Elecciones anticipadas en Cataluña

GoFoward

#2667 Antes hacías gracia, ahora ya das pena.

Sin embargo, tu a mi me sigues haciendo bastante gracia. Esta deseando tener un rato para entrar y echarme unas risas.

¿Y eso es bueno? No es que esté basado, es que tu punto de vista SÓLO es éso, por lo que das a entender. No hay más. Y eso es muy triste. Deberías mirártelo.

Lo que es muy triste es pensar que una empresa, sea del tamaño que sea, aparece asi de la nada. Te lo voy a explicar porque estas tan tan verde en estos temas, que voy a hacer de buen samaritano. Mucho antes de montar una empresa tienes que saber un poco de que va el tema. Esto te hace relacionarte con proveedores, clientes, administración, hacienda, seguridad social, particulares…Esto hace que cuando llega el momento de abrir las puertas de tu negocio sabes de lo tuyo y también de todos los que te rodean. No te digo ya si has abierto cinco pymes de diferentes sectores y buscas continuamente abrir una sexta. Por eso yo tengo los cojones pelados en el mundillo empresarial y aquellos a los que ni se les ha pasado por la cabeza empezar un proyecto empresarial tienen mucho que aprender.
Aunque quizá en el chiripitiflautico mundo de la piruleta las estadísticas y las graficas sean mas importantes de que experiencia y la practica. Pero por mas que miro en las ofertas de trabajo, propias y ajenas, veo que se pide en el 99.99999999% de los casos experiencia y practica, no se dice nada de hacer estadísticas y dibujitos con barras.

Hablamos de mercado negro. Bien. Me gusta. Te voy a pillar por esta senda.

Muy bien Grissom, hablemos de mercado negro. Los técnicos de hacienda saben que hay mercado negro. El Ministro de Hacienda y el de Economia saben que hay mercado negro. Cualquier funcionario de esos ministerios también lo sabe. La policía judicial sabe que hay mercado negro. Jueces y abogados también lo saben. Los legisladores que hacen leyes para que aquellos que tienen dinero negro lo blaqueen, saben que hay mercado negro. Cualquier empresario, autónomo o trabajador del sector privado sabe que hay mercado negro. La prensa española y extranjera también lo sabe y publican artículos como este: http://elpais.com/elpais/2012/10/26/opinion/1351272195_569786.html . El tonto oficial de Matalascañas de Arriba también sabe que hay mercado negro y fraude fiscal. Y que a estas alturas tenga que explicar algo que los de 1º de la ESO ya saben…

Si te crees un censo y no te crees lo otro o bien tienes un problema o bien no tienes ni puta idea. Cualquiera que haya estudiado demografía se estará riendo ahora mismo. Por otra parte: en ningún momento te he pasado datos que midan la innovación en función del capital que destinan las empresas a ello, pq un análisis de ese tipo sería cuasi absurdo. Te he pasado mediciones de patentes y copyright ¿insinúas que las empresas mienten en este aspecto? ¿crean algo nuevo, no lo patentan y esperan a que otras empresas las copien? ¿o te refieres a la introducción de nuevos productos (ej.: peluquería que mete un nuevo gel)? Pq para este último caso no disponemos de datos y pronunciarse con suposiciones y experiencias y prácticas sería, cuanto menos, atrevido.

Me creo que sepas contar personas (en esta habitación hay cuatro personas, por esta calle han pasado ocho personas y dos perros). No me creo ninguna cifra que hable de mercado, de cifras macroeconómicas, de resultados de empresas, de niveles de innovación en tal o cual empresa, de inversión, de importación, de ventas, de compras… Tu estas en tu derecho a creer lo que quieras, en el mundo de la piruleta se vive muy bien. Pero los que tenemos un poco de idea de cómo se hacen las cuentas de las empresas, los trucos que se utilizan para hacer los balances, para cuadrar las cuentas, para evitar aranceles, para negociar impuestos y asi casi hasta el infinito, nos reimos mucho cuando salen los resultados de que tal empresa gano X miles de millones, que tal empresa de momento no le alcanza para amortizar su inversión y ha perdido no se cuanto o que tal empresa ha destinado X dinero para su ala de innovación y x para su area de producción.

