Guerra vs evasion fiscal: España hace mierda.

Tr1p4s

#83 Cuando una persona te obliga por la fuerza a quitarte algo que es del sudor de tu frente, sea como sea es un robo, otra cosa es que sea legítimo, aceptado por la sociedad o la excusa de turno, pero eso es innegable.

Primero el anarcoliberalismo es una acepción un poco incongruente, porque anarquismo significa ausencia de estado y liberalismo se basa en un minarquismo o estado mínimo, supongo que te referirás a anarcocapitalismo.

De momento, para que el anarcoliberalismo fuera realmente justo no debería haber herencias, porque si yo nazco en una familia adinerada estoy en una posición de partida mucho más aventajada que el resto, y la base del liberalismo (la igualdad de oportunidades) desaparece.

Y también deberíamos nacer todos con el mismo CI, mismo cuerpo, misma destreza, misma oratoria... es un absurdo, además que el liberalismo no se basa en igualdad de oportunidades (no se donde habrás leído eso) porque igualar oportunidades significaría igualar fines y no todos tenemos el mismo fin, todos somos libres de elegir que queremos, lo que debe haber es libertad de oportunidades.

En segundo lugar, no tienes en cuenta que el sistema actual proviene precisamente de esa libertad de elegir. Te guste o no, la mayoría de la población vota a partidos que en mayor o menor medida apoyan el sistema árquico, y este surge precisamente de esa libertad, en este caso, la libertad de confederarnos como una sociedad, teniendo desventajas como es el tema de los impuestos.

Mentira, a mi nadie nunca me ha dado a elegir en ningún lado si quiero o no quiero pagar impuestos, la democracia no es mas que el gobierno de las mayorías ergo si ellas mayorías te imponen algo tu no tienes libertad de nada, es otra nueva forma de opresión menor que la dictadura.

Te propongo una solución: cóndenate a ti mismo al ostracismo, porque LA MAYORÍA de la gente apoya este sistema, y tú pretendes atentar contra su libertad individual de formar un colectivo

No, yo lo que quiero es que se me deje de expoliar lo que quiera la gente me la suda, además si quieren este sistema que sea VOLUNTARIO, yo no tengo ningún problema, si vosotros queréis seguir con este sistema porque yo no quiera no atento con vuestra libertad individual de nada, un poco menos de demagogia, yo os sigo dejando total libertad de hacerlo, pero que a mi no se me obligue.

Pues muy bien, el Estado español, desde su libertad para hacer lo que le sale de los cojones con su patrimonio público, exige que tú pagues por disfrutar de ese patrimonio. ¿No te gusta? Pues si el patrimonio fuera privado también tendrías que pagar por ello y de forma unipersonal. ¿Cuál es la diferencia?

Que si no me gusta ninguna opción no estoy obligado a pagar nadie, yo elijo lo que quiero y en tu sistema no puedo elegir en el mío si, la diferencia radica siempre en la libertad del hombre como mayor exponente.

La solución es muy simple: sal del sistema. No tengas cuenta en un banco, no estés censado, no te des de alta en ningún tipo de servicio, no pises territorio perteneciente al patrimonio estatal, no uses sus carreteras ni su sistema sanitario.

No puedo, porque si no sería condenado por evasión de impuestos o cualquier otra gilipollez, ¿quién te ha dicho que esté en contra de los bancos? Censarme no tengo ningún problema, y si me quiero dar en los servicios que quiera, pero los que elija, todo patrimonio estatal ha tenido que ser expropiado a una entidad privada, ergo lo que pisaría serían tierras robadas, ojalá no tuviera que usar sus carreteras ni su sistema sanitario y poder tener el mío, pero como me obligan encima no podré usarlo xddd.

Eso es lo mismo que te esperaría en un sistema anarcocapitalista, solo que los dueño de todo esto serían privados. La mierda es la misma.

Estás totalmente equivocado, los dueños de las cosas que han sabido dar a base de beneficiar al pueblo no de aprovecharse de este, si la libertad te parece una mierda, entonces te debe parecer una mierda la vida, porque en ella basas todas tus acciones.

