C's quiere eliminar la obligatoriedad de la lengua cooficial para ser funcionario

samusamu

#327 Ya lo ha dicho viente veces

1 respuesta
Oridana

#331 y te lo puedo repetir 21 si quieres

1 respuesta
Seyriuu

#325 No, no entiendes tú que no te están imponiendo nada, que tu lengua la puedes seguir conociendo y usando. A ver si es que te arruinan la vida porque vayas un día al ayuntamiento y el formulario que tengas que rellenar para pedir que te pongan el número de teléfono en la seguridad social (y uso este ejemplo porque fui hace una semana precisamente a hacer esto) esté en castellano, o en inglés en el hipotético caso de que hubiéramos conseguido implantarlo como lengua materna.

Que te afecta cero.
Si tu molestia es que tus vecinos no hablen tu idioma, será porque no les interese, la mayoría de inmigrantes españoles tienen serios problemas o han pasado completamente de aprender catalán y gallego (prueba a hablarle en catalán a cualquier carnicería halaal de barcelona). ¿Qué quieres? ¿Obligarles a tener que aprender el idioma y usarlo porque quieres tener gente con quien hablarlo?

Sería mejor que sepa el idioma quién le interese, y no forzado a punta de pistola.

1 respuesta
Oridana

Imponer? Si precisamente a mí me imponen aprender gallego para una puta plaza de funcionario en la administración gallega

Ayyyyyyyy me parto

Fox-ES

#326 Pero que victimismo si hablamos de un supuesto donde un idioma se le da más prestigio que otro. Y si no quieres leerme vete del foro.

#329 No pero tú si eres una ignorante. XD

#324 Hablo del supuesto en que se fomente más un idioma que otro. Yo ya he dicho que estaba a favor de la idea. Me gusta aprender lenguas pero hasta yo tengo un límite, sería muy cómodo.

1 respuesta
samusamu
#333Seyriuu:

No, no entiendes tú que no te están imponiendo nada, que tu lengua la puedes seguir conociendo y usando. A ver si es que te arruinan la vida porque vayas un día al ayuntamiento y el formulario que tengas que rellenar para pedir que te pongan el número de teléfono en la seguridad social (y uso este ejemplo porque fui hace una semana precisamente a hacer esto) esté en castellano, o en inglés en el hipotético caso de que hubiéramos conseguido implantarlo como lengua materna.

Me imponen desde el momento en el cual yo tengo derecho a usar el gallego en el ámbito público y el trabajador de turno no puede usarlo, desde ese momento me están imponiendo hablar castellano cuando yo me siento cómodo y tranquilo con el gallego.

2 respuestas
Oridana

#335 no tengo por qué irme del foro por un radical que ha perdido todo atisbo de sentido común por un humo que le han vendido.

Vuelvete a Cuba si allí estabas más a gusto, que quieres que te diga.

#336 y a mí me imponen aprender algo que me importa 0 cuando en otras ccaa no se lo imponen. Nadie te amenaza de muerte para que no vuelvas a hablar el gallego en tu vida.

Madre mía cómo está el nivel colega, no se si es un bait muy malo o de verdad es nacionalismo del duro.

2 respuestas
B

#330 hablo español e inglés bastante bien. Catalán 0, y así iré a cataluña. Y al menos no me saltaré la ley como los mossos. Supongo que saben mucho catalán pero de derecho algunos de ellos andan cortitos. Y de jurar la constitución también.

1 respuesta
dambala

#336 pues eso es culpa de la educación autonómica, un motivo más por el que creo que se debería de retirar esa competencia a las comunidades. Si no te sientes seguro y cómodo hablando el idioma de tu país (por cierto uno de los más hablados del mundo) es que el sistema educativo falla. O que eres muy limitado, en ese caso no tiene que ser necesariamente culpa el sistema educativo.

Pero si dos personas tienen un idioma común, no se que inseguridad o que daño te haría usarlo, al fin y al cabo lo que quieres de la funcion publica es que te atiendan bien, y estén a tu servicio, y eso no es cuestión de que te digan boas tardes o buenas tardes, lo sabes de sobra.

2 respuestas
mrbeard

#332 Pero no lo es, por muchas veces que repitas una mentira no sera verdad.

