El primer corralito de Europa

Mikaki

La gente no pilla las ironías y se coge unas pasiones que agüita jajajajaja.

arChieSC2

#120 Ah entonces somos los menos miserables los que explotamos a los más miserables y no los que controlan el gran flujo de dinero nadando en la abundancia y decidiendo con que país jugar al teto verdad?

1 respuesta
T-1000

#122 Según tú el capitalismo se basa en explotar al pobre , luego nosotros al estar en este sistema que saquea al pobre nosotros favorecemos ese saqueo. Debe ser muy duro eh?

Y ya que mencionas a los que controlan el gran flujo de dinero que sepas que tú comprando cosas en este "estupendo" sistema favoreces ese flujo y que las cosas sigan igual.

Cunado más cambian las cosas más siguen igual.

1 respuesta
B

#119
Todos los que tienen más pasta que tú son partícipes del robo que a ti también te afecta. Claro claro.

1 respuesta
arChieSC2

#124 donde he dicho eso? O_O

arChieSC2

#123 entonces la culpa de que haya alguien más explotado que tu es del que le explotan menos y no del explotador? tiene sentido, enserio.

No creo que seas tu sin conocerme quien vaya a juzgar si yo soy consumista o no XD.

1 respuesta
B

#126 eres un ignorante socialista que es peor

3 1 respuesta
arChieSC2

#127 cierto.

H

#117 Los problemas vienen cuando dichas empresas son los suficientemente poderosas como para ser capaz de presionar al gobierno para que éste adapte la legislación como más te beneficie aunque con ello suponga joder al resto.

Esto ocurre actualmente.

1 1 respuesta
B

#129
Si no fuera con dinero, las más grandes harían lo que fuese para obtener tratos de favor. No creo que sea culpa del capitalismo. Creo, vamos.

2 respuestas
arChieSC2

#130 Si no fuera por el dinero quienes serían los más grandes?

Con qué iban a presionar para conseguir tratos de favor? Con ejércitos que el dinero que no tienen no les permite pagar?

edit: estas trolleando? si es así me la he tragado enterita eh.

#132 FCK WE'RE DOOMED

1 respuesta
B

#131 con cacerolas y utensilios

1 respuesta
H

#130 ¿Lo que fuese?, ¿como? xD

Tr1p4s

Me encanta leer a los socialistas, el capitalismo es un sistema que roba a los pobres (y ponen de ejemplos fábricas que explotan a trabajadores y les dan dinero por trabajar) pero luego defienden al estado una entidad que te obliga a quitarte un gran porcentaje del sueldo a punta de pistola.

Guerra es paz, libertad es esclavitud.

Disfruten el estado ese ente que de la noche a la mañana le roba de un 6 a un 10% para pagar el rescate de los bancos, que malvado es el capitalismo xdddddddddddddddddddddddddddddd

2 respuestas
B

¿Cuando no había dinero no había tratos de favor? No me creo que seáis mentalmente tan simples.

Eso sí, después id a echarle mierda a tripas.

1 respuesta
Jocanyas

#135 ¿A que periodo historico te refieres con el "cuando no había dinero"?

2 respuestas
lafundo

Respondo de forma general a #114 #111 y #109

Quizas induzca a confusion cuando llamo al Español medio como "populacho/plebe" , fallo mio por la confusion que creo en otros.

Yo no hablo de ricos ni de pobres, hablo en general de la gente que tiene dinero en el banco. Me da igual 20 euros, que 53.000, que 160.000 o lo que sea.

Yo en los medios leo/escucho/dicen que afectara a los depositos. Mas de 100.000 euroste aplican sobre 10% , menos de 100.000 te aplican sobre el 6% de quita.

Varios me hablais de lo que cuesta montar una empresa, que si una que va bien y tien tanto, que los que menos tienen pagan lo de los de traje y corbata que anduvieron despilfarrando en barcos y putas. Que lso pequeños ahorradores esto y lo otro, vale pero es que yo no estoy hablando de eso. Estoy en el supuesto de que lo vayan a quitar.

