esque nadie va a hablar del estatut?

bauer

Si, tio si, todos manipulados. Tu eres el unico libre. :((((

P.D: Oigo a FJL desde hace medio año y no siempre.

B

Tienes un grave problema, porque siempr esueltas eso de tambien son fachas o somos fachas, cuando nadie te a dicho nada.

Porfavor dame pruevas y menos ablar.

bauer

Tu no se, pero gente com -nazgul- o -soldier- lo hacen constantemente.

K

Lo que yo espero es que se amparen al tribunal constitucional como dijo el PP, entonces si que nos vamos a reir...

skcat

jajajaja si lo han denunciado media hora antes del debate del estatut da que pensar... mira que tenian dias xD
ya saben que no les van a dar la razón

muchos palos a la rueda, SOLO el pp media gran bulla cuando hablaba especialmente ZP, en su ultimo discurso hasta 3 veces le hicieron parar, el presidente a quien avisaba? a la misma bancada, la del PP.

PD: Rajoy siempre mueve los pies como ayer? es un tic o de nervioso?

bauer

el PSOE ya impide directamente el dictamen sobre la inconstitucionalidad.

Gandalf

Bueno, veo muchas palabras vacias aqui, de gente que habla mucho sin saber. Yo no es que sea un experto en la materia, pero si os puedo decir que vi el debate televisado ayer en su gran mayoria, y que he leido bastantes articulos del estatuto, no todos, pero bastantes, cosa que muchos de vosotros, no habreis echo.

El debate de ayer, me gusto, no solo por que el PSOE hizo un discurso politico, no popular y callejero, que fue lo que me parecio el discurso del PP, mas preocupado de desacreditar al PSOE, que hablar del estatuto.

La democracia, aunque a mucho no os guste oir esto, esta basada en el pacto y tender puentes entre diferentes ideas politicas y en ningun caso se puede implantar un pensamiento o tendencia unica, que es lo que para mi, esta haciendo el PP.

La verdad es que, puedo decir que estoy contnento, el PP cada dia esta mas aislado, auto-ahorcandose politicamente, sin apoyos, pensando que su politica es la unica que vale, pero señores, esto no es asi.

K

Sabes pq verdad bauer? Porque si lo hubieran presentado antes el debate de ayer no tendria razon de ser, les habrian quitado la razon. Ah no, lo presentan a ultima hora, y ui, ya no podemos hacer nada porque ya ha sido tramitado. ¿Ni eso quieres ver bauer?

PD- Tambien me gusta que la gente diga que esto es la muerte de ZP, curioso cuando aun se debe retocar todo, como siempre se ha hecho con los anteriores estatutos. Entonces cuando quede limpio, ¿que vais a hacer bauer? ¿Que excusa vais a dar?

bauer

Solo segun ELPAIS les apoya en eso el 70% de la poblacion española.

Y el 2º discurso de ZP recuperando las consignas de los 4 dias tragicos de Marzo no es bandalismo dialectico¿?. Rajoy presento su posicion y denuncio las mentiras del PSOE desde una postura liberal.

Menos los fanaticos todos coinciden. Rajoy owns ZP.

Kentis, si limpien al estatuto ERC y CIU no lo aceptaran. Zp dijo que no se desnaturalizara.

skcat

Que Rajoy owned ZP?
JAJAJAJAAJAJAJA
tu viste el debate o lo seguias por la COPE?

bauer

Lo vi por la TVE2. =)

Gandalf

Si Rajoy owns Zp, como tu dices, pq en todas las encuestas los españoles dan el aprobado a Zapatero, mientas que Rajoy no llega al 5 pelado?. Debe de ser, manipulacion informativa no?. Sera sera.

En cuanto a si es inconstitucional o no, no lo se, el tribunal constitucional dira (va a decir que es constitucional, eso ya lo sabe todo el mundo), pero es extraño que todos los partidos politicos menos el PP piensen que el texto esta basado en la constitucion.

bauer

Tal vez porque hay 11 grupos nacionalistas y el federalista de IU que apoyan antes a ZP antes que a Rajoy.

#162, hasta el PSOE admite no se cuantas inconstitucionalidades.

Gandalf

Y no podra ser... quizas he, solo digo quizas, que el PP este equivocado?. Es un pensamiento nada mas he. xD.

