia hay de que sea posible algo y luego se debate su existencia.
No hay evidencia de que Dios sea posible.
¿Por qué se pasa al siguiente plano epistemológico y se debate su existencia?

1 respuesta
Nacle

#1501 Es exactamente a lo que me referiero. Quizá no me expliqué bien.

B

#1491 Pues no le veo la contradicción, quizás esque no lo has entendido.

#1486 Ojo que nivel, así pensaba yo con 16 años o muchísimo antes, nivelazo tio te has pasado el post, Dios no puede existir, amén. Jajajaja

#1493texen:

El que afirma que la magia y los seres fantásticos existen sin lugar a dudas

Gran inventman, me ha encantado las bilis posterior, otro con nivelazo oigan. Me desorino.

3 respuestas
Tochomosca

#1503 Me da que no has entendido un pijo.

1 respuesta
S

#1504

Carga sin gracia contra todo el que cree ateo. Se ha creado la cuenta para eso, es muy LOL.

#1503

1
B

Sí, pero no en el Dios que nos tratan de vender. Es un mecanismo bastante más complejo del que se pueda tratar con el personaje medio de barra de bar.

Arcadian

Ahora que la Biblia no se la cree ni el tonto del pueblo, toca reinventar a Dios, ya no es el de toda la vida, hay que situarle en otro contexto.

Y ésto no es otra cosa, que el resultado de más de mil años de adoctrinamiento.

No tenemos ni idea, pero Dios, de la manera que sea, tiene que existir... y así lleva el hombre desde hace más de 100.000 años, y de éste aspecto primitivo de pensar, no nos libramos.

k222

Os cuento un secreto?
Dios no existe pero no se lo digáis a nadie...

1
B

#1397

#1397Nacle:

Tu primera respuesta es básicamente un argumento de incredulidad personal. Algo así como: personalmente no le encuentro sentido, ergo dios.

A través de la razón me parece lícito plantearse que exista algo que justifique que la naturaleza funcione de la manera en que lo hace. Ya no es una cuestión del porqué de existir o no, es que ha tocado existir con unas leyes que rigen la realidad. Es una asociación mental razonable desde los conceptos implicados. La ciencia lo único que puede barajar a este nivel de abstracción es una cuestión de probabilidad, a la que el ateísmo se agarra como a un clavo ardiendo para reafirmarse en lo que ha decidido creer.

Resumiendo, para tapar ese feo hueco dentro de la curiosidad humana unos colocan un poster donde pone Dios, y otros uno donde pone Matemáticas. Pero en realidad nadie puede saberlo.

#1397Nacle:

Otro punto importante es que es totalmente absurdo preguntar el porque del universo, pues asumir proposito implica que detrás haya un ente consciente, de lo cual no tenemos motivos razonables para considerar

No es absurdo, es elemental para nuestra naturaleza. Al menos desde nuestro nivel de consciencia es inevitable planteárselo. Por otra parte, pienso que argumentas desde una inercia conceptual inculcada en la época que nos ha tocado vivir. Desde la abstracción total, la existencia podría tener sentido o no tenerlo. No hay argumentos de peso para decantarse por una o por otra. A partir de ahí uno ya recibe sus influencias y construye el discurso que decide creer.

#1397Nacle:

Y respecto a tu experiencia personal, bueno, por lo que cuentas tu pareja ya creía en cosas extrañas, por eso de experiencias dificiles de explicar, por lo que parece estaba predispuesta a aceptar una explicación no natural. Y estando en una relación sentimental es facil empatizar y acabar adoptando ideas del otro o no descartandolas como es tu caso.

He comentado la predicción de dos muertes, pero hay más. Desde pedir una señal a su abuelo, ver salir una luz blanca del armario y enseguida entrar su madre preguntándole si había visto a su padre, tres toques en el cabecero de la cama tal y como su abuelo le dijo que haría una vez que muriera y si veía que le daba miedo se iría, escuchar su nombre desde el pasillo de su casa y unos pasos hasta la cocina una noche mientras leía, dar por echo que era su padre para que se acostara y acto seguido escucharlo roncar desde el dormitorio de al lado, acostada (pero despierta, por lo visto estaba escuchando el programa Crónicas Marcianas que veían sus padres en el salón) sentir una presión el en pecho, abrir los ojos y ver un rostro desconocido mirándola....adivinar cosas a la gente, etc.

Cuesta no plantearse cuestiones espirituales con semejante nebulosa de casualidades orbitando en torno a ella. Por supuesto, la creo. No tiene ningún motivo para mentirme, ni sus padres ni amigos en común de su infancia los cuales admiten que no se explican algunas cosas aunque se limitan a encogerse de hombros.

2 respuestas
Arcadian

#1509 https://twitter.com/VitoloMachin/status/1016298633883512832, si le preguntas a Vitolo, también te puede dar casos en los que la Virgen les ha protegido.

https://www.elperiodico.com/es/deportes/20180626/messi-dios-esta-con-nosotros-6910090 Messi también tenía a Dios a su lado, al menos contra Nigeria...