2 1 respuesta
Tr1p4s

#87 la parte que ellos te cobran por vivir/producir/etc... aqui no es tuya, es del estado.

Joder el monólogo de hoy es buenísimo, según tu lo que tu trabajas no es tuyo es del estado, ergo lo que tu trabajas puede ser del ladrón de turno, de tu panadero o de tu psiquiatra.

En serio vaya tonterías hay que leer por estos foros.

si quieres vivir en sociedad tendras que cumplir con las reglas que esta te impone

Si una sociedad "impone" unas normas que van en contra de la naturaleza y razón humana es algo totalmente anti social, por lo tanto no puede ser considerado "vivir en sociedad" si no "vivir en servidumbre o esclavitud"

Lo que tu abogas es vivir en la servidumbre, no en la sociedad.

1 1 respuesta
elkaoD

#91 uso anarcoliberalismo como anarcocapitalismo indistintamente. Qué más da qué es el liberalismo a secas, el anarcoliberalismo es otra cosa. Son etiquetas.

Mentira, a mi nadie nunca me ha dado a elegir en ningún lado si quiero o no quiero pagar impuestos, la democracia no es mas que el gobierno de las mayorías ergo si ellas mayorías te imponen algo tu no tienes libertad de nada, es otra nueva forma de opresión menor que la dictadura.
No, no, te equivocas, a ti si te preguntan cada 4 años gracias al derecho que te otorga pagar impuestos. ¿No te gusta? Sal de la sociedad, porque te guste o no el Estado es propiedad de esas mayorías y, mientras que no atenten contra tu libertad individual (y tú no atentes contra la suya APROVECHÁNDOTE queriendo los beneficios de una sociedad sin pagar) todo ok.

No, yo lo que quiero es que se me deje de expoliar lo que quiera la gente me la suda, además si quieren este sistema que sea VOLUNTARIO, yo no tengo ningún problema, si vosotros queréis seguir con este sistema porque yo no quiera no atento con vuestra libertad individual de nada, un poco menos de demagogia, yo os sigo dejando total libertad de hacerlo, pero que a mi no se me obligue.
El sistema no puede ser voluntario porque estás en territorio que NO TE PERTENECE.

Que si no me gusta ninguna opción no estoy obligado a pagar nadie, yo elijo lo que quiero y en tu sistema no puedo elegir en el mío si, la diferencia radica siempre en la libertad del hombre como mayor exponente.
Pues te montas tu sistema, ¿acaso me vas a negar la libertad de que como Estado pongamos las reglas que nos de la gana en el territorio que nos pertenece mientras que no violemos tus derechos? ¿Vas a atentar contra nuestro derecho de asociación o contra nuestro derecho a la propiedad?

No puedo, porque si no sería condenado por evasión de impuestos o cualquier otra gilipollez
Y dale. Pues vete de la sociedad si no te gustan las reglas.

¿quién te ha dicho que esté en contra de los bancos? Censarme no tengo ningún problema, y si me quiero dar en los servicios que quiera, pero los que elija
Yo no he dicho eso, pero tanto los bancos como el censo son parte del sistema que rechazas. Monta tus propios bancos bajo tu sistema.

todo patrimonio estatal ha tenido que ser expropiado a una entidad privada, ergo lo que pisaría serían tierras robadas
Y si nos remontamos hacia atrás, la primera entidad privada que se apropió de algo, se lo expropió al colectivo humano. Si nos ponemos así, la propiedad privada en sí misma es un robo al colectivo.

1 1 respuesta
Tr1p4s

#88 Lo siento pero desde nuestra libertad como colectivo (¿me vas a negar el derecho de asociación?) exigimos que por el uso y disfrute de las infraestructuras estatales, pagues

¿Y mi libertad como individuo a defenderme de tu imposición? Nadie niega que te crees ningún colectivo de nada si no que no utilices la fuerza contra los que no quieran estar en el y yo ojalá no tuviera que utilizar nada del estado, pero como me obligan no puedo hacerlo.

¿Me explicas cómo vas a vivir en España sin usar ningún tipo de infraestructura estatal?