Si, claro que hay cosas que hay que ser retocadas, desde el dialogo y el entendimiento, no desde la fuerza y el rechazo.

bauer

No, porque en el estatuto le apoya el 70% de la poblacion segun ELPAIS. ¿ Tambien son fachas estos? xD

K

Rajoy faltó al respeto a todos, primer de todo no escuchó a nadie, el solo entraba, daba su discurso y se iba. Y en su discurso hablaba contra el PSOE mas que contra el estatuto, dime: ¿que dijo del estatuto?

Como dijo Labordeta, "yo si que me lo he leido todo, cosa que muchos no han hecho, y señores del PP, no hay para tanto"

bauer

OH LABORDETA, opinion imparcial.

Tu no viste el debate verdad. Explico las alternativas de pacto con el PSOE, y ademas explico porque el estatuti no es un estatuto, porque no es constitucional y todo lo demas. Hasta los ataques que hace a la libertad individual este estatuto.

B

bauer no tas fijado que ahora mismo estas solo? bueno salvo algun comentario de gente que no tiene ni puta idea diciendo que españa se divide y que ZP es un mierdas...

Tu y yo esta claro que no vimos el mismo debate, esta claro que cuando salia algun radical como tu les llamas cambiavas a la TV1 para ver al mejor equipo de futbol xD

El pp ayer estuvo lamer, reconozelo ;) gritando e insultando y con pocos argumentos.

bauer

Cuando segun ElPais el 70% estan en contra del estatut, es por algo. Y Rajoy ocupo ayer la posicion de presidente del gobierno, representando la opinion mayoritaria de los españoles y defendiendonos ante el riesgo de secesion.

ZP en cambio se hizo abanderado del estatuto defendiendo la ruptura de la nacion que el preside.

bauer

SI si, sin argumentos pero desgloso el estatuto y lo explico, cosa que Zapatero no.

Y hablando de gritar se nota que no viste al PSOE, y te recuerdo el detalle que eran 1 contra 13.

Por cierto, seguiendo con lo de argumentos, hasta en el tiempo del debate.

ZP 35mins

Rajoy 50mins.

Y eso que no vi persona hablar mas lenta que ZP, que parece lento el chaval.

WaSHaAaH

Para mí que muchos veis el estatuto como una férrea pelea entre socialistas y peperos, y no quereis ver lo que la marioneta de Zapatero promueve porque lo tienen cogido de '...', incluso en contra de las ideas políticas de su partido. Y no dicho por mi claro, sino por algunos de sus tan arraigados compañeros.

bauer

Mira, en orador no hay quien le gane a Rajoy. Hasta lo admite Telecinco. Ayer fue uno de los peores debates de Zapatero y uno de los mejores de Rajoy. Como oradores no hay punto de comparacion. Hasta el Poder Factico dice que Rajoy estuvo mejor :=(

Gandalf

Zp es lento al hablar pq desde la bancada popular no le dejaban. Al menos la primera vez que salio, que hubo silencio si hablo como una persona normal.

Una persona, que llega a ser presidente del gobierno, no puede ser lenta, es bastante mas lista que todos los que estamos aqui. Puedes estar mas o menos de acuerdo con el, pero por favor, no digais que un presidente del gobierno es tonto....

bauer

Si, es tonto, hicieron una comparacion y en el mismo tiempo Aznar dice el triple de palabras que Zapatero, y lo oi en T5 ala bonitos.
Y no quiero recordarte como llego al poder.
Por cierto, aqui teneis un resumen del discurso de Rajoy.

MODELO DE ESTADO / EL DUELO PRINCIPAL

Rajoy replica que el Parlamento catalán no puede 'hablar de igual a igual al pueblo español'

«El problema es usted», dijo el líder del PP después de que Rodríguez Zapatero rechazara su oferta de pacto global

CARMEN REMIREZ DE GANUZA

MADRID.- Ni «identidad nacional» ni «nación». Para Mariano Rajoy, constituido ayer en baluarte parlamentario de la indisolubilidad de la soberanía española, no hay una «nación catalana» sino un «pueblo español constituido en nación», del que emana un único poder soberano. Un poder que ese propio pueblo delega «voluntariamente» en las autonomías, pero a cuya «propiedad» no «renuncia» ni «comparte».
Con este principio político y doctrinal, el líder del PP hizo ayer su advertencia más aplaudida en el Congreso frente al Parlamento de Cataluña y al principal «promotor y abanderado» de su proyecto de Estatuto, José Luis Rodríguez Zapatero: «Ante el pueblo español nadie habla de igual a igual», dijo. «Ante él no se blindan ríos ni competencias. A lo sumo», añadió Rajoy, «se administran por delegación, y siempre al servicio del interés general».

