El Gobierno penalizará quienes generen su electricidad

cm07

#29 Entiendo que en esta medida hablamos de producir tu propia electricidad, no de venderla.

Si no estoy confundido, tus comparaciones son absurdas, es como si te penalizan por plantar tu propia comida o por fabricar tus propios muebles.

6 2 respuestas
allmy

#30 La diferencia es que cuando se da en el ámbito público se comen el dinero de todos. Cuando se da en el privado se comen el dinero de los accionistas que les han puesto ahí. En la segunda tendría responsabilidad sobre ello, en la primera es pura indefensión.

Try harder.

#31 Pero bueno, da igual, pon que se la vendes a tu tio, por una propinilla. Eso de entrada sería ilegal.

2 respuestas
choper

#20 Perdona, aunque no tengas idea te diré que ésto es el ejemplo de hiper-liberalismo. Mal hecho pero liberal y capitalista es un rato.

1 respuesta
allmy

#31 Sigue siendo competencia desleal xD Importan los costes de producción y cuan arriba o abajo están sobre el precio marcado como el más barato al que se produce. Esa es la naturaleza, entre otras cosas, de las leyes antidumping.

#33 Todo un ejemplo de laissez faire

1 respuesta
Rubios

ésto es el ejemplo de hiper-liberalismo

http://i.minus.com/ibwctyQGLK1R31.gif

4
choper

#35 #34 Hiper-mega-ultra liberalismo energético.

1
SirPsycoSexy

#32 Pero una cosa no quita la otra. Has hecho una afirmación: Sin gobierno no hay políticos, sin políticos no hay corrupción política.

Lo común siempre tiene que pasar por algún tipo de gestión, no importa si es privada (cedida por contratos de duración) o pública. A no ser que seas un "somiatruites" anarquista de alguna forma u otra tiene que haber gestión de la res pública. Llámale político elegido democráticamente o llámale empresa que ha ganado un contrato de 4 años de explotación de X recurso.

Sí amigo, lo tuyo ha sido una afirmación dogmática. Como eso de que "El estado no debería tener ni voz ni voto en el mercado. Eso es liberalismo..."

1 respuesta
cm07

#32 Dará igual por que tu dices que da igual, pero son situaciones completamente distintas y las estas reduciendo a lo mismo para defender un argumento, a pesar de que para hacerlo tienes que ignorar todas las diferencias.

Nadie regula los precios en eBay, ni las ventas entre particulares. En caso de producirse una venta de la potencia eléctrica generada, es más probable que sea un problema en cuanto a instalaciones eléctricas ilegales no homologadas que por estar perjudicando a un sector por competencia desleal.

No se sostiene. Falacia de las gordas, sea cual sea la postura que quieres defender.

#39 Una vez mas cambias de discusión por que no puedes ganar la actual. Mala practica dialéctica, te pone en evidencia.

#39 El gobierno cobra impuestos en las ventas de acciones, pero no regula los precios.

1 respuesta
allmy

#37 Lo común siempre tiene que pasar por algún tipo de gestión, no importa si es privada (cedida por contratos de duración) o pública.

Pues por eso la corrupción es inherente al sistema público.

No digo que no tenga que haber estado, digo que vamos a intentar gestionar esos recursos de manera que se genere la menor corrupción posible, y eso en general se lograría, reduciendo lo público y quitando poder al estado. Si el estado pone los precios, pone los que quiere, si el mercado determina los precios, el conjunto de todas las personas que compran algo son los que determinan el precio.

#38 Pues ya sabes, monta una tienda de electrónica en tu casa, a ver que dice hacienda.
#38 La compraventa de acciones también es una transferencia entre particulares y pagamos impuestos. Algo no cuadra.

#38 Solo argumento contra gente capaz de entender argumentos. No estoy discutiendo contigo, te he presentado como son las cosas, como está escrita la norma, y te niegas a verlo. No tengo nada que aportar, si eso es lo que esperabas, lo siento.

1 respuesta
vinilester

#5 Como lo disfrutas, eh. Si es que te lo ponen a wevo xDDDDDD

1
GoFoward

Los favores se pagan y esos cargos para nuestros politicos jubilados a razon de +100K al año por tocarse el pirindolo no se ganan con buenas palabras.

Ellos son los ejecutores y beneficiarios de estas medidas, pero los culpables son todos y cada uno de los ciudadanos que les votan.

1
B

¿Y como piensan controlar algo que no está bajo su control y que no tienen medidas para controlar?

Lo primero que hace todo gran ignorante es echarle la culpa a una entidad que no concreta nada, ya que eso tiene RESPONSABLES. Estáis insultando al monstruo sin ver quien controla los mandos.
Hay que ser imbécil... Y si pensáis que es culpa de la intervención, no sabéis ni por donde os da el aire. De entrada porque lo que se financia con el dinero de todos, los beneficios se los llevan personas y entidades privadas.
Aquí se trata de trafico de influencias de las empresas privadas que están en el IBEX35, que son las que controlan realmente el gobierno.
A la historia me remito, los puestos que se han ganado nuestros políticos a base de aceptar lo que digan las privadas, que les tienen por los huevos, ya que controlan el país por tener mas dinero que los que lo administran...
Y si es culpa del estado, que acepta una orden procedente de Bruselas, que a su vez es una orden que viene de un banco, que a su vez esta movida por otros intereses capitalistas de empresas privadas y multinacionales... en fin.

Aprended como funciona el puto mundo y hablamos. Veo mucho quejarse del estado por querer apoderarse de todo, pero el banco que se está apoderando del estado poco a poco, nadie dice nada...

