¿Es la religión curable?

Zerokkk

#223 La religión DAÑA la humanidad, no sé qué misterio le ves. El mero hecho de creer en cosas inexistentes es un recurso de cordura que denota poca consistencia cultural y moral, y ese es solo el primero de los puntos. Mayor problema todavía son las implicaciones de sus normas y creencias, que dan lugar a toda clase de problemas: por el lado del cristianismo, embarazos no deseados, más de 1000 años sin mejora científica/tecnológica, y una pesa moral colectiva. Por parte del islamismo, en fin, ya hemos visto de qué son capaces algunas variantes del mismo.

La única religión que puedes considerar como "buena" es el budismo, y solo por el primer punto y las tradiciones, tampoco lo es ciertamente.

1 2 respuestas
Fastuquet

#1 Felicitarte por tu post que además de expresar de una forma correcta y respetuosa lo que piensas, está muy bien organizado y has explicado muy bien el tipo de debate que querías abrir.

Si, pienso que la religión es curable (para ciertas personas), pienso que una gran parte de los ateos lo somos por que antes nos han inculcado una religión.

T-1000

#241 las religiones de igual forma que las ideologías no dañan a nadie , son las personas que lo usan para hacer el mal los que dañan a la humanidad.

La religiones dan unas normas para que tu sigas , tu deberías ser libre de aceptar o no esas normas aunque haya gente obsesionadas en obligarte a seguirlas a la fuerzas.

Y lo más importante de todo que cada uno crea lo que quiera sin faltar al no creyente o al reves.

Aquí teneis uno que cree en Hades. Dios de la muerte , porque todo incluso el universo será abrazado por hades algún día.

1 respuesta
R

Dios existe, alguien o algo debe de haber creado todo esto y eso es Dios, ya sea como lo cuentan las religiones o como si es una fuente de energía, pero existe un creador.

AMÉN.

También reconozco que ser ateo radical es la moda que mola. :cool:

2 respuestas
menolikeyou

#244 ¿Y quién creó al creador?

3 respuestas
S

#244

¿Y quién creo a Dios?

#245

/Fuck :(

2 respuestas
R

No tengo respuesta a eso, pero creo/opino/pienso que algo tiene que ser el inicio de todo, lo que vosotros querais que sea, y a eso le llamo Dios.

1 respuesta
bloodhound

#245 #246 Supuestamente es atemporal. O eso me explicaron en religión.

Simplemente estoy resolviendo la duda que tenéis tal y como la resuelven ellos.

Ivlas

#1 No se como cojones un thread con semejante titulo (una demostracion de ignorancia suprema) tiene ya casi 10 paginas.

Y si, yo mismo posteo aqui para dejar constancia de mi compasion por los pobres que piensan que una ideologia es equiparable a una enfermedad.

Fdo: un agnostico.

Antes de que ningun ignorante me cite -> Religion = expresion ideologica, ideologia = derecho que debe ser respetado
y una ultima pero no por ello mas importante nota: que una persona con una ideologia se comporte de cierta manera, no es simbolo ni expresion de esa ideologia (para los de la logse: que un religioso no respete otras posiciones no hace que la religion que profesa sea un arma contra otra posicion, unicamente actua como individuo, asi que no hay q generalizar).

1 1 respuesta
Prava

#40 Una cosa es creer en Dios y otra en alguna religión. Puedes creer en Dios entendiéndolo como un mero concepto que nos supera, mientras que aceptar la religión significa aceptar que un grupo privilegiado de personas se comunican entre ese infinito y el resto de los mortales, lo cual es una aberración en su mero concepto.

Religión = poder/control/autoridad
Creer en Dios = filosofía

1 1 respuesta
Zerokkk

#243 #247 Yo soy de los que piensan que no hay ni un inicio ni un final; todo es una serie cíclica sin principio sin fin según lo que me dice mi sentido común, unido a mi conocimiento y capacidad de lógica. Cada instante es el final del anterior y el inicio de uno nuevo, pero el tiempo como tal, no puede tener un principio, y eso implica que tampoco puede tener un final. Es como terminé de entender las cosas por mi cuenta, algo que me costó entender hasta a mí mismo, pero que cada vez me parece más posible y más me aleja de las preguntas sin respuesta como "Quién originó el big bang?! Dios?!".

#243 Pero normalmente esas personas son ellas mismas las que se obcecan a esas normas para luego imponerlas sobre los demás. Esto es fácilmente demostrable, sobretodo en sociedades donde la gente vieja tiene una mayor influencia sobre los demás, como ha sido durante mucho tiempo en Occidente y todavía es en muchos sitios. Al final, el problema, más que los que imponen las leyes, son las leyes en sí, que se imponen ellas mismas sobre éstos.