El propio ser humano es el encargado de dar todas las necesidades en una sociedad libre, toda infraestructura beneficiosa para la sociedad sería rápidamente puesta en proceso dado que mucha gente estaría dispuesta a valorar esa necesidad, ¿te crees que sin el estado se para el mundo o algo así?

No puedes vivir en España sin querer nada del estado porque, por mucho que te duela, el territorio que pisas es del Estado

Que le ha sido expropiado a la gente, bonita argumentación.

¿o acaso también vas a negar el derecho a la propiedad privada del terreno al estado?

El estado no es un ente privado, por lo que jamás podrá tener derecho de propiedad privada, el estado es un ente que para su funcionamiento tiene que violar los derechos de los individuos, ergo no se puede pedir derechos a alguien que los está violando.

¿Acaso no íbamos a acabar asociados igual? Vas a pagar igual, sea al Estado o sea a la "confederación de habitantes del Estado español", porque si instauras un anarcocapitalismo TÚ no vas a pisar ni un mojón perruno sin que el dueño del mojón te exija pagar por el disfrute de tan suculento olor.

Claro, si la asociación no es ningún problema, de cualquier tipo, lo que si es un problema son las asociaciones mafiosas (como el estado) que para imponer sus pensamientos usan la fuerza, pero vamos que yo lo que defiendo es el liberalismo no el anarco capitalismo.

1 respuesta
elkaoD

#94

¿Y mi libertad como individuo a defenderme de tu imposición? Nadie niega que te crees ningún colectivo de nada si no que no utilices la fuerza contra los que no quieran estar en el y yo ojalá no tuviera que utilizar nada del estado, pero como me obligan no puedo hacerlo.
Nadie utiliza la fuerza contra el que no quiere estar en él. Te lo repito: eres libre de irte de NUESTRO TERRITORIO. Imposición sería si tampoco te dejáramos salir de la sociedad. Eres libre de pirarte de España.

El propio ser humano es el encargado de dar todas las necesidades en una sociedad libre, toda infraestructura beneficiosa para la sociedad sería rápidamente puesta en proceso dado que mucha gente estaría dispuesta a valorar esa necesidad, ¿te crees que sin el estado se para el mundo o algo así?
No, me creo que si eso ocurriera pagarías igual. Llámalo impuestos, llámalo cobro.

Que le ha sido expropiado a la gente, bonita argumentación.
Te remito a mi anterior post.

El estado no es un ente privado, por lo que jamás podrá tener derecho de propiedad privada, el estado es un ente que para su funcionamiento tiene que violar los derechos de los individuos, ergo no se puede pedir derechos a alguien que los está violando.
El Estado es un ente que proviene de los individuos. Llámalo Estado, llámalo "confederación" (es lo que tú propones en tu frase "El propio ser humano es el encargado de dar todas las necesidades en una sociedad libre".)

Claro, si la asociación no es ningún problema, de cualquier tipo, lo que si es un problema son las asociaciones mafiosas (como el estado) que para imponer sus pensamientos usan la fuerza
¡Pues como las empresas mafiosas que las hijas de puta piden dinero a cambio de servicios! ¡Qué locura! ¡Pedir dinero por servicios!

pero vamos que yo lo que defiendo es el liberalismo no el anarco capitalismo.
Nunca lo diría por tus comentarios :P

michi

#92 Joder el monólogo de hoy es buenísimo, según tu lo que tu trabajas no es tuyo es del estado, ergo lo que tu trabajas puede ser del ladrón de turno, de tu panadero o de tu psiquiatra.

parte de lo que tu trabajas, como lo haces gracias al estado, en el estado o a traves suyo, se lo queda el estado. Cuentale lo del panadero a tu psiquiatra, tal vez te ayude.

Si una sociedad "impone" unas normas que van en contra de la naturaleza y razón humana es algo totalmente anti social, por lo tanto no puede ser considerado "vivir en sociedad" si no "vivir en servidumbre o esclavitud"

Lo que tu abogas es vivir en la servidumbre, no en la sociedad.

una imposiciones con la que la amplia mayoria de la sociedad esta deacuedo no son antisociales, por definicion. Cuando los liberales seais mayoria lo volvemos a hablar si quieres sobre lo antisocial que es imponer leyes e impuestos.