1 respuesta
PiPePiTo

#328 hombre, lo de que me pidan el título a mi por ejemplo (repito, a mi) me parecería normal, pese a que toda mi vida he hablado valenciano... Si lo escribo te mato a faltas de ortografía, yo lo veo cómo una manera de asegurarse de que esa persona al menos lo domina y podrá redactar mierdas etc...

Sí, también lo que propones tiene sentido y me gusta, pero como también se ha dicho en el hilo.. el tema de las lenguas últimamente es un arma política muy bonita, y están jodiendo lo bonito de estas

#338 este hilo no va de mossos ni de independencia, no lo metas con calzador.

1 respuesta
samusamu

#337 nacionalista yo jajajaja. Nadie te obliga a trabajar de funcionario en Galicia.

1 respuesta
B

#339 yo creo que es muy limitado, como la mayoría de los nacionalistas. No ves que se creen todo el circo que tienen montado y aún así no piden responsabilidades. Creo que deben tener una tara que afecta al CI.

U

#330 ¿Entonces qué? ¿Lenguaje de signos obligatorio porqué hay gente con la qué no te podrías comunicar? Es que veo que no contestas.

1 respuesta
Oridana

#340 https://www.google.es/search?q=siferencias+lengua+fialecti&oq=siferencias+lengua+fialecti&aqs=chrome..69i57.5662j0j7&client=ms-android-xiaomi&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#imgrc=3ezO2RThgamHfM:

Una lengua y un dialecto se diferencian fundamentalmente por las zonas geográficas donde se hablan y el número de hablantes.

#342 madre mía, el racismo nacionalista xddddddd

2 respuestas
mrbeard

Yo creo que @oridana quiere montarse un bukkake con los gallegos de mv y no sabe como pedirlo.

1 respuesta
dambala

#341 pues un idioma, de base, es una herramienta para cooperar en primera instancia, pues comunicarse es una forma básica de cooperar, o una premisa indispensable para poder hacerlo.
Usar los idiomas para separar, es de ser unos condenados HIJOS DE LA GRAN PUTA. Con perdón por las putas honradas.

1 respuesta
Fox-ES

#337 Aprende castellano XD

He dicho que si no quieres leerme te vayas del foro. No te he mandado nada, era una sugerencia, porque evidentemente yo por ti no me voy a ir.

La radical que busca imponer su cultura a los demás en la tierra de los demás eres tú no yo. Yo estoy muy a gusto en Galicia y si hablando solo gallego puedo hacer que la gente maleducada e irrespetuosa como tú se sienta incómoda aquí lo hablaré con más ganas. La gente con educación tiene el sentido común de preguntar pero sé que tu eres más de venir a llorar a un foro porque los gallegos muy malos te hablan en su idioma en su tierra.

1 respuesta
PiPePiTo

#344 es que no está en la Constitución el lenguaje de signos

1 respuesta
Oridana

#346 solo si me lo piden en castellano y entonan un chotis, guiño guiño

PD: no

#348 vaya, vamos de mal en peor, ahora exponer la realidad y luchar por la igualdad entre ccaa se llama ser maleducada e irrespetuosa, cuéntame más

dambala

#349 ni tampoco esta en la constitución el deber de hablar las lenguas cooficiales, simplemente se les otorga un status como el del español en sus respectivos territorios. Pero deber como tal, no existe (a no ser que lo impongan los estatutos de autonomía, que en última instancia no son fuente de derecho de ningún tipo). Asique el conocer gallego o Euskera tiene el mismo sentido y la misma función que la lengua de signos, poder entenderte con más gente, con la pequeña diferencia que el que sabe Valenciano, por cojones sabe castellano, o debería saberlo.

1 respuesta
samusamu

#339 No siento ninguna incomodidad con el español solo que por ámbitos familiares me siento más cómodo en gallego, así como tengo amigos de Vigo donde el noventa por ciento habla en castellano normalmente y no se sienten tan cómodos con el gallego en el día a día y esto pasa mucho, el sistema educativo aquí lo que tiene que hacer es igualar y equiparar su uso, a la vez que haces normal usar ambos idiomas en el ámbito público y tienes el derecho a usarlo cuando quieras y como quieras.

Créeme que en el ámbito público sobre todo en sanidad tenemos recursos humanos en cuanto a calidad de sobra, lo que falta es presupuesto para más plazas.

1 respuesta
Fox-ES

#345 http://dle.rae.es/?id=DeWvE0K

  1. m. Variedad de un idioma que no alcanza la categoría social de lengua.

