El grupo de 60 mujeres que agita protesta femenina contra fallo Manada

BluSpock

El grupo de WhatsApp de 60 mujeres que agita la protesta femenina contra el fallo de La Manada

ANA MARÍA ORTIZ Madrid 6 may. 2018 03:09


Manifestación en protesta por la sentencia de La Manada, el viernes, en Madrid. Ballesteros / EFE

Carlota Álvarez tiene 23 años, está haciendo el doctorado tras licenciarse en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, lleva tres años implicada en el movimiento feminista y es una de las 60 mujeres que han gestado el grupo de WhatsApp que ha sido el motor de la multitudinaria manifestación del viernes en Madrid en reacción a la sentencia de La Manada y también de las acciones previas, como la protesta del día de la Comunidad de Madrid o la concentración frente al Ministerio de Justicia la misma tarde que se conoció el veredicto.

Por muy sorprendente que resulte, explicaba Carlota a EL MUNDO el jueves por la tarde, cuando se dirigía a pintar la pancarta que luciría la cabecera del 4-M, no hay ninguna sigla, asociación ni plataforma en concreto tras las movilizaciones feministas de los últimos días. Sólo un grupo heterogéneo de mujeres muy activas, unidas por el hartazgo, envalentonadas sobre todo tras el éxito del 8-M y bien coordinadas a través del teléfono móvil, asegura.

Todo arrancó el lunes 23 de abril, al anunciar el Tribunal Superior de Justicia de Navarra que en tres días daría a conocer la sentencia de La Manada. En el ambiente estaba el runrún de que la condena podría no ser tan ejemplarizante como el colectivo deseaba. «Desde varias asambleas feministas de Madrid surgió la preocupación de que la sentencia no fuera satisfactoria», explica Carlota. «Todas tenemos amigas en otros grupos feministas y al darnos cuenta de que estábamos organizando por nuestra cuenta acciones para responder a la sentencia, decidimos coordinarnos en un solo grupo».

Así nació un grupo de WhatsApp al que inicialmente se bautizó como «Juicio a La Manada» y que más tarde cambiaría a «Manifestación 4-M». Entre las primeras integrantes había miembros de la Comisión 8-M -organizó la exitosa movilización del 8 de marzo pasado-, vecinas de Lavapiés o de las asambleas feministas de otros barrios de Madrid. A ellas se fueron sumando otras mujeres sin tanto callo en la lucha feminista, para las que el caso de La Manada ha supuesto el resorte que las ha lanzado al activismo. «Somos un grupo heterogéneo que abarca desde chicas muy jóvenes, compañeras de la ESO incluso, hasta mujeres de setenta y tantos; desde las kellys y mujeres con trabajos precarios hasta intelectuales y escritoras». Es el perfil de las mujeres más implicadas que dibuja Suki, 44 años, también miembro del grupo «Juicio a La Manada», psicóloga de conducta de animales que trabaja como monitora de autodefensa.


No hay ninguna sigla o plataforma en concreto detrás de las protestas, aseguran


Minutos después de anunciarse la condena de nueve años por abusos sexuales a los cinco sevillanos, desde el recién creado grupo de WhatsApp se lanzó una convocatoria apresurada para responder esa misma tarde frente al Ministerio de Justicia. No eran más de 60 en el grupo, pero todas estaban conectadas por el móvil y por las redes sociales con otros colectivos feministas que también replicaron la iniciativa, de modo que se expandió velozmente: 10.000 personas, según la Policía, 50.000 según las convocantes, acudieron al reclamo en Madrid. Iniciativas similares y con el mismo modus operandi tuvieron réplica en otras ciudades.

A este tejido social hilado en un suspiro a golpe de clic en el móvil, Paula Sanz, que tiene 59 años y no se mueve muy bien en las redes sociales, prefiere llamarlo «urdimbre», que es el término que se usa en su profesión, la Psicología.

Paula formaba parte del colectivo de Moratalaz MujerONas -estos días están volcadas en feminizar el callejero de este distrito madrileño, que sólo tiene una calle con nombre de mujer-, pero nunca se había implicado en la organización de eventos de la magnitud de las últimas protestas feministas. A través de las redes sociales se enteró de otra iniciativa lanzada tras la sentencia por las 60 del WhatsApp: una asamblea abierta a todas las mujeres, convocada el sábado 28 de abril en una plaza de Lavapiés para concretar más acciones.


"El grupo abarca desde las 'kellys' a intelectuales o escritoras"


Pese a que era puente, se dieron cita 150-200 mujeres. Paula acudió sola. Allí se acordó la protesta del 2 de mayo -tomaron la Puerta del Sol en plena celebración por el día de la Comunidad de Madrid- y la manifestación del viernes. Ella decidió implicarse en el segundo evento y así acabó siendo uno de los eslabones del cordón que protegió la cabecera del 4-M y voz autorizada para atender a la prensa. «Yo estoy maravillada», dice, «me abruman un poco los grupos de WhatsApp, pero también nos reunimos presencialmente y ahí veo a muchas jóvenes con ganas, imaginación y recursos. Dentro de la rabia, veo que no estamos solas y eso emociona».

Para cuando Paula entró en acción, al grupo original de WhatsApp se le añadieron otros cuatro sectoriales, creados para preparar el 4-M y formados por unas 20 mujeres cada uno: organización de la manifestación, contenidos (para elaborar el manifiesto), comunicación (internet, prensa...) y diseño del recorrido.