Ya hay que ser obtuso. Admitamos un mercado negro de 1-1'5 millones, siendo generoso, de personas trabajando sin contrato. Bien, ¿en que repercutiría eso en la cifra de empleados de la gran empresa? En poco, pasaría de ocupar al 35% de la población del sector privado a ocupar a un 30%. Lejos aún de tus cifras y más lejos aún si contamos a las pymes y a los autónomos como la totalidad. Igual tengo que recordarte que las grandes empresas ocupan a 5 millones largos de personas y las pymes 9 millones según el sepe (pon 10 largos por el mercado negro, si quieres), que parece que no te entra en la cabeza. "A la proxima, igual con dibujitos o plastilina lo llegas a entender."

No se si por ignorancia o por estupidez, partes de unos datos erróneos o falsos. Según la Comision Europea una PYME es una empresa con menos de 250 trabajadores. El numero de pymes en España es aproximadamente de 2.500.000, de las que 2.300.000 son microempresas, 175.000 pequeñas y unas 20.000 medianas. Las grandes empresas son unas 3.000. Resumiendo: el 99.9% de las empresas son Pymes y el 0.01 son grandes empresas. Las microempresas emplean a mas de 5 millones de personas (depende del año, aunque coger las de 2012 seria un tanto ventajista) , 3,5 millones lo hacen en las pequeñas y casi 2 millones en las medianas. Esto hace un total de 78.7% de los trabajadores españoles trabajando para pymes. El otro 21% lo hace en las grandes (No llega a 3 millones). Esto no cuenta ni autónomos (que en realidad muchos trabajan como microempresas y a otros muchos les han obligado a ser autónomos para poder trabajar en pequeñas y medianas empresas) ni a los trabajadores que lo hacen en negro y no dados de alta, que obviamente, también lo hacen para Pymes. Si quieres te doy las cifras exactas, para que no tengas que seguir inventándote ni manipulando las tuyas.

A ver cortito, ¿que llevo diciéndote desde el principio? Mira que ya sabía que no dabas para mucho, pero...

Muchas gracias por lo de cortito. Viendo tu capacidad argumental me preocuparía mucho si me dijeses algo agradable. Palabras tuyas sobre las pymes: “no crean empleo y no innovan””las pymes no son sinónimo de productividad ni exportación””uno de los grandes problemas de España es la excesiva cantidad de pymes y la carestia de grandes empresas”…
V amos, que ahora eres un defensor a ultranza de la pymes aunque las desacredites en todos sus ámbitos.

Y luego soy yo el de la facultad y el expansión y salmón xDDDDDDDDDDDD.

Evidentemente. Tu eres capaz de sacar las mismas conclusiones de España en el 2004 que en el 2012 o eres capaz de comparar los mercados de EEUU y Corea del Norte.

Así me gusta, dando a entender que la gran empresa es el diablo y que ni aporta riqueza ni la reinvierte. Ole tú.

Yo al contrario que tu, no voy dando tumbos argumentales que primero das palos a las pymes para luego convertirte en su mayor fan. Las empresas grandes son necesarias mientras que haya una gran base detrás de pymes que hagan de colchon. Eso si, a las empresas grandes les importa tres cojones (por lo general, salvo excepciones) las condiciones de sus trabajadores, la ciudad en la que estén y todo lo que no sea hacer un euro mas. No lo digo yo, lo dicen sus EREs masivos, sus deslocalizaciones, sus modos de pago a proveedores, la presión que hacen para negociar pago de impuestos, su constante esfuerzo por eliminar a la competencia o pactar precios con ella...

¿No se te mete en la cabeza que a través de la oferta se puede modificar la demanda? ¿Que la oferta crea su demanda? ¿Tan dificil es? Que sí, que la ley de say es imperfecta y tal, pero en este caso nos vale. (entiendo que a algún keynesiano del foro esta afirmación le provoque urticaría, pero tranquilos, es matizable)

Claro hombre, se me olvidaba que las pymes no ofertan…Las mas de dos millones de Pymes son todo peluquerías y bares…Las pymes ofertan y las pymes hacen caso de la demanda con una velocidad acojonante, básicamente lo que tarda en surgir una idea y ponerla en practica, ni mas ni menos. Y sino fuésemos un país bananero con tantos tramites y tantas hostias, hoy surge algo nuevo y mañana lo estoy vendiendo.

