Desmontando a Jordan Peterson

Quilosa

#594

#594Fox-ES:

Existen líneas de acción positivas para la especie

Decir que esto es bueno es completamente subjetivo y dependera por lo menos de a que especie nos refiramos y de la intencion de quien lo dice.

Yo creo que es obvia la subjetividad de que algo sea bueno o malo. Por ejemplo dices que es bueno dejar de fumar, pero para el que te vende el tabaco no lo es tanto. Matizas entonces que es bueno para uno mismo dejar de fumar, y normalmente tienes razon de que asi es pero no seria la primera vez que alguien que lleva con un vicio toda la vida se muere a los dos dias de dejarlo.

Lo que quiero decir es que aun pudiendo catalogar algunas cosas de "objetivamente buenas" esta condicion sigue siendo en ultima instancia subjetiva a sus circunstancias historicas y a su sujeto colectivo.
Tu mismo admites que la respuesta objetiva varia dependiendo del contexto, que es basicamente la critica que yo pretendia hacia tu comentario.

Creo entender lo que quieres decir al no tomar como subjetiva la conceptualizacion perspectivista que usas y en la mayoria de lo que comentas estoy de acuerdo contigo, simplemente me parecio chocante en un primer momento el uso que le diste.

1 respuesta
Akiramaster

#594 Se predica en el ejemplo, sea desde la virtud o reconociendo la debilidad. Lo aprenderás cuando madures.

1 respuesta
B

#591

Un cantante o actor no te dice como tienes que vivir tu vida.

JP sí.

1 respuesta
Holyguacamol
#603terminal:

Un cantante o actor no te dice como tienes que vivir tu vida.

COMOOO??? xDDD

Así por ejemplo reciente

1 1 respuesta
Quilosa

#600 Como siempre realmente encomiables los esfuerzos de sus acolitos por defenderlo.

Si, me causa risa y un gran placer el sufrimiento de alguien cuando este viene directamente relacionado con sus acciones en el pasado, y asi deberia sentirse cualquier persona que no fuese un cobarde. Pero es que ademas estoy seguro de que él mismo en su infinita sabiduria seria capaz de comprenderlo y veria despreciable como sus minions intentais defenderle justificandoos en el cancer de su mujer como principal catalizador de su situacion actual.

Supongo que lo de ser politicamente incorrecto solo vale cuando os hace gracia a vosotros :man_shrugging:

Aun asi no pretendo invalidar su obra por estas circunstancias, ya que esta lo hace por si misma sin necesidad de demasiada ayuda externa y por mucho que os esforceis en que se acepte aunque sea una minima parte de su discurso.

Mi critica si acaso viene de tener a un vendehumo en el debate academico actual que si no fuese por haber creado un marco teorico oportuno para ciertos sectores de la derecha habria vivido su vida sin pena ni gloria.

El problema de induccion esta bien justificado y abierto a refutaciones, por lo que es completamente independiente frente a lo que haya hecho o dicho su "creador". La verborrea de Peterson no se sostiene casi ni en sus propios cimientos, buscate otro ejemplo que este a su altura si pretendes seguir respaldandole de esa forma.

#604 Con calzador Guaca xd Borra que aun no te habra visto mucha gente.

2 respuestas
Holyguacamol

#605 Que te cause risa y gran placer el sufrimiento de otra persona solo demuestra la mierda de ser humano que eres y que alguien piense diferente a ti no justifica nada.

Criticarle por sus ideas me parece correcto por que se equivoca en muchas cosas, el resto sobra.

6 2 respuestas
Zerokkk

#605

#605Quilosa:

Si, me causa risa y un gran placer el sufrimiento de alguien cuando este viene directamente relacionado con sus acciones en el pasado

Vamos, que te encanta regocijarte en el dolor ajeno cuando esa persona ha dicho cosas que no te gustan. Fenomenal, eh. Lo de criticar las ideas, para otro momento, que ahora estás muy ocupado odiando a las personas que las esgrimen. Me parece todavía más irrisoria tu actitud cuando se supone que tu crítica emana de una crítica a una hipotética eticidad fallida por parte de Peterson, cuando tu acción misma de regocijo tiene como implicación una moral profundamente podrida. Nadie que sea mínimamente ético actuará como tú. La única postura que es consistente y rigurosa con respecto al propósito mismo de la moral (y por extensión, de la ética como campo de estudio de la moral), es atacar ideas, no personas. Y esto te lo voy a aseverar muy profusamente.

