Filosofia o Historia

E

Nietzsche. El grande, el único. Deberíais dar las gracias de que se os permita dar a semejante autor.

p4l0m0

Nietzsche: me dijeron ke abia un libro ke te jodia la vida por completo, por ke ablaba sobre la vida y movidas de esas y nos dijo ke todavia somos mu jovenes para leer susodixo libro.

me gusta mas la historia para examenes y filosofia para aprender

weinstein

#31 pues aún no lo sé, cuando lo dé te diré si valió la pena o no. de momento me limitaré a pensar que no xD

MiRz

Pues depende... a mi me gusta más historia como asignatura y además por el profesor que es poco exigente. La filosofía la odio y pero al ser la profesora muy exigente asi que de cara a selectivo supongo que será la que elegiré por estar más preparado.

D

p4l0m0 supongo que vas a un colegio catolico o algo asi, porque sino ..

y que sepas que Nietzsche declara que Dios ha muerto
,no es mas que un constructo dl ser humano, un invento, ante el miedo a lo mosntruoso, al abismo, a la vida sin orden, a la muerte

ahora que ya lo sabes, divulgalo entre los tuyos, MUERTEE

JMBaDBoY

Yo prefiero Filosofía, aunque también es cierto que saco mejor nota en Historia.

Aquí damos como principales a Platón, Descartes, Hume, Stuart Mill y Nietzche.

Luego como autores secundarios Sócrates, Galileo, Locke...

#28 Sí bueno, y cuando demuestra la existencia de Dios por el principio aristotélico de "la causa no puede ser mayor que lo causado"?

La verdad es que se puede cuestionar bastante, igual Aristóteles se equivocó, fue el "geniecillo maligno" del que habla Descartes y que hace que nos equivoquemos sin ser conscientes de ello.

Por lo tanto algo que Descartes usa como un principio para fundamentar el conocimiento, podría desmontarle su propia teoría xD

E

Vaya, a estas alturas del siglo y de la vida, libros "prohibidos" o "peligrosos". Claramente irás a un colegio de curas, que no quieren que la gente piense, no sea que te enteres de que a los dioses los crearon los hombres, y que por lo tanto esa vida de esclavitud que te queiren imponer son castillos en el aire.

Vaya con los curas, vaya, vaya

PrinceValium

Gracias a Nietzsche aprobé filosofía xD

B

Depende que parte de la Filosofía (por ahora solo he dado lógica) y que parte de la Historia (guerras, política y tal, bien... ARTE=mierda, con permiso xD)

PD: Sí, estoy hasta los cojones de comentar obras y construcciones en 4º de la ESO.

Me gustan más las guerras x)

E

Lógica xD Vomito

La razón por la que haré el año que viene Historia y no FIlosofía es esa xD Lógica y esas mamarrachadas aburridísimas. No lo soporto.

Tengo que dar algo de lógica para lingüística y buffffffff.

Puto mecanicismo.

Y como por arriba se meten con el arte, pues:

ME CAGO EN LA PUTA FISICA Y EN LAS PUTAS MATEMATICAS.

^^

oZk4h

#40 Joder, te cagas en lo que es mas importante hoy en dia xD.

Sin esa física y sin esas matemáticas posiblemente no estarías ahora escribiendo desde un ordenador xd.

weinstein

#38 gracias a nietzsche (y...bueno..kant tb xD) suspenderé filosofía

K_Himura

Historia sin duda.

BlisZ

#42 gracias a kant seguramente, pero gracias a nietzsche aun no lo sabes

weinstein

#44 soy pitoniso

factonni

historia sin lugar a dudas, es mucho mas temario pero es =, por lo menos en mi caso, porque el profe de filo es un cabron que consigue que odiemos la filosofia y el de historia lo explica tan bien que hace que nos encante xDD

yo voi a hacer historia sin duda

JMBaDBoY

Nuestro profe de filo por lo visto se pica bastante, y según comentan pone los controles muy difíciles y en 1 hora... luego cuando la gente va a selectividad le parece mucho más fácil O_O

Espero que sea cierto.

KyOshA

#47 eso me pasa a mi en historia. El profesor lo tiene todo todo super controlado. Dejate una fecha y te resta... Puntua muy bajo y suele puntuar bajo para que te esfuerces mas. La peña despues en sele va sueltisima XDDDDDDDDDDDDDD

Es como uno de los peores correctores ke te peude tokar en la sele...

#39 pero tu estas en 1º no? Porque logica yo la di en primero... No es lo mismo la filo de primero que la de segundo.. Si a mi me dicen Filosofia o Historia de primero, Filo de calle XDDDDDDDDD La logica me gustaba bastante xD

factonni

#48 jode,r pos a mi me parece mas facil filo este año que el año pasado, porquie por lo menos estudias cosas mas normales, en plan lo que pensaba cada autor y tal, el año pasado dabamos lo que es la metafisica (por ejemplo) y no lo que pensaba cada autor sobre eso... nose a mi me gusta mas este año que el año pasado (vamos, que me disgusta menos)

E

Soy lo suficientemente genial y superior para trascender el aquí y ahora y ver todo en su gran contexto.

B

Nosotros damos:
-Platon, Socrates, Aristotil, Epicuro, Descartes, Hume, Kant y Nietzsche (si no se me olvida ninguno). Quizas mas adelante haremos poco de Marx.

