El Gobierno admite que la luz seguirá subiendo

B

Y cada vez peor porque en este país en vez de juntarse los partidos en temas importantes como esto (obviando intereses particulares que no deberían haber ni interferir) y sacar propuestas que beneficien, únicamente se piensa en atacar y joder al prógimo, incluso a sabiendas de que puede ser buena una propuesta o que puede que no haya otra opcionen ese momento, para así intentar pillar un buen sillón.
Me da pena que mi país se vaya cada día que pasa más al traste por gentuza habiendo como hay mucha gente honesta y digna, pero esa no puede llegar al poder.

hda

#89 he hecho unos números rápidos, puede que se me vaya algún orden de magnitud pero pretendo algo más cualitativo que cuantitativo.

1 kg de carbón produce 0.07 KWh
1 kg de uranio produce 28333 KWh

El precio de 1kg de carbón es de 0.88€ (Eroski, será bastante menor a mayorista).
El precio de 1kg de uranio es de 54€ (cotización actual, cameco.com )

Con esto la energía por euro es

Carbón: 8.8 KWh*Kg/€
Uranio: 4533328 KWh*Kg/€

Yo también me he quedado tan flipando.

4 respuestas
sPoiLeR

#92 De poco sirve ese rendimiento si se va el reactor al garete xdd

kraqen

#92 8 kWh of heat can be generated from 1 kg of coal, approx. 12 kWh from 1 kg of mineral oil and around 24,000,000 kWh from 1 kg of uranium-235.The illustration shows how much coal, oil or natural uranium is required for a certain quantity of electricity. Thus, 1 kg natural uranium - following a corresponding enrichment and used for power generation in light water reactors - corresponds to nearly 10,000 kg of mineral oil or 14,000 kg of coal and enables the generation of 45,000 kWh of electricity.

https://www.euronuclear.org/info/encyclopedia/f/fuelcomparison.htm

Pues sí, parece que algo te ha bailado.

1 respuesta
B

#29 Porque no vamos a ser los ricos hechos a nosotros mismos los que paguemos la luz de los vagos pobres

B

#92 de todas maneras el uranio luego hay que mantenerlo vigilado en un cementerio y desmantelar los residuos, ese coste no lo veo por ningún lado. Que ya no se tiran barriles de uranio al mar.

Soy_ZdRaVo

Pues cuando cierren las nucleares si que vamos a flipar

1 respuesta
hda

#94 sí, me debí comer un 1000 tanto en el carbón como en el uranio 😅

7 KWh carbón frente a 8 kWh
28333000 KWh uranio frente a 24000000 KWh

B

#97 Lo que no entiendo es cómo cuela el tema de "nucleares no", pero "importar energía de fuera y que te den el residuo nuclear que generas al país que importas energía sí".

La verdad es que es de facepalm total.

1 respuesta
hda

#99 yo diría que por el desconocimiento y por el "miedo al desastre". Lo que mucha gente no concibe es que si hubiese un desastre en una central nuclear en Francia, a quien importamos, la contaminación radioactiva bañaría España y tantos países del mundo. Tranquilamente.

Por suerte las centrales nucleares son tremendamente seguras. No infalibles, obvio, pero sí muy seguras (ver tasa de desastres frente a número total de centrales. Y de esas tres ver cuáles fueron fallos humanos).

1 respuesta
pJ_KoKo

Disfruten lo votado... oh wait :D
Criticando en Enero , pero ahora subiéndola ellos en vez de poner medidas, que adorables son, as always.

B

#100 Por eso no entiendo que un gobierno tras otro todo siga igual con ese tema.

Pero claro, di que abres una central nuclear y te salen los verdes a liarla, y los ignorantes que no saben que si importas energía, importas también el residuo nuclear que has generado.

Al final, otro de tantos temas políticamente incorrecto.

1 respuesta
hda

#102 sin duda. Es un problema de la democracia, que se regula en función de la mayoría, y no de lo mejor.

La mayoría y lo mejor no necesariamente son lo mismo. Pero claro, ¿quién decide qué es lo mejor?

PD: ojalá ese concepto griego de aristocracia, y la utopía.

1 respuesta
DunedainBF

#103 La mayoría xd

Me alegra leeros. La independencia energética de los países que nos suministran es fundamental.

Si nosotros dependemos del gas de Argelia, Alemania depende nada menos que de Rusia. Y ya ha habido altercados con los gaseoductos por Ucrania y llegaron a cerrar el grifo. Sin embargo en Alemania, que era potencia nuclear, hace ya un par de años que ya no solo no abren nuevas, sino que siguen un estricto plan para cerrar todas las nucleares.