  2. m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín.

http://dle.rae.es/?id=N77BOIl

  1. f. Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.

  2. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.

http://dle.rae.es/?id=KuMp7nw

  1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.

  2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.

Demuestra más tu ignorancia por favor estamos ansiosos.

1 respuesta
Oridana

#353 si solo te dedicas a copipastear enlaces a lo loco como has hecho antes, que ni siquiera te lo has leído puesto que me daba la razón, creo que el debate se acaba aquí, porque me has vuelto a dar la razón.

Lee por favor lo que pones antes de copiarlo, no te dejes en evidencia, no por un post más largo o con más enlaces vas a llevar más razón.

Básicamente respaldas lo que te digo y dices estar en contra.

1 respuesta
PiPePiTo

#347 Para mi personalmente no divide, enriquece, pero... No se que imagen os he dado aquí, pero de nacionalista yo tengo poco... Solo defiendo la lengua porque me parece algo bonito y que complementan, para mi un andaluz no es menos que yo porque no hable valenciano, ni mucho menos, pero entiendo que en una posición publica en una comunidad donde se hablan varias lenguas tienes que ser capaz de atender a sus ciudadanos en la lengua oficial que ellos elijan (siempre en su comunidad), responde en castellano si quieres, pero que haya comunicación, si no se puede... Mal vamos.

Fox-ES

#354 No te he dado la razón en ningún momento.

Me encantas eres tan ignorante que ni con las pruebas delante eres capaz de admitir que te equivocas. XD

El gallego no es dialecto de ninguna lengua viva y su estatus social es de idioma y de lengua.

Con el turismo ya viste que era del 11% pero como no sabes leer igual te piensas que mi tierra vive de eso cuando es algo muy minoritario.

1 respuesta
PiPePiTo

#351 -Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Si lo pone en el estatuto de la comunidad que la lengua cooficial es la de signos pues p'alante.

Es una cuestión de sentido común, si estás en una posición pública en un lugar en el que la lengua cooficial es x... Por sus ciudadanos, deberías tambien, al menos, entenderla.

dambala

#352 si me parece genial, pero me gustaría que empatices, y te imagines que uno de tus amigos de Vigo, se va a estudiar a Granada y conoce a una Chica granadina.
Se enamoran, y deciden irse a Vigo, porque él tiene allí trabajo por ejemplo.

Dicha chica, ha estudiado enfermería y quiere prepararse las oposiciones, para currar en el hospital universitario de Vigo. No me parece justo que esa chica tenga que aprender gallego desde 0,para poder acceder a dicha plaza, y si todo esto fuera a la inversa, y su novio Vigués quisiera opositar en Granada, no se le exige dicho requisito "extra".

Y te aseguro que al igual que a un anciano gallego tal vez no lo puedas entender, a un anciano de Granada profunda tampoco, por mucho que se suponga que habla castellano.

Respecto a la gente joven, tanto tu como tus padres y tus hermanos y amigos, si fuerais atendidos por la enfermera granadina en Vigo, y os dijera "tumbate" o "remangate que te pueda poner la inyección " entendéis sus palabras y podéis llevar a cabo la transfusión o lo que os traigais entre manos.

Una vez sales del hospital, con tus conocidos fala Galego, como si quieres hablar chino cantones, pero para rellenar un formulario de la seguridad social o ponerte una escayola, te la suda en que lengua te atiendan, siempre que te atiendan bien, puesto que el castellano lo conoces también, peor o mejor, pero lo conoces de sobra.

Espero que de una vez por todas lo entiendas.

1 respuesta
Oridana

#356 ojo, admito mis errores y los corrijo como hice antes pero es que en tu caso es absurdo, me has dado la razón en cada enlace que has puesto.

1 respuesta
samusamu
#358dambala:

Dicha chica, ha estudiado enfermería y quiere prepararse las oposiciones, para currar en el hospital universitario de Vigo. No me parece justo que esa chica tenga que aprender gallego desde 0,para poder acceder a dicha plaza, y si todo esto fuera a la inversa, y su novio Vigués quisiera opositar en Granada, no se le exige dicho requisito.

Amigo el amor lo hace todo, la mujer de mi tio es vasca y trabaja de funcionaria en la universidad de Vigo, aprende y disfruta el gallego como la que más y mi tio aprende euskera y lo habla con la familia de ella, es todo cuestión de querer.

1 respuesta

Usuarios habituales