Democracias fallidas y dictaduras que funcionan

xingular

#90 Si, la verdad que uno de ADE como yo no tiene ni idea de la importancia del medio (que no recursos naturales) para una economía. A ver si el que tiene tomar lecciones, para diferenciar al menos entre medio y recursos naturales, va a ser otro :)

Tu enlace de mitos podrá decir lo que quiera, en cero coma se te puede poner un enlace que dice lo contrario:

http://porantonomasia.wordpress.com/2010/02/10/el-curioso-caso-de-cuba-y-el-indice-de-desarrollo-humano/

http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/CUB.html

Ah, esto son indicadores hechos por la ONU.

1 respuesta
Tr1p4s

#91 Pues dámelas tu como vas de listo con que "Cuba" solo es una selva y comparas con Singapur que por tener no tiene ni agua potable

¿Me lo explicas como siendo un país-estado sin ningún recurso natural es tan rico? ¿No será porque el mercado lo abunda?

1 respuesta
xingular

#92 Simple y llanamente porque al ser una ciudad, no tiene porqué preocuparse de grandes regiones de territorio. No es una isla tropical, ni un desierto. No tiene que preocuparse de huracanes, desastres. No gasta una pasta en eso, ni en transportes, ni en una infraestructura de carreteras ni en nada.
Es una ciudad, no un país. El caso de Singapur no es representativo de nada en este mundo de hoy en día.

No tiene agua potable, pero la puede pedir de cerca, justo al otro lado de la frontera. Dime como hacen eso en Arabia Saudi o en una Isla mas alejada de la tierra.

Si, el medio, el tamaño, la población, es importantísimo. De ahí que en China, por ejemplo, tengas que pagar una multa si tienes mas que de un hijo. Porque muchos habitantes en un país que no puede sostenerlos es un suicidio. Es el porqué de que ciertos países Africanos jamás podrán ser algo hasta que no bajen de población. Y hay otros, que jamás podrán ser algo de ninguna de las maneras, debido a su medio, población, etc. Pero al menos si pueden aspirar a mejorar un poco y sería un gran avance para ellos.

El caso de Cuba, de nuevo puede ser un ejemplo. Hay muchos cubanos que no les gusta el país y se van fuera, es lógico. Pero la inmensa mayoría, saben que allí donde viven, con los recursos que tienen y por el mismo medio de su país, no pueden aspirar a una gran civilización a la Europea o Americana, con abundancia de todo. Por eso, con tener unas necesidades básicas y un cierto desarrollo son bastante felices.
Es un poco de niños, pedirle a islas como Cuba, Tahití, Haiti, independientemente del sistema económico que tengan, que se desarrollen hasta niveles de vida y tecnología de otros lugares del mundo. Por eso hay muchos casos que no se pueden comparar.

1 respuesta
Pitufooscuro

#90 bueno pues cualquiera de los tropecientos mil servicios sociales ...

1 respuesta
Tr1p4s

#93 Jaja que gracioso eres, mezclando absurdeces económicas (ya se porque estudiaste ADE) con mitos malthusianos y con burradas socialistas.

Por cierto, ¿Sabes donde está Singapur? Porque dices que no se tiene que "preocupar de huracanes y desastres" xd.

#94 Todos ineficientes, caros y basados en el robo al contribuyente... es decir una basura.

2 respuestas
Pitufooscuro

#95 como los bomberos, malditos bomberos tendríamos que quitarlos, y que cada cual se pague los suyos.

2 respuestas
xingular

#95 Tu estudia que te será bueno en la vida. Sea lo que sea.

Singapur si sufre un huracán lo sufre en una ciudad. No en el campo, las cosechas, en las carreteras... Además, no está en mar "abierto".

Cuando alguien recurre a las frases hechas, al ridículo, al jijijijajaja, es que se encuentra acosado y ya sin salidas.

Podemos decir ya, que te hemos desarbolado y ganado. :)

1 respuesta
gloin666

#96 Bomberos, ejercito, policia, guardabosques, servicios de rescate, jueces, inspectores de seguridad, guardabosques, servicios de control de calidad... Todo ello alguien debera pagarlo. Tripas cree que no. Todavia no entiendo como pretende que funcione algo.

1 respuesta
Tr1p4s

#96 ¿Malditos bomberos? Para el carro demagogo que me meta con el sistema estatal una estafa y una esclavitud no significa que me esté metiendo con bomberos, médicos, policías, profesores...

Que cada cual se pague lo suyo, dios que mal suena... eso de que tu te pagues lo que trabajes y no vivas parasitando a los demás.