Bueno, CASI me has entendido, esta vez. No innovar es atentar al progreso, pero cada empresa es libre de hacer lo que quiera y evidentemente hará lo que crea necesario, así que poco tengo que decir.

Me he reido mucho con lo de atentar al progreso. No innovar a veces es un error y otras es completamente necesario. Hay cientos de miles de pymes que no necesitan innovar, y si lo han de hacer, será el mercado y la demanda (o la falta de) quien se lo diga.

Volvemos a la oferta vs demanda, de nuevo. Y eso se llama estancarse. Ánimo que no es tan dificil. De verdad, abre un libro o algo, que solo con la experiencia no vas a ningún lado. Yo, quitando un pequeño periodo en una gestoría, no tengo experiencia ¿y qué? ya la ganaré. Tú, por el contrario, no tienes remedio y ya estás condenado.

Ahora le dices a un empresario que lleva 10 o 15 años sin tocar su local ni su producto y que gana 100.000 o 200.000 euros al año que se esta estancando. Las risas iban a ser épicas. Te queda por ganar mucha, pero que mucha mucha experiencia. No te preocupes, con la primera “hostia” se aprende mucho mas que en toda la carrera. Pero las “hostias” son te las dan con la practica. Una vez que estes metido en canción se te olvidara la macroeconomía y las estadísticas. Espero que algun dia tengas la suerte de estar al frente de una pyme y tener la suficiente experiencia para saber lo que se siente cuando un moco trata de insinuar lo poco que sabes de lo tuyo. Yo lejos de estar condenado, estoy tratando de irme hace Mexico y Brasil y a cada dia aprendo a pasos agigantados.

Me he puesto un poco a tu nivel. Espero que te guste.

Me ha gustado bastante, he pasado un buen rato. Pero estás tan, tan lejos….

Kenderr

#3210 ¿Sabes leer?

no tiene tanta deuda no es lo mismo que no tener deuda.

Y la comunidad de Madrid no tiene más deuda que Cataluña. Ni de lejos.

#3213 ¿Qué cantinela? La única cantinela es la de que os roban y los demás gastan. Te pongo 2 ejemplos y no respondes.

Lamentable.

1 respuesta
S

#3209 ¿Y Madrid? Aporta 4 veces más que Cataluña, recibe menos y no tiene tanta deuda ni tantos recortes...

Otra vez con esta cantinela? No aprendéis.

1 respuesta
arkoni

ok es de marzo....

1 respuesta
T

#3207 Página 14 habla sobre ahcer una consulta. Sabiendo que el mandato es de 4 años esta debería de ser antes del 2017. Fijar una fecha exacta es muy complicado en el contexto actual.
Lo del porqyecto política para el año 2020 vien porque hace nada Europa ha sacado un documento con los objetivos para el 2020 y la dirección que quiere tomar para llegar a ellos.
Lo vuelvo a decir, no me gusta CIU y no los voy a votar pero por favor usad la lógica antes de criticar ya que aunque podaís tener razón en lo que defendaís los argumentos que utilizais os puden hacer perder credibilidad.

1 respuesta
S

Todo el mundo sabe que el volumen de deuda no es realmente importante, lo que si que es importante es el crecimiento y en este caso la financiación de las CCAA.

Puestos a poner tablas pongamos la realmente importante:

1 respuesta
XkratX

#3215 jajaja ya flipo cómo podéis ser tan naifs... de verdad.

"Habla sobre hacer una consulta" y de ahí infieres que "sabiendo que el mandato es de 4 años esta debería de ser antes del 2017"... debería de ser... en política eso no existe.

No hay un compromiso firme de hacer el referendum ergo no se hará en la próxima legislatura. Volverán a marear la perdiz a ver cuántos años más les dura el cuento.

2 respuestas
S

#3217 Si estubiesen por marear la perdiz y durar el cuento, por qué hubiesen convocado elecciones antes de 2 años de mandato cuando aún tenían legítima poltrona durante 2 años y pico mas?

1 respuesta
T

#3212 Que deuda tiene la ciudad (no la comunidad) de Madrid? Y Madrid NO , en negrita y mayusculas para que lo veas mejor, aporta 4 veces más que Catalunya. Eso es una mentira que no parais de repetir.