Para ser un ser superior tu logica me parece algo escasa por no decir absurda, se que puedes esforzarte mucho mas, animo Tr1p4s.

1 respuesta
rackinck

#90 El problema (voy directo a la segunda parte) es que la libertad individual, para los liberales, está por encima de la colectiva. Así, ninguna asociación podría imponer sus criterios sobre un individuo. El problema con esto es que quizá la persona a la que intentas obligar a pagar por un servicio o bien afirma que eso no tiene por qué hacerlo el Estado. Quiero decir, por poner un ejemplo de extralimitación de funciones, ¿debe estar obligado un individuo a pagar la subvención a la asociación cultural de un barrio cualquiera? En el caso de un Estado minárquico o bastante reducido estos debates no existen casi, dado que el Estado se dedica a lo esencial. Pero conforme aumentas sus "poderes", aumentan proporcionalmente las dudas sobre lo que es imprescindible que cubra el Estado o no. Y desde luego un Estado que abarca un 40 y pico % del PIB tiene pintas de estar extralimitando sus funciones esenciales. Hasta el propio Keynes afirmó que el Estado no debería detraer más del 25% de la renta nacional.

La sociedad debe tener límites a la hora de decidir sobre cuánto debe gastarse a nivel del Estado, por muchos servicios que se ofrezcan como contraprestación (y que por lo general, a la vista de los resultados, bastante más mediocres que si los ofreciera la parte privada). Y eso por no meterme en cuestiones sobre maximizar la "utilidad social" y cosas así.

Como todo, es cuestión de grados. Para garantizar la verdadera libertad, la de la igualdad de oportunidades, es necesaria la intervención de un Estado mínimo, que garantice que todos juegan limpio. Y en ese caso la intervención del mismo se hace voluntaria, dado que todo individuo racional está de acuerdo con estos puntos mínimos (justicia, en este caso). Y es esto lo que defienden los liberales, no la imposición de la mayoría, sino el acuerdo unánime de mínimos.

1 respuesta
elkaoD

#97 ¿Pero quién es otro individuo para negarle a un conjunto de indivuos asociarse y crear el Estado? ¿Qué más te da que te cobre individualmente por el disfrute de mis bienes o que te cobre la asociación que he creado junto a otros individuos? ¿Si el Estado fuera una empresa esto sería mejor o más justificable? ¿Es cuestión de terminología?

Creo que el Estado no aliena de sus derechos a nadie. Si yo te puedo prohibir entrar en mi casa a no ser que pagues, ¿por qué no te puedo prohibir estar en mi territorio sin que pagues?

¿No quieres pagar a la asociación de vecinos? Pues ya sabes, te creas tu propio ente social (llámalo Estado, llámalo empresa, llámalo confederación, llámalo Klaatu) con las normas que tú quieras.

De hecho, lo bueo del Estado frente a la empresa es que no es propiedad privada, sino que pertenece a los ciudadanos, que son los que le otorgan el poder. ¿Qué ventaja habría de crea una asociación privada que actúe como Estado sólo que en manos privadas a directamente tener un Estado?

todo individuo racional está de acuerdo con estos puntos mínimos (justicia, en este caso).
Lo dudo. Ejemplo: la pena de muerte.

1 respuesta
gloin666

#61 Y como se financiaria esa justicia para hacer caer el peso de la ley? Y las carceles para meter a los que lo incumplan? Hay ya tienes policia publica, sistema de prisiones publico y justicia publica. Ya son muchos euros. Sumale ejercito publico (supongo que como todos los de derechas quitar el ejercito no te haria demasiada gracia, no vaya a ser que los moritos no quieran dejarte forrarte con su petroleo), carreteras e infraestructuras publicas (con un impuesto de automocion no financiarias una red pasable), controles de alimentacion, sanidad, seguridad etc publicos y demas parafernalia que no es rentable. De donde sacas dinero para pagar por todo eso?

1 respuesta
rackinck

#98 No me refiero al modo de ejecutar la justicia o derechos, sino a la justicia a nivel económico, la garantía de la competencia libre y demás. Los temas jurídicos no son lo mío y no quiero meterme ahí.