En su defensa del concepto jurídico de nación derivado de la Carta Magna, Rajoy llegó a trascender el Derecho para vincularlo a la propia Historia.

«El pueblo español no es soberano porque lo diga la Constitución», dijo, «es al revés: el pueblo español hizo la Constitución porque era soberano».

La teoría política y el discurso de Estado predominaron en una intervención con la que rebasó el precedente del plan Ibarretxe.Una intervención casi desnuda de emotividad que, no obstante, generó emoción y «orgullo» entre sus diputados.

Rajoy pronunció un discurso con pretensiones históricas y doctrinales, pero no renunció a la eficacia política y, en este sentido, estableció en el interés personal de Zapatero el motor que ha arrastrado este proyecto del Parlamento catalán a la sede de la soberanía nacional, y la principal -casi única diferencia- que le separa del Estatuto del nacionalismo vasco que ocho meses atrás el propio Gobierno rechazó.

Según argumentó, el Estatuto de Cataluña no sólo es «anticonstitucional» sino que su máximo valedor, el presidente del Gobierno, lo ha traído a las Cortes «a sabiendas» y consciente de que «si lo devuelve, no podrá seguir gobernando». «Usted es el problema», dijo en la réplica.

«Si no se admitió el Estatuto del señor Ibarretxe, ¿por qué se debe admitir el del señor Maragall?, ¿por qué los argumentos del señor Rodríguez Zapatero valían en febrero y ya no valen en noviembre?», se preguntó Rajoy. «Si el señor Rodríguez Zapatero no asegura el trámite del Estatuto, el señor Rodríguez Zapatero no puede gobernar», contestó a continuación. «Así de sencillo.El debate de hoy, con su previsible resultado, es parte del precio que el presidente del Gobierno debe pagar para que le aprueben los Presupuestos y le permitan seguir gobernando».El presidente del PP apuntó una segunda razón -menos coyuntural por ser ideológica-, para explicar por qué, a diferencia del plan Ibarretxe, Zapatero se opone a la devolución del texto para su corrección en el Parlamento catalán. A su juicio, el presidente «teme» que las fuerzas políticas catalanas no logren un nuevo acuerdo, con lo que, dijo, «se quedaría sin coartada para sus devaneos federalistas».

MANO DE PINTURA

Pero más allá de las justificaciones, Rajoy atacó de lleno la posición enmendadora del jefe del Ejecutivo sobre «las cosas inaceptables que hasta ahora le parecían excelentes», en el texto sometido a la consideración del Pleno. Una posición que Rajoy, en aras del titular, definió como la pretensión de «hacerle la permanente a un puercoespín» pero que, sobre todo, juzgó políticamente imposible.

«¿Está dispuesto a una demolición o se conformará con un poquito de pintura en la fachada para salvar las apariencias», se preguntó esta vez para volver igualmente a contestar: «En mi opinión, se conformará con un poquito de pintura. Porque el señor Rodríguez Zapatero, el principal mecenas de este delirio, sería el mayor perjudicado si lo retiran, intentará por todos los medios que eso no ocurra».

La desconfianza de Rajoy hacia la «laxitud constitucional» de Zapatero, su «debilidad política» y sus propias promesas de «arreglo» del texto, le llevaron ayer a proponer tres alternativas a la toma en consideración del proyecto: la primera, devolverlo para que «sus autores procedan a una nueva redacción acorde con la Constitución». «Cuando una casa se construye de espaldas a las normas urbanísticas, los ayuntamientos, como es lógico, no exigen reformas sino derribos», dijo.

La segunda alternativa, tramitarlo como una reforma constitucional.«Nosotros no nos opondríamos a esa tramitación. Lo que nosotros rechazamos es la chapuza, la reforma de matute, el engaño».

En cuanto a la tercera salida al problema, Rajoy volvió a ofrecer expresamente a Zapatero el pacto de Estado en materia territorial que él mismo le presentó por escrito el 14 de enero pasado y que incluía no sólo la consolidación del consenso histórico PP-PSOE en materia estatutaria -no exigida por la preceptiva mayoría absoluta- sino la garantía de apoyo presupuestario y básico al Gobierno en esta legislatura.

