El gran problema de la Superpoblación

hDs92

Cuando hayamos cortado el último de nuestros arboles, agotado la última gota de petroleo, descargado la última bala de nuestras armas, entonces y solo entonces nos acordaremos que el dinero no se come, que estamos en una mierda colosal y que ya no hay vuelta atras.

Desde mi punto de vista el ser humano nunca ha sido capaz de tomar las buenas decisiones para optimizar su propia supervivencia como especie, dudo que vaya a empezar ahora.

Otros valores mas superficiales rigen el mundo.

Osea que pensar en una solución efectiva para corregir la superpoblación para mi es pura ciencia ficción.

1
T-1000

#57 Controlando la natalidad produce un envejecimiento de la población el cual a la larga produce el colapso de la sociedad debida a la caida de mano de obra joven.

Además te lo voy a decir , con medicamentos como los antibióticos redujo la mortalidad de las enfermedades bacterianas a mínimo lo que produjo un descenso de la mortalidad y aumento de la población y de la natalidad puesto había más jóvenes en condicion de tener hijos.

Es decir los medicamentos ayudan que aumente la esperanza de vida.

Por eso a partir del Siglo XX aumento tan considerablemente la población mundial.

Y en la zonas aridas hay muchísima vida , principalmente microscópica.

sacnoth

#59 Cuando no haya recursos los individuos morirán, estoy seguro. El ser humano es lo que en Ecología se llama un "estratega de la K", y cuando deje de haber alimento para todos la población sufrirá un pequeño colapso y luego tendrá valores estables.

1
E

Algunos solo sabeis vomitar los topicos y cliches que habeis leido por ahi
Podeis ahorraroslo

ukuki

T1000 Todos sabemos que lo ideal para la población es que cada pareja tenga 2 hijos, ni más ni menos. Y eso que decís de el envejecimiento de la población, suena como si fuésemos a decrepitar más rápido. Y la realidad tampoco es apocalíptica, más ancianos, menos jóvenes, mejor, más exótico. Pero insisto, teniendo 2 hijos cada pareja no existiría el crecimiento exponencial que se ha liberado hace siglos. Y tampoco sería todo viejos.

#64 +1

Y sobre la homosexualidad, lo digo en serio. Más niños adoptados, ergo, menos niños sin padres, ergo, menos niños que vienen al mundo.

Alex7

Yo no lo ridiculizaría, es un problema serio, pero pienso que ahora el problema es la baja natalidad (mucha es malo, pero poca también) de algunas poblaciones, entre las que nos encontramos. La pirámide poblacional está invertida, en apenas 20 años casi la mitad de trabajadores se jubilarán, y su trabajo no quedará cubierto, ya que para sustituirles, al no haber jóvenes en la misma proporción será imposible.

Me pregunto como se pagarán las pensiones si por cada trabajador a tres pensionistas...

ungarense

#64 que sean clichés no les quita razón.

#66 trabajando hasta los 70 años.

YokeseS

la solucion, una tercera guerra mundial, yo lo veo inevitable. o eso o que nos controlen las maquinas como en matrix, y vivamos en una realidad virtual

1
vz16

es un superproblema !!

ukuki

#67 Ni les quita ni les da la razón, como los refranes y los proverbios chinos, acaso tienen razón, una mierda. Y creo que decir ''no podemos cambiar, solo cuando estemos jodidos nos daremos cuenta de que el dinero no se come'' es negarse a cambiar.

hDs92

#70 me parece perfecto esta visión idealista, pero tu vas a cambiar algo ? no.

Quien tiene el poder de cambiar las cosas mas que nunca son los gobiernos.

Crees seriamente que plantearán siquiera una solución eficaz al problema, una solución que éticamente sea correcta (no como algunas cosas que se han leido por aqui) y que encima la población acepte ?

