El FAQ de la Humanidad

ryuk

Yo no creo que exista nada después de la muerte, pero como tampoco nadie se ha muerto nunca y ha regresado para contarlo no podemos decir con ciencia cierta q es lo q ocurre cuando te mueres.
Opino q la gente q tiene crencias religiosas es más feliz pq ellos piensan q cuando se mueran irán al cielo/niravana se reencarnarán, etc. Entonces cuando piensan en estos temas no se deprimen tanto pensando en sus familiares muertos pq están en un lugar mejor, o en ellos mismos (la gente le teme mucho a lo desconocido por eso básicamente existe la religión para explicar lo q la ciencia no puede aún resolver)
En fin, la verdad solo la sabremos cuando nos muramos, o tal vez no, pq estaremos muertos y no seremos nada

Kb

el universo es tan grande que podria haber un dios en algun lugar no?

B

#32 en Canadá mismamente hay uno.

NdY78

#32 De hecho dios podría ser un extraterrestre.

Sputnik1

O ser visto y olido desde telescopios y oloroscopios.

Lan0s

#30 pero es que la existencia de algo trascendente al ser humano no sera demostrada hasta la muerte que sera entonces cuando se dara una de estas 2 opciones:

  • Conoceremos lo que hay despues de la muerte.
  • No habra nada, se acaba todo, game over.

En mi caso, SI es una creencia. Yo personalmente creo en Dios (aunque no en el Dios que convierte el pan en vino y cosas asi (ya que pienso que la Biblia esta llena de metaforas, por lo que hay que pensar un poquito y buscar tu propio significado)) y en que hay algo despues de la muerte. El que? no lo se, pero estoy convencido de que algo hay.
Sin embargo en mi planteamiento he intentado ser objetivo, dejando ambas posibilidades por igual, por eso dices que se trata de dejar abiertas todas las posibilidades.

Dralions

#16 No se ha encontrado vida en otros planetas porque aunque haya evidencias sobre la posible existencia de ésta en ellos es imposible llegar a analizarlos en pronfundidad; y las expediciones que se realizan en la actualidad están orientadas hacia la recopilación de datos geológicos mediante sondas que muy raramente podrían llegar a captar vida (o eso es lo que se nos dice; no entraré en materia de conspiranciones porque la gran mayoría son estúpidas e infundamentadas).

De todas formas si afirmas la inexistencia de vida extraterrestre das a entender que la vida se originó en la tierra según tú, ¿no?; bien, ¿pruebas sobre ello?

Luego también tenemos evidencia de vida extraterrestre en meteoritos caídos a nuestro planeta (aquí más información). Si acaso me dijeras que la vida se pudo haber originado una vez aquí y todos los estudios realizados por la NASA no son más que puras especulaciones, yo te digo que existe vida marciana porque hemos contaminado la superficie del planeta Marte con bacterias terrestres.

Ésta noticia también apareció en su día por Media Vida, y es muy interesante.

1
Reth

#26 Sí importa... y mucho. Pienso que nuestro fin en la vida es ser feliz, sin más, así que le doy la vuelta: ¿qué importa que nos vayamos a desvanecer, mientras seamos felices hasta que llegue ese momento?

#27 ¿A qué llamas tú "conocimiento veraz"? Por otro lado, la lógica no es un "conocimiento", sino una herramienta para llegar a él. Otra herramienta es la experiencia, otra la observación, etc. Todo lo que sea intuición, fe, creencia, yo no lo considero "conocimiento" o herramientas para llegar a él, sino opiniones personales, veraces subjetivamente y dentro de cada uno. La existencia de un dios, por ejemplo, debería ser un juicio personal, simplemente, sin intentar demostrarlo o falsarlo, solo algo... personal.

ukuki

#28 Sigue siendo absurdo encerrarse en la fe para encontrar la verdad. Hay que dudarlo todo y no creer ciegamente en algo

#31 Nadie ha regresado porque sencillamente la muerte no es un viaje, no te vas a ningun lado, dejas de existir. Como va a existir un ente consciente, con pensamientos y memoria sin un cerebro que lo organice y lo haga funcionar todo.

2
Lan0s

#37 no he negado la vida extraterrestre, eso son conjeturas tuyas. Simplemente dije que no se ha demostrado. Eso no quiere decir que piense que no existen.

#39 por eso mismo digo que hay complementar a la razon con la fe. Con ese comentario me has dado la razon xD

Y te digo una cosa, como crees que los cientificos sacan nuevas teorias? ellos tienen la fe de que aquello de lo que trata la teoria en cuestion es cierto. Por lo tanto, postulan su teoria, y despues estudian a fondo el tema, y trabajan realizando los experimentos pertinentes para demostrarlos. Vale, que muchas fracasan, pero otras se corroboran.

