[DEBATE SERIO] A 99 años de la Revolución Rusa.

T

#8 "El origen de la homosexualidad está conectada a la circunstancias sociales cotidianas, para la gran mayoría de las personas que se dedican a la homosexualidad, tales perversiones se interrumpen en cuanto la persona se encuentra en un ambiente social favorable [...] En la sociedad soviética, con sus costumbres sanas, la homosexualidad es vista como una perversión sexual y es considerado vergonzosa y criminal. La legislación penal soviética considera el homosexualidad castigable, con excepción de aquellos casos en los que sea manifestación de un profundo desorden psíquico"

1 respuesta
Hipnos

Han entrado en bucle, abandonen el hilo.

S

Este foro me confunde, ¿tengo que odiar a los homosexual es por su campaña contra el hombre blanco e ir contra natura o tengo que odiar a los comunistas por discriminarlos?

1 respuesta
Kenderr

Al final todo se reduce a lo de los homosexuales, las URRS era eso, persecución de homosexuales y nada más.

1 respuesta
Leoshito

#123 Depende, si te sirve para matar al mensajero o no.

T

Lo de ponerse avatar en blanco y negro de hombres con bigote/barba lo he puesto yo de moda, que conste.

1 1 respuesta
B

#1 Antes de la revolucion rusa habia un sistema feudal de semiesclavitud. Fue completamente necesaria e inevitable. Con Stalin dio paso a un estado fascista, opresor e imperialista que se fue diluyendo hasta convertir Rusia en un pais ultracapitalista y conservador.
Historia de la rusia del siglo 20-21.

B

#103 Hombre, pero las medias tratan de que si tú tienes dos mercedes y yo cero, de cara a la estadística, cada uno tenemos un mercedes. Más vale una renta per cápita baja pero igualitaria, que alta pero viviendo bien sólo el 15% de la población.

Por cierto.. Exprópiese la gráfica.

#126 Pero el mio es más grande...

T-1000

#120 por fin alguien que habla del sistema Bismarckiano

1 respuesta
Fox-ES

#124 No. Pero no digan que se persiguió igual que en todos los demás paises porque es mentira.

Nujabes

#129 El sistema Bismarckiano surgió por miedo, miedo a que la gente se rebele, el estado de bienestar también, ya desde la época griega con la "Polizei" han habido intentos de ese sistema. Surgió como método de represión y tener a la gente contenta (como el actual) De ahí que mucha gente considere el Estado de bienestar como ir poniendo parches sin solucionar el problema, hasta que no puedan evitar mas el sangrado, porque no aporta soluciones, solo parchea.
Yo no lo tomaría como ejemplo a seguir la verdad, aunque se haya hecho así.

2 respuestas
Ulmo

#121 También hay que tener en cuenta que hablamos de la primera mitad del 1900, en los países democráticas de aquella época se mediacaba y encerraba en manicomios a los homosexuales y nadie se atrevería a decir que el odio a la homosexualidad es un rasgo de la democracia.

Hay que diferenciar aquello que forma parte propia de la ideología de aquello que era parte de la cultura de la época.

Orwel

#131 De hecho funciono a las mil maravillas. ¿Que revoluciones ha habido en occidente desde 1945? El mayo francés, y creo que ya. Han habido situaciones pre-revolucionarias o días de disturbios, pero el estado del bienestar atomizo las aspiraciones de la clase obrera unido al abandono de sus partidos y sindicatos a la lucha de clases.

2 respuestas
Nujabes

#133 Si con occidente te refieres con Europa solamente, puede que Rumanía en 1989. En Cuba creo que fue en 1959.

EDIT: Supongo que te referías a lucha de clase obrera, creo que te entendí mal.

1 respuesta
Orwel

#134 Con occidente me refería mas bien los países capitalistas con cierto nivel de bienestar, industrializados y estado fuerte. EEUU, Canada, la Europa que no estuvo en el pacto de Varsovia, Australia, Japon y Corea del Sur.

1 respuesta
alblanesjr

#133 Mayo del 68 no lo consideraria revolucion

2 respuestas
Orwel

#136 Revolución fracasada y que no llegó a un enfrentamiento armado directo, pero por lo demás tiene todos los ingredientes. Huelga general indefinida, manifestaciones de millones, disturbios diarios, grandes industrias ocupadas...

