Embajador ruso disparado en Turquia

Thouy

Ahora mismo la solución más factible es buscar un conflicto que desestabilice a Turquía (golpe de Estado difícil después del veranito y la independencia kurda tampoco me cuadra mucho para Rusia porque también le haces la puñeta a Siria y a Irak, siendo el último una nación que gobierne quién gobierne parece que se la va a tener jurada a USA).

Quizá una guerra a pequeña escala entre Grecia/Bulgaria/Chipre y Turquía, que tampoco es factible por la OTAN y porque ninguno anda para muchos trotes....

Es curioso cómo un meapilas está enredando un conflicto que de forma aislada se está convirtiendo en la burbuja de medidas de polla más tocha en...50 años?

N
1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#269 No hace falta que toda la OTAN esté en Turquía, sólo con ser miembro ya nadie te va a atacar porque sería atacar a todos los miembros y nadie se puede permitir eso

1 respuesta
Lexor

es el mismo? inserten plz

Shikoku

#272 Le han disparado pocas veces si

Se nota que querian pillarlo con vida xD

B

Han asesinado a un diplomático ruso en Moscú
http://ren.tv/novosti/2016-12-20/nachalnik-odnogo-iz-otdelov-mid-rf-nayden-zastrelennym-v-moskve

cerberum

Turquía es un pedazo de potencia militar con quien no se mete nadie tan alegremente, ni siquiera Rusia. No por nada es el segundo mayor ejército de la OTAN tras los EEUU.

Este país se está apartando del lado occidental cada vez más,y se está acercando a Rusia. El embajador ha sido asesinado por un extremista islámico, de quienes Erdogan ya ha declarado que hará una limpieza.

Lo primero que hice al ver la noticia es hablar con mis amigos turcos. Y sinceramente, esta versión en la que Rusia, Turquía e Irán se alinean contra el bloque occidental es como mínimo para considerarla e inquietarse.

1 respuesta
SIRSANCHO

1453-2017, reconquista!

B

#277 estoy bastante seguro que cualquier potrncia europea tiene mejor ejercito que turquia. Quizas no en numero de tropas(por razones obvias) pero en cuanto a armamento,tecnologia,logistica...hasta españa superaria a turquia

2 respuestas
Bovans

Desde el respeto, se os va mucho la pinza...

Son tiempos convulsos (¿y cúando no?) y como tal, el baremo está mucho más alto de lo normal. Es decir, por derribar un caza que le costó la vida al piloto, se tradujo en sanciones económicas de Rusia a Turquía durante poco menos de un año. Por su parte Turquía impuso medidas más estrictas en cuestiones de visados reduciendo así un principal destino turístico para los rusos. Un diplomático, podría decirse sin querer ofender, es probablemente más "valioso" pero está en juego la integridad y futuro de Siria. Un artículo decente de Haaretz (de momento abierto): http://www.haaretz.com/middle-east-news/turkey/.premium-1.760160

#273 La única vez que se ha invocado el Art. V del Tratado del Atlántico Norte fue tras el 11-S para declarar la "guerra contra el terror" y posteriormente invadir Irak/Afganistán. Sí, la base jurídica está ahí pero la realidad es más compleja. Partiendo de la base de que NO habrá conflicto militar (abierto), en caso de que lo hubiera es legítimo cuestionarse la solidez de la OTAN.

m4andg4

#279 no hay razones obvias, la población turca no llega a 80 millones. Yo creo que el de arriba se la ha marcado con lo del segundo mejor ejercito de la otan xd. Que tenga posición estrategica y todos quieran dorarle la pildora es otra cosa.

2 respuestas
B

#281 como que no? El ejercito en turquia sie.pre ha tenio una pepl fubdamental en su politica interior. Cosa que en europa no pasa y a la poblacion el ejercito se la pela mas

cerberum

#279 Ni de coña lo veo yo así. Por número ni de lejos, el mayor ejército es de Francia que creo recordar ronda los 350.000 soldados sin contar la reserva etc etc. y Turquía ronda el millón+.

No sólo se trata de números, en efecto. En equipamiento no están tan dispar como crees, y en entrenamiento están a años luz, por la mera razón de encontrarse en conflictos permanentemente. Estos son soldados curtidos en combate, mientras que en Europa estamos "amariconaos".

#281 No he dicho mejor, he dicho más numeroso, pero vamos...

1 respuesta
Von_Valiar

Nadie se meterá en turquia, una guerra allí hará que suba el precio de las avellanas y el turrón, algo inaceptable.

Kenderr

#283 http://www.globalfirepower.com/defense-spending-budget.asp

Las diferencias en gasto son muy notables como para que estén tan igualados o superiores tal como dices.

2 respuestas
cerberum

#285 Irán por debajo de Grecia en gasto militar? No sé yo esa lista.., te doy el beneficio de la duda.

2 respuestas
Kenderr

#286 El gasto de Iran puede que sea mayor, porque el acceso a sus datos es bastante más opaco. Pero para lo que estamos hablando, que es de Turquia, dudo que esten gastando más que Alemania o Francia y menos aun que UK.

1 respuesta
cerberum

#287 Vamos a suponer que nadie quiere revelar todo su potencial militar del todo, imagino. Ni la CIA va a revelar datos de este estilo al público (imagino) así como así.

Ahora vamos a la relatividad de esos datos. UK gasta más que Rusia de acorde a la lista, y no me irás a decir que son superiores militarmente. Sí, tienen una flota admirable, pero su ejército de tierra...

Nuevamente, no creo que Rusia vaya a desvelar datos de ese estilo así como así, ni que se los vaya a dejar recolectar por la CIA. Es todo un poco confuso.

1 respuesta
GlatoR

Su ejército de tierra es la hostia, que lo he visto en los videojuegos, que estás diciendo?

1 respuesta
Kenderr

#288 No, pero si te fijas, he dicho que las diferencias de gasto son muy notables como para poder afirmar lo que has afirmado.

Evidentemente estos datos no son exactos, pero son indicativos, son una muestra. Lo mismo Turquía luego compra de forma ilegal 2 veces su presupuesto en armamento a escondidas, pero ni con esas me atrevería a afirmar que Turquía esta por encima de UK o Francia militarmente, sobretodo porque son dos países que producen armamento, mientras que Turquía depende más de las importaciones.

1 respuesta
cerberum

#290 Me he propasado en mi afirmación, pero la manera en que se estaba ninguneando a Turquía en comentarios anteriores me ha hecho decirlo así sin considerarlo demasiado.

A nadie le interesa una guerra contra Turquía, ni mucho menos contra Francia. La superioridad es difícil de calcular. Ni UK está preparada para invadir un país así, ni a la inversa. En efecto un país con buena industria que puede poner toda su dedicación a un conflicto tiene mucha ventaja.

Medios tienen más los países europeos. Pero la mentalidad belicosa, el servicio militar obligatorio, los conflictos permanentes... todo esto no se da aquí, y me parecen bazas muy importantes de cara a estar prevenidos para un posible enfrentamiento armado.

Con esto, y teniendo en cuenta que sí son un ejército mucho más numeroso, ya se vio en Corea cuando intervino China, siendo pobres y sin muchos medios a pura movilización en masa forzaron a EEUU y la OTAN a pactar. En la II GM algo así con Rusia, mucho peor equipada contra Alemania.

Me limitaré a decir que cuidado con lo que se expone por aquí, que son muchos factores. Nuestra manía en occidente de subestimar a otras potencias porque son "pobres" es histórica.

#289 Reconozco mi ignoracia xD touché

Wachuflay

Ha salido otro vídeo

http://www.liveleak.com/view?i=73b_1482230063

1 respuesta
-Shaydund-

#292

Vaya tela...

Se nos ha ido la puta perola :psyduck:

Zendel

Menudo trozo de mierda humana, vaciando un cargador y por la espalda...

3 respuestas
B

#294 Entiendo lo que quieres decir, pero si lo miras desde el punto de vista de la efectividad...

thunderaS

Es demasiado.

B

#294 Mejor avisarlo antes no?

Bovans

#285 #286

Ya que os ponéis voy a entrar al trapo.


FUENTE: https://www.sipri.org/research/armament-and-disarmament/arms-transfers-and-military-spending/military-expenditure

Como ya habéis comentado, mirar las cifras brutas es un gran engaño. Es decir, resulta un poco más fiable ir primero al %/PIB para entender como de prioritario es el gasto. Que conste que Grecia es de los pocos países que lleva años gastando +2% del PIB como requiere la OTAN, todo ello aderezado con exportaciones alemanas, no suprise there! Luego habría que mirar en detalle cómo se invierte ese gasto (público) en defensa puesto que Europa tiene mucho mayor gasto en personal que US, pero US invierte mucho más en I+D/R&T. Como último apunte sobre cómo camuflar el gasto militar, dejo este artículo sobre el gasto en España. Conste que podéis iros por vuestra cuenta al BOE a contrastarlo. Yo lo hice en su día.
http://www.eldiario.es/catalunya/adios_a_las_armas/fraude-presupuesto-militar-Espana_6_455364470.html

Luego, yo tampoco infravaloraría a Turquía, pero con los datos de arriba vemos que no están ni en el Top 15. Por su parte, Rusia si que ha notado una notable inversión en los últimos años (+91% de incremento de 2006 a 2015) pero estas inversiones --que no tenemos desglosadas-- tardan muchos años en dar resultados y de hecho aún no son del todo visibles. Además Rusia en los últimos 3 años ha estado también renovando sus doctrinas y estrategias de defensa. Algo que desconozco en el caso turco...

Luego, como decíais, también está la cuestión armamentística. Aquí (https://www.sipri.org/databases/armsindustry) podéis ver el Top 100 (casi)mundial de exportadores de armas. Solo en los últimos 3 años, si no me equivoco, a entrado una empresa turca y su mejor resultado no ha llegado ni a mejorar el puesto 60. Incluso empresas suecas están por delante en nivel de facturación. Ahora bien, estos son también datos brutos y no analiza la verticalidad de cada empresa. Es decir, la seguridad de suministro: ¿son todas estas empresas capaces de asegurarse las materias primas y otras condiciones en caso de un fallo grave? Pues la respuesta rápida, desde mi experiencia, es que todas tendrían problemas en caso de que les "explote" una vulnerabilidad. La única excepción, y todo es matizable, serían: Rusia, US y más recientemente China; aunque esta última aún no está por la labor de ejercer proyección más allá de su esfera más inmediata para asegurar el acceso a recursos esenciales (léase: la enorme inversión China en África por sus recursos minerales vs el poco uso que hacen de sus tropas más allá de las Islas Spratly).

CIERRO TOCHOPOST

1 respuesta
B

#294 prefiero morir asi sin darme cuenta que sabiendo que voy a morir, al menos me ahorro el disgusto.

RusTu

Joder, Estados Unidos gasta más que los 8 siguientes juntos casi xD

1 respuesta

Usuarios habituales