Enferma de 51 años pide que le paren el corazón

frantxu

Es un tema un tanto peliagudo, pero para mi se deberia hacer una ley que permita a estas personas morir dignamente, antes que malvivir postrada en una cama y conectada a infinidad de maquinas.

El suicidio es algo antinatural, pero el estar conectado a maquinas para poder "vivir" es mas antinatural todavia, hay que encontrar un equilibrio y dejar morir en paz a la gente que lo desee y que no quiera que se le prolongue su agonia.

La iglesia como siempre tiene mucho que decir en esto, y esta condicionando en buena parte que no se legalice la eutanasia, cuando las religiones dejen de tener tanta repercusion en este tipo de asuntos, y se dedique a atender solo a la fe de sus creyentes, a todos nos ira muchisimo mejor.

Por el derecho a una muerte digna.

Ux1o

#29 Sí claro, proyectos de integración, rehabilitación, ayuda psicosocial e incluso si es necesario el internamiento en instituciones especializadas.

logandevil

NO SE MUERE DIGNAMENTE... SE VIVE!!

By: House. (Tiene toda la razón) :D

tieglin

La verdad k para kasos asi tendrian k hacerlo, al menos si yo estubiese asi me gustaria poder morir,,,,:(

frantxu

#35 En algunos casos se malvive, y es de lo que estamos hablando aqui.

Es que me hace gracia cuando la gente dice tan facilmente cuando un animal (el que sea) esta sufriendo, pues hay que sacrificarlo.
Se que entre los demas animales y el ser humano hay mucha diferencia, sobre todo por los sentimientos de sus familiares y amigos, pero tambien es cierto que a los demas animales les estamos dando ese derecho a dejar de sufrir......¿Por que el ser humano no puede recibir ese mismo trato?

Repito, salvando las distancias entre animales irracionales y el ser humano.

Para mi es irracional hacer que una persona siga malviviendo en contra de su propia voluntad.

noviajacker

yo pienso que cada uno tiene que saber lo que hace con su vida dice que tiene 51 años y yeba asi desde los 25 creo no estoy segura, que a tenido tiempo de pensar en ese tiempo de lo que queria hacer. Tendria que tener derecho de la muerte, estoi deacuerdo con #37, lo mismo que a los animeles los sacrifican cuando estan enfermos y sufren.

B

#34 Pero es que así NO son las cosas: tal y como está la ley es ilegal este tipo de muerte, pero no así el suicidio. Y claro que sería mucho más fácil no decir nada y callárselo, pero ellos luchan por su derecho: el derecho a una muerte digna.

#35 Claro, por eso House prefería morirse antes que perder una pierna... ¬¬

tieglin

#39 esa conclusion la sakaria despues del accidente y tal

B

#44 Sí, claro xD

Laurita12

completamente deacuerdo con #2

menudo horror...eso no se lo deseo a nadie del mundo :(

Krakken

Tema peliagudo donde los haya, como el del aborto...

¿Porque no puede alguien decidir cuando morir, cuando poner fin a su vida? En nuestra sociedad hay un miedo terrible a morir, parece que hayamos apostado por la cantidad contra la calidad.

Vivimos apiñados en ciudades cada vez mas deshumanizadas, rodeados de contaminación y estrés, trabajamos más horas de las permitidas legalmente, y cuando llegamos a viejos y somos improductivos, nos convertirmos en un estorbo familiar y social que es alejado del resto... Sin embargo nos sentimos orgullosos de decir que la esperanza de vida está por encima de los 80 años en los paises "desarrollados". ¿Pero merece la pena llegar a esos 80 años de esta forma?

Entre los patricios romanos el suicidio era una forma muy común de morir. Cuando un cabeza de familia veía que todos sus hijos alcanzaban la plenitud de la vida, y que ya no le quedaban fuerzas para disfrutar de su propia vida porque se estaba convirtiendo en un vejestorio que no hacía mas que causar obligaciones a sus seres queridos, optaba por cortarse la venas o envenenarse tras despedirse de sus familiares.

Era considerada una forma honrosa de marcharse de este mundo tras haberlo disfrutado como debía.

Las tribus nómadas (indios del norte de américa, tuaregs, esquimales...) también tienen por costumbre abandonar a sus miembros envejidos o enfermos sin cura una vez se han convertido en una carga para el grupo, o incluso un peligro. Los abuelos se despiden de los nietos, y cuando quedan solos en el desierto, toman su veneno tras rezar sus últimas oraciones.

No me tergiverséis, por favor, no estoy de acuerdo con hacer como estas tribus ni mucho menos, pero quiero dejar claro que nuestra sociedad tiene una clara fobia a la vejez sólo superada por la que inspira la muerte. En casi todas partes es un tema tabú, nadie lo asume como algo natural, y procuran no pensar en ello como si nunca fuera a pasarte ni a ti ni a tus seres queridos. Hasta que pasa...

Y de esta inmadurez social en el tema de la muerte que arrastramos, casi seguramente, por el peso de la doctrina católica, salen estos temas de la eutanasia.

¿Preferís vivir 60 años plenamente u 80 de los cuales los 20 últimos serás tratado como si fueras un trasto cada día más inútil hasta quedar aparcado en un asilo (perdón, residencia de ancianos)?

Yo voto porque alquien en sus facultades mentales, o habiendo dejado ordenes bajo notario, decida morir dignamente.

¿Sabremos algún dia aceptar la muerte y prepararnos para ella? :) Mientras nos pese tanto en nuestra conciencia colectiva toda esa panda de cuervos vestidos de blanco y morado afincados en Roma, es obvio que no.

PLeaSuReMaN

este tipo de enfermos deberían poder acceder a la eutanasia, mejor morir antes que vivir con sufrimiento

inter

Para mí una persona que prefiera la muerte antes que la vida, psicólogicamente hablando no puede estar muy bien, aunque la situación de tu cuerpo sea límite, una persona siempre debe luchar por vivir y mantenerse feliz, en eso reside ser feliz, en contentarse con lo que uno tiene, y si me permitís más os diré que la eutanasia la veo como un acto cobarde, de gente que no puede aguantar lo que tiene encima.

aTon

Para gente asi se deberia dejar morir a esa persona no que sigan malviviendo en una cama por culpa de la falsa moralidad de 4 politicuchos...

#49
¿Has visto a alguien asi alguna vez?

EDIT #35
¿Eso lo dijo el mismo House que preferia morir a ser un tullido no?

frantxu

#49 ¿Estas de coña no?

Espero que lo estes, porque como de verdad pienses asi, espero que ni tu ni nadie de tu familia llegue a estar en una situacion asi y tengas que tragarte tus palabras.

Juicyhil21

no stoy de acuerdo con house... aparte de vivir dignamente se puede morir dignamente..., si no fijaros en la cultura asiatica... a nadie le suena el "larakiri" todos tenemos derecho a decidir sobre nuestra y vida y lo que ella trae... incluso la muerte...

X

Solo puedo decir:
Habeas Corpus - Enterrado en vida

Krakken

#52

estoooo... tu querias decir hara kiri, no?

Ten en cuenta que eso es del Bushido, el código de honor y conducta del samurai japonés, y aunque es parte de la cultura asiática, lo es como los rollitos y al arroz tres delicias. No confundamos lo que un samurai puede llegar a hacer por honor con la eutanasia...

T

El suicidio es pecado.

frantxu

#55 Y el mantenerte vivo gracias a unas maquinas en contra de la voluntad del "señor" tambien deberia serlo.

En los casos cronicos mas graves, sin posibilidad de mejoria y con sufrimiento añadido del individuo, deberia ser legal la eutanasia, siempre investigando cada caso como uno distinto, no aplicar la eutanasia a lo "random".

N_Alcacer

Creo que una persona tiene el derecho a decidir sobre su vida; del mismo modo que decide si quiere tener relaciones sexuales o no, si quiere ducharse o no, si quiere trabajar o no... Puede decidir (certificandolo previamente por un facultativo, claro esta) si quiere seguir viviendo o no.

Es muchos paises es legal la muerte como castigo, pero no lo es la muerte como solucion final a un sufrimiento superlativo... Que hipocresia ¿verdad?

SiDc3r0

#53

B

La enferma que pide eutanasia pide a la Junta de Andalucía que le tome testamento vital

Su abogado pretende así que el Gobierno autonómico estudie el caso de esta mujer, que sufre distrofia muscular progresiva

El abogado de Inmaculada Echevarría, la mujer de 51 años que ha pedido públicamente la eutanasia, ha presentado en la Consejería andaluza de Salud un documento en el que solicita que se le tome testamento vital a su cliente y que se abra un expediente en el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. De esta forma, según ha explicado el representante legal de la mujer, que sufre distrofia muscular progresiva y que permanece ingresada desde hace varios años en un hospital granadino, persiguen que responsables del Gobierno autonómico, de quien depende el referido registro, estudien la petición de Inmaculada.

La apertura de un expediente en el Registro de Voluntades Anticipadas, que permite a los ciudadanos decidir la asistencia sanitaria y tratamiento que quieren recibir si sufrieran una situación en la que no pudieran expresar su voluntad, sería, según el letrado, la única vía posible, de acuerdo con la legislación actual, para dar trámite a las pretensiones de la mujer.

Pese a que en un principio la propia Inmaculada manifestó en rueda de prensa que contaba con testamento vital, finalmente, y si los trámites prosperan, deberá ser un funcionario adscrito al Servicio Andaluz de Salud el encargado de recoger por escrito la voluntad de la paciente.

Un "importante precedente"

De esta forma, la mujer podría ser desconectada del ventilador mecánico que le permite respirar desde hace nueve años, lo cual sentaría, según el abogado, "importantes precedentes", aunque tendrían que ser instancias médicas las que decidieran si se le aplica un anestésico o sedación para evitar el dolor que ello le produciría.

Aunque hoy estaba previsto que a las 11.00 horas el abogado de Inmaculada y miembros de la Asociación Derecho a Morir Dignamente se reunieran con la mujer en el Hospital San Rafael de Granada, este encuentro no pudo producirse debido a un retraso en un vuelo. No obstante, el letrado y el centro hospitalario han informado de que miembros de la asociación, que no han querido hacer declaraciones a la prensa, han visitado a Inmaculada para conocer de primera mano su situación.

Por su parte, un portavoz del Hospital San Rafael de Granada, un centro de confesión católica, con gestión privada y sin ánimo de lucro, ha señalado que el centro no ha recibido documento alguno donde la paciente exprese su voluntad, por lo que no emprenderá a iniciativa propia ningún trámite. Inmaculada Echevarría afirmó el pasado 18 de octubre en rueda de prensa que "no es justo vivir así" ya que su vida es "soledad, vacío y opresión", por lo que pidió que respeten su decisión de morir porque es "libre" y "nadie tiene que meterse".

(http://www.elpais.es/articulo/sociedad/enferma/pide/eutanasia/pide/Junta/Andalucia/le/tome/testamento/vital/elpporsoc/20061023elpepusoc_4/Tes/)

Esperemos que lo consiga.

althor

Bebop igual a esa edad tenía la esperanza de que la ciencia encontrara una solución y decidió dar una oportunidad más a la fe de la que tanto alardeaís.
Después de 30 años en cama sin que su fe haya echo nada por ella la habrá perdido por completo, igual por eso no se suicidó cuando pudo...
En cuanto al nazi Harum veo que sigue con problemas mentales después de los correctivos de su padre... pobrecillo, mira que creerse un ser superior...

Usuarios habituales