#97 Además no está en mar "abierto"... sigo preguntando ¿sabes donde está?

Seguro estoy desbordado por alguien que dice:

-Sin recursos un país no tiene riqueza (Debes haber vivido en una burbuja los 200 últimos años), por cierto Las Vegas es un puto desierto y tiene mas PIB que España y es solo una ciudad.

-Que no podemos sostener a todo el mundo, mito malthusiano totalmente desmontado y que cada vez hay mas gente en el mundo y cuando entra mas al mercado mejor vive....

-Que Cuba está así porque es una isla tropical y no una dictadura socialista, mírate los datos económicos antes del 59 y los de ahora por dios...

3 respuestas
maw1

Os recomiendo ver el final del documental Thrive, esta en Youtube en castellano, y en el mismo plantean un nuevo modelo de estado basado en el centralismo y en iniciar medidas propias de la izquierda ( educación y sanidad públicas, subir el salario mínimo...) para después aplicar medidas de derecha ( control fiscal, regulacion y leyes más estrictas) mirad al menos esta parte merece la pena

Tr1p4s

#98 Eso les decían a los esclavos que sin sus amos no tendrían ni comida, ni casa, ni cuidados sanitarios... no ha cambiado mucho el discurso esclavista o de servidumbre de los mismos de siempre.

Ese es la mejor propaganda estatal hacer creer a sus contribuyentes que pertenecen al sistema y no son mas que esclavos de este.

1 2 respuestas
xingular

#99 Vamos vamos, unas veces se gana y otras se pierde.

1 respuesta
gloin666

#101 Pero explicame como funcionaria algo de eso. O que es lo que no ves necesario, por supuesto.

2 respuestas
Pitufooscuro

#99 pues son todos servicios sociales ^^

1 respuesta
holeshow

#103 Toma. Lee lo de The Idea of a Private Law Society.

1 respuesta
VENTURIN

Alguien que priorice el dinero y el trabajo a los derechos y libertades debería plantearse una salida laboral bastante interesante: mayordomo interno

mansión (chalé en el peor de los casos), cochazo lujoso de empresa, sueldos de minimo 35.000 anuales, una cierta estabilidad y comida pagada, ahora bien, sólo podrás coger el coche para ir donde te digan y cuando te digan, no podrás ni sentarte a ver la TV porque te mandarán a hacer algo, apenas te darán un par de dias libres al mes, te pasarás casi todo el da metido en casa sino haciendo mandados, te podrán levantar en mitad de la noche,etc.......

Yo por ejemplo si fuese para un par de años maximo si lo cogía pero nunca escogeria eso como estilo de vida

1 respuesta
arChieSC2

#101 tr1p4s nos estás diciendo que cuba iba mejor antes de la llegada de castro? xddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd espera espera xdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd. vale, ya.

2 respuestas
gloin666

#105 La ley del mas fuerte, o en este caso, del que pueda pagar al mas fuerte. Cojonudo oye. Si eres pobre te jodes y pueden hacer contigo lo que te da la puta gana. Por cierto, sobre carceles no se comenta nada que haya leido. Que hacen las agencias de seguridad, ejecutarte por robo?

Y si no ves un fallo aqui, tienes un problema grave:

From the outset, every insurer would be compelled to submit itself and its clients to arbitration by a truly independent third party. This party would not only be an independent entity, however, but at the same time the unanimous choice of both parties. It would be agreed upon because of its commonly perceived ability to find mutually agreeable (fair) solutions in cases of inter-group disagreement. Moreover, if an arbitrator failed in this task and arrived at conclusions that were perceived as "unfair" or "biased" by either one of the insurers or their clients, this person or agency would not likely be chosen as an arbitrator in the future.

De momento me has dicho que para policia, tendremos matones contratados, y si eres pobre te jodes. Seguro que este argumento convence a muchos.

Sobre el resto de servicios enumerados (solo algunos), me puedes detallar tambien las geniales ideas que los haran funcionar?

#107 Nido de corrupcion y prostitucion donde el delincuente mientras tuviese dinero podia hacer lo que le daba la gana. Suena a su paraiso terrenal.

1 respuesta
Kaiserlau
1
holeshow

#108 No a todo. ¿Qué no exista un estado quiere decir que sea la ley del más fuerte? Rotundamente no. ¿Dirías lo mismo en la cara de un anarcocomunista o de un anarcoprimitivista (uh)? Si la respuesta a esto último es negativa piensa detenidamente lo que has dicho; y si es afirmativa creo que es mejor dejarlo pq sería no entender y no querer.