#3214 Y Japón tiene una deuda de más o menos 200% de su PIB. Lo que se valora en la deuda es la capacidad de devolverla y en eso me perocupan más comunidades como Extremadura o Galicia que recibe mucho más de lo que aporta e incluso así tienen deuda.

#3217 Dice que ara una consulta pero tu a lo tuyo.

1 respuesta
Kenderr

#3216 Se te ve el plumero, aparte de poner datos que te convienen (Las de flujo de beneficio ponen mejor a Cataluña) pones datos antiguos.

Pongamos algo más actualizado, 2011

Fuente: Datos de recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Ingresos del sistema de financiación del Ministerio de Hacienda y AAPP.

#3219 ¿Qué importa la deuda de la ciudad?

Suma la de la ciudad y la comunidad y sigue siendo menos que la de Cataluña.

Y si es mentira, aporta datos, tu palabra no es suficiente.

1 2 respuestas
S

#3220 Si esque te pones en evidencia tu mismo.

Ingresos que recibe respecto a su recaudación: 58,1%

Es decir que un 41,9% se va y nunca vuelve. Gracias por tu colaboración.

1 respuesta
gloin666

#3206 Por que razon seguis sacando esa distribucion de escaños como si se beneficiasen mucho los nacionalistas perifericos? Si les faltan escaños a IU o a UPaDance buscarlos en otro sitio, CiU y PNV poco se benefician del sistema.

1 respuesta
Kenderr

#3221 Yo se que usar el cerebro es difícil, pero haz el esfuerzo.

¿Cuanto recibe Madrid de su recaudación? ¿Cuantos recortes se han hecho aquí? ¿Tenemos ese famoso euro sanitario?

Te he puesto un ejemplo, si Mas no tiene ningún margen de movimiento, debería afectarle a Madrid tanto como Cataluña los recortes, pero da la casualidad de que no.

Algo no encaja, algo sucede para que Cataluña este tan endeudada respecto a otras regiones.

Y si, lo que pasa es que habéis tenido una gestión pésima (Como la de la mayoría de las regiones en España por no decir todas) y para colmo tu les justificas y defiendes.

Eres un zombie independentista.

2 3 respuestas
S

#3223 El tema de Madrid es realmente diferente, eres tan simplón como para creer que el 82,7% de vuestros impuestos se evaporan?

Te recomiendo que leas detenidamente esto:

http://salaimartin.com/mass-media/newspaper-articles/351-inada-a-cambio.html

Y si lo logras entender, igual entonces, y solo entonces podemos debatir.

1 2 respuestas
T

#3220 Sabías que en lo que has puesto no salen, por ejemplo, los salarios de los funcionarios de la adminsitración central o lo que gasta directamente el gobierno central en ese territorio?
Como es que aparece Canarias si ellos pagan IGIC y no IVA? Es injusto para ellos.

Tu tabla no sirve de nada, es solo un ejemplo de como se puede manipular la información al interpretarla y presentarla como te da la real gana.

#3226 He puesto los salarios como ejemplo al igual que las inversiones (infraestructuras, mantenimiento, cultura... todo lo que venag del gobierno central y no de la comunidad) pero tu sigue a lo tuyo. Nadie dice que Madrid no aporte lo que nos quejamos es que nosotros aportamos más d elo que deberíamos y que encima se nos trata mal.

1 3 respuestas
Kenderr

#3225 Claro, el gobierno se gasta 50k millones en sueldos de funcionarios.

Eso si, poner datos actualizados nada, para que? Es mejor soltar tonterías vagas sin ningún argumento.

#3224 Vamos, cuando te conviene a Cataluña si le quitan, cuando es a Madrid no. Hipocresía pura.

Y para colmo me pones un articulo de 2004.

Listillo, en la balanza fiscal de 2004 si se contaron los beneficios que suponen los ministerios en Madrid ¿Cual fue el resultado? Madrid seguía aportando más que Cataluña.

En esta balanza se contabilizo como incidía el gasto publico en cada región estudiada.

Pero sigue esquivando responder, sigue defendiendo los recortes, sigue defendiendo tu tierra a toda costa ¿Para que hacer autocritica?