La fe no es creer en los mundos de chupi, sino creer en aquello que no puedes ver, en aquello que todavia no ha pasado, en aquello que no has percibido. Pero eso no quiere decir que lo que no puedas ver no exista y que lo que no haya pasado no vaya a pasar.

Reth

#39 Ahí le has dado. De todos modos, estás presuponiendo ciertas cosas que no sabemos, como que todo funciona según las mecánicas de nuestro entorno. Yo prefiero dejarlo en interrogante.

Dralions

#40 Pero es que sí se ha demostrado, échale un vistazo a los enlaces; distinto es que todavía no se haya ido a planetas en busca de ella ya que actualmente es imposible, por eso en ningún momento hablo de que x planeta tenga o no vida.

ryuk

#39 a ver, lo de "regresar" es entre comillas. Hay gente q cree en el alma y todo eso y q cuando te mueres tu alma abandona el cuerpo etc..
Yo personalmente me quedo con la opción de q te mueres y punto y se acabó el chollo por qué si existiera el cielo, estaría lleno de tropecientas mil millones de hormigas q se han muerto a o largo de los años? es q ellas no tienen alma? xDD Nos tendríamos q salir nosotros jaja

Sputnik1

#36 Sí, dejar abiertas posibilidades dejando idealismos y creencias por necesidad aparte.

Porque es muy triste pensar en que tu consciencia depende de un cerebro que un día dejará de funcionar para siempre y apagará tu vida, sí, por eso imagino que necesitas pensar que no puede acabarse ahí, que no es justo y que a todos los que han muerto los volveremos a ver. Pero salvo nuestra propia necesidad de sentirnos los tocados por la gracia, de creer que existimos por un sentido, nada nos dice que somos especiales y eternos salvo nuestros propios sueños. Todo eso no puede demostrarse, sino creerse.

La existencia no tiene ni por qué ser justa, ni tener sentido, eso es mera valoración humana, pero respeto que tengas creencias y esperanzas en descubrirlo, el derecho al quién sabe de cada cual; no te hace peor o mejor persona tenerlas o no.

#23 Que tú te angusties pensando en la vida finita no significa que los demás también xD, y que los que crean en la vida eterna no tengan miedo. Eso depende del tipo de aceptación que lleve cada uno. Yo no creo en la vida más allá de la muerte y estoy tan feliz sabiendo que tengo el presente xd.

1
ukuki

#40 Estás confundiendo la esperanza con la fe, la fe es ciega.

#43 Hay hormigas muy malas no te creas.. xD

Reth

#42 No te cras nada de ese tipo de artículos, hay mucho paranoico del tema de los extraterrestres.

Piensa que esos meteoritos pueden haber sido contaminados con organismos terrestres, tanto por el lugar donde impactan, como por el aire, la atmósfera transporta muchos organismos.

Lan0s

#45 no se tu, pero si yo postulase una teoria, creeria firmemente en ella. Para que postularla si tienes dudas? O es que los cientificos no defienden sus teorias?

ryuk

En realidad nadie puede probar q cuando uno se muere su "alma" no se separa del cuerpo y va a un lugar llamado cielo o infierno o se reencarna o simplemente deja de existir porque de los que estamos aquí debatiendo nadie se ha muerto nunca que yo sepa. Solo podemos suponer y pensar lo q nuestra propia lógica o fe (llamemosle como queramos) nos diga.
Así q no os metais con Lanos por lo él piense porque los equivocados podríais ser vosotros. Algún día lo descubrireis, o no.

Reth

#47 No te equivoques. Un científico no cree en sus teorías, intenta falsarlas, trillarlas a pruebas, y si ve que no falla, entonces la da como "válida". Y siempre, siempre, está abierto a que se derrumbe con nuevas evidencias. El científico no cree a muerte en su teoría, el científico simplemente intenta aumentar el conocimiento, tanto si su teoría es verdadera como si se demuestra que no lo es.

EDIT: Postular una teoría con dudas es lanzar hipótesis, dispuesto a despejar sus dudas y dejarla de lado si no se sostiene, o a convertirla en teoría si se ve que "la cosa unciona".

2
frin

#4 Como estudiante de Psicología podría decirte que el amor es un cambio en la química del cerebro, pero claro, hasta a mi me parece demasiado conformista...

ryuk

#44 A ver, tampoco es q me angustie, solo q me da pena la gente querida q ya no está o la cantidad de cosas q me voy a quedar sin hacer pq la vida es muy corta y yo quiero hacer muchas cosas. Además la mayor parte te la pasas estudiando/trabajando y eso me da rabia. Y pensar q luego te mueres y ya está pues joder... pero tampoco es q me pase el dia pensándolo, tener esa creencia me hace vivir la vida más intensamente y hacer las cosas q me apetecen cuando quiero

Dralions

#48 Cuando uno muere toma forma de besguo y está condenado a caer por un pozo infinito durante el resto de su nueva existencia; no te engañes.