Carlota Ortega, de 24 años, psicóloga, ha formado parte del grupo del manifiesto. Como Paula, se alistó en la asamblea de Lavapiés. «Tenemos mucha fuerza y está muy caldeado el ambiente, seguiremos todas a una hasta que sintamos que podemos salir a la calle seguras, hasta que dejemos de cuestionar a las víctimas...», dice.

http://www.elmundo.es/espana/2018/05/06/5aedee65e5fdeaaa408b45d3.html

Muy espontáneo todo, fascinante. Tan cierto como que nací en Vulcano y no en un pueblo aquí en España.

¿De veras crees que todo este circo en torno al caso de la Manada y la falta de respuesta en otros más graves como de los argelinos es pura espontaneidad?

¿Quién o quiénes se benefician del "a río revuelto, ganancia de pescadores" que vemos auspiciado en prensa, televisión e internet?

Usopp

Subforo para el tema de la manada ya...

4 2 respuestas
1 comentario moderado
Chewirl

Si la foto es related con la noticia tus preguntas al final son resultas por si solas.

1
Petterrr
#1BluSpock:

Pese a que era puente, se dieron cita 150-200 mujeres

El problema es cuando se le da tanto bombo a una "concentración" de proporciones minusculas

1
B

Doctorado en historia y tiene tiempo para crear y "dirigir" grupos de whatsapp. Veremos de que trabaja en unos años con tanta titulitis

2 respuestas
Mar5ca1no7

#6 Precisamente. Vivira de tus impuestos en alguna asociacion subvencionada quejandose de problemas que jamas ha vivido.

12
patufet

Cuando salió PokemonGo había mas gente en la calle que en esas Concentraciones

40 1 respuesta
WolfGuy

¿Perdona? A las presuntas victimas hay que cuestionarlas, es parte del trabajo de una supuesta justicia imparcial.

¿Cómo sabes que realmente es victima y no una denuncia falsa? Pues se INVESTIGA, COJONES. Y se juzga acorde las PRUEBAS y la LEY.

Estas personas son deficientes mentales. Es imposible razonar con ellas, ya que para esas personas solo por ser mujer automaticamente es inocente por naturaleza.

34
B

#2 Te lo subo a subforo para movimientos sociales.

Biozwart

#8 Ademas de verdad.
Aun recuerdo que por mi ciudad en las paradas era imposible moverse :joy: :psyduck:

Yo mi pregunta es, ¿Realmente es necesario hacer una noticia sobre un grupo de Whatsapp? ¿Hasta este punto de ridiculez estamos llegando?

Simplemente me parece lamentable la actuación del El Mundo.

1
josepginer

18 5 respuestas
B

Esto es como si ahora alguien de aquí hiciera una quedada para emborracharse y si junta 60 personas en el grupo saliera en las noticias xD.

200 personas, wow.

B

Quieres desarmar a las feminazis??? es simple
COMO?? ESTAS CONTRA DEL PATRIARCADO?? OSEAA QUE ESTAS EN CONTRA DEL PUEBLO GITANOO. !!!ERES UNA RACISTA!!!

Sí,, tienes que decirlo gritando y muy ofuscado para que surja efecto... una vez que se lo digan 2 o 3 veces, desterrará la palabra patriarcado de su vocabulario.. o buscaran otro nuevo.. falocentrico esta bien y se usa poco

2
B

#2 Pero pon lo de Pozo Blanco hombre.

1 respuesta
Chewirl

#12 violación claramente, le metió mas de la puntita.

J

#12 Eso es de los audios de la manada? No estaba la chica en shock?

Usopp

#15 Una noticia que demuestro que los violadores (Ya juzgados) son reincidentes en las prácticas, ya se que no te gusta eso, puedes decir que en el CP no aparece el cargo de violación... u otra historia para justificarte.
Y estas tías son unas gilipollas, pero la culpa la tenéis vosotros por darle voz...

E

Porque le dais voz y bombo a las idiotas?

Ilore

#1

En el ambiente estaba el runrún de que la condena podría no ser tan ejemplarizante como el colectivo deseaba. «Desde varias asambleas feministas de Madrid surgió la preocupación de que la sentencia no fuera satisfactoria»

No hace falta decir nada más. Estas no buscan justicia, buscan venganza. Pero luego no son misándricas, no....

2
B

Hay alguna feminista que haya hecho algun grado que no sea de historia, ciencias politicas o derecho?

7 2 respuestas
PrinceValium

Pocas me parecen.

Aupa esos totos.

challenger

#12 No puede ser...

JAJAJAJ

dambala

#21 te dejas las miles de hermanas graduadas en bellas artes, trabajo social, educación social, y demás perroflautismos

1
Linkshadow

#12 En ninguno momento clarifican que el "Si" sea dicho por la chica, ya que se refieren en todo momento a la voz de un varón. De hecho esa misma captura es de la sentencia de los 2 jueces que no percibieron en ningún momento disfrute ni aceptación por parte de la víctima.

Ismelldrama

8
YokeseS

la mayoria algun dia se daran cuenta del ridiculo que hacen y el tiempo perdido que han malgastado en odiar.

Belerum

#3 Ya han venido, han violado en Alicante a una mujer y no veras a las feministas hacer este tipo de manifestaciones.

3 respuestas
tholdrak

#28 Si tuvieran que hacer manifestaciones cada vez que ocurre una violación... xD

2 respuestas
Belerum

#29 Venga va, manifestaciones no. Una cuarta parte del impacto mediático que ha tenido el caso de la manada...

Tema cerrado

Usuarios habituales