Por desgracia creo que estoy siendo mas realista que fatalista

ukuki

#71 Mientras sigamos pensando que las cosas las tienen que cambiar nuestros papás del estado, nunca cambiaran. Lo primero que podemos hacer es luchar contra los putrefactos valores de la iglesia que prohíben el condón y el aborto y que convencen a millones de personas en todo el mundo. Educar a las personas, a nuestros hijos o nuestros hermanos menores, y que sean plenamente conscientes de lo masificado que está el planeta. Boicotear la industria farmacéutica que se enriquece con el sufrimiento de tanta gente en paises tercermundistas, no les curan ni les dan una vida placentera, les impiden morir. Porque les interesa que tengan que consumir sus mierdas a diario. Y lo más importante, luchar porque la gente se de cuenta de que no es normal traer tantos niños en el mundo occidental, igual que no es normal comer carne cada día. Porque la masificación tiene infinidad de problemas indirectos, como somos muchos, exageradamente muchos, nuestro ganado también lo es.

Es por ignorancia que todos los problemas se mantienen, si las personas supiesen las consecuencias de la superpoblación, no tendrían 5, 6 y hasta 11 hijos, como la abuela de un amigo. Se puede hacer de todo, empezando por adoptar niños en vez de traerlos, una opción que no descarto en un futuro lejano, así que no digas que no hay nada que hacer.

Insisto en que aun con la superpoblación existiendo, hay mil alternativas para contaminar y degradar menos el suelo que pisamos y el aire que respiramos.

hDs92

En algun que otro punto estoy totalmente de acuerdo. (como el tema de la adopción), aunque al mismo tiempo es bastante instintivo sentir las ganas de ser padre y tener hijos. En numero controlado,si , me parece perfecto, pero nadie puede "prohibir" a un ser humano ser padre.

Pero por ejemplo el tema de la iglesia, el condon y abortar, creo que exageras con eso de "milliones de personas". Si, hay mucha gente que sigue este patrón ideológico, pero no tantas como para marcar una real diferencia.

Respecto al tema de paises tercermundista y la industria farmaceutica, aqui ya tocamos un punto de moral y ética que veo bastante complicado de cambiar, por mucho que razón no te falte.

M0E

#72 Es por ignorancia que todos los problemas se mantienen, si las personas supiesen las consecuencias de la superpoblación, no tendrían 5, 6 y hasta 11 hijos, como la abuela de un amigo.

lol xDD

Este post es una risa. Y lo mejor es que habláis de la ignorancia del resto. Es increíble.

Snapper

¿Es aqui donde se entra a decir que merecemos extinguirnos y que la raza humana es el cancer del planeta tierra?

hDs92

#75 yo no digo que nos lo merecemos, digo que nosotros mismos nos encaminamos a esto.

1
T-1000

Es por ignorancia que todos los problemas se mantienen, si las personas supiesen las consecuencias de la superpoblación, no tendrían 5, 6 y hasta 11 hijos, como la abuela de un amigo. Se puede hacer de todo, empezando por adoptar niños en vez de traerlos, una opción que no descarto en un futuro lejano, así que no digas que no hay nada que hacer.

Tienen esos hijos porque no son ignorantes sino pobres y esa es la única forma que tienen para sobrevivir.

Me gustaría saber de esos 11 hijos cuantos llegan a la mayoría de edad.

_Zordon_

#72 Paises con nivel bajo de vida : Mucha natalidad. Paises con alto nivel de vida : baja natalidad

Ignorancia no se llama , se llama superviviencia , una familia pobre tiene muchos hijos para poder salir de esa situación ( alguno puede emigrar o conseguir algún trabajo mejor) además que así hay más posibilidades que la familia sobreviva.

Dudo mucho que una familia en Niger que tenga 2 hijos , sobreviva.

ukuki

Eh! que los índices de natalidad y mortalidad los hemos estudiado en la ESO, no me decís nada nuevo. Por eso he dicho anteriormente que en occidente no es necesario. Lo he especificado, otra cosa es que no lo hayáis leido. Quizás el problema no tenga solución y sean necesarias las pestes y las guerras. Pero insisto en que podemos ser muchos y no acabar con los recursos. Son alarmantes las cifras de de animales y aun peor, ecosistemas enteros, en peligro de extinción. Porque el problema es que no nos basta con subsistir, queremos la mayor comodidad y que nos lo den todo hecho, cultura abre facil. Y nos cuesta incluso dejar de consumir transgénicos, el más simple de los pasos, consumir responsablemente, lo suspendemos la mayoría.

