Golpe mortal a Uber y Cabify en Cataluña

B

#1320 Mi tienda se dedica se que tiene parafarmacia a secas. Pero parte de nuestros competidores son farmacias de toda la vida con tienda Online.
Digo esto porque no se como funcionan a nivel de recetas. Ahora mismo me pillas sin el Mac, pero sabemos que tienen productos que necesitan recetas si o si

1 respuesta
Ninetails741

#1321 les pasara como a nosotros, que aunque estemos modernizados, el marketing calara hondo y la gente dira que no xD

2 respuestas
B

#1322 No estáis modernizados. Tener una app a medio camino, no es modernizarse es un quiero y no puedo.

La mayoría de farmacias online tienen farmacias físicas, obviamente

lxn_

#1322 muchos no usamos taxi porque somos demasiado carcas para cosas tan modernas

1 1 respuesta
MisterSlot

#1295 Hola. Originalmente, las licencias de taxi y las VTC valen lo mismo, las tasas correspondientes.

Con los años ya se encargan los dueños, con el pasotismo de las autoridades pertinentes, de multiplicar por mucho el valor inicial.

Quien diga que una licencia VTC vale 30€ y una de taxi 150000€ es no saber mucho sobre el tema (en mi comunidad autónoma por lo menos, y en gran parte de España).

1 respuesta
varuk

#1324 xD. El otro día hablaba de eso, en plan coña, con gente. Con lo que está de moda ahora el postureo de lo vintage y hay gente dando como argumentos que en el Uber te ponen Spotify xD.

#1325

1 1 respuesta
B

#1326 sería mejor sacar fotos de esos taxistas amigos de que se llevaron licencias en su momento y luego solo se han heredado o vendido por precios astronómicos... Pero de eso mejor no hablar 😂

1 respuesta
varuk

#1327

84% de licencias de VTC está en manos de 4-5 personas en España.
El 16% de Taxistas tienen más de 1 licencia (me sigue pareciendo alto y lo critico)

En el año 2015 Uber amenazó con irse de Seattle si se aprobaba una ley para que los trabajadores de la compañía pudieran formar sindicatos. Uber llegó a demandar al ayuntamiento de Seattle.
https://es.digitaltrends.com/autos/uber-demanda-seattle/

1 respuesta
MisterSlot

#1328 Hola. Yo no discuto, ni estoy a favor de unos ni de otros. Conozco bien el sector del taxi, mi padre lo fue toda su vida y yo he trabajado de asalariado, así que no hablo desde el desconocimiento cuando digo y afirmo que el taxi sólo quiere no tener ninguna competencia para continuar la compra-venta de licencias a precios astronómicos.

Los precios de las licencias de taxi dependen directamente de la previsión de ganancias. Las licencias de taxi son las que son, en mi ciudad no dan desde hace veinte años a pesar de que la población, lógicamente, ha aumentado en estos años. Porque no sé si la gente está enterada, las licencias de taxi originalmente no se compran, se otorgan por antigüedad de servicio, es decir, cuestan lo que valen las tasas.

Mi padre tenía su licencia, la cual le otorgaron de manera gratuita (como hemos dicho, le costó lo que valían las tasas correspondientes en su momento). Vendió hace año y poco su licencia por 118.000 euros. Lógicamente si en mi ciudad hubiesen 200 coches de Cabify o Uber no habría vendido su licencia a ese precio.

La única razón de esta huelga es la no depreciación de las licencias de taxi. Expulsar a la competencia.

El 1/30 se lo cargó Zapatero unos años. Durante esos años se solicitaron múltiples VTC y algunas se concedieron, otras fueron rechazadas y recurridas hasta ser otorgadas. Son las que están dando ahora y se darán, puesto que eran legales (y lo siguen siendo, puesto que no existe la retroactividad).

Por cierto, me hace gracia cuando los taxistas se preocupan por las condiciones laborales de los empleados de VTC, cuando en el taxi las condiciones suelen ser bastante peor. Se trabajan muchas más horas, no te dan ni te pagan vacaciones, ni bajas ni nada; vas a porcentaje, te sueles pagar tú la seguridad social, no te pagan finiquito, como exijas algo de lo que te corresponde ya no te contrata nadie (si tu intención es seguir en el sector, claro está).

Por todo esto, no simpatizo ni con las VTC ni con el taxi. Estoy deseando que en mi ciudad venga Uber para probar el servicio, porque de eso se trata, de poder elegir.

Un saludo.

1 respuesta
Ninetails741

#1329 yo hablo desde el taxista que soy con mi licencia y SI quiero competencia, pero regulada y en igualdad de condiciones. Si yo estoy obligado a pasar cada 6 meses la ITV el otro tambien, si tengo que comprarme un coche cada 10 años el otro tambien, si tengo que cumplir por licencia y coche 12 h. el otro tambien, si tengo que tener ciertos seguros mas caros el otro tambien, si a mi solo me da a elegir ciertas marcas de coches al otro tambien, si tengo unos impuestos de circulacion mas caros el otro tambien, si tengo que declarar el IVA como todo autonomo los otros tambien....