La verdad que si hubiera tenido que vivir una revolución, me quedo con esa. Luego va la cubana, por eso del idioma y el carisma de Ernesto, y luego la Rusa. La Española podría ir la primera, pero sería demasiado triste ver como acabo todo aquello.

3 respuestas
Nujabes

#135 Como dice #136 Yo tampoco lo considero revolución, pero si sirvió para conseguir un cambio social, o al menos asustarlos. Que como dije más arriba, parece ser la única forma de que reaccionen.

Sobre el tema de revoluciones, hemos avanzado como sociedad, para lo bueno y lo malo.
Volviendo al tema gracias a países como la URSS, eso es un hecho que incluso hasta el mas fascista debe admitir.

Orwel

La verdad que es otro debate interesante. ¿Que consideráis vosotros como revolución (en el sentido histórico-politico)?

3 respuestas
B

#139 En el contexto actual, un fiero activismo a través de los medios de masas que promulge un cambio de paradigma. Como el de la década pasada, con ejemplos como...:

Frave
DaVNiz

#139
Internet podria verse como una revolucion actual, como lo fue en su momento el vapor o la electricidad.

Nujabes

#139 Se que esperas que diga que en una revolución en el ámbito histórico-politico es algo que rompa con el sistema que estuviese en aquel momento y poner otro distinto.
Yo sinceramente creo que si se puede arreglar no hace falta cambiarlo. Es como cuando se te rompe un coche y lo llevas a la chatarra, lo mismo con cuatro piezas de otro coche diferente encaja y funciona de maravilla. El problema es que las marcas de coche no quiere que se mezclen sus piezas con la de otras marcas.

Para mi mi, mi ideal de revolución es algo que consiga un cambio social, un cambio de pensamiento y de actitud que aporte soluciones a problemas reales que afecten a una sociedad.

Kaiser5

#106 el comunismo es un sistema económico gl

1 respuesta
Horribeler

#137 A mi me habria gustado vivir los 60 con los beatles... Ese es el nivel chavales, esto no es mas que bonita publicidad que os ha vendido algun flautista de hamelin, y os lo habéis tragado pero encima con felicidad, pidiendo por favor que os cuenten mas mentiras para creeros fielmente. Nada más triste.

Es gracioso ver como se excusa la persecución(hasta el día de hoy) de los homosexuales, es gracioso ver como se hechan a un lado las cifras de uno de los genocidios más escandalosos de la historia. Es gracioso que se hable de cuba como un sistema sin corrupción y libre lol ajajajajajajaj Es acojonante que se llegue a defender incluso a Korea del norte y encima sea medio políticamente correcto, sencillamente alucinante. Me siento como el protagonista de 1984 cuando le dicen que 2+2 = 5.

Cada día me es mas facil entender por qué pasó lo que pasó en la Alemania de los años 30, con gente contaminada por ideas "modernas(cuando en realidad son las mas viejas)" llenas de odio, ikcapaces de distinguir la realidad de la ficcion, incapacesde leer un libro de historia.

Y luego no entiendo por qué todaesta peña critica a Franco cuando resulta que son más amantes de las dictaduras que nadie. Menudo futuro de mierda nos espera gracias a loas aburridos acomplejados y frustrados de turno.

B

#144 El comunismo es una ideología política que puede llevar diversos sistemas económicos aplicados a dicha ideología.

1 respuesta
Kaiser5

#146 que idelogia comunista lleva un sistema económico capitalista? Y no me digas China que no

1 respuesta
B

#147 ¿Por qué no te gusta china? ¿Y vietnam?
Ahora explícame por qué china no cuenta, que tengo curiosidad.

1 respuesta
Kaiser5

#148 por qué China dejo de ser comunista hace tiempo

1 respuesta
B

#149 No, en absoluto, lo que pasa que cuando algo no gusta queréis llamarlo de otra forma para seguir pensando que lo vuestro es lo ideal y funciona, pero la historia ha dicho y dice que ni ha funcionado, ni funciona y evidentemente no funcionará.

2 respuestas

Usuarios habituales