Como el caso de tu pareja, hay millones en el mundo, se llama sugestión, engañarse a uno mismo, querer pensar así por que te hace sentir mejor, como lo quieras llamar.

1 respuesta
texen

#1503 No, si ahora seré yo el que cree en los seres mágicos/fantásticos/divinos/de otro plano/ todopoderosos. Eres tú quien cree en dios, qué inventman ni qué leches ni bilis. :joy:

B

No, no creo en Dios. La Fe y las religiones son y han sido la mayor mentira de la humanidad.

Hay gente que piensa que les ha ayudado, pero que no se engañen, es pura sugestión o casualidad.

B

#1510 Es curioso lo rápido que se despachan este tipo de cosas precisamente por aquellos más exigentes. ¿Porqué no reconocéis que estáis convencidos de que estas cosas son imposibles y ya?.

Sugestión....bueno, sugestión puede ser creer algo. En el momento en que vaticinas cosas que pasan, ves y oyes cosas, adivinas cosas a la gente....no sé. No es lo mismo que me has puesto.

1 respuesta
Nacle
#1509Aklex:

La ciencia lo único que puede barajar a este nivel de abstracción es una cuestión de probabilidad, a la que el ateísmo se agarra como a un clavo ardiendo para reafirmarse en lo que ha decidido creer.

Estoy de acuerdo en que es lícito plantearse porque la naturaleza funciona de la manera que lo hace. Incluir un dios en la respuesta a eso, es como ya dije irracional, pues primero no aporta nada a resolver la pregunta. Tenías algo complicado (el universo) y ahora tienes algo todavia más complicado e improbable (dios) que no requiere explicación porque magia. Por lo tanto incluir una explicación de la que no tenemos pruebas, que a su vez no necesita explicación es un fallo de la razón.

La cuestión de probabilidad es en relación a lo que conocemos, lo cual es más razonable que simplemente introducir conceptos que no se pueden demostrar.
La diferencia entre el "poster de matematicas" y el "poster de dios" es que el primero acepta sus limitaciones, es demostrable, e invita a seguir investigando, y el segundo simplemente presenta una respuesta irracional, infalsificable, indemostrable, y que no permite mayor investigación.

#1509Aklex:

No es absurdo, es elemental para nuestra naturaleza. Al menos desde nuestro nivel de consciencia es inevitable planteárselo. Por otra parte, pienso que argumentas desde una inercia conceptual inculcada en la época que nos ha tocado vivir. Desde la abstracción total, la existencia podría tener sentido o no tenerlo. No hay argumentos de peso para decantarse por una o por otra. A partir de ahí uno ya recibe sus influencias y construye el discurso que decide creer.

Presentas las dos opciones como siendo igual de validas (el universo tiene proposito y no lo tiene), eso es falso. El punto de partida en este argumento por defecto es que el universo no tiene proposito hasta que no haya pruebas de lo contrario, y no la reves. Al igual que en cualquier argumento, el punto de partida por defecto es no aceptar afirmaciones hasta que no se demuestren.
Afirmas que es elemental para nuestra naturaleza, en base a que? Mi vida puede tener el sentido y el proposito que yo quiera, y me puedo preguntar eso sobre mi propia vida, pero preguntarlo sobre el universo, insisto, es asumir que detrás de el hay un ente consciente, y no tenemos pruebas de ello.

#1509Aklex:

tres toques en el cabecero de la cama tal y como su abuelo le dijo que haría una vez que muriera

Vaya, suena a que tu novia escuchó algo que esperaba escuchar. Aquí, por defecto la explicación debe ser una natural (sugestión), hasta que no se demuestre que existe un plano espiritual. Y sigues con el mismo razonamiento

#1509Aklex:

Cuesta no plantearse cuestiones espirituales con semejante nebulosa de casualidades orbitando en torno a ella

No entiendes o no quieres considerar que pudiera ser simplemente su cerebro sugestionado, y consideras que una explicación paranormal pueda ser valida.
Insisto, teniendo el conocimiento que tenemos de como el cerebro funciona (y sobre todo de como funciona mal), por que considerar siquiera una explicación que jamás ha sido probada, una explicación que no hay pruebas de que exista, o que no se puede demostrar?
Volviendo al tema de probabilidad. Que es más probable, que fuera algo que sabemos que existe y ha sido demostrado, o que fuera algo que jamás ha sido demostrado (por mucho que se ha intentado) y tenemos cero pruebas de su existencia? Y no, las probabilidades de estas dos opciones no son 50% cada una.

E insisto que no digo que mienta. Creo que tu novia y sus padres honestamente creen lo que dicen creer, pero la posición racional debería ser la de los amigos, encojerse de hombros y admitir que no se sabe, en vez de asumir explicaciones indemostrables.

Curius

Vengo simplemente a preguntar a los creyentes: ¿por qué las religiones de culturas del pasado se llaman mitología? ¿Por qué creéis que las vuestras son verdaderas y no serán llamadas mitología dentro de 500 años?