Kaiserlau

#92 ahora sumale el uranio el precio del procesado y enriquecimiento para uso en centrales nucleares. Por eso el uranio procesado es uno de los combustibles mas caros que hay.

1 respuesta
hda

#105 ni aún así. Mira la cantidad de órdenes de magnitud que hay en la potencia de los dos combustibles. Incluso pasando de 50€ a 10000€ el kg seguiría siendo rentable, más barato el KWh que con antracita.

PD: me tendría que haber especializado en física nuclear, de tanto que la defiendo xddd ¡Pero si la defiendo es porque la considero la mejor alternativa!

1 respuesta
Kaiserlau

#106 es rentable si te regalan un reactor. Por eso mismo no hay ni una sola empresa privada en todo el mundo que apueste por la nuclear. UK tiene un proyecto nacional gigantesco, por darte mas datos.

1 respuesta
hda

#107 ¿Crees que un reactor es mucho más caro que una central fósil?

El principio es el mismo, calentar agua.

Según Google construir una central nuclear sale entre el mismo precio ($2000M) y 5 veces más ($9000M) que una de carbón.

Hormigón, agua, núcleo. Parece ultrasofisticado, pero no lo es.

1 respuesta
Kaiserlau

#108 https://elperiodicodelaenergia.com/el-disparate-de-hinkley-point-sus-costes-de-produccion-son-entre-un-30-y-un-100-mas-altos-que-los-del-resto-de-tecnologias/

Sale mas barato quemar carbon, gas.. ese es le problema. Sin contar claro que cada vez que se para un reactor para recarga todo son perdidas.

1 respuesta
hda

#109 te das cuenta del titular de la noticia, ¿no?

¿Que sale más barato quemar fósiles?

1 respuesta
Kaiserlau

#110 fosiles o invertir lo que cuesta esa instalación en renovables.

1 respuesta
B

De todas formas, las renovables necesitan si o si de la nucelar no?

1 respuesta
Kaiserlau

#112 da igual los reactores estaban antes que los molinos xD da igual en que apoyes tu producción. Lo que cuenta es el precio del MWh y sobre todo el margen de beneficio, si es bajo y el restorno de la inversión es muy a largo plazo como en la nucelar, ni cristo va a invertir un solo euro. Producción hay de sobra, aqui tenemos estaciones termicas paradas.

1 respuesta
B

#113 ah pues fenomenal, inversiones de cojones para que guarden polvo.

hda

#111 creo que te confundes. El precio de una central nuclear está en el orden de una central fósil (entre el mismo precio y 5 veces más).

El precio por fuente de energía es 10 veces más barato. Y lo que es más importante, la generación de energía, el volumen neto de energía que puede servir una sola central nuclear usual es mayor.

Related pic:

El problema básico de las renovables es que, siendo el KWh más barato, la producción neta de una planta es reducida.

El futuro es para la fusión, pero hasta que no lleguemos toca tirar de fisión.

1 respuesta
Lexor

El fracaso energético alemán: Cómo seguir quemando carbón en nombre de las energías renovables

DoRiTo

https://www.lasexta.com/programas/salvados/noticias/luz-subir-siempre-porque-debemos-mil-millones_201211185727d4284beb28d446031cb3.html

Al que le interese el programa completo:

1 respuesta
MegalomaniaC

Kaiserlau

#115 en vez de pasarme una foto, pasa el enlace dude De todas maneras si te lee el caso real de ese nuevo proyecto, entendederas por que digo que el dinero y la inversión privada va a nuevas tecnologías.

Y te pongo ese ejemplo parque es la única? que se esta construyendo en Europa. Luego tienes el caso Frances que tambien es digno de estudio y contradictorio con esos datos de "cheap energy".

1 respuesta
GaN2

El sistema que tenemos en España hace aguas por todos lados... 67$ pagamos en USA teniendo todo por electricidad (no tenemos gas porque no hay en la casa). Eso con el aire acondicionado 24x7, calentador de agua, cocina de inducción, etc. En Madrid había meses que entre gas+electricidad nos ibamos a 240 euros bimensual y sin derrochar (casa de 2 personas con calefacción por caldera).

Lo mejor de todo es que el precio es cerrado, los 67$ son por 1.000 kWh. Hasta 1.000 se incluyen en la tarifa de 67$, a partir de ahí lo pagas a 0,13c por kWh. Al ser precio cerrado se mantiene durante la duración del contrato y no te pueden subir el precio.

2 respuestas

Usuarios habituales