Ser agnóstico es bonito y místico, y en algunos casos una creencia no errónea ya que tiende a ser extremadamente poco específica. Pero una religión mete los conceptos místicos demasiado hondo, y eso lleva a incongruencias demasiado claras. La ciencia y el pensamiento lógico son el único camino que permite acercarse lo suficiente al fuego sin quemarse.

#252 lol en serio he escrito eso? xDDDD corrigiendo.

M0E

#241 El budaísmo. Ya veo, ya.

1 1 respuesta
S

#249

Sí, eres un agnóstico de la ostia, no hay más que ver este tema http://www.mediavida.com/foro/6/elcanola-virgeny-socialismo-mal-entendido-375747 que creaste, rabiando porque a los militares no se les permite realizar ceremonias religiosas DURANTE SU TRABAJO.

Es que enserio, no se porqué tenéis que mentir, ¿os avergüenzan vuestras ideas?

5 1 respuesta
jorX

Las personas necesitan idolos a los que venerar para sentir que hay algo lejano, inalcanzable que rige la vida de cada persona y que es imperturbable al tiempo a ideologias y en definitiva a lo que pase en este mundo.

Es como un clavo ardiendo al que agarrarse en los momentos mas dificiles, pensando que aunque todo vaya mal hay alguien que vela por ti.

Hasta este punto no lo veo del todo mal, respeto lo que pueda pensar la gente aunque para mi no sea del todo logico. Yo creo que la enfermedad son esas personas que sacan provecho de las creencias de esa gente poniendoles forma y cobrando por ello.

Ivlas

#253 otra muestra mas de ignorancia

yo solo abogo por el respeto, si tu ignorancia te impide ver mas alla de tus absurdas ideas no es mi culpa

cuando quieras te doy un par de clases sobre derecho, constitucion , y derecho a la libertad de expresion y de ideologia

velocidad con tocino hoyga, cuanto ignorante dios mio... cuanto ignorante...

edit: vaya, hasta tienes manitas, en serio hay gente TAN CAZURRA? XDD
madredelamorhermoso.....

vamos, q yo miento, lo q me faltaba oir por parte de un cateto en un foro, en fin, lamentable , que venga un ignorante que no tiene ni puta idea de derechos y libertad de expresion, un ignorante que confunde terminos y conceptos, y encima me insulte y me tache de mentiroso porque su puñetera ignorancia no le permite ver mas alla de sus cortas luces.

pa tocarse los cojones a dos manos vaya

edit2: y ahora si eso dale a la banderita, por llamarte ignorante, xq es lo que eres, y cuando quieras te lo demuestro aqui, en publico y escribiendote argumentos de peso como para parar un tren, a ver si tienes manera de rebatirlos

1 respuesta
B

#240
"[...]así como aprovecharse de la incultura de la gente para meter sus ideas a presión eso ni es respetable ahora ni lo sera nunca."

No será respetable lo que tú quieras (respetable es un término relativo), pero uno tiene que prepararse ante estas situaciones y no culpar al timante, si no a uno mismo (timado) para ver cómo podría mejorar para no volver a caer en un futuro. Siempre habrá gente que se aproveche de los demás (sea incultura, ignorancia, vendiéndole que Repsol va a subir "enseguida"...). No veo "castigable" que la iglesia o la religión que sea se aproveche de la ¿incultura? de quienes deciden seguirla (es más, hay gente muy culta en su sector y creyente, siempre me ha parecido de ego subidísimo decir que quien sigue "x" movimiento es ignorante).

Nunca podré llegar a vuestro nivel de egocentrismo intelectual y proclamar que quien siga cualquier religión es un ignorante o un inculto. La verdad. No tengo en tanta estima a mis opiniones o corrientes personales.

#245, #246
Dios escapa a toda lógica, y las preguntas sobre él, como dice mi primera frase hasta la coma, no tienen lógica. Cualquier razonamiento empírico que apliquéis sobre él, fallará.

Ésto se define muy bien (o almenos así lo entendí perfectamente yo) dada una respuesta que me dio un amigo mío físico sobre una pregunta (dilema, cuestión...) que se hacía referente a Dios (o un ser omnipotente):
-¿Podría Dios crear una piedra tan pesada que ni él pudiera mover?

Si no la puede crear, no es tan poderoso. Si la crea y no la levanta, lo mismo. Pero esos razonamientos son pasados por nuestro filtro de lenguaje, y por una lógica circular. La respuesta que me dio fue:
-Sí. Dios podría crear una piedra tan pesada que ni él pudiera mover. Acto seguido, la cogería y la movería. ¿Por qué? Porque Dios escapa de toda lógica.