3 1 respuesta
sacnoth

#42 El punto de cómo van a ejercer el control ha sido de los más interesantes que he visto hasta ahora.

La opción que se me ocurre es que ya que no puede ser de autoconsumo se la regales al vecino, y que él a cambio haga lo propio. Eso o salir a Omel produciendo de más y ya no es autoconsumo.

Otra opción es intentar transformar los aparatos para que en lugar de producir energía eléctrica caliente agua para consumo familiar pero eso es carísimo.

Hasta ahora las políticas eléctricas iban a favor de la autogeneración y creo que esto va a ser un mazazo enorme.

1
Kartalon

Os queréis apropiar de todo joder, ¿la autogestión? Del neoliberalismo. ¿La autosuficiencia? Del neoliberalismo. ¿La sostenibilidad? Qué coño, del neoliberalismo también.

Este post ha sido neoliberalizado.

5
Kenderr

Acojonante, no tienen suficiente con el "deficit tarifario" ahora esto...

1 respuesta
choper

#45 Es que precisamente es para "cuadrar" ese supuesto """deficit""". Así lo "clientes" (esclavos y putas) tendrán que chorrear más electricidad de la principal empresa de turno.

Tr1p4s

Lo que mas me gusta de los estatistas es su retórica penosa, el estado es quien impone la ley, quien la hace ejecutar y quien la incumpla lo castiga pero la culpa es del sector privado xddddddddddddddddddd.

Y bueno oír hablar del sistema financiero como algo libre y privado cuando el dinero es socialismo puro y duro (100% de los medios de producción estatales), tenemos un gran porcentaje de cajas que son banca pública y un banco central que no es mas que el sumum de este, y los bancos privados imperan en el sector gracias a una estafa legal que es el coeficiente de caja sin ser al 100% y el dinero FIAT y no hay sector con mas leyes y mas controlado por el estado...

Seguid creyéndoos vuestras mentiras mientras las sufrís, los demás por desgracia tenemos que comernos la mierda que vosotros defendéis.

3 1 respuesta
DoRiTo

#22 http://elpais.com/diario/2006/06/02/espana/1149199219_850215.html

Si, contadores en los pozos.

1 1 respuesta
Shisaia

Es que es muy fuerte ya lo que sacan cada día eh... de verdad a donde vamos a llegar.

Kartalon

#47

:D

3
Drhaegar

#48 Ese articulo habla de extracción de agua de acuíferos subterráneos naturales y me parece bien que se intente recular la sobreexplotación, siempre y cuando no se impongan tasas sino se rebasa el límite.

Yo hablaba de pozos artificiales de los que se nutren sólo del agua de lluvia.

1
SasSeR_18

¿Y lo de mi cerebro? ¿Esa cuenta?

Que bomba quieren dios mio, que bomba quieren

JuAn4k4

El peaje tengo entendido que es por verter, la energía que generas y no consumes (dado que al generar con paneles solares, esta bien si lo consumes continuamente), y posteriormente cuando la requieras consumir cogerla o bien del panel (si da el sol) o de la red si tu panel no esta generando, por lo que si viertes más o igual de lo que generas, te quedas a 0. Digamos que al verter el contador va al revés, y si consumes de la red va en el sentido normal.

El peaje imagino que es por utilizar la red eléctrica como "almacén", el problema es, que el coste de este peaje es la reostia de caro, por lo que les estas "vendiendo" electricidad, más barata de lo que cuesta en sí generarla a ellos. ¡ Menudo negocio !

YokeseS

me dan ganas de hacer esto

y pirarme de este pais de locos

lafundo

Y cuando veo estas noticias, es cuando me ratifico en lo que llevo años comentando sobre las energias renovables, salvemos el planeta y todas eas campañas de mierda de apaga ña luz y unete al apagon global 5 minutos , entre otras muchas gilipolleces.

Lo mismo que el engaño del reciclaje, donde no vemos un duro.

El ahorro energetico es una milonga y un timo, lo de savar el planeta y los recursos una mierda.

Las normativas de industria para las nuevas edificaciones y sus enegias alterntivas de apoyo es un chiste.

Al final lo que quieren es que pagues a las electricas y que consumas, y cuanto mas consumas mejor. Asi que a ver si se entera a ciudadania de que en temas energeticos se rien de nosotros a la cara.

Pondre el aire acondicionado hasta que me congele o la calefaccion hasta que me carbonice. A mi lo que me importa es el recibo, ya modificare mis habitos energeticos por el recibin, NO POR EL PLANETA Y EL MEDIOAMBIENTE

Ahora ademas de esta noticia para los que consumen poco va a subir el precio de lo que pagas de forma fija en la factura desde agosto.

1 1 respuesta
ManOwaR

Es un borrador, y tiene q pasar por europa. Se lo pasaran por el culete.

1 respuesta
L

Veras la cara que se le queda al jefe de iberdrola o Endesa.

sitoxi

#4 No se por que vericueto vas, pero si yo te contara...

El caso es que en el campo de la generación de energía, este último año se han descubierto cosas incomodas, y además se han descubierto en España, lo que da que pensar.

#59

Cosas como:

Los nuevos paneles fotovoltaicos que se acercan al 75% de efectividad, capaces de estar generando energía en un noche sin nubes y con luna llena.

O las mejoras a la baterias hibridas con supercondensadores (no, no son de fluzo, y no es coña).

4 respuestas
Ninja-Killer

#58 Cosas como que? Material en abundancia para Soylent?

#56 Quizá se lo pasarán por el cuelete, pero fijo nosotros acabaremos intruduciéndolo en los nuestros.... al tiempo!

1 respuesta
B

País de pandereta

Usuarios habituales