El gran problema de la Superpoblación

A

Actualmente somos más de 7.000.000.000 de personas en el mundo. En la siguiente web podéis ver la población actual del planeta.

http://www.ibiblio.org/lunarbin/worldpop

La Superpoblación actual, es el resultado de un largo periodo de progreso científico, económico y tecnológico sostenido, ocurrido durante el siglo pasado y dura hasta nuestros días. Lo cuál nos llevó, a que pasáramos de una población de mil millones de habitantes en el año 1.800, a mil quinientos millones en año 1.900, y, a seis mil millones en el año 2.000.

El incremento de la población humana del planeta supone un problema medioambiental, porque para cubrir las necesidades de las personas hay que recurrir a los recursos de la Tierra, y si no se realiza una gestión adecuada, muchos de ellos pueden agotarse.

De todos los grandes problemas mundiales, el más grave e importante y que nos afecta a todos los seres humanos que habitamos en este planeta, es sin duda: el de la Superpoblación; porque ella es la causa de muchos de nuestros problemas y de algunos que lesionan el medio ambiente, como así también: de todos los conflictos limítrofes que ocasionan las guerras entre países vecinos y de los enfrentamientos internos por causas económicas, culturales o políticas que perturban la paz, cómo de los demás problemas que enfrentamos diariamente todos los seres humanos que vivimos en él. Como el hambre, la miseria, la desocupación, la delincuencia, la intolerancia y la discriminación.
Problemas que serán cada vez más frecuentes y cada vez más complejos. Entre los problemas mundiales que tenemos actualmente, podemos mencionar los siguientes: la contaminación, los desperdicios y la basura; la falta de más y mejores viviendas, la escasez de alimentos; la falta de empleos o de fuentes de trabajo para todos; la falta cada vez, más de bienes y servicios; la falta de agua potable, el aumento de la delincuencia, las revoluciones y las guerras nacionales, etc., etc.

Pero todos estos problemas nombrados anteriormente, son una consecuencia del primer gran problema, que es la superpoblación; por ese motivo creo que debemos regularla, controlarla y distribuirla, con urgencia; para que en el futuro no tengamos que lamentarnos por males mayores que puedan ocasionarnos éste problema.

La única manera que realmente creo que hay de solucionar este problema es controlar la natalidad y no permitir que países como China e India tengan una cantidad tan descomunal de habitantes. En Europa el problema es inexistente ya que la natalidad es muy baja, pero debido a las migraciones podríamos encontrarnos con un exceso de población demográfica como ocurre en Japón.

¿Cuáles creéis vosotros que son las soluciones a este problema?

¿Va a ser la superpoblación y las migraciones el problema del siglo XXI en adelante?

PiLoR

"la falta de más y mejores viviendas"

Por eso en España existen cerca de 2.5 millones de viviendas vacias, si señor necesitamos mas.....

Y bueno se nota que #1 sabe mucho sobre las leyes de natalidad china... Te suena eso de que por la norma general los chinos tiene un nº max. de hijos?

holon23

la solucion es exterminar a un 80% de la poblacion mundial

o eso dicen

8
PancreasYEAH

Creamos epidemias y guerras para solucionarlo.

T-1000

#1 echale la culpa a los antibióticos.

ungarense

evidentemente la superpoblación es el mayor problema al que nos enfrentamos hoy en día y causante de numerosos problemas subyacentes... pero la única manera de solucionarlo es con exterminios y eso es poco probable xD

pero tranquis que a partir de 2010, va a comenzar un decrecimiento progresivo de la población hasta llegar a la edad de piedra, todo seguirá su curso con la desaparición de los combustibles fósiles y toda la burbuja insostenible que se ha creado alrededor de ellos, cuando se acaben se ira todo a la mierda.

1
M0E

Me alegro por tu cerebro y tal; pero lo siento, tu reflexión es un completo despropósito.

3
gosu

la culpa de las tias como siempre, aparte de conducir mal nove la q estan liando

Krayton

como dice #6 habrá que ver que pasa con el mundo cuando no tengamos petróleo ni sus deribados como los plásticos, etc.

sacnoth

Cuando deje de haber recursos la gente empezará a morir de hambre y se solucionará parte del problema. Se debería mantener una población más o menos estable a partir de ese punto según la Ecología.

rackinck

#6

La teoría malthusiana como expresa gráficamente #7 quedó desbancada hace ya bastante tiempo, la tecnología cambia y se adapta, no es inmóvil.