En mi ciudad somos 775 taxis para 345.000 personas, mas de lo que por ley se estipula, no se han subido tarifas desde hace 8 años aunque el precio de la vida se haya incrementado un 20%.

Si tu padre hubiera competido solo con 200, en mi caso de 75.000 € hubieran bajado a 50.000, no lo se en el tuyo, ya que las licencias VTC tambien tienen un alto valor en el mercado y se equiparan a las de los taxi cada año que pasa.

La razon de esta huelga es la de competir sanamente. Respetando los marcos legales. Tu en tu terreno y yo en el mio, para eso tenemos diferentes normativas.

Porque la comunidad de madrid no publica la cantidad de autorizaciones VTC que tienen pedidas? porque lo ocultan?

Las condiciones laborales de ellos son la que nos tocaran a nosotros por la masificacion de licencias que pretenden instaurar. Por que no hace falta ser muy listo para saber lo que pasara cuando haya 55.000 coches de transporte de viajeros en Madrid solamente. No serán 10.000 taxistas cabreados, seran 100.000 personas en exclusion social, mientras los que provocaron esto estan rascandose las pelotas en sus yates.

3 respuestas
MisterSlot

#1330 Curioso lo del IVA, cuando los taxistas cotizan por módulos, es decir, estimación a la baja de ganancias.

Las VTC, al menos, cotizan por todos los servicios que hacen.

Y me reafirmo en lo que he dicho: al taxi le da igual las condiciones de los trabajadores de las VTC (clásica palabrería del sector), ya que en el taxi se llevan a cabo los mismos o más abusos al asalariado desde hace muchos años; lo único que el taxi quiere es poder seguir con su compra-venta de licencias pase lo que pase. Y las VTC molestan para ello.

Ya conozco los mantras del sector, casi todos falsos.

1 respuesta
Ninetails741

#1331 Negativo aqui no hay eso de modulos. Cuando llega el IRPF tengo que apoquinar como todo el mundo, me desplumaron 1200 euros en junio :S

Uber u Cabify no dejan ni un euro aqui, es mas les sale a devolver al menos por el momento.

Si las condiciones de los VTC no fueran malas, ya habria taxistas trabajando en VTCs, por lo tanto en cierto modo, si interesa, ya que trabajan del mismo modo.

Que mantras?

3 respuestas
allmy
#1332Ninetails741:

Cuando llega el IRPF tengo que apoquinar como todo el mundo, me desplumaron 1200 euros en junio :S

A mi me despluman todos los meses. La realidad es que el dinero que os pagan en efectivo lo declaráis si queréis. ¿Qué es? ¿Un 20%, un 30%, un 40%? A mi mi empresa me paga un 100% en nómina, a través del banco.

2 respuestas
Ninetails741

#1333 todos los dias a final de jornada tengo que imprimir ticket del dia para declararlo. Que coño me estas container? Funciona igual que una caja registradora.

Deswar

Cuando las licencias tengan un nombre asociado en el momento de la compra, cuando el taxista que la ha comprado no pueda o no quiera seguir ejerciendo se devuelva al Ayuntamiento, cuando....¿sigo?
como ya puse en este hilo hace unos días, en mi anterior trabajo estuve en contacto con varios taxistas y bufff vaya tela, por supuesto que no se debe meter a todos por el error de varios así que pongo un ejemplo ¿obligamos los usuarios a que los taxistas compren en un supermercado, vayan a una gasolinera nada mas? No creo, entonces...porqué me tienen que decir a mi, EL USUARIO, como tengo que viajar y como tengo que gastar mi dinero.
¿Porqué me tienen que cortar las calles de mi ciudad? Hay miedo a la competencia, eso lo sabemos o ya nadie se acuerda EL PIFOSTIO que montaron los taxistas cuando se iba a aprobar el metro a Barajas, porque perdían un pastizal en carreras.
Mi opinión personal es, renuevate o muere porque NOSOTROS los usuarios somos los que decidimos, ni el gobierno ni los taxistas, NOSOTROS.

9
Damnedlove

El PP plantea 'rescatar' al taxi con un "fondo de modernización" que pacifique al sector

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/01/28/5c4ddf9afc6c8325658b45cb.html

3 respuestas
Mewtwo

#1336 no va a servir de nada , hasta las comunidades aitonomas no asuman el taxi y estos dejen de trabajar cada uno como le sale de los huevos . Sino como uno en conjunto.

B

#1330 mientras la sociedad prefire los VTC por ser, entre otras cosas, coches más nuevos, mejores y en mejor estado que la práctica totalidad de los taxis, los taxistas se quejan porque la regulación les obliga a mantener sus coches en unas condiciones mínimas.

#1332 si trabajas en España, ahí si hay "de eso de módulos", otra cosa es que el pobre proletario taxista arruinado por las VTC gane más de 0,25M€ / año y no pueda acogerse.