¿La ley del que pueda pagar más? Piensa en el mercado de los seguros de automóviles. ¿El que más paga se libra de pleitos con otras aseguradoras más asequibles y consigue ir pegando zambombazos por ahí sin consecuencias? Y si hoy en día eres pobre también te jodes. No hay que valorar la pobreza en sí, sino cómo se llega a esa pobreza y cómo se sale de la misma.

Y a las agencias de seguridad se las paga por protección, no por venganza. La venganza no tendría cabida en una sociedad de tal calibre. Existiría la compensación, a la que se llegaría por medio de aseguradoras, y el derecho a la defensa. ¿Qué puede entrar alguien en tu casa y pegarte un tiro? Claro, pero ahora también puede, y en una sociedad totalmente planificada también podría. Siempre podría. Y en ese párrafo, el que has puesto, no hace otra cosa sino describirte la acción humana y cómo se ajustaría el mercado ante supuestos “fallos”.

¿El resto de servicios? xDD. ¿Cuáles? ¿Ejército? ¿Policía (entendida como monopolio de la violencia pública)? Pues no tendrían cabida, evidentemente. El resto de los que has mencionado si existirían: bomberos, cuerpos de seguridad, servicios de rescate, inspectores de seguridad… existirían pq están vinculados al mundo de la propiedad y, por ende, al mundo de lo asegurado. Por cierto, si te crees que tendríamos “matones contratados” tienes un problema bien gordo.

Te he rebatido todo en la perspectiva ancap, pero si te hace ilusión te lo puedo rebatir en la de urrako y cia, que también es factible y, como ésta, mola. Algunos parece que os quitan el Estado y os secáis o algo. No lo entiendo.

EDIT: lo de las cárceles, que se me olvidaba: NO A LAS CÁRCELES. Y a un grande me remito.

#111 ¿Y qué consecuencias tiene hoy en día? ¿No es acaso, en ocasiones, un incentivo POSITIVO?

Si no tienes dinero para permitirte el derecho a defensa, eres automaticamente culpable?

¿Te refieres a defenderte tras liar alguna (robar o lo que sea)? No te tienes que defender pq no hay "contrataque".

En caso de que el perjudicado ya no pueda protestar, que sentido ha tenido pagar por proteccion?

¿Y qué sentido tiene que aquél politico/loquesea que ha sido asesinado por ETA haya contratado a una empresa de seguridad? Pues tiene sentido, ¿no? Pagas por protección, sí, y nadie te garantiza que estés 100% seguro, también. Pero eso pasa hoy en día con la policía ¿no?

Donde el dinero sea ley y una persona sin el no tenga nada que hacer

No has entendido NADA. No va a malas, ni mucho menos, pero o Hoppe se explica mal (está tarao, puede ser) o es cosa tuya. Si te interesa de verdad te remito a Nozick, que sirpsyco dice que está bien. Te remitiría a Rothbard (a éste si lo he leído), pero aún es más lioso y también tiene algunas cosillas que chirrían mucho.

Y a lo del resto te remito a lo que te dije antes de la pobreza, que eso ya es otro tema completamente diferente y es mear fuera de tiesto.

Y ahora voy a remitir la tele.

2 respuestas
gloin666

#110 No se libra hoy dia porque existe un estado que vela porque no lo haga.

Si no hay venganza, que consecuencias tiene para el infractor el delito? Porque no tiene por que tener seguro. Que consecuencias tendria que alguien cometa un delito no tipificado como tal ni en el codigo del infractor ni en el canonico? Si no tienes dinero para permitirte el derecho a defensa, eres automaticamente culpable? En caso de que el perjudicado ya no pueda protestar, que sentido ha tenido pagar por proteccion?

Siendo sincero, no veo ningun sentido a ese mundo. Donde el dinero sea ley y una persona sin el no tenga nada que hacer, y sus hijos tampoco no me parece que sea hacia donde debamos dirigirnos. Porque la educacion tambien sera de pago, con lo que si eres pobre tu hijo ademas de pobre va a ser un inculto. Ya la puede chupar bien si quiere mejorar.

#110 Si no hay contraataque que es lo que te impide hacer lo que te de la gana? Y no, no entiendo nada. Quiza porque conozco a suficiente gente que sin estado estaria muerta hace tiempo, gente que sin estado no hubiera podido alcanzar cotas que sus padres jamas soñaron, gente que gracias al estado puede vivir con relativa seguridad y felicidad. Quiza con tu sistema tambien puedan hacer lo mismo, pero no veo de que manera.