Aquí lo entendí, callé durante un rato, y después de pensar vi que la respuesta me parecía correcta, y señala perfectamente el relativismo en que cada uno cree cuando sigue una corriente religiosa. Acaso no resucito o no multiplicó comida / bebida? Cómo no va a escapar de toda lógica xd. Lo que a personas como nosotros (me englobo en la gente que tiene un razonamiento empírico) nos molesta esa "laguna" explicativa, pero hay que sobrellevarla como cada uno considere.

2 respuestas
S

#255

Sí no hay más que ver tu reply para ver como abogas por el respeto. Y en cuanto a lo que dices de derecho a las creencias, eso está genial pero en la intimidad de cada uno no en el trabajo.

Y no cuela, tú tiene de agnóstico lo mismo que yo.

#256

No estoy muy de acuerdo con eso, el caso es que la respuesta que hemos dado, es a tenor de la afirmación que han hecho antes "Dios tiene que existir porque alguien tiene que haber creado todo esto" y usando el mismo razonamiento entramos en un bucle infinito, "algo tiene que haber creado a Dios", "algo tiene que haber creado al algo que creo a Dios"

#258

Nunca se folla demasiado pero no tengo queja.

2 respuestas
B

#257
Si crees en Dios escapa de toda lógica, por lo tanto no hace falta un creador que haya hecho Dios. Y si eres creyente, claramente todo ésto (imagínate yo señalándolo todo como si fuera Mufasa y tú Simba) lo ha creado alguien, y ese alguien sería Dios por ser omnipotente y (oh, sí) escapar de toda lógica. Claro que a ver cómo haces los atardeceres y las montañas nevadas hace 39588594 millones de años. Sería muy chungo sin una broca del 6, un buen martillo y un nivel.

En serio, tus problemas de razonamiento acabarían si me haces caso. Yo lo hice y follo más ahora.

P.D: Lástima pues. Cuando quieras escapar de toda lógica avisa. Hay veces que a mí me entran ganas y todo.

1 respuesta
Uscita

Ser religioso o no, es como ser homosexual o no.

Es una eleccion, si hay gente que opta por ser religioso, por que hemos de meternos con ellos?

A caso esta bien meterte con una persona por creer en un "dios todo poderoso", lo que es un acto de propia voluntad en una fe incuestionable, pero esta mal meterse con un homosexual que elige "hacer un acto antinatural" en lo que tambien es un acto de propia voluntad en una sexualidad incuestionable.

Ambos son elecciones personales que se deberian de respetar por igual.

Independientemente de que yo crea que las religiones actuales (Todas ellas) estan desfasadas y fuera de lugar.

Y que la homosexualidad sea una moda pasajera.

1 2 respuestas
S

#259

¿Acto antinatural?, ¿donde pone qué sea antinatural, en las tablas de los mandamientos de la naturaleza?, ¿o simplemente estás imponiendo tu moral?

1 respuesta
raganock

#259 ...Y que la homosexualidad sea una moda pasajera...

La Grecia Clasica y por extension toda la historia de la humanidad discrepan contigo.

Pero centrandome mas en el tema del hilo añadire que no estoy en contra de las creencias de nadie siempre que no sean dañinas para los demas. Lo que realmente jode y molesta son las estructuras de poder que se montan alrededor de las religiones y de como influyen y sacan provecho de forma inmoral de una colectividad credula.

Uscita

#260 Por si no me explicado bien.

El parrafo mas gordo, es lo que suele decir la gente, que yo haya visto con mas asiduidad, y las 2 ultimas lineas mi opinion al respecto.

Más trankilo asi?

jorX

#256 Entonces si escapa de la logica estaremos de acuerdo a que todo son fantasias, dios no puede crear una piedra tan pesada que no pudiera mover ya que ni el mismo dios existe. Y si me equivoco me traes a dios que me lo explique porque no me queda muy claro xD

Cada uno es libre de pensar lo que quiera y creer en el dios o dioses que quiera pero sin imponer sus creencias a los demas.

1 respuesta
Ivlas

#257 en la intimidad de cada uno segun quien? tu?

segun la constitucion española no, si quieres revivir constituciones españoles del siglo pasado ok, pero no intentes imponernoslas a los demas

y que yo respete y admire una tradicion de mi tierra (amen de una obra de arte bellisima como puede ser una figura tallada por Rivera garcía por ejemplo, aunque no se ni para que lo cito, probablement eno tengas ni puta idea de quien es) no tiene absolutamente nada que ver
con mi posicion ideologica

te lo vuelvo a explicar mas claramente:
admirar la pietà me hace ser cristiano? no, en cuanto admiras una obra de arte y sus connotaciones
por lo tanto, te vuelvo a decir:
estas equivocado

pero vamos, entiendo q vas a seguir en tus trece con tu venda en los ojos, asi q doy por terminada la discusion

no hay mas ciego que quien no quiere ver señoria.

2 respuestas
Uscita

Acho, yo no entiendo de arte ni me gusta.