Para el que ha dicho que Platon > all, no me gusta mucho, es de los que dice:
-Mi teoria es la buena hasta la muerte

Y todo lo que le rodea a esta, van arreglando la "posible vision que se pudiera tener" con "parches" (como lo llamo yo) para que se adecue a su teoria (mundo de las ideas y mundo sensible).

Vale que algo de lo que dice (alma inmortal con conocimiento total innato) explicaria muchas cosas (reencarnacion y demas), pero PARA NADA tiene el conocimiento absoluto. Ademas, a mi todos estos filosofos que dicen "Yo lo se todo, tu nada" me molestan, son muy dogmaticos.

A mi me gusta mas Aristotil, Epicuro (fin del ser humano = felicidad y placer), o Hume, donde, dice su teoria, pero SIEMPRE en sus textos acaba con una coletilla:
-Si usted investiga sobre el tema en cuestion, y llega a la conclusion de que no esta de acuredo conmigo, seguir discutiendo seria una tonteria, porque usted tiene una linea de pensamiento diferente a la mia, pero eso no quita que su razonamiento sea correcto.

Eso me gusta de un filosofo

PD: No soy suficientemente maduro intelectualmente para "atreverme" o "tener la osadia" de comentar a Nietzsche. Multiples filosofos de su epoca se reian de el por tener un pensamiento "irracional". Lo que, años despues, resulto ser que Nietzsche se adelanto a su epoca (el mismo lo escribio en uno de sus libros, donde dijo que "tendria que pasar un tiempo para que fuese entendido"), y sus libros, siendo estudiados ahora, empiezan a tener sentido (weno, ahora ahora no, pero hace poco), y se tiene que tener mucha capacidad para entenderlo.

Quizas a los 25-30 me animo a comentar algo de este "Superhombre" (dejadme hacer la gracia xd), pero ahora soy incapaz intelectualmente, su pensamiento desborda a cualquiera

PD:
#52
Pues aun son pocos xd. Almenos aqui en Cataluña, son los que entran, y quiza antes (repaso de 1 mes antes de Sele que hacemos en mi insti una vez acabado 2ndo de Bach) damos mas autores, para poder comparar sus corrientes filosoficas entre ellos (para tener mas "ases" en la manga, vamos xd)

weinstein

#51 qué!? cómo podeis dar a todos esos?!

Entonces, para que hace el filósofo filosofía? Para exponer sus ideas y intentar superponerlas sobre las demás, intentar dar por cerrado (aunque esto no ocurre nunca) un tema.

Eso que dices de Hume es muy destacable en tanto que te respeta, pero muy poco emprendedor, sin afán de innovar.

edit2: pues vaya, nosotros solo damos platon (llibre VII La república) Hume (Compendio de un tratado de la Naturaleza humana), Kant (La crítica de la raó pura) y Nietszche (sobre verdad y mentira en sentido extramoral)
encima, 2 en valenciano y dos en castellano xDDDD

B

Ostras, y porque 2 y 2 cambiados de idioma? xd

Los libros que esmentas de Platon y Hume, ya los hemos leido (weno, un trozo pequeñisimo, porque de Platon hay libros y libros xd), y en el examen de Platon entro un trozo de este libro, y de Hume caera del tratado de la naturaleza ha dicho (yo ya me lo he leido, enfatiza en el tema que la razon la usamos para abarcar todas las posiblidades o causas de un caso, y, al final de todo, usamos el sentimiento de cada uno para decidir sobre este caso, porque si solo usaramos la razon, no tendriamos ninguna opinion sobre éste).

Este sentimiento se traduce del Griego (o Latin?) como simpatia, aunque es mas bien afinidad o sentimiento de culpa, y lo que hace que te sientas bien cuando tu compi se siente bien, y viceversa.

Se le compara muchas veces con Kant, porque en este tema son opuestos (Kant dice que en este caso se usa la razon para decidir, y viene subordinado por el IMPERATIVO CATEGORICO, que se define en actuar como te gustara que fuera el uso universal de ese acto).

Estoy esperando en dar Nietzsche, porque le quiero dedicar todo el tiempo que tenga de Filosofia ^!

GuiLeZ

Tenía pensado examinarme de Historia de junio; siempre me gustó más que esa filosofía del profesor, que no da lugar a pensar: contexto+influencias+pensamiento, punto.

Me examinaré, supongo, de filosofía, porque el temario es más corto y me han comentado que hacen mucho la vista gorda en selectividad, al contrario que en Historia.

B

#54
En Historia de la Filosofia si que hacen la vista gorda...
Pero para sacar un 5 o 6.

Para sobrepasar eso, tienes que currartelo xd.

Te lo dira quien quieras, en la sele esta MUY FACIL aprobar (haber aprobado bach sin mucho esfuerzo), pero sacar nota ya es otro tema...

tamerlan

Filosofía, como dijo no me acuerdo quien en este post, la filosofia tambien me ha ayudado a ver las cosas de diferente manera, y cuestionarme muchas cosas.

lindezas

las 2 asignatura son tonterias y no sirven para nada, pero ya que hay q elegir, pos filosofia es mas llevadero...

B

#58
Ya que se va, se estudia con cara y ojos hombre xd

Usuarios habituales