Joder, y yo que pensaba que un par de clases de Biología de tercero de la ESO vencían la idea de la reencarnación o la vida después de la muerte.

#51 Vaya pusilánime xd.

ukuki

#50 Eso no lo estudia la psicología sino la neurología y no estoy deacuerdo. La lívido puede ser química pero el amor en su sentido más amplio, no lo es.

#48 Tu problema es que dices que nadie puede comprobar que el alma o sustancia se separa del cuerpo pero a la vez das por hecho que existe esa sustancia, que los seres humanos somo un cuerpo habitado por algo divino. Eso tampoco se puede comprobar pero me parece igual de lógico que plantear que las nubes son los pedos de unos enormes elefantes invisibles que van volando por el cielo.

No lo entiendo, tú misma antes has dicho que no creías en el alma, el comentario en #50 no me dice eso exactamente.

1
Lan0s

#49 claro eso es el proceso de formacion de la teoria, lo cual no quiere decir que no crea en ella. En el fondo desea que la teoria sea cierta, aunque intente tirarla abajo para asegurarse de que es valida.

Si tu montas un servidor, contratas a una empresa de seguridad informatica para que busquen vulnerabilidades en tu server. El procedimiento es el de buscar fallos, pero el deseo que tu tienes es el de que no tenga vulnerabilidades.

#53 en cuanto a lo de "Tu problema es que dices que nadie puede comprobar que el alma o sustancia se separa del cuerpo pero a la vez das por hecho que existe esa sustancia, que los seres humanos somo un cuerpo habitado por algo divino.", eso es fe, saber que algo no esta demostrado pero creer en algo.
Y con respecto a lo de, "Eso tampoco se puede comprobar pero me parece igual de lógico que plantear que las nubes son los pedos de unos enormes elefantes invisibles que van volando por el cielo.", eso no me vale, ya que SI esta demostrado que las nubes son vapor de agua en la atmosfera.

Reth

#54 Lo del servidor no es un buen ejemplo, porque ahí no hay método científico de por medio xD Si montas un servidor no estás tratando de saber nada o de demostrar teorías, el fin último es, en cambio, ganar dinero o lo que sea. O sea, aplicar conocimientos, no conseguirlos.

El tema es que un científico no trabaja por asegurarse de que su hipótesis es cierta, sino que trabaja por saber si es cierta o no, él debe tener en cuenta que podría ser cierta, o podría no serlo. Lo que tú estás suponiendo es que el científico se esfuerza en demostrar su teoría porque cree en ella, pero el verdadero pensamiento científico exige no creer en tu teoría, sino simplemente aumentar el conocimiento y ponerlo todo en duda, hasta tus porpias teorías, y además, continuamente (o sea, incluso aunque la teoría esté redemostradísima tras siglos de historia). El método científico exige que no se debe creer en una teoría, sino todo lo contrario, inetntar reventarla.

EDIT: Creer en una teoría o intentar asegurarse de que es cierta es tener prejuicios (porque si estás intentando asegurarte de que es cierta, es que ya estás presuponiendo que es cierta). Los prejuicios son algo así como una de las grandes herejías científica xD

ryuk

#53 no entiendo lo q quieres decir, pero te repito mi teoria: lo q digo es q no creo q exista "vida" después de la muerte, pero q nadie puede probar q no exista pq nadie q haya muerto ha "podido" contar su experiencia obviamente. Por lo tanto, nadie puede demostrar q de cosas como la reencarnación o el cielo sean falsas.

Yo no he dicho en ningún momento q crea en esas cosas, es más todo lo contrario, lo q digo es q nadie puede demostrar q no existan, del mismo modo q nadie puede demostrar q existen. Puede q me exprese mal, pero es q tbm es difícil expresarse en un tema tan ambiguo xD

Lan0s

#55 en verdad ahi tienes razon, creo que cogi un mal ejemplo con lo de las teorias cientificas xD pero bueno, al menos la idea principal (aquella por la que venia el ejemplo de las teorias) si se entiende no?

Reth

#57 Se entiende, pero como digo, yo no la comparto jeje.

Netzach

#1 Para empezar Dios no sería humanidad, los extraterrestres pase. Así que por lo menos un buen FAQ con preguntas frecuentes como: Quién mató a Kennedy, o era Julio Verne del futuro?

Y la más importante: a qué huelen las nubes.

2
Reth

#59 Pero el tema de dios entra dentro de lacategoría de preguntas que el ser humano se hace sobre esos temas, porque a él le concierne, le influye, o le podría llegar a influir.

Usuarios habituales