Mejor culpar al resto.

1 1 respuesta
arkoni

#3224 Osea que para madrid no vale ese 17,3% pero para cataluña si que vale el 58,1%... pos eso cada uno a lo suyo...

#3225 Pues yo estoy arto de escuchar lo de aportamos 27k d millones y recibimos 15k d millones, pero vamos que aquí como el de arriba, tiráis cada uno por donde os conviene.

#3222 Osea que no beneficia en nada??? me quieres decir que un partido que tiene 16 escaños tiene la misma representación que otro que teniendo mas votos pero menos escaños??? macho no ver que la forma en la que se contabilizan los escaños en el congreso favorece sobremanera a los nacionalismos es que es estar ciego.

#3228 ignorancia dices... si cojes los datos como quieres, por cierto no me has contestado ni a un post de los que te he puesto, admítelo, os toca la polla recibir el 58% de lo que dais al estado y punto, ni sentimiento catalán, ni estado opresor, ni leches; queréis mas pasta (cosa licita y lógica) pero lo de la independencia es un ordago sin mas.

3 respuestas
S

#3227 Evidentemente, la capital está en Madrid y el concepto en cuanto a balanzas fiscales es distinto al de la resta de las CCAA

Lo que hacéis vosotros yo lo entiendo, lo hacéis sin mala fe y desde la ignorancia, yo solo os lo intento explicar de buenas maneras y sin insultar como #3223 hace, pero ya veo que tengo que pasar de vosotros ;)

1 2 respuestas
gloin666

#3227 Nos jugamos algo? O quieres comprobar los datos para ver quienes son los grandes beneficiados antes de hablar?

1 2 respuestas
Kenderr

#3228 No, es el mismo concepto, tu intentas sacarlo de la cuenta porque desbarata todos tus cálculos.

Yo no insulto, yo te invito a que pienses por ti mismo, en vez de dejar que Artur Mas piense por ti.

Si, es lo mejor, te ponen datos y tu pasas ¿Qué aportas tu? Nada, un articulo de uno de los tipos más sesgados de este mundo.

Lo dicho, un hipócrita de cuidado.

1 respuesta
S

#3230 Que si, pero el que está quedando como un ignorante no soy yo. Dirás lo que quieras, pero eres tú quien no entiende sobre este asunto y te obcecas con lo primero que enganchas.

A partir de ahora y hasta que no muestres un poco de respeto pasaré de ti, si quieres aprender sobre economía te buscas un manual, y si no, sigue haciendo el ridículo.

Nos llamáis zombies independentistas que nos lo creemos todo y luego venís con lo de Madrid aporta 4 veces mas que Catalunya.

Como dirían en mi tierra, de traca i mocador.

#3227

También se dice que el independentismo catalán ha dado un paso gigante cuando ha dejado de lado la historia y ha abierto el libro de contabilidad. El presidente no lo diría así: “Ojo con confundir el pueblo de Cataluña con un pueblo que solo está interesado por el dinero porque es un error monumental”

http://www.lasexta.com/programas/salvados/noticias/cataluna-tiene-estado-propio-todo-ser-color-rosa_2012102200003.html

1 2 respuestas
arkoni

#3229 dame datos, te repito que son los grandes partidos tipo psoe y pp y los nacionalistas los beneficiados, y no vale lo mismo el voto a IU o a UPyD que a CIU y compañia, a mi eso me parece injusto no se que te parece a ti que el voto catalan a ciu sea el doble o el triple que un votante de UPyD

AMAIUR 333.628 votos 7 escaños
UPyD 1.140.242 votos 5 escaños
CiU 1.014.263 16 escaños

Por favor refuta me esto con tu sabiduría.

#3231

Mírate el mismo programa cuando le pregunta si hubiera hecho el ordago independentista (palabra vetada por CIU no se muy bien porque) si hubiera conseguido el pacto fiscal cuando fue a hablar con rajoy, y dice que NO osease, PASTA que es lo que Mas quiere y es por lo que cataluña se queja, ni mas ni menos.

2 respuestas
Kenderr

#3231 xDDDDD Patético.

Así que no aportas nada, solo una balanza de un tipo (Sin mostrar los otros) y un articulo de 2004. No explicas nada, no dices nada.

