Crisis Nuclear - Terremoto y Tsunami en Japón

fl0recilla

juer que esta en la misma pagina xd
#8776

1 respuesta
Aidanciyo

En esta webcam de tokio ciudad, se ve a la gente bastante "normal" http://www.ustream.tv/channel/%E3%82%AC%E3%82%A4%E3%82%AC%E3%83%BC%E3%82%AB%E3%82%A6%E3%83%B3%E3%82%BF

Chuckfan

por ver no se ve nada... :S

contrak

Porfavor, alguien tan amable de hacerme un RPV desde hoy a las 2.00 de la madrugada? gracias.

Tressilian

#8790 #8791 Decia apoarte de eso.

Alarma radiactiva tras un incendio y una nueva explosión en Fukushima

405Comentarios

-Las autoridades reconocen que podrían existir daños en la vasija del reactor 2
-El incendio en el reactor 4, ya controlado, ha liberado partículas radiactivas a la atmósfera
-Se trata de la tercera explosión en la central desde el devastador terremoto del viernes
-La empresa de la central ha descrito un "escenario muy desfavorable" en Fukushima
-La temperatura de los reactores 5 y 6 de la central también ha sufrido un ligero aumento

RusTu

El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, vuelve a insistir: El riesgo por el accidente nuclear en Japón es "extremadamente elevado".

pkjn

De ayer a las 22 a hoy 1300 comentarios nuevos XDDDDDDD

Dios cada vez parece que vamos a peor :( en vez de mejorar la cosa

contrak

Me podeis explicar que ha pasado desde las 2.00 de hoy hasta ahora, please...? muchas gracias.

wanchope9

Reports coming in that Shinkasen's out of Tokyo are filled with women, children and gaijin.

*shinkasen es la linea de alta velocidad ferroviaria y gaijin viene a significar extranjero (cortesia de red steel de wii)

Tressilian

Explicacion rapida de lo que esta pasando en la central:

En realidad, el reactor 1 de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi -cuyo fallo tras el terremoto del viernes ha despertado la alerta nuclear- debería haber quedado fuera de servicio el pasado 1 de marzo. Las informaciones contradictorias aportadas por el gobierno japonés y la empresa hacen que sea difícil juzgar el alcance de la situación. A continuación algunas claves para entender mejor lo ocurrido:

¿De qué tipo de reactor se trata?

Con diez reactores (seis en la central de Fukushima Daiichi y cuatro en Fukushima Daini), Fukushima es el corazón de la industria atómica japonesa. La construcción del primer bloque comenzó en julio de 1967 bajo dirección de la empresa estadounidense General Electric. En noviembre de 1970 comenzó a funcionar el reactor de agua en ebullición operado por la japonesa Tokyo Electric Power Company (TEPCO), con una capacidad de 460 megavatios y desde 1971 distribuye electricidad.

¿Cómo funciona un reactor de agua en ebullición?

En la vasija del reactor, las barras de combustión de uranio están rodeadas continuamente de agua que enfría la instalación y que actúa como una especie de freno durante la fisión (rotura del núcleo de un átomo, con liberación de energía) para ralentizar los neutrones liberados y permitir nuevas fisiones. El agua de la parte superior se lleva a ebullición. El vapor producido se transporta a través de unas tuberías hasta las turbinas que impulsan los generadores de electricidad.

¿Qué accidentes se produjeron anteriormente?

En el año 2000, se escapó vapor radiactivo de una de las tuberías. Uno de los reactores tuvo que ser desactivado por una avería en una de las barras de combustible nuclear. En 2002 se descubrieron grietas en las tuberías de agua. Y la empresa TEPCO admitió haber manipulado informes sobre daños durante años.

¿Qué ocurrió los 11, 12 y 13 de marzo en Fukushima?

