Elecciones anticipadas en el País Vasco - 21O

ekOO

#42 no eres NADIE para decir a la gente como tiene que sentirse o como quiere ser gobernada

¿Y los anarquistas vascos que no quieren ningún tipo de autoridad, venga del lado que venga? ¿Quién les da a elegir a ellos? :cool:

1 2 respuestas
H

#37 Aquí en España cualquier pueblo lleva siglos y siglos, y ni siquiera los del País Vasco son los más antiguos.

Lo que se quiere decir es que hay gente en esa región española conocida como País Vasco desde hace siglos. Tontacos independentistas, desde hace poco más de 1 siglo.

Si es que no ha habido región más tradicionalista, monárquica, absolutista y española que lo que llamamos hoy País Vasco. Lees un poco de historia y al final todo se resume en querer mantener unos fueros que se remontan al medievo que os otorgan más privilegios que al resto de los españoles porque si, que habeis intentado mantener por todos los medios y bajo cualquier bandera. Que os pintais ahora de revolucionarios pero no hace mucho matabais isabelinos y liberales de cualquier tipo mientras ibais vestidos de carlistas bajo la bandera de San Andrés. Y cuando os dieron por culo y le visteis las orejas al lobo, en vez de carlistas tradicionalistas ahora os pintais de independentistas fueristas revolucionarios...ironía en estado puro.

Vamos, que al final te das cuenta de que la "prosperidad" económica del País Vasco no viene dada porque seais todos unos premios nóbeles de economía y sepais gestionar de puta madre allí, sino que resulta que sois tan mediocres como el resto salvo que jugais con más ventaja. Y ni por esas os salvais, ya que teneis que pedir dinero a papa Estado español opresor imperialista para pagar las pensiones.

Es que el País Vasco es una comunidad histórica....¿y que comunidad no es histórica en España?

Podeis decir las tonterís que querais, esta es la verdad. A mi no me vais a engañar con temas de historia.

4 1 respuesta
Tr1p4s

Tu no eres nadie para decir nada pero si lo es la mayoría sobre las minorías.

Menudos hipócritas y doble pensar que tenéis.

Txentx0

Bildu lo va a petar estas elecciones.

Pero aún así imagino que el partido más votado será el PNV seguido de Bildu, le bastará con pactar con PSV para dejar a los abertzales fuera de la ecuación.

elfito

#61 Por supuesto. Tienen su palabra en el voto del referendum. Pero están DENTRO del colectivo ^^

KONRA

#62 navarra y euskadi fueron carlitas, basicamente o mayormente porque les prometieron que iban a conservar sus foros.

Al final te das cuenta que si, que tienes razon, hemos sido igual de incompetentes que el resto de españa, hemos apostado por ladrillo, hemos construido aeropuertos sin aviones... etc no somos mas listos ni mas tontos, ni mas guapos ni mas feos que vosotros, pero hemos sabido gestionar/gobernar bastante mejor a lo largo de todos estos años que vosotros.
Si quieres te informas, de como nos ha ido, de lo que se ha echo aqui a contrario del resto del estado español durante los 30 años que goberno el pnv (no soy del pnv ni simpatizante)
En su dia, en Salvados hicieron un reportaje, no hace mucho, de como se invirtio en I+D para mejorar la industria Vasca.

B

#59 No es tan sencillo. Una secesión conlleva mogollón de cosas con la misma. El usuario KONRA en #53 no ha sabido darme respuesta de qué programa político tienen para después de la secesión, que lo primero es la independencia. Y me parece que esa respuesta esconde que el programa político de Bildu es el clásico de ETA, con algunos retoques importantes que son necesarios para normalizar la vida en Euskadi, como el hecho de no defender la violencia, aunque tampoco han dado el paso de condenarla claramente más allá de la retórica de estar en contra de toda la violencia, que no es más que escurrir el bulto y no dar el salto que necesita el pais vasco de que eta se disuelva.

Pero es un tema muy importante, si Bildu lidera la secesión (que me parece imposible)

¿Qué pasa con la OTAN?
¿Cuáles son los aliados internacionales de Euskadi... Venzuela, Cuba? ¿O las democracias occidentales?
¿Qué pasa con la Unión Europea?
¿Se mantiene la sanidad gratuita para los inmigrantes o no?
¿Se mantiene el tratado de Schenguen o no?

Crear una nación de la nada, requiere un montón de decisiones políticas y de tratados internacionales importantes, una secesión es complicada, Euskadi tiene las de perder si va a una secesión y mucho más si va de la mano de la ideología de Bildu de socialismo real.

Es mi opinión, de nada sirve la independencia si luego el futuro está lleno de sombras y pocas luces.

3 respuestas
Tr1p4s

visto en twitter xddd:

"Maltratar animales es una cosa horrenda, no es como si fueran guardias civiles o concejales del ppsoe, por eso bildu rechaza sólo lo primero"

"Los camaradas de bildu se ofrecen a apoyar los toros si se sustituye a éstos por guardias civiles y al descabello por un tiro en la nuca"

M0E

Espero que gane Bildu.