TRES SALIDAS

Tres salidas, pues, sobre el papel, y un anuncio -aunque genérico- que hasta ahora guardaba escondido. «No nos vamos a desentender», dijo Rajoy en relación a los trabajos que previsiblemente iniciara en breve la Comisión Constitucional del Congreso. «Reclamaremos el respeto a la Constitución. No prestaremos nuestro acuerdo a ningún remiendo», aseguró, no sin asegurar su presencia vigilante en dicha Comisión. «Vamos a estar presentes porque los españoles tienen derecho a que alguien les cuente la verdad de lo que allí se haga».

Dicho todo esto, ni las tácticas ni la estrategia políticas definieron ayer la intervención de Rajoy. Los 22 folios de un discurso estudiadamente elaborado, estaban plagados de referencias a la doctrina política liberal y al sustento jurídico del concepto de soberanía y de nación contenidos en la Carta Magna.

El presidente del PP hizo una salvedad crucial, al principio, al desvincular su discurso de toda referencia a Cataluña y fijar su posición política para todo el conjunto de comunidades autónomas que en lo sucesivo remitan sus respectivas reformas estatutarias.A todas ellas se dirigió y no sólo a Cataluña cuando dijo: «Antes de que este sarampión se extienda, que parece que quiere extenderse, mientras no se apruebe otra Constitución, no existe más que un poder soberano, que no se comparte, que delega voluntariamente sus potestades, pero que no renuncia a la propiedad».

PUEBLO ESPAÑOL

Un poder que, tal como enfatizó, «ejerce el pueblo español constituido en Nación». «En eso consiste la soberanía nacional», añadió, para teorizar: «Es la voluntad de la Nación la que da obligatoriedad a las leyes. No estamos hablando de esencias ni de unidades sagradas, sino de una expresa voluntad democrática».

«Las comunidades autónomas no han creado ni pueden crear la Nación o el Estado. Todo lo contrario, es la nación soberana la que ha dispuesto constituirse en Estado y que en ese Estado existan comunidades autónomas. El Gobierno de una comunidad autónoma no lo elige ningún poder ajeno a la soberanía nacional, sino los españoles censados en dicha conmunidad», dijo al cabo de su largo compendio.

Rajoy cifró en el «error» de considerar a Cataluña una «nación» la esencia del Estatuto, sin el cual, éste se desmoronaría. En este sentido, el líder de la oposición volvió a acusar a Zapatero de hacer «trampas». Pero también le criticó por su complicidad ideológica con el nacionalismo y por apoyar en este Estatuto «retrógrado» las prebendas del Antiguo Régimen» en contra de la tradición liberal e igualitaria de las Cortes de Cádiz de la que, dijo, PP y PSOE son herederos.

Para no dejarse nada en el tintero, además, el líder de la oposición atacó a su identidad socialista al criticarle que acepte «que la contribución de los más ricos a los más pobres sea cosa que deben decidir los más ricos». «No puedo entender», proclamó Rajoy en la réplica, «que tenga el apoyo del PSOE» un texto que, como éste, «da el autogobierno a los políticos catalanes, pero se lo quita a los ciudadanos de Cataluña».

Aqui LAS frases

Mariano Rajoy (PP):

Usted habla mucho de ciudadanía, esa idea de la ilustración, de la derecha burguesa. Pero como ha reconocido que no ha aprendido nada de la derecha. Lo ha dicho en Marie Claire...

Cada uno sabe cuál es su responsabilidad. Yo conozco la mía. El deseo de los ciudadanos que votan al Partido Popular y de algunos que no le votan es que me oponga al Estatuto.

Los derechos colectivos de Rodríguez Zapatero se proclaman para proteger las esencias contra las veleidades de la libertad individual.

No aceptamos que nada ni que nadie se alce sobre los derechos de la persona. No consentimos que ninguna ideología recorte ningún derecho individual. Defendemos que todos los españoles son iguales, independientemente del sexo, la raza o las ideologías políticas.

Estamos ante un fraude descomunal.

Lo que me deja estupefacto es este abrazo con las ideas del antiguo regimen, con las fuerzas reaccionarias con las que acabaron la Revolución Francesa, la Declaración de Independencia americana y en nuestro país las guerras carlistas.