1 respuesta
J_Penny

#1330 Pregunta seria:

Entiendo por tu comentario que pides que se le exija al VTC los mismos requisitos para operar que a vosotros no?

Si hablamos de una igualdad real como la que comienzas a plantear (Para poder competir de tu a tu) accederiais a que usen vuestros privilegios como el carril taxi-bus, recoger pasajeros sin necesidad de App o el uso de las paradas para taxis? (Por poner ejemplos)

intelntl

#1336 No es rescatar, es destruir.

1 respuesta
kraqen

#1340 Esto es como las comarcas mineras: poco hay que salvar. Lo único que se le puede dar es una muerte controlada.

1 respuesta
Prava

#1332 Pues si no vais a módulos es porque en tu comunidad funciona diferente. En el resto del país los taxistas van a módulos, que sale muchísimo más barato que pagar según facturación a partir de cierto volumen.

¿Tú pagas siempre lo mismo de impuestos o te va variando?

#1333allmy:

La realidad es que el dinero que os pagan en efectivo lo declaráis si queréis. ¿Qué es? ¿Un 20%, un 30%, un 40%?

Esto no es cierto. Al estar en módulos y tener un límite de 250k no tienen necesidad de mover ni un céntimo en B. Otra cosa es que con sus trabajadores sí defraudan SS y IRPF por un tubo.

#1336 Menuda mierda de propuesta. Lo que tienen que hacer es decirles que como se quejen otra vez sacarán otras 10.000 licencias de taxi desde el ayuntamiento. Y exigirles que se modernicen y dejen sus prácticas cavernícolas.

Cuando un niño pequeño se te pone chulo le das una bofetada, ¿qué es eso de ceder ante las gilipolleces que te pide?

#1338Goma2:

si trabajas en España, ahí si hay "de eso de módulos", otra cosa es que el pobre proletario taxista arruinado por las VTC gane más de 0,25M€ / año y no pueda acogerse.

Eso solo ocurre en Ibiza, y solo con los del aeropuerto. Pero porque tiene truco: como vivimos al 100% del turismo tenemos licencias fijas (todo el año) y licencias estacionales (de 4 o 5 meses). Estas últimas se reparten entre propietarios y asalariados del sector, así que en la práctica los titulares de licencia explotan dos licencias en verano. De ahí que los del aeropuerto lleguen a 250k / año. El resto de municipios andan por debajo de 200k.

Ahora, que sigue siendo un jodido dineral, por supuesto. Pero de módulos no se pasan. Pero como finalmente decidan bajar los módulos a 150k como se comentaba hace años harán una escabechina en el sector.

2 respuestas
Prava

#1341 Y eso tampoco hay que darlo. Hay que pasar la apisonadora y punto.

Amazon ha dejado en la miseria a cientos de miles de personas en todo el país... y no veo a nadie quejarse. ¿Por qué se tiene que permitir que el taxi sea un sector "especial"? ¿Cuando no tienen ningún interés en modernizarse?

allmy

#1342 en módulos hasta 250k? Que puto despropósito. Si ingresas más de 100k pues te contratas una puta gestora.

1 respuesta
Prava

#1344 La ventaja de los módulos a partir de X volumen no es el trabajo que te ahorras... simplemente pagas como la mitad de los impuestos que pagarías estando en estimación directa.

1
LoTioN

1 2 respuestas
Ninetails741

#1342 y tanto que funciona diferente. Aquí todos somos autónomos y propietarios de una única licencia con nuestro coche. Tenemos un horario de 10 h. Diarias por coche. En algunos ayuntamientos como Donosti el valor de la licencia está estipulada por el ayuntamiento.
Sí ahora vienen éstos coches que vamos a hacer? Estamos completamente vendidos.

2 respuestas
AikonCWD

#1346 jajjajajajjajajajaj xdddd

Pero bueno, qué esperas de un taxista? Si siempre te intentan mentir para estafarte con la ruta, con el taxímetro con el "no me funciona el datafono, me lo pagas en metálico". Es normal que hasta simulen accidentes al saltar sobre vehículos o tirándose al suelo.

1 respuesta
DunedainBF

#1347 Exactamente lo mismo que cualquier otro negocio: esforzaros en dar un mejor servicio para que los clientes os prefieran en vez de comportaros como una mafia acostumbrada a un monopolio. Hoy tenéis muchísimos más clientes que no piensan subirse a un Taxi que hace un mes.

Y Dios me libre de defender a Uber, nido de precariedad laboral y buitre esperando a dominar mercado para subir precios y bajar calidad, pero el Taxi va décadas disfrutando de un monopolio que os ha llevado a dar uno de los peores servicios que existen y os falta aún mucha auto crítica.

1 respuesta
legendcr7

#1348 En Valladolid la mayoría de taxis no tienen ni datáfono xDD

Dos en toda mi vida me han dejado pagar con tarjeta y mira que he cogido taxis a puñados para volver de fiesta mucas veces.

2 respuestas

Usuarios habituales