Además de que me hace gracia que nos denomines "sus acólitos" xDDD. Yo mismamente critico a JP más de lo que lo alabo, pero eso no quita que algunas cosas de su discurso y sus ideas me parezcan más que aprovechables. Entre las cuales, cabe decir, no se encuentra su ignorancia con respecto a temas marxistas, ni su sesgo religioso, ni tampoco su sesgo conservador pro-trabajo y matices liberaloides. Ni qué hablar que tiene mucho acercamiento con el PSA. Pero sí valoro mucha de la info que da en sus ponencias de psicología (muchas de ellas bastante interesantes) y cómo sabe sacar lo poco aprovechable de la evo psych.

Pero aquí yo no he venido ni a criticarle ni a alabarle, sólo a recordaros a los rematadamente inmorales que venís a reíros del sufrimiento ajeno. Yo le tengo mucha manía a Abascal y Pablo Casado, y no por ello me alegraría de que les pasase algo como esto. Porque lo que hay que criticar, te lo repito, son las ideas, y no las personas.

#605Quilosa:

Mi critica si acaso viene de tener a un vendehumo en el debate academico actual que si no fuese por haber creado un marco teorico oportuno para ciertos sectores de la derecha habria vivido su vida sin pena ni gloria.

Marco teórico real como tal no ha creado ninguno. Si tal, como mucho, su famosa crítica al "marxismo cultural" (algo más que desmontado, y no hablo sólo por parte de Zizek) que creo que hasta él mismo tiene algo desestimada a día de hoy, y que hasta está medio unido con Zizek en cuanto a orientar esto hacia el postmodernismo y su típica conducta PC. Que por cierto, cada vez que hablas del tema sube el pan macho, porque parece que ni te has parado a entender qué significa la political correctness en un contexto filosófico-moral, y si quieres podemos abrir un hilo sobre el tema y se debate ahí.

6 1 respuesta
Quilosa

#606 #607 Seria egoista por mi parte pretender que a alguien no le sucediese lo que merece. Yo no tengo nada que ver con la situacion en la que se encuentra y simplemente la veo logica en relacion a sus acciones. De la misma forma que veo logico que un niño se queme las rodillas si se tira por primera vez de una cuesta en bici sin saber andar.

Ya se que vivis de frases molonas como lo de "critica las ideas no a las personas" pero antes de venirme con ellas daros cuenta de lo que realmente critico. Por si no lo pillais Peterson me es indiferente y esto no es una critica hacia el si no hacia su trayectoria y modo de afrontar la realidad, muy hipocrita seria pensar que no tienen relacion una cosa y la otra como haceis vosotros.

Al igual que Hitler metiendose una bala en la sien despues de contemplar el fracaso de su idologia esto seguramente podria haberse evitado en algun momento pero tampoco es incomprensible que haya sucedido. Dicho lo cual, que cada uno reciba lo que merece es justo y en algunos casos hasta un verdadero placer.

Seguid llorandome snowflakes, facts don't care about your feelings.

1 respuesta
chocula

La miseria moral alcanzando cotas estatrosféricas. Pillo palomitas.

8
Glumyglu

#606 Bueno, según el mismo Peterson es justificable que ejerza su derecho a la libertad de expresión de esa forma.

1 2 respuestas
B

#610 Que ejerza su derecho a la libertad de expresión no significa que no sea deleznable.

1 2 respuestas
BuLLeT_AZ

#611
Deleznable bajo vuestros criterios de bien y mal.

2 1 respuesta
Glumyglu

#611 A mí eso me suena a moralismo.

Ronjoujoujou

#608

#608Quilosa:

Seria egoista por mi parte pretender que a alguien no le sucediese lo que merece. Yo no tengo nada que ver con la situacion en la que se encuentra y simplemente la veo logica en relacion a sus acciones. De la misma forma que veo logico que un niño se queme las rodillas si se tira por primera vez de una cuesta en bici sin saber andar.

Estás criticando el error, y sin error no se puede aprender.

Alegrarse de la desgracia de uno es simplemente eso, no tolerar el fallo. Y amigo, me temo, que como personas, fallamos todo el rato. Quitando aquellos en los que eventualmente se lo merezcan como una cárcel o algo así.

2 respuestas
Akiramaster

#614 De los errores se aprenden, sin errores se carece de experiencia y sin experiencia las enseñanzas fracasan.

3 1 respuesta
Baltar
#594Fox-ES:

Si bien la enfermedad de Peterson no demuestra nada sobre la validez de su trabajo sí es un buen ejemplo de lo que estadísticamente es más habitual si te tratas con sus colegas

Supongo que si alguna vez necesitas ayuda de un profesional de la psicología, te asegurarás antes de que sea una escultura griega y feliz como una perdiz, dado que según tu razonamiento un psicólogo no puede tener problemas psicológicos, ni reacciones adversas a los medicamentos que toma para controlar la ansiedad que tiene porque su esposa se muere de cáncer.
Además te asegurarás de que sus colegas no hagan ensayos, estudien o investiguen, o de que no sean lo suficientemente 100tifikos mideserotoninas ¿no?