Kenderr

La solucion la tenia :

Creamos un comite de salud publica, a base de guillotina bajamos la superpoblacion. Eso si, empezando por #1

yukiHime

#9 Di que si, que esos deriBados son muy importantes.

Pandemia y g0 ._.

T-1000

Creamos epidemias

WHAT!

B

El problema de la superpoblacion es este: demasiada gente, pocos recursos.

y... ¿¿¿Que es lo que hay que hacer??? ¿Como podemos superar este escollo?

Tan sencillo como el mamar... aumentar los recursos.

¿¿Pero... y si no los tenemos??

Los creamos/inventamos.

¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡COMO!!!!!?????

¡CON EDUCACION!

** A ver si alguno entiende así, por que el mayor problema de la sociedad española reside precisamente en el sistema educativo y explica entre otras cosas por que nuestros politicos son totalmente ineficaces para sus ocupaciones.

HIMOTEN

Tranquilos, la superpoblacion no afecta al primer mundo, almenos no directamente, cerrando las fronteras y matando a los niños que juguen al futbol en zonas intermedias la cosa podria sostenerse.

O incremetnar las guerras, que purgan que da gusto.

B

#16 que ostias mas dara que cierres las fronteras si se acaban metales o combustibles fosiles de primera necesidad par la manutencion de ese primer mundo en el que crees que vives.

Am... en el posible suceso de una guerra mundial, tu, irias al frente, asi que igual nos purgamos de ti.

Alviro

Apocalipsis Zombie YA!!

3
sOyneGro

Que vengan unos cuantos a Castilla y Leon, que aqui cada vez sobra mas sitio.

1
ungarense

#11 por mucha tecnología que haya mi hamijo cuando se terminen los combustibles fósiles (que se acabarán) todo se ira la garete.

W

#20 Por eso no hay que preocuparse, nos exprimirán hasta el último céntimo que puedan sacar con el petróleo y luego ¡¡BABOOM!! Una """"nueva"""" alternativa. Sino al tiempo.

ungarense

ójala fuera tan sencillo

M0E

#20 Por mucha tecnología que haya, cuando se agoten los recursos fósiles se inventará una nueva fuente de energía.

Cuando habláis así me recordáis a aquella gente que en el XIX decía que no podía aumentar el nivel de vida de la población y la riqueza xq entonces todo el mundo querría tener un caballo, y que de ser así las calles se bloquearían por los excrementos.

Sois sus herederos xDD es increíble.

2
John_Mcue

#20
claro, porque es totalmente imposible encontrar otra fuente de energia

PD: mierda, se me adelantaron

GoLumZ

La culpa la tiene mi pene erecto!! Es que es irresistible.

ungarense

#23 nos podemos sostener sin energías fósiles? Sí.

nos podemos sostener sin energías fósiles con el nivel de vida que tenemos actualmente? No.

Si piensas que este mundo se puede seguir sosteniendo de forma regular en el tiempo sin petróleo estas bastante equivocado, por mucha tecnología y por muchas energías alternativas, son eso energías alternativas y no tienen ni tendrán la capacidad de sostener el mundo que estamos viviendo.

Lo que es increíble es que se piense tan alegremente que se van a inventar cosas así tranquilamente. Se acaba el petróleo?? no pasa nada! ya inventarán algo!

Por no hablar del tema principal del post, la Superpoblación, que ya ha sobrepasado muchísimo la capacidad de carga del planeta xD

NocAB

Superpoblación? Vale que hay mucha gente pero el principal problema es el reparto de la riqueza...

La riqueza está repartida según el principio de Pareto (el 20% de la población tienen el 80% de la riqueza).

Además, #1, te has lucido poniendo a China como ejemplo. Uno de los países que más esfuerzo ha hecho en controlar la natalidad (aunque con consecuencias bastante negativas)... :S

ungarense

#27 el problema es que no hay riqueza para todos.

entonces si tenemos un poco de lógica, sacamos la conclusión que el problema del reparto de la riqueza viene a raíz del problema de la Superpoblación.

#29 la culpa es de los antibióticos y del petróleo xD

T-1000

#26 Existen distintas energías alternativas que conbinadas entre si sustituirian al petróleo.

Y la culpa sigue siendo de los antibióticos

H

#26

Si a día de hoy no hay alternativas es porque NO INTERESA, para algunos es mejor que el petróleo siga así de caro.

Sin duda es mucho mejor pensar que sin petróleo llegará el apocalípsis y nos tendremos que comer unos a otros. Mucho más razonable.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • M0E
  • T-1000
  • ukuki
  • Absolute
  • ungarense
  • holon23
  • Hipster