2
Pank

#67 permanecer en el estado español tal y como esta actualmente y con el futuro que le espera, pues la verdad es que no es que sea un paraiso terrenal como lo quieren vender muchos. De hecho yo particularmente el futuro de españa lo veo con bastantes sombras y nubarrones.

Es normal que exista sentimiento independentista teniendo encuenta lo poco que hacen muchos españoles por respetar las particularidades de cada pueblo.Por lo demás tal y como le va a España actualmente creo es cuanto menos curioso que os preocupeis por una posible independencia de Euskadi y su futuro económico.

1 respuesta
KONRA

#67 no crees que esas cosas se hablaran y se plantearan largo y tendido cuando el derecho a decidir por el pueblo vasco sea reconocido?

Basicamente, tengo claro que bajo una presion politica y social y solo con el apoyo de la comunidad internacional es posible que se llege a reconocer la autodeterminacion de nustro pueblo en un estado español donde se mira hacia otro lado por no querer abordar el problema.
Me parece que es algo "pronto" como para pensar en ese tipo de cosas, pero llegado el dia esta claro que es algo que se tendra que discutir.

#61 y los anarkistas palestinos, quien les da a elegir a ellos? :clint:

1 respuesta
Pank

Por cierto veremos a todos los medios de comunicación (a excepción de Gara)haciendo campaña por el partido menos malo para el sistema , es decir PNV, algo similar al o que paso en Grecia no hace mucho con el partido de la derecha.

Será gracioso ver a los medios de comunicación que han echado pestes toda la vida sobre el PNV, ahora le harán la campaña directa o indirectamente como mal menor para evitar que EHbildu llegue al poder ¿lo conseguirán o conseguirán justo lo contrario?

allmy

#70 Ahora resulta que la escusa cumbre para la independencia del país vasco es que a España le va mal. Eso tendría sentido si nadie hubiera pedido la independencia antes de 2007.

#71 No, no se hablará ni se planteará nada. Se hará como se viene haciendo desde hace tiempo. Si te gusta el euskera bien, si no, te lo meten por el culo. Con la independencia harán lo mismo.

2 respuestas
KONRA

#73 simplemente la situacion economica de españa es otro motivo mas, que quiza antes de 2007 no se tendria en cuenta, no al menos tanto.

#73 la independencia saldra de una consulta al pueblo, como todo en democracia, la mayoria decide.

Pank

#73 no es excusa simplemente repito que es curioso que una persona se preocupe por el futuro económico de una hipotetico estado vasco independiente , cuando resulta que actualmente el estado español (al cual pertenece la CAV)esta en la ruina y cada día mas.

ekOO

Oye, un apunte pa' los abertzales que pululan por aquí. El derecho a la autodeterminación no es aplicable a todas las regiones del mundo. Se tienen que dar ciertos requisitos para que a nivel internacional, y con la legislación en la mano, se les conceda ese derecho del que tanto habláis.

1 respuesta
KONRA

#76 oye apuntador, porque no va a ser aplicable aqui? que requisitos son esos? quien lo dice o donde lo dice? que legislacion es esa? quien lo tiene que conceder?

El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La libre determinación está recogida en algunos de los documentos internacionales más importantes, como la Carta de las Naciones Unidas o los Pactos Internacionales de Derechos Humanos.

No me hagas mucho caso eh, pero yo creo que españa firmo esto en su dia.

1 respuesta
Facto

Yo solo vengo a decir que me hace mucha gracia cómo la gente trata a la izquierda de Euskadi con la palabra 'Abertzale', casi siempre de una manera despectiva. La misma gente que defiende el patriotismo español. Supongo que nadie sabe qué significa abertzale (Pero como es vasco seguramente significa 'Proetarra' o 'Stalin bueno') ).

2 1 respuesta
ekOO

#77 Naciones Unidas, precisamente. Tiene que haber un reconocimiento por su parte para que se conceda el derecho a la autodeterminación. Sin la ONU aceptando ese derecho, no hay nada que hacer, por suerte o por desgracia.

La cuestión está, precisamente, en eso a lo que tú llamas pueblos. ¿Qué es un pueblo? ¿Cómo se diferencian? ¿Es el País Vasco un pueblo? ¿Son étnicamente diferentes al resto del Estado español? ¿Son perseguidos injustamente? Todo esto a lo que hago referencia es lo que hay que valorar para el reconocimiento que pedís los abertzales (y no tan abertzales). Y, por lo que tengo entendido, los requisitos fundamentales no son aplicables en el caso del País Vasco.

Que alguien me corrija si me equivoco, pero conseguir que sea lícito el reconocimiento a la autodeterminación, que, repito, tiene que ser reconocido por la ONU, no es tarea sencilla.

Estoy hablando rápido y de memoria. Puedo estar confundido.

1 respuesta
KONRA

#79 recientemente como ya dije antes, quebec tuvo su "referendum de autodeterminacion" y que yo sepa, no estan perseguidos ni nada que has mencionado tu anteriormente y en 2014 sino me equivoco excocia tendra el suyo,y creo que tampoco son perseguidos etc...

Tambien dije antes, que se va a necesitar el apoyo internacional para ello, la cual no deberia de ser muy dificil de conseguir con eta desaparecida y presionando a europa para que se moje. Ya que españa no la veo respetando derechos de autodeterminacion por si sola, seguiran con su españa es una y no cincuenta y una, que tanto me recuerda al franquismo.

1 respuesta
ekOO

#78 Los abertzales son etarras. No hay mucho más que debatir. :)

Y España JAMÁS se puede romper, por cierto. Ya está bien de tantas tonterías.

#80 No conozco muy de cerca los casos que expones, por lo que sería absurdo que opinara. De todas formas, sólo has nombrado uno de los requisitos. No sé si como ejercicio de demagogia, o qué. Pero hay más requisitos aparte de ese.

Pero te digo que no es tan sencillo como tú lo plantes. No digo que esté a favor o en contra, que conste. Simplemente, hago referencia a los pasos que hay que dar para el reconocimiento de la autodeterminación. Y repito que estoy hablando de memoria. Igual me falla.

2 respuestas
Facto

#81 De hecho, los antitaurinos también son etarras. Y mi fontanero, creo. Se llama Patxi.

W

ARAGÓN YE NAZIÓN!!

Ah no, que nosotros somos pobres y entonces no hay intereses económicos para que unos cuantos guíen ese sentimiento hacia la política.

elfito

#81 Espero que la primera frase sea un trolleo xD

Añado que sobre el derecho de autodeterminación indica varias acepciones de pueblos. Una de ellas es puebo como grupo diferenciado dentro de un Estado. Y no tiene que ser necesariamente un pueblo invadido o no. Es decir un pueblo que decida democráticamente no quierer continuar con la actual gestión de gobernación del Estado y cambiar por otra contraria ^^

1 respuesta
ekOO

#84 Estoy muy orgulloso de ser español, socio. :P

#87 La ironía y el sentido del humor en este foro cada vez fallan más, por lo que veo.

2 respuestas
KONRA

#85 no pasa nada, es un defecto como otro cualquiera.

4
elfito

#85 Pues felicidades de verdad, y de corazón.

De todas formas sinsentido a lo que yo he dicho xD

edit: puede ser, son las 2 AM estoy espeso xD

1 respuesta
25 días después
KONRA

vuelvo a subir el hilo por esto:

El líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, asegura en un libro que se publicará próximamente que pide "disculpas" a las familias de las víctimas de ETA "si como portavoz" de Batasuna ha "añadido dolor o humillación". "Lo siento de corazón", dice.

"La izquierda abertzale ha reconocido y reconoce el dolor causado, y yo quiero ir más allá y decir que si en mi condición de portavoz (y hablo en nombre de todos los portavoces de Batasuna) he añadido un ápice de dolor, sufrimiento o humillación a las familias de las víctimas de las acciones armadas de ETA, quiero pedirles desde aquí mis más sinceras disculpas, acompañadas de un lo siento de corazón", comenta en un libro-entrevista realizado desde prisión y cuyos extractos adelanta Gara en su edición de este domingo.

En este libro que se publicará el próximo día 28 analiza otros aspectos como la conveniencia de continuar con el terrorismo: "si hoy alguien me pidiera consejo sobre qué vías de lucha utilizar en cualesquiera circunstancias, le diría con claridad que las vías de lucha pacífica y desobediente, tanto por cuestiones éticas como políticas".

Incluye estas palabras tras admitir haber sido "militante de ETA" y haber "practicado la lucha armada", según dice, "durante el franquismo" y, "por lo tanto" asegura haber "entendido que existen circunstancias políticas o sociales excepcionales". "No soy hipócrita en eso", añade.

El libro ha sido realizado durante su estancia en la cárcel de Logroño y cuenta con un prólogo escrito por el líder del Sinn Fein, Gerry Adams.

En cuanto al "debate estratégico" de la izquierda abertzale, reconoce que "había dos visiones contrapuestas" y que "es evidente que existió una crisis".

"Estábamos convencidos de que no había estrategia política posible alternativa a la que nosotros planteábamos. Pero sí le diré que algunos acontecimientos como la muerte de Inaxio Uria, el episodio de la bomba en la universidad del Opus o, con anterioridad, la muerte de Isaías Carrasco, nos hicieron vivir momentos de gran tensión en nuestro seno", explica.

Fuente para el que quiera leerlo todo: http://www.eitb.com/es/noticias/politica/detalle/953641/libro-otegi--si-he-anadido-dolor-lo-siento-corazon/

Mas vale tarde que nunca.

2 2 respuestas
Tael

#88

Al facherio se la pela, llevan años pidiendo justamente eso, que la izquierda abertzale se desvincule del terrorismo y lo condene; pero les da igual si se confirma esta condena a dicho terrorismo diran que es hipocresia y que paredon para todos y blablabla y "Arriba España"

1 1 respuesta
alblanesjr

#89 Es que a la derecha no le viene bien que ETA deje las armas.

5 1 respuesta

Usuarios habituales

  • KONRA
  • kakarikez
  • Xabi_91
  • elfito
  • gloin666
  • Isidrus
  • Skorp1to