Reformar la el Estatuto para hacerlo compatible con la Constitución es como querer hacerle una permanente a un puercoespín.

¿Todavía no hemos aprendido que en España hemos cambiado el Imperio de la Ley por el buen talante de la Ley.

Después del Rey republicano y del Ejército sin armas, lo ultimo que me quedaba por oír es el independentismo constitucional.

Los españoles viven en una nación soberana porque así lo decidieron en 1978. El pueblo español no es soberano porque lo diga la Constitución. Hizo la Constitución porque era soberano.

Si el Señor Rodríguez Zapatero no aprueba el texto traído al Parlamento, el Señor Rodríguez Zapatero no puede gobernar. Esta es la diferencia con el Plan Ibarreche.

Los proponentes del texto no es que se hayan distraído y se les hayan colado algunos errores en la redacción; lo han hecho lúcidamene, en plenas facultades. No han venido a que les expliquemos lo que es la Constitución.

No admite reformas parciales, porque lo que debe reformarse es su espíritu total. El espíritu de vivir a espaldas de la Constitución.

Si el Señor Rodríguez Zapatero no aprueba el texto traído al Parlamento, el Señor Rodríguez Zapatero no puede gobernar. Esta es la diferencia con el Plan Ibarreche.

¿Es un Estatuto de Auntonomía? No hay tal, pues es un documento que comienza reclamando la existencia de una nación y reclama para sí todas las competencias del Estado.

Las instituciones autonómicas son sólidas porque José Luis Rodríguez Zapatero no lleva más que un año y medio gobernando.

Si la Constitución y los Estatutos han sido buenos para la cohesión nacional, ¿Porqué hay que cambiar la Constitución, los Estatutos y todo, señor Presidente del Gobierno?

Alguien se ha esforzado a encrespar los ánimos. Alguien se ha comprometido a aprobar el Estatuto tal y como viniera. Alguien ha estado alentando los excesos que están en el texto. Alguien ha comprometido su futuro personal no con el bien de los españoles, sino con aprobar este Estatuto. Y alguien está dispuesto a llamar anticatalán y antidemócrata a quien se oponga al Estatuto y a José Luis Rodríguez Zapatero.

¿ donde esta el insulto ?

¿ decias que no argumentaba el estatut' Xd

kheldar

Yo lo que no entiendo es como se pasan 10 horas de debate y no se dice una palabra del contenido del estatuto. Blablabla consenso, dialogo, entendimiento, blablabla. Mucha purria y nada de chicha.

Por otra parte, ver a un parlamento ovacionando el discurso de un independentista declarado me puso los pelos de punta. Lo único que se debería empezar a mirar es el hecho de que el estatuto de una comunidad autónoma (competencias, fiscalidad, identidad) han de ser asumibles por TODAS las comunidades autónomas, para poder cumplir la máxima de 'Todos los españoles son iguales con independencia de ....'. Trata de imaginar todas las comunidades autónomas de España con esas condiciones y tendremos la desaparición del Estado en favor de los egocentrismos étnicos y territoriales.

Por otra parte, la basura interesada y pesetera de la que se habló por parte de los representantes del parlamento catalán, sobre dotar de herramientas para solucionar los nuevos problemas de los ciudadanos, me pareció un razonamiento correcto. Matizo, si la descentralización se produjera DESDE el Estado y DESDE las comunidades autonomas HACIA los ayuntamientos. Sólo que eso sólo sería solucionar los problemas de los ciudadanos y no las pajas mentales de los políticos independentistas.

Un saludo.

Comprad0r

Despues de todo esto, hay que ver...¿quien es opresor y oprimido?

Manda un sms con la palabra y tu comentario: Talante al 11888

saludos

bauer

Ana Rosa en t5: rajoy brillante

mUahHAHahA

JangoBout

"el caso es ganar votos a toda costa"

Legalizacion de inmigrantes, vender el culo a los nacionalistas, casar a los gays... Eso amigo mio, es ganar votos a toda costa.

bauer

HHAHA

EL melenas de antena3 tambien dice que gano Rajoy

Un tio pro-PSOE diciendo que gana Rajoy xD, lo siento pero es el sentimiento generalizado.

Y eso que dice que antes de votar al PP se cortaba todo.

bauer

La campos dice rajoy muy bien.xD

Usuarios habituales