2 respuestas
Ninja-Killer

#106 Porque todo el mundo sabe que salir a manifestarte es mucho más importante que comer o tener una casa

"no podrás ni sentarte a ver la TV porque te mandarán a hacer algo, apenas te darán un par de días libres al mes, te pasarás casi todo el da metido en casa sino haciendo mandados, te podrán levantar en mitad de la noche, etc..."
¿¿??

#110 ¿Y entonces que impide que vaya con un grupo de gente y asalte tu casa?

#111 El liberalismo que pregonan por los estos foros tiene más agujeros que un queso gruyere, por eso nunca se ha implantado ni se va a implantar

edit: A mí me pasa igual. Por más vueltas que le doy no le encuentro la lógica

2 respuestas
gloin666

#112 Es que por mucho que le doy vueltas no alcanzo a comprender en absoluto como se supone que esto funciona sin convertirse en una lucha por la supervivencia de los menos favorecidos.

1 respuesta
Tr1p4s

#102 ¿Pero que dices? Si eres tan ignorante que no sabes ni donde está Singapur xddddddd

#103 ¿Como funcionaria? Según tu no podemos pagarnos nuestra propia sanidad, educación, defensa, seguros... pero si que podemos pagar todo eso y burocracia, políticos, reguladores... tiene sentido no podemos pagar eso pero si podemos pagar eso y además el estado que lo rodea y lo hace todavía mas caro de lo que es.

#104 Bien, ya vas entendiendo porque el estado es un monopolio coercitivo y además servicios carísimos y de los mas ineficientes.

Solo hay que ver los informes PISA de educación, los de sanidad de atención al cliente y su coste, los policías y sus acciones...

Estarás orgulloso de ellos xd.

#107 No, no solo "en el momento justo anterior" pero bueno supongo que me dirás que Cuba está mucho mejor hace 50 años que ahora ¿no?

Mira una imagen vale mas que mil palabras... 50 años de socialismo y capitalismo.

5 respuestas
Cryoned

#114

Esa imagen es demagoga, falaz y manipuladora a nivel de que te echen a patadas de cualquier centro de debate y lo sabes tanto tú como cualquiera que tenga 2 dedos de frente xD

1 1 respuesta
Tr1p4s

#115 ¿Y porqué es demagoga exactamente?

Porque ni quiero halagos del populacho cuando el gran porcentaje son todos socialistas o estatistas y menos voy a querer poder cuando soy libertario...

#117 what

1 respuesta
NeV3rKilL

#99 Faltó a clase el día que expusieron lo de la huella ecológica.

1 respuesta
Cryoned

#116

Porque estás comparando un país que ha sido aislado y presionado durante décadas impidiéndole el acceso a los productos más básicos con otro que no tiene nada que ver y además ha tenido ventajas políticas y fiscales de medio planeta durante otras tantas décadas.

Por qué no comparas niveles de pobreza extrema, acceso a la sanidad, educación, recursos básicos, estadísticas de felicidad de la población, uso de recursos renovables o 300 indicadores más?

Es que decir, cuba socialismo hong kong capitalismo y quedarte tan pancho como si fuese una prueba de lo bueno o malo de cada uno es ridículo hasta el extremo xD

Y no trates de buscar pies al gato en defensas socialistas o no, es simplemente que la imagen es estúpida y de un cinismo exagerado.

1 2 respuestas
Tr1p4s

#118 Claro, ¿y qué es lo que hace Cuba con sus ciudadanos? ah mierda lo mismo que EEUU con Cuba... ¿que hipocresía no?

Pero vamos te insto a que saques los niveles de vida de Hong Kong y Cuba y nos reímos un rato

Y si, la imagen es ridícula una imagen de un sitio abierto al mercado y la libertad en 50 años consigue prosperidad y bienestar y uno justo lo contrario sigue en la misma fosa y mucho peor y solo sobrevive solo al expolio de sus contribuyentes y países amigos.

Esa imagen jode y mucho, porque la realidad en si es lo que jode.

Me encanta ver a gente defender dictaduras que ahondan al pueblo a la miseria y servidumbre, mañana Corea del norte.

2 respuestas
Cryoned

#119

Como siempre intentando poner palabras que nadie ha dicho en boca del resto y usando falacias para idiotas creyendo que consigues demostrar algo en un intento de debate.

Me das risa xD, pero a la vez pena, asi que te remarco otra vez lo mismo, yo no entro en el debate, sólo muestro tus sofismas.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • Pitufooscuro
  • Ninja-Killer
  • gloin666
  • Tr1p4s
  • xingular
  • Rubios
  • ekOO