El terremoto y posterior tsunami provocaron la suspensión del abastecimiento energético. Entonces se activaron los generadores diesel que abastecen de energía a los reactores de ebullición. Pero también estos fallaron al cabo de una hora, posiblemente como consecuencia del tsunami que provocó fuertes inundaciones y las baterías sólo pueden mantener la refrigeración de forma provisional. Consecuencia: las barras de combustión no pudieron enfriarse lo suficiente, ya que a las bombas les faltaba electricidad para hacer circular el agua.

Según el gobierno japonés también falló el sistema de refrigeración en el reactor 3, así que existe el riesgo de una fusión del núcleo en dos de los reactores. Tras la desactivación de las plantas siguen produciéndose diversas reacciones, de ahí el riesgo de que, sin refrigeración, se produzca una fusión del núcleo.
¿Qué pasa en una fusión de núcleo?

Cuando disminuye el agua de enfriamiento, los reactores se sobrecalientan y las barras de combustible quedan dañadas, lo que puede provocar que se fundan. Las temperaturas se elevan hasta los 2.000 grados. El núcleo se calienta tanto que la masa que se funde puede alcanzar las paredes de acero del reactor, con lo que se libera una gran cantidad de radiactividad. En el estadio final el núcleo fundido podría sobrepasar las paredes del reactor y el material radioactivo saldría a una especie de búnker de hormigón y acero que protege al reactor, conocido como 'vasija'. Además, de esta primera barrera de confinamiento, el la radiactividad se enfrentaría a un edificio de contención de hormigón, que protege a su vez de forma hermética al reactor. Las diferencias con Chernobil, entre otras, son estos dos grandes muros de protección, de los que carecía la central de la URSS en 1986.

¿Se puede frenar una fusión de núcleo?

Sí, la fusión del núcleo queadaría frenada por estos muros de confinamiento que suponen la última barrera que separa la radiactividad del exterior, especialmente preparados para frenar precisamente una fusión de núcleo. El problema grave podría darse si en algún momento resultara imposible aliviar la presión que podría sufrir la estructura de contención que envuelve el reactor herméticamente. Los expertos deberán, entonces, hallar la forma de ventilar el edificio tratando de evitar grandes fugas. En Japón, se intenta evitar la fusión del núcleo refrigerando el combustible mediante inyecciones de agua de mar al reactor.

¿Qué puede hacerse en caso de que se produzca un 'accidente mayor'?

Hasta ahora se evacuó a unas 200.000 personas en un radio de 20 kilómetros. Greenpeace apuntó que el caso no puede compararse con el de Chernóbil, donde el reactor ardió durante varios días y liberó una gran cantidad de radiactividad. Lo grave del caso japonés es que podría haber varias fusiones de núcleos.

Además, Fukushima está sólo a 250 kilómetros de Tokio y en el área que la rodea la densidad de población es 20 veces superior a la de Chernobil. A la población se le está repartiendo tabletas de yodo con las que se espera que se pueda contrarrestar el efecto que el yodo radiactivo 131 puede tener en la tiroides.

1
fl0recilla

de donde lo has sacado tress?

Tressilian

De El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/13/internacional/1300017425.html

Sorry por no poner la fuente

wanchope9

el mundo ayer anunciaba el apocalipsis, tampoco les creais ciegamente, aunque la verdad q esta muy bien explicado todo lo ocurrido.

Elinombrable

#8788 Qué alarmista por dios... la gente por tokio está muy tranquila y normalita, nada de caos y nerviosismo y lo de radiación subiendo a manta, de momento es mentira. Se han detectado algunos picos tras explosiones y tal pero de ahi a que la radiación esté subiendo descontroladamente hay un gran trozo.

La cosa está malita pero de momento tampoco hay que ponerse a gritar porque luego entran otros aquí, ven ese tipo de comentarios, se lo creen y a su vez lo vuelven a postear y se lo cree más gente y el alarmismo se propaga muy fácilmente, sea o no cierto.

1 respuesta
fl0recilla

Mi tio abuelo fue mucho tiempo presidente de enusa y se supone que es experto en el tema, en cuanto salga de clase le llamo y le pregunto

contrak

vaya nada nuevo desde anoche, eso al menos es una buena noticia tal y como están las cosas.

Letto

Pues si un incendio en una piscina de residuos nucleares del reactor 4 no es nada nuevo...

Gandalf530

Esto sacado de otro foro, no se hasta que punto es veridico :S

Pagina China, mi hermano está ahora en China cerca del area de Shanghai, el consulado español les ha escrito un mensaje poniendo que encuentren yodo, que tomen a partir de hoy a las 4 de la tarde, que si llueve se metan en casa y no salgan en al menos 24 horas.... estoy acojonadete....

1 respuesta
Elinombrable

Dios cada vez me doy más cuenta de lo amarillistas que son muchos medios de comunicación. Me encantan titulares como "Detectadas partículas radiactivas en Tokio, a 240 kilómetros del lugar" que mezclan parte de verdad con la ignorancia de la gente para crear psicosis.

Se han detectado partículas radiactivas? Si, es probable... pero cuántas? Probablemente menos que si te tumbas encima de una encimera de granito... pero cómo mola ponerlo en letras bien grandes en un titular de un periódico.

Tressilian

#8804 No soy alarmista, la situacion no deja de empeorar.

EN la central no dejan de producirse explosiones y siguen sin energia para poder refrigerar el nucleo.

Los japos no paran de currar, pero solo con la refrigeracion con agua de mar no estan consiguiendo nada.

Y segun dicen lo que la gente esta tranquila en Tokio... No se yo...

xTr3m1S

#8808 Yo estoy en Hangzhou que está cerca de Shanghai y nada de mensaje de yodo ni pollas, ni yo ni ninguno de los 50 españoles que estamos aquí.

contrak

me refiero a que no ha sucedido ninguna catastrofe (fusión del nucleo o algo por el estilo), por cierto alguien sabe que consecuencias puede tener esto: El seísmo desplaza a Japón cuatro metros ?

1 respuesta
Tressilian

Más imagenes del terremoto y sus consecuencias:

http://www.boston.com/bigpicture/2011/03/japan-vast_devastation.html

1 respuesta
Elinombrable

#8812 que ahora te cobran más caro el viaje en avión/barco por el extra de distancia? :D xDDDDD

#8804 Pues si que es alarmismo poner comentarios como "que no para de explotar todo, la radiacion sube a manta, chernobil se va a quedar corto al lado de esto" ... cosas pueden pasar pero gritar cosas sin fundamento porque si basados en más comentarios sin fundamento o artículos amarillistas vistos en algún periódico español no hacen más que alarmar sin razón.

Puedo gritar que en 2012 va a explotar el mundo y nos vamos a ir todos a la mierda? Si... pero tengo algún tipo de fundamento? No. Lo cual no quiere decir que no pueda pasar y que esa gente al final termine teniendo razón, pero mientras tanto es gritar por gritar ya que no tenemos razones para pensar que eso vaya a pasar y lo único que se consigue es alarmar sin necesidad y hacer que eso se propague a otra gente.

Gandalf530

La Embajada china en Tokio envia autocares a las zonas afectadas por el terremoto, el tsunami y cerca de la central nuclear de Fukushima para evacuar a los 33.000 chinos que residen en esas zonas. Los llevarán directamente al aeropuerto de Narita para que vuelen a China.

Chuckfan

#8813 joder..la imagen del soldado con el bebe.. y todas las casas del revés..puf

Tressilian

Alguien tiene a mano el stream del medidor de radiacion de Tokio?

1 respuesta
Gandalf530

Kyodo is reporting that radiation levels are 10 times above their usual levels in Chiba Prefecture, near Tokyo.

1 respuesta
Letto

Mapa de la radiación:

A tamaño completo en: http://twitpic.com/49l8y5/full

1 respuesta
sacnoth

#8817 http://www.ustream.tv/channel/geiger-counter-tokyo Creo que esta off
#8818 Puede que los valores sean 10 veces más altos de lo normal y aún seguir dentro de lo seguro.

2 respuestas

Usuarios habituales