Elecciones anticipadas en el País Vasco - 21O

KONRA

por esta zona lleva toda la mañana lloviendo sin parar hasta hace 30 minutos, puede que eso afecte.

Skorp1to

Pues en mi colegio (Que no es colegio, el CEDEMI de Barakaldo) estaba hasta los topes.

shturmovik77

Mientras no hagáis como un colega que le tocaba ir a la mesa y ha ido de empalmada y con 20 mins de retraso xD

1 respuesta
Tiquismiquis

No han ido a votar ni dos de cada diez vascos, estos son los que tanto querían independencia.

2 respuestas
X

#754

1
DeTeX

Yo he visto poca gente, pero también decir que he ido a la hora de comer (2-2.20)

gloin666

Otro aqui que a ido de empalmada. De empalmada y con una mierda encima espectacular. Las viejas se estaban descojonando mientras buscaba mi papeleta. Destacar los 700.000 compromisarios de Bildu que se han reunido a la puerta antes de que abriese el colegio (he llegado con 20 minutos de adelanto) y la falta de txakurras en la puerta, que debe ser la primera vez que lo veo.

kakarikez

menos quejas. cuantos menos voten antes salgo.

de todos modos hablar de participación teniendo en cuenta los que había cuando fuisteis es una soberana tontería

Skorp1to

#753 ha salido en el Teleberri en el apartado de incidencias un tío que ha ido 30 minutos tarde y que se dormía en la mesa xD

1 respuesta
shturmovik77

#759 No se si sería él, cuando he ido a votar estaba bastante despierto, pero no me extrañaría xD

DaCo

Se saben los porcentajes online de alguna web?

De momento son bastante bajos no?

kakarikez

yo tengo una que era 1 suplente de presidente que le ha tocado quedarse y está chinadisima.

de todos modos en esos casos el representante debería haberle dicho a algún suplente que se quedara.

samper

Qué? Vascos y vascas, como vais por ahí?

Aquí en Galicia, todo normal, gente del PP repartiendo empanada y vino en algun colegio electoral, caramelos en otro, y comos es normal en Lugo y Ourense, llevan a los ancianos en silla de ruedas y a las monjas de conventos en buses. Pero nada más, por ahí algún incidente más aparte del de Patxi ?

1 1 respuesta
swing

#763 Esto es muy fuerte....vaya "democracia".

2 respuestas
samper

#764 Más triste es que habrá alguno que aún venda su voto por un cacho de empanda y unas tazas de vino.

W

#764 comprando?

La gente tiene poca personalidad, es lo q hay

SirPsycoSexy

#754 Quiero que quede claro a la gente que en todos los territorios, Estados, municipios y localidades del mundo existe una cosa muy guay que se le llama abstención estructural (unas veces más alta otra no, depende del territorio).

Lo digo para toda esa gente, escéptica en su mayoría, que siempre se lleva a la boca el argumento estúpido del: No ha votado el 100% del censo electoral y brau brau derp herp...

1 respuesta
unununium

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/21/galicia/1350829848_899950.html

kakarikez

#767 tb es verdad que aquí hemos tenido elecciones con participaciónes cercanas al 80%

2 respuestas
Skorp1to

#769 hoy en qué porcentaje andará?

Yo creo que aproximadamente se acercará al 64,37%

samper

Monjas usando tranporte adaptado de la Xunta para llevar ancianos seniles.

4
gloin666

Eso son votos para el PCE, se les ve en la cara.

Kaiserlau

joder otro triunfo de rajoy!

Isidrus

Yo ahora me pasaré a votar, que lo tengo a 50 pasos de mi casa.

Mirad con lo que me he encontrado, me estoy descojonando con algunas de las paridas xDD

Arana Goiriren bozkatzeko gida azkarra

http://zuzeu.com/2012/08/27/arana-goiriren-bozkatzeko-gida-azkarra/

X

Mi voto se ha visto totalmente deslucido por la falta de una pegatina de este pelo:

1 respuesta
Skorp1to

#775 Había un subnormal en mi colegio electoral todo feliz presumiendo que había puesto una papeleta que ponía: Gaizka Toquero.

En fin xDDDD

SirPsycoSexy

#769 Ya, pero la lectura de una cifra absoluta de participación no puede ser tan simple y superficial y me explicare poniéndote un ejemplo de aquí Cataluña:

En las últimas elecciones municipales en Cataluña se contabilizó una participación que rondaba el 5X% (55 creo que fue). El caso es que todos los diarios y medios de comunicación hicieron eco de lo que llamaron las elecciones menos participativas de los catalanes. Eso fue la mayor mentira una vez realizamos una aproximación científica.
Se calculó la participación de todos los municipios, su concentración, dispersión y continuidad en los años (información lineal, que no estática) y para sorpresa de todos se descubrió que fueron las elecciones donde más participación se dio lugar en la historia de las elecciones municipales de Cataluña.

¿Por qué se contabilizó solo un 55% en las elecciones municipales más participativas de Cataluña?

Pues para empezar, el aumento de participación se desarrollo en los municipios periféricos que no en el núcleo central de Cataluña: Barcelona y su “cinturón rojo”. En muchos municipios de las provincias de Girona y Tarragona se registro un destacable aumento de participación a diferencia de otras elecciones.

Esto nos lleva a otra hipótesis a desarrollar: ¿Por qué la participación aumenta en las periferias y disminuye en los grandes núcleos urbanos?

Pues una de las variables más destacables a observar fue el aumento de no participación de los distritos periféricos del mismo núcleo urbano, donde se amontona gran parte de la inmigración, lo que nos lleva otra lectura: ¿La inclusión social repercute en la participación? Y de aquí se puede ir indagando cada vez más hasta descubrir otros tipos de respuestas que complementan y alimentan el análisis electoral.

Con todo esta historia que te explico solo quiero evidenciar que hacer una lectura plana y superficial sobre la participación electoral no explica la realidad electoral de ésta. Y el mejor ejemplo fue el de Cataluña en las últimas elecciones municipales que fueron las más participativas por todos los catalanes pero las menos participativas en términos generales, ya que gran parte del impacto electoral queda focalizado en los grandes núcleos urbanos.

Como politólogo mi especialización no es el análisis electoral (aunque no esto no significa que tenga las herramientas básicas para dar mi opinión) y tampoco conozco el paradigma electoral del País Vasco. Pero quiero advertir que nadie haga conclusiones precipitadas y menos se deje guiar por títulos sensacionalista de los principales mas medias a la hora de analizar el impacto electoral en el País Vasco, que parece ser que en términos generales ha caído.

1 respuesta
Skorp1to

Interior anuncia que los datos de participación a hasta las 17.00 horas es del 47,2%. Este dato supone un descenso del 1,9% respecto a 2009.

Euskadi 17.00 #21O:
PNV 24-26 / EHBildu 22-24 / PSE 14-16 / PP 10-11 / UPyD 1-2. Voto oculto al PP y EHBildu podría ganar.

Galicia #21O 17.00:
PP 36-38 / PSOE 21-23 / BNG 10-11 / ALTERNATIVA 5-6. Ourense, feudo del PP, la clave.
EN Galicia cae un 7,57% la participación

1 1 respuesta
Isidrus

Acabo de ir a votar y se ve movimiento constante de gente.

Y

#778 Es lamentable que en Galicia siga la misma mierda de PP y PSOE, joder qué asco.

Usuarios habituales

  • KONRA
  • kakarikez
  • Xabi_91
  • elfito
  • gloin666
  • Isidrus
  • Skorp1to