Pero decir que admirar, por ejemplo, El cuadro de la ultima cena, sea siempre por su connotacion religiosa, y no por la artistica (que repito, no entiendo de arte ni me gusta), es decir una barbaridad.

Entonces, ami que me gusta la mezkita de graná, ahora resulta que soy musulman o k?

NeV3rKilL

Muchos decís que la religión es cosa de libre elección cuando realmente no es así.

La religión o creencia es un adoctrinamiento.

La prueba de ello es que en cada tierra se han seguido religiones diferentes. Griegos, egipcios, mesopotámicos, indios, nórdicos, aztecas, todos creían en cosas diferentes como fruto del adoctrinamiento entre padres e hijos.

A mi la gente que adoctrinan a los demás para que piensen como ellos aprovechándose de los débiles, como lo son los niños por ejemplo, no merecen mi respeto y ojalá ardan en sus infiernos.

1 respuesta
Uscita

#266 Es una eleccion.

Por supuesto que adoctrinamiento tambien, es decir, si mis padre son religiosos a muerte y ami desde niñpo me enseñan a ir a la iglesia todos los santos domingos, hay entra en marcha el adoctrinamiento.

Pero tambien es bastante comun, que esos niños cuando creecen, se desligan de la ideologia de sus padres. No siempre, pero es bastante comun, si vives en una casa "libre". Obviamente si vives en un secta, olvidate.

Del mismo modo, que hay mucha gente, que su familia es no creyente, o no practicante, y de mayores eligen la religion.

1 respuesta
Misantropia

Una persona que no ha sido educada en la fé y la adopta cuando crece tiene un grave problema.

3
B

#263
Correcto a medias:
"dios no puede crear una piedra tan pesada que no pudiera mover ya que ni el mismo dios existe"

Sí que puede, porque escapa de toda lógica. Si existe, claro. Al no poder probarlo nunca (en mi opinión), nunca podrás saber si existe y si puede hacerlo. Porque si existe, podría. Por el mismo motivo que he dicho al principio.

Igualmente, todo el tema religioso lo encuentro un poco mal enfocado. Todo eso (en mi opinión) se hizo envuelto de unas directrices que estaría bien seguirlas para ser mejores personas y llevarnos bien entre todos. Pelearnos por si existe o no Dios creo que es un error. Lo que importa son sus valores añadidos (p. ej: Dios está en cada uno de nosotros, en cada persona, en tu hermano o en tu madre; en este trozo de madera, en el viento que viene de poniente...). Llevarse a preguntar si existe una figura descrita en la Biblia o no... no creo que fuera el propósito. Al igual que realmente pienso que usar esa religión de bandera para matar moros no estaba en los planes de los escritores. Realmente lo pienso.

#270
Normal. Con la libre elección podrías no seguir su religión, y estarían perdiendo adeptos. ¿En qué situación se permite la libre elección? En casi ningún sitio. En la vida y porque es lo que hay, pero ya tratan los gobiernos de legislarlo todo. Y si tú quieres estudiar filología aunque seas un as y te saques Aeronáutica con la punta pero no te "llene", ya vendrá gente a impedir que uses tu libre albedrío.

No creo que eso sea competencia total de la religión. Lo de que Dios lo creó en 7 días sí que veo un absurdo planteárselo. No vale lo de "yo sigo esta filosofía, pero la retoco a mi modo". Entonces no la sigues, sigues tu propia filosofía pillando de aquí y allá (cristianismo, budismo, hinduismo, Kant...). Seguir algo es aceptarlo sin rechistar. Lo que claro, a día de hoy quién no critica a la iglesia. Es imposible casi. Tienes que estar very adoctrined.

1 respuesta
NeV3rKilL

#267 La mayoría de religiosos no conciben la libre elección. En prácticamente todas te van a pasar desgracias si te separas del habito.

Otra cosa muy distinta es que en los estados avanzados del mundo la gente, pese a que se considere religiosa o seguidora de alguna creencia, no tenga nada de religiosa/creyente. Que entonces estamos hablando simplemente de gente con falta de personalidad o que aún está luchando internamente contra el adoctrinamiento recibido.

A mi que alguien me diga: hey ,yo creo en dios pero no creo que lo hiciera en 7 días.
Denota una profunda falta de valores. Si crees en dios, estás creyendo que el tío ese es la repanocha, entonces por qué no pudo crear el mundo en 7 días? lo podría haber creado en 1ms si le hubiese salido del navo según tus razonamientos.

Solo veo ignorancia frente a argumentos de ese calibre.

Para buen dios este:

2 respuestas

Usuarios habituales

  • choper
  • Spike_Spigel
  • menolikeyou
  • Chipriota
  • Millonet1
  • MeCagoEnDios
  • JaMaN