2
_Zordon_

#79 casi todas las especies de este planeta han estado en peligro de extinción alguna vez incluso algunas antes que el ser humanoi apareciese

rockfuck666

El problema es que la población está mal repartida, porque en China, por ejemplo, hay demasiada gente, y luego hay zonas muy despobladas. Luego, otro problema es que en los países desarrollados hay gente que tiene 2, 3 o 4 viviendas, y hay personas que no tienen ni una. El problema no es que haya demasiada población en el mundo, sino que todo está muy mal repartido.

M0E

#81 También hay millones de viviendas vacías.

GranTorino

Tranquilo, mis amigos SIDA y cáncer se están ocupando de esto.

rackinck

Joder, con perdón, ¿no os entra en la cabeza que el ser humano es capaz de adaptarse a cambios semejantes? No es un paso de 2 años, pero a día de hoy estamos empezando a vivirlo.

Cito de la wikipedia:

(...)

Greenpeace presentó un informe2 en el que sostiene que la utilización de energías renovables para producir el 100% de la energía es técnicamente viable y económicamente asumible. (http://www.greenpeace.org/espana/reports/informes-renovables-100 )

Según la Comisión Nacional de Energía española, la venta anual de energía del Régimen Especial se ha multiplicado por más de 10 en España, a la vez que sus precios se han rebajado un 11 %.
En España las energías renovables supusieron en el año 2005 un 5,9% del total de energía primaria, un 1,2% es eólica, un 1,1% hidroeléctrica, un 2,9 biomasa y el 0,7% otras. La energía eólica es la que más crece.

Los resultados extraídos del investigación realizada por EUWINet (proyecto financiado parcialmente por la Comisión Europea), indican que el crecimiento medio anual del mercado europeo de la energía eólica es de un 35%.

Paso a paso se va cambiando el sistema energético, somos los pioneros (UE en general) pero pronto se expandirá. Ah, y por cierto:

. Se distinguen las “reservas identificadas” aunque no estén explotadas, y las “reservas probables”, que se podrían descubrir con las tecnologías futuras. Según los cálculos, el planeta puede suministrar energía durante 40 años más (si sólo se utiliza el petróleo) y más de 200 (si se sigue utilizando el carbón)

Parecéis malthusianos, leñe.

#85, recursos los hay, que los empleemos o no es muy distinto. Si ya lo dice aquarius, "el ser humano es extraordinario", la adaptación es lenta pero en 50 años ya veremos como andamos.

ungarense

#81 pero que no hay recursos para la población actual que sostiene el planeta pesaos xD

M0E

#84 No es que parezcan malthusianos. Es que los que lo decimos que hace siglos que se tiró por tierra somos "negacionistas".

Mira a http://www.mediavida.com/foro/6/maquinas-autoservicio-paro-388093/2#36 y en adelante.

LOc0

http://www.youtube.com/watch?v=F-QA2rkpBSY

La gripe-A va a ser un resfriado comparado con lo que en algún sitio se estará fabricando...

Salu2 ;)

T-1000

#85 pero sí no sabemos las riquezas que hay en el planeta , como coño vamos a saber si no hay suficientes?

rackinck

#87, otro malthusiano que no tiene demasiada idea de lo que habla. Es profesor de física, no de economía, y se ve que a alguna gente le encanta invadir campos ajenos como si fuesen expertos. Ese hombre no tiene en cuenta multitud de variables externas, y la más importante de todas es el avance tecnológico, o si lo prefieres, el progreso. Por todos lados ves avances y más avances que son los que han permitido el incremento en la productividad (el residuo de Sollow en las funciones de Coub-Dougglas) y son los que han tirado por tierra la teoría malthusiana.

Si mantenemos el resto constante claro que no salen las cuentas, pero si dejamos al mundo ser como es en realidad la cosa cambia.

NeB1

#1 si no recuerdo mal, hay casi tantos estudios que demuestran que la sobrepoblación es un problema, como que es un mito, busca y verás. Al final como todo, calentamiento global, derretimiento de los glaciares, sobrepoblación, hay información y desinformación hasta aburrirse de forma que no sabes nunca quien tiene razón.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • M0E
  • T-1000
  • ukuki
  • Absolute
  • ungarense
  • holon23
  • Hipster