1 respuesta
Arcadian

#1513 Lo peor de todo ésto es que te lo creas, pero no te preocupes, no eres el único, hay mucha gente que paga por que le adivinen el futuro, le echen las cartas, le lean la mano, de algo tendrán que vivir la gente con poderes como tu pareja, ¿no?.

Hay gente que se cree la ouija, gente que cree a Rappel, Aramis Fuster, Anne Germain, Sandro Rey, todos estafadores.

El día que se demuestre que alguien tiene poderes de adivinación, la cosa cambiará, ojalá llegue ese día, quizá tu pareja debe de dar un paso adelante y descubrirse al mundo.

https://hipertextual.com/2015/06/fenomenos-paranormales, ánimo, puede solucionar su vida y la de toda su familia, suerte.

2 respuestas
B

#1516 Pues no te lo creas, es comprensible. A mi me la suda.

Pero el tono de chascarrillo te lo puedes meter por el culo.

1 respuesta
Arcadian

#1517 He sido bastante respetuoso con alguien que dice que su pareja tiene poderes, venga, a poner un puesto en la feria de tu pueblo.

2 respuestas
B

#1518 ¿Respetuoso acusándola de embustera y comparándola con sinvegüenzas como los "videntes" que has nombrado?.

Anda a tomar por culo.

1 respuesta
HeXaN
#1518Arcadian:

con alguien que dice que su pareja tiene poderes

¿En serio? Macho, en pleno 2018 y estas mierdas xD

S

#1519 Puedes probar que tu pareja tiene poderes?

1 respuesta
B

#1521 No. Y no son poderes, son experiencias que le han ocurrido a lo largo de su vida, sean lo que sean. No son cosas de diario.

Pero estadísticamente son numerosas y a mi me han hecho replantearme cosas, pero me declaro agnóstico. Se escapa de mi compresión. Pero ya no me declaro ateo como antes.

1 respuesta
S

#1522 Pero entenderás entonces que seamos suspicaces (sobradas hacia tú pareja al margen) no?

1 respuesta
B

#1523 Claro. Lo que me ha molestado son las sobradas, no la desconfianza.

1 respuesta
Nacle

#1524 Para uno que te contesta sin faltarte al respeto y con (creo) preguntas y razonamientos coherentes, y no me contestas!

B

Bueno que ateos veo que soy un lol para alguno y que me he creado la cuenta para este post (mentira) y que no me entero de nada, pero nadie me cita en el post crítico, supongo que es incómodo hablar de lo desconocido. :man_shrugging::sweat_smile:

1 1 respuesta
B

soy agnóstica, si no sé si existe o si no existe mejor me quedo callada xddd

1 respuesta
Fox-ES

#1527 Me fascina como la neolengua moldea los términos. Decir que el agnosticismo era una persona que duda de sus convicciones era una burla que le hacían habitualmente y ahora es como el uso habitual...

Técnicamente si no te pronuncias eres apateista. El agnóstico solo cree en la evidencia y duda de todo lo demás.

#1526 ¿Tienes alguna prueba de la existencia de Dios? Tampoco me trago la teoría de bucles cuánticos ni la de super cuerdas/twistor que tienen mucha más evidencia por si insinuas que tengo algún sesgo contra Dios.

1 respuesta
B

No creo en dios y no tengo "fe". Mi opinión es que las religiones y los dioses han sido inventados por el hombre para dar una respuesta a la gente que necesita una explicación al sentido de su vida y necesita creer que algo superior le protege y le espera después de su muerte. Es como una reacción a la acción de la sociedad al no tener una explicación a la vida y a la muerte.

Tengo a un familiar que está en una secta donde le prometen que seguirá viviendo en otras dimensiones/galaxias. ¿Os suena de algo? Todas las sectas/religiones hacen lo mismo, prometer algo más allá de la muerte, les lavan el cerebro por completo y si no les sigues la película se rien de ti y se ponen agresivos.

La religión actual es más hardcore que una secta cualquiera, ya que las religiones empiezan desde que el niño nace. Les van metiendo todo en la cabeza desde pequeños y después es cada quién el que debe decidir si creer o no. Pero oye, en ese transcurso si 40 de 100 se creen la religión, pues eso que se llevan.

Si fuera por mi, prohibiría todo acto sectario fuera del ámbito privado, pero yo no soy nadie, así que moriré con la esperanza de que la descendencia de mi descendencia vivirá sin sectas impuestas por la sociedad o gobierno. Supongo que habrá que esperar a que la humanidad avance unos cuantos cientos de años más para que las religiones dejen de existir.

1 3 respuestas
Fox-ES

#1529 Yo me leí la Biblia en griego clásico con 7 años y no creo. Pero sí sigo las tradiciones sincréticas galaico-católicas; al menos hasta que mueran todos mis familiares y luego ya veré si me quedo con las célticas raw que me gustan más.

Tema cerrado

Usuarios habituales