Básicamente tus argumentos son: Esto es así porque lo digo yo y me sale de los cojones.

El único ridículo lo haces tu. Entre la perla de los 16k millones y ahora quitando datos a conveniencia y sin ninguna explicación lógica.

Mira ¿Quieres aprender como se hace una balanza fiscal?

Leete la metodología y veras que incluyen todos los factores que pueden, como el beneficio que le supone a Madrid tener los ministerios y ser la capital.

http://www.upf.edu/pdi/cres/lopez_casasnovas/_pdf/BF-Senado.pdf

O mejor, no lo hagas, total, solo debes leer cosas independentistas.

2
gloin666

#3232 Circunscripcion unica: CiU 15 escaños (-1), Esquerra 4 (+1), Amaiur 5 (-1), PNV 5 (=), BNG 3 (+1), CC 2(=), NaBAI 1 (=), Compromis 2 (+1). Como ves, los nacionalistas se quedan en las mismas.

Es mas, tendrian ventaja. Esto se extrae de mismos votos, pero es que al ser circunscripcion unica recibirian votos de otras provincias donde hoy dia no hay papeleta del partido. Ademas la atomizacion de la camara haria necesarias alianzas si o si. Como ves, busca a otros responsables.

1 respuesta
arkoni

#3234

Los responsables somos todos cuando se aprobó la constitución , lo que no me puedo creer es que veas esto

AMAIUR 333.628 votos 7 escaños
UPyD 1.140.242 votos 5 escaños
CiU 1.014.263 16 escaños

Y me digas que no tiene privilegios los partidos nacionalistas, pero lo que tu digas, el voto del tipo de extremadura que vota a UPyD vale lo mismo que el que vota a CIU en cataluña...

#3235 Ganan mas representacion que otros partidos con mas votos, por lo tanto para ti, no ganan nada, pos mu bien

1 respuesta
gloin666

#3235 Mira que eres cabezon. Los partidos nacionalistas no ganan nada con este sistema. Los que ganan son los grandes partidos nacionales. Ni con datos te callas. Sigue gritandole a la pared, que quizas te responda.

Y por cierto, en Euskadi, fuente de votos de uno de esos segun tu (que no segun la realidad) aprovechados del sistema en el referendum consticucional gano la abstencion. El apoyo a esta no llego a la mitad del censo ni de lejos. Que el circo no os salga bien cuentaselo a otros, no a nosotros.

1 respuesta
T

#3232 Favorece a los grupos mayoritarios ya que para pode obtener un escaño de una provincia primero a de superar el 3% de votos en esa provincia lo que explic apor ejemplo el caso de UPyD.
El número de escaños por provincia no depende de la población de esta ya que si fuera así por la regla del 3% muchas provincias no tendrían representación. Eso hace que el voto de alguién de una provincia pequeña cuente más que el de una provincia más grande.
Después para la asignación de los escaños dentro de una provincia se utiliza la ley D'Hondt que favorece a los partidos mayoritarios.
Caundo #3229 se refiere a que no favorece las partidos nacionalistas se refiere a que el número de escaños de las provincias no es proporcional a la población y que muchos partidos minoritarios nacionalistas tampoco se ven representados (mismas razones que UPyD).

LiuM

Que tenga que ser la Chacón la que dice las cosas claras y sin tapujos de toda la pandilla de políticos es acojonante.

http://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/politica/carme-chacon-me-siento-catalana-espanola-y-europea-no-quiero-obliguen-decidir_0_1501500047.html

1 respuesta
T

#3238 Obligarla a decidir es que tenga la posibilidad de votar si quiere que Catalunya siga siendo parte de España o no? (siempre se pueda abstener o voatar en contra).
Menuda democrata que no quiere que la gente use su derecho a decidir.

1
arkoni

#3236 "Que el circo no os salga bien cuentaselo a otros, no a nosotros."

Estoy diciendo acaso que sea culpa de los independentistas acaso??? o de la gente que vote a CIU o al PNV o a BILDU??? sois la cosa mas victimista que hay con diferencia en serio... solo digo que las reglas os favorecen en muchos sentidos y no sois como os gusta poner en todos lados una sociedad oprimida y mucho menos constantemente infravalorada por españa

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales