Desigualdad: 20 ricos mas que el 30 % de la población

Crack05

#57 #59 Buenos argumentos, justifican totalmente las faltas de respeto.

1 respuesta
Mar5ca1no7

#91 No te he faltado al respeto. Eso no quita que me parezca una tonteria decir que el dinero de los ricos, que supone una cantidad muy alta de la riqueza mundial, no supondria nada si se destinase a otra cosa.

(sin entrar a valorar lo bien o mal que me pueda parecer esto).

1 respuesta
nizku

#89 Me parece que o te has equivocado al citar, o no te has enterado de lo que he escrito, a ver cómo te lo digo sin que suene brusco, mmm

No se me ocurre la verdad.

Venga que la metáfora de la segunda frase era bastante sencilla, la verdad, yo sé que tu puedes por ti mismo.

1
Sphere

#90 Suponiendo que las condiciones laborales sean buenas (es decir, que no me estén explotando para generar 10, sino que basamos "10" como que realizo un trabajo de gran valor para la empresa que le produce sustanciosos beneficios trabajando en un horario normal) en principio estaría conforme, pero me podría permitir el decirle a mi jefe "oye, sé que soy un empleado importante dado que mi trabajo se traduce en grandes beneficios para ti y la empresa, así que quiero un aumento de sueldo acorde a tal efecto".

De hecho, creo que acabo de definir el cómo un trabajador en una empresa importante va consiguiendo un salario mejor. De hecho conozco a unos cuantos que empezaron cobrando un salario inferior a 1000 euros y tras unos meses trabajando la propia empresa les ofreció un contrato mucho mejor. Claro, que para que esto suceda tienes que ser bueno.

¿Y si el jefe no quiere subirte el sueldo? Pues te buscas otro trabajo. Si con tus facultades generas tales beneficios a su empresa no dudes en que terminarás encontrando un nuevo trabajo rápidamente. En este aspecto la desigualdad no juega ningún papel relevante, pero como puedes suponer la pobreza sí incide en que tu intento de buscar un trabajo mejor acabe con tu cuenta bancaria en números rojos.

1 respuesta
A-tuin

#48 No creo que la mayoría de esos se hayan hecho inmensamente ricos por su trabajo (que será un factor) pero habrá quien haya nacido rico, tenga buenos gestores y no haya movido un dedo en su vida, y habrá quien ha currado mucho y ha tenido mucha suerte y ahora es rico, igual que hay gente pobre que no dará un palo al agua en su vida y no le puede ir mal y hay gente que se mata a trabajar y en su vida dejará de ser pobre.

Como digo eso es un tema aparte. ¿Pero porque cojones los ricos tienen que tener rebajas fiscales y beneficios? Entiendo la teoría de que "Es que si no se van del país" Pero es que en 2014 subió en un puto 2000% !!!! que se dice pronto joder, la cantidad de dinero evadida y que acababa en paraísos fiscales, ergo, darles ventajas sólo jode mas el problema. Y encima tienen beneficios mientras otros como digo se partiran el lomo toda su vida y cada vez tienen que pagar mas.

1 respuesta
T

Esto es como meterse a jugar una partida de Monopoly donde hay un claro ganador liderando/abusando de la partida (legalmente pero ¿moralmente?) y en alguna ocasión cambiando las reglas a su beneficio, el jugador se mantiene en el top y cuando muere pasa su testigo a otro jugador.

A medida que avance la partida, tanto el que entra nuevo a jugar como el que lleva tiempo lo van a tener mas difícil por acercarse al ganador, salvo golpes de suerte, grandes ideas o una combinación de ambas que seria lo mas parecido a la realidad.

Pero es que además, quitando al que va ganando, el resto de jugadores cada vez va a tener menos dinero para pagarse entre ellos por lo que se hace aun mas difícil avanzar o al menos, evitar ser pobres.

Si el jugador que va ganando reparte mas su dinero, podrá seguir manteniéndose como ganador con la diferencia de que para el resto seguirá siendo divertido jugar.

En una partida de Monopoly lo bueno es que hay una condición de victoria y cuando se alcanza se empieza de nuevo y el dinero fluye y la diversión continua.

1 respuesta
nizku

#96 Error, la diferencia es que la riqueza en el monopoly es finita, IRL no.

Que por otra parte suele ser el pequeño matiz que os falta de entender a muchos, el que aumente la riqueza en un punto no implica que disminuya en el otro.

2 respuestas
Mar5ca1no7

#94 No, suponiendo que 10 es lo que se te pide y puedes dar como muchisimo, 12. Estamos intentando ser realistas, nadie contrata a gente para no esforzarse.

1 respuesta
T

#97 Peor me lo pones. Si el banco reparte riqueza que no existe o genera riqueza en base a intereses, luego cuando se proponga cobrar, no solo se tiene que pagar lo que existía si no que hay que pagar un dinero extra que no formaba parte de la condición inicial.

Que aumente riqueza en un punto y no disminuya en el otro vuelve la partida mas inestable y mientras se siga creando esa riqueza imaginaria y nadie quiera cobrarla no pasa nada, pero cuando uno empiece a reclamarla y se le tenga que pagar, el que paga va a hacer lo mismo con quien le deba y a ver quien estabiliza eso cuando haya menos dinero del que le corresponde a cada uno. Todos teniendo que pagar un dinero que no existe y pasándose el marrón de unos a otros.

1 respuesta
Sphere

#98 Supongo entonces que hablas de explotación laboral. Nuevamente la desigualdad juega un papel nulo aquí: es la pobreza la que determina que yo pueda, o no, permitirme el mandar a tomar por saco el trabajo que me exige tantísimo por una cantidad de dinero que no es acorde al esfuerzo invertido.

1 respuesta
Mar5ca1no7

#97 El dinero es fiduciario. La riqueza lleva ya mucho tiempo siendo una creaccion ficticia.

#100 Si es asi estoy de acuerdo.

2 respuestas
nizku

#101 No me digas, yo pensaba que tenían mi dinero en una cajita en el banco, junto con el oro.

Esto es peor que los reyes magos joder.

1 respuesta
Mar5ca1no7

#102 Que quieres que te diga, si no vale nada no vale nada xD Me da lo mismo que se cree cada vez que le apetece a un gobierno o cada vez que paso por la casilla de salida.

1 respuesta
B

#95 Solo queria decir que el trabajo no es un factor para medir la renta que actualmente obtiene cada uno, porque hay un trillon de personas que trabajan mas que el 1% y en muchas ocasiones se mueren de hambre. Los factores que determinan la riqueza extrema suelen ser la suerte, la herencia o el tener una idea una vez en tu vida que no soluciona ningun problema a la inmensa mayoria de la poblacion (porque claro, son pobres y no pueden demandar tu producto).

2
ThOrKeMaD

La solución es hacerse rico: cuando todos seamos ricos, se acabará el problema.

Y si no lo ves, eres gilipollas. Haber estudiao.

m4andg4

#3 el problema es que se vive igual de bien con 10.000 millones que con 50.000 millones

1 respuesta
Shaka

#106 Otra vez, si yo me saco mis 50.000 de manera legal y sin joder a nadie, a donde vas tu a quitarme lo que yo he logrado? siendo mi dinero.

3 respuestas
AlvaroFelipe

#107 eso de manera legal es muy discutible.

No es el caso real hoy en día.

Mar5ca1no7

#107 De donde los has sacado?

nizku

#103 Estas confundiendo dinero con riqueza, los activos económicos no son solo caja y banco.

Para que me entiendas no solo me refería al dinero del monopoly, sino también los inmuebles, donde en ambos casos son limitados.

1 respuesta
Shaka

Si porque os salga a vosotros de las pelotas va a ser todo ilegal.

Pues me ha tocado la loteria, ahora que pasa? por cojones os tengo que dar? repartire a quien me salga de las narices.

Y como si me hago millonario vendiendo pesacado, tocate los cojones.

1 respuesta
T

Y los liberales lo verán tan normal, mierda de mundo.

1 1 respuesta
AlvaroFelipe

#112 es que nos ponen las cadenas y tenemos que dar las gracias según muchos eh, es para poner el grito en el cielo.

4
m4andg4

#107 Una persona legal es una persona con escrúpulos y por tanto con conciencia. Reinvertiría la riqueza en programas sociales y cosas así como hace el amigo Bill.
Que no quiere decir que Bill haya ido de legal toda su vida, pero por lo menos hace algo productivo con su dinero y si no ayuda a gente, lo intenta y al menos parece preocuparse. Steve jobs y Amancio en contra partida no.

B

Por esa forma de pensar asi estamos ahora, el 1% de los putos amos con la riqueza de medio planeta. Y que le follen bien al resto de la humanidad, es mio! me lo gané yo! todo mio! mi tesoooroo!.

josemi20

Un ejemplo sencillo:

Antonio esta varios años estudiando con la intención de llevar a cabo una gran idea que tiene, lo consigue y al cabo de un año gana 60.000 Euros. Se compra una casa de 60.001 Euros. Lo que ganó en 1 año mas 1 euro de la herencia del padre.

Manolo, Marcial y Benito no han estudiado nada porque no querían o no les apetecían y trabajan de lo primero que han encontrado sin mucho esfuerzo ganando 20.000 euros en un año. Se compran una casa cada uno por 20.000 euros en el mismo barrio que Antonio.

Al conocer a Antonio se dan cuenta que sus 3 casas de 20.000 euros no superan las 60.001 de el. Osea que una persona sola tiene mas que tres juntas!!!!! Se indignan y dicen que es una injusticia. Por lo que deciden que Antonio deberia darles una parte de su casa para que todos tengan lo mismo.

Pues eso.

1 3 respuestas
Mar5ca1no7

#110 Cierto, aunque entiendo que la suma de dinero y activos seria la riqueza. Y es tan infinita en un caso como el otro. Buen apunte asi todo.

#111 Si te haces rico vendiendo pescado te estas haciendo rico en base a una explotacion de un bien comun natural que no te pertenece y tienes que tributar.

Si te toca la loteria no entrarias ni entre los 1000 mas ricos del mundo, lo mejor seria que pagues a alguien para que te administre y tus hijos no acaben como tu antes de comprar el boleto.

Un ejemplo interesante el de la loteria sin duda. Dejarias de trabajar para vivir como un vago comunista?

#116 Falacia.

m4andg4

#116 El problema, es la tendencia. Debe haber gente más rica que otra. Pero que 1% de la población tenga más que el 99% restante ¿no te parece un poco descabellado?

AlvaroFelipe

#116 Tu análisis es tan simple y vulgar que solo haces retratarte a lo grande compañero.

No sabría como explicarte cuan confundido estas para que lo entiendas.

Von_Valiar

Entonces, la culpa de que el 30% sea pobre la tienen las 20 personas mas ricos, ¿no?

#101 Dinero es todo aquello que posee valor, se cree de forma absurda o no, asi que el acopio de cosas creadas de forma absurda y consideradas valiosas, generan riqueza. xD

3 1 respuesta

Usuarios habituales

  • allmy
  • Lova
  • D4rk_FuRy
  • AlvaroFelipe
  • M4v3rikj3j3
  • Mar5ca1no7
  • Hispano

Tags