Que tú catalogues de homeopatía/pseudociencia el trabajo de un psicólogo clínico porque a ti no te sirve (o no quieres que te sirva) es cosa enteramente tuya.

1 respuesta
Holyguacamol

#610 Se ve que no has leido ni escuchando nada de peterson.

Me puedo limpiar el culo con tu comentario

1 respuesta
B

#612 Bajo esa frase cualquier conducta encuentra amparo.

Glumyglu

#617 Sí, Peterson no tiene ninguna frase ni entrevista relacionada con este tema.

1 respuesta
Quilosa

#614 Antes tenia puesto en el ejemplo de la bici que como buen ser humano le avisaria antes de que se tirase y acudiria a su ayuda despues de que se metiese la hostia, pero edite porque me parecia un poco pedante.

A Peterson ahora solo le queda aprovechar bien la experiencia para aprender de sus errores, pero entiende que si se pudiese separar el error de su castigo implicaria que este dejaria de ser un error.

La crucifixion es necesaria para que exista redencion, como diria el langostas para justificar cualquier mierda de las suyas xd

Holyguacamol

#619 Es que no lo has entendido. Una cosa es dar tu opinion sin que importe lo que piensen los demas, y otra es alegrarte de las desgracias ajenas. Si no ves las diferencias...

2 respuestas
Fox-ES

#599 Pero qué dices? El basa sus terapias y obra en el psicoanálisis (sobretodo de la escuela) jungiana y eso es una pseudociencia. Es un hecho.

Aunque tampoco aclaraste que afirmación no puedo sostener.

Leí a Peterson y Zizek poco después de leer a Freud y Jung. Simplemente soy lo suficientemente crítico como para dejar a un lado líneas de pensamiento que se demuestran nocivas para la sociedad en puntos tan importantes como la salud.

#601 Edit: No sé que cojones pusé. XD
Quería decir que cuanto más contextualizada una realidad más objetiva es. Perdón.

#602 Chorradas. Se predica desde la evidencia empírica.

#616 Pero menudo hombre de paja. XD

He dicho que su estado actual es lo normal al dejarse tratar por psicoanalistas ni más ni menos.

Mi psicólogo, puedes ver lo que se le aplica a él y lo que se le aplica a Peterson.
https://www.researchgate.net/profile/Fernando_Vazquez13

Que la comunidad científica (Popper el primero) ataque el psicoanalismo es una cosa que afecta a la sociedad. Si no se tratase con psicoanalismo y psicofármacos y recibiera una terapia cognitiva moderna su mejoría sería mucho más probable como lo demuestra la evidencia.

1 3 respuestas
Quilosa

#621 Mi opinion es que el estado actual de Peterson tiene justificacion directa en sus planteamientos ideologicos y mi alegria viene fundamentada en que haya ocurrido. Obviamente lo que penseis la mayoria me importa mas bien poco.
Pero gracias por apoyarme dandome la razon bebe <3

Glumyglu

#621 y alegrarse de esa desgracia no deja de ser una forma de mostrar una opinión.

1 respuesta
B

#624 Una forma curiosa de dar una opinión.

1
Akiramaster

#622 la evidencia empírica es la experiencia de hacer y el ejemplo es poner en practica lo aprendido.
Querer enseñar con el ejemplo es hacer de la evidencia empírica un acto, no un texto.

1 respuesta
Fox-ES

#626 El ejemplo puede ser una anomalía estadística como una catedral.

1 respuesta
Akiramaster

#627 Y así es, lamentablemente.

Mi trabajo es que algún día deje de serlo, dentro de lo posible.

Meleagant

#622 Pero dame ejemplos concretos hombre. Que yo he leído 12 Rules for Life (no Maps of Meaning) y siempre le he visto dar datos perfectamente referenciados a los papers pertinentes u opiniones subjetivas.

Los primeros son ciencia, con todos los peros que se le pueda poner a cualquier estudio, y los segundos simplemente opiniones, pueden ser acertadas o equivocadas, pero no pseudociencia. Comparar sus ideas con la homeopatía me parece tan insostenible que espero referencias explícitas que apoyen semejante afirmación.

Además es que de tu post parece entenderse que crees que Peterson pretende curar la depresión con su libro, lo cual ya he dicho previamente que simplemente no es verdad.

1 1 respuesta
Krules

#622 de dónde sacas que su terapia o lo que aplica en clínica sea psicoanalista?

1 respuesta

Usuarios habituales