Yo me estoy refiriendo solo a lo que te quitan y de donde te lo quitan:

¿Quitan solo de los depositos? ¿O quitan de las cuentas corrientes?
¿O quitan de cualquier cosa que tengas en el banco?

Tr1p4s

#136 Hombre el oro ha existido como medio de pago comúnmente mas utilizado unos 6000 años hasta que el estado a golpe dictatorial lo eliminó y en todo momento que ha habido comercio desarrollado siempre ha existido en todas las épocas históricas, porque el mercado sin el dinero sería tremendamente complicado e inefectivo (véase el caso del trueque).

Pero el caso es entender que los "tratos de favor" o la "búsqueda de poder" siempre existirán en la sociedad aunque se elimine el dinero, porque el dinero solo es una herramienta para mejorar el mercado, la esencia de la búsqueda de poder siempre existirá mientras exista un medio para gobernar y dar poder a la gente, véase las dictaduras, las mafias, el estado...

Lo que realmente evita la posibilidad del poder es evitar que otras personas usen la violencia o la amenaza de esta y eso o muy poco o nada tiene que ver con el dinero.

B

#136
Hombre, hemos vivido más tiempo sin dinero que con.

1 respuesta
Jocanyas

#139 Y sin empresas aun más. ¿Y?

_KzD_

La corrupción siempre ha existido y siempre existirá, importa muy poco el tipo de sociedad en el que vivamos, es una enfermedad que acompañará al ser humano el resto de su existencia.

centu

Al 3% frente al 6,7% para los depósitos de menos de 100.000 euros

Sube al 12,5% desde el 9,9% la tasa a depósitos superiores a 100.000

Ahora reculan un poco para atras. Se ve que estan tanteando como reacciona el pueblo ante estas medidas. Chipre va a ser un simple conejillo de indias, los siguientes somos nosotros.

1 1 respuesta
KueS

#134 es la primera vez que te veo opinar en contra de Juan Rallo. Anonadado estoy.

1 respuesta
werty

Pues la verdad es que es la mejor solución.

Para qué subir el iva, los impuestos en general, disminuir la calidad de la sanidad, educación... al final esto es como si nos quitasen el dinero.

Si directamente te quitan del 5 al 10% de tus ahorros, nos limpiamos la deuda y ya no hace falta subir impuestos ni mierda xd

Bueno, para algunos lo mejor sería imprimir billetes al estilo estadounidense o no pagar la deuda y obligar a los que tienen dinero a que te la compren (incongurencias Óò)

#145 puestos a que me roben durante 6 años poco a poco y disimuladamente, por lo menos que lo hagan de golpe y sabiendo que me roban.

3 respuestas
Tr1p4s

#142 Y habrá gente que defienda eso, pero como siempre la voluntad humana hará que a los que mas roban se larguen del país.

#143 ¿Por qué lo dices?

#144 Está bien que haya gente que defienda que le roben, serías un buen esclavo.

1 2 respuestas
-tarkens-

Si directamente te quitan del 5 al 10% de tus ahorros, nos limpiamos la deuda y ya no hace falta subir impuestos ni mierda xd

No se si reir o llorar, en serio.

1
1 comentario moderado
Tr1p4s

#144 Saber que te roban ya lo sabes o directamente eres tonto y no miras la nómina al final de mes o simplemente absoluto ignorante económico.

Pero vamos es que el robo es totalmente descarado, bueno aunque hay otros que ya directamente aceptamos como el "impuesto de sociedades" sin hablar de los impuestos a secas.

vinilester

#119 Los verdaderos empresarios de este país la mayoría de ellos o lo fueron por la burbuja inmobiliaria (la cual espero no me la pongas como ejemplo del buen capitalismo) o por las familias pudientes con las que lejos de expandirse el dinero se contrae en un núcleo menor.

Y lo peor es que de verdad lo piensas.

2 respuestas
werty

#149 y además lo hicieron sin dar un palo al agua, conduciendo sus ferraris y sentados en el porche de su mansión.

Sin embargo, no acabo de entender como funcionan las empresas si no hay nadie que las dirija.

2 respuestas

Usuarios habituales