Nadie te dice que no fundes tus asociaciones o lo que sea, pero de ahí a imponer criterios sobre lo que debe alguien pagar o no pues... La empresa te hace pagar por algo que usas explícitamente: si no quieres pagar, no usas el servicio o bien.

Por otra parte: dime cómo crear mi propia nación o territorio y después hablamos de lo de "o lo aceptas o te piras".

El problema del Estado es que los que participan de él no dicen que es de todos, sino que no es de nadie. Si alguien va a estar más atento de una propiedad es precisamente el propietario privado.

El Estado, desde el punto de vista liberal, tiene dos problemas esenciales: a) de legitimidad y b) de eficiencia.

1 respuesta
elkaoD

#100 la justicia a nivel económico, la apliques como la apliques, siempre aliena a algún individuo.

Respecto al resto, el Estado te hace pagar por estar en un territorio. Si no quieres pagar, no entras en el territorio.

El bien que proporciona el Estado es pertenecer al Estado, así de simple.

Por ejemplo, no puedes entrar a un museo privado sin pagar, por mucho que prometas que no vas a mirar los cuadros. Tampoco puedes pedirle al museo que te rebaje el precio porque tú no quieres pagar el mantenimiento de los baños, dado que tú vienes meado de casa.

1 respuesta
Tr1p4s

#93 No, no, te equivocas, a ti si te preguntan cada 4 años gracias al derecho que te otorga pagar impuestos.

¿Pero no te das cuenta de la tontería que estás diciendo? A ti nadie te pregunta cuando ganas tu sueldo si quieres o no quieres pagar los impuestos o con el IVA... y me da igual que cada 4 años haya elecciones porque si todas las opciones te desagradan o la que tu estás de acuerdo no sale, sigues sin haber elegido nada, porque se te impone.

La libertad sería si me preguntasen si quiero contribuir a este estado y que sea VOLUNTARIO si no, no hay ningún tipo de libertad y siempre será un robo, por mas que intentes adornarlo.

¿No te gusta? Sal de la sociedad, porque te guste o no el Estado es propiedad de esas mayorías y, mientras que no atenten contra tu libertad individual (y tú no atentes contra la suya APROVECHÁNDOTE queriendo los beneficios de una sociedad sin pagar) todo ok

No puedo salir de la sociedad porque se me obliga a que todo lo que haga sea pagando al estado o si no me meten a la cárcel aunque ni tenga ningún beneficio del estado.

Pero me encanta tu planteamiento o te gusta lo que te impongo por pistola o te vas de mi sociedad, sin duda esa debe ser la definición de sociedad.

Ams y robarte a impuestos no es atentar contra tu libertad, venga va por favor. Además si yo NO utilizo nada del estado, ni una sola mierda que me ofrece, ESTOY OBLIGADO aún así a seguir pagándolo que parece que no te enteras, da igual lo que hagas con este, porque si quieres vivir sin ser un preso, un fugitivo buscado por la ley como estafador tienes que pagar a golpe de pistola al estado.

El sistema no puede ser voluntario porque estás en territorio que NO TE PERTENECE.

¿El qué no me pertenece la casa que mi familia se trabajó con su sudor? ¿Las tierras que labraron? ¿ahora todas las tierras son del estado? ¿Y cuando las ha trabajado o ganado el? Ah si expropiando, robando a base de ley... venga por favor, un poco de seriedad.

Pues te montas tu sistema, ¿acaso me vas a negar la libertad de que como Estado pongamos las reglas que nos de la gana en el territorio que nos pertenece mientras que no violemos tus derechos? ¿Vas a atentar contra nuestro derecho de asociación o contra nuestro derecho a la propiedad?

Vale, me lo monto pero no quiero seguir pagando por obligación. ¿A ti te pertenece el territorio de España o al estado? Venga a expropiar que el mundo se va a acabar. A ver que parece que tardas en entenderlo, nadie te atenta contra que te asocies, PERO SI ME OBLIGAS Y ROBAS A MI, estás atentando contra mi libertad y mis derechos ergo jamás podrás pedir tu por ellos.

Pues vete de la sociedad si no te gustan las reglas.

¿Pero que coño de reglas? En serio es que es un insulto a la inteligencia, Quiero verte en una dictadura diciendo que pides libertad y te suelte un gilipollas del estado dictatorial, pues vete si no te gusta lo que te impongo.

Yo no he dicho eso, pero tanto los bancos como el censo son parte del sistema que rechazas. Monta tus propios bancos bajo tu sistema.

¿Los bancos van en contra de un sistema libre? ¿What? el censo no va en contra del sistema que rechazo, yo precisamente sería todo voluntario lo que propongo y claro que puede haber un censo de población voluntario.

Y si nos remontamos hacia atrás, la primera entidad privada que se apropió de algo, se lo expropió al colectivo humano. Si nos ponemos así, la propiedad privada en sí misma es un robo al colectivo.

¿Hablas de la propiedad privada mafiosa? Es lo mismo que el estado pero legal y eso nunca lo puede defender un liberal.

Si nos ponemos así, la propiedad privada en sí misma es un robo al colectivo

Vaya estupidez, primero, la propiedad privada es un DERECHO INALIENABLE del ser humano, va implícito en ti, si tu eres dueño de tu cuerpo y de tu vida por extensión lo eres de tu propiedad privada, tu con tu sudor lo que generas no tienes que habérselo robado a nadie, esa es una falacia como la copa de un pino.

En serio lo voy a acabar dejando, porque el nivel de demagogia es absoluto.

elkaoD

¿Pero no te das cuenta de la tontería que estás diciendo? A ti nadie te pregunta cuando ganas tu sueldo si quieres o no quieres pagar los impuestos o con el IVA... y me da igual que cada 4 años haya elecciones porque si todas las opciones te desagradan o la que tu estás de acuerdo no sale, sigues sin haber elegido nada, porque se te impone.

Ah, vale, osea que si tus decisiones no son las que toma el conjunto, te enfadas y no respiras. Te lo repito: VETE DE AQUÍ, la sociedad no quiere individuos como tú. La sociedad estará más feliz y tú también sin su opresión.

1 respuesta
rackinck

#101 la justicia a nivel económico, la apliques como la apliques, siempre aliena a algún individuo.
Demuéstralo.

Estás legitimando la imposición del Estado por simple mayoría. Si la mayoría quiere X en un país, sea lo que sea, o lo acatas o te vas fuera del país.

PD: VETE DE AQUÍ, la sociedad no quiere individuos como tú. La sociedad estará más feliz y tú también sin su opresión.

Cuando obligas a pagar a alguien por un servicio no esencial (excluyo de esto a infraestructuras básicas y demás que el sector privado no puede acometer, y que todo liberal normal cede) es cuando estás oprimiendo, y eso es lo que se critica.

1 respuesta
Tr1p4s

#103 ¿Ah pero que tu eres propiedad de un conjunto? ¿si ese conjunto decidiera sacrificarte estarías totalmente a favor no? No sea que te enfades y no respires.

Te pongo una pistola en la cabeza, si no te gusta puedes huir e irte... a ninguna parte porque gente como tu de los de "conmigo o contra mi" te obligan a todo, la gente indefensa siempre será esclava en cierta manera de los mafiosos de turno.

La sociedad ese ente que tiene de representante tu persona, decide violar los derechos del hombre que son inalienables y encima creer que sea totalmente justo, el chiste a la inteligencia está garantizado.

Yo paso ya de seguir con la conversación porque demostrado queda tu demagogia.

Ya me lo decía un amigo "No intentes debatir con demagogos, tendrás que bajarte a su nivel y ellos son mucho mejores que tu mintiendo y tergiversando".

1 respuesta
elkaoD

#104 pero es que os creéis con el derecho de peternecer a la sociedad sin acatar las reglas de la sociedad.

Te remito al ejemplo del museo de #101, tú pagas por lo que te ofrecen, no por lo que te gustaría que te ofrecieran.

#105 yo no soy propiedad de un conjunto. Yo elijo LIBREMENTE pertenecer a ese conjunto y por tanto acato sus normas.

EDIT: Yo tampoco sigo hablando contigo porque queda patente tu egocentrismo :P El resto es demagogia, tu opinión verdad absoluta. Ojo, que todos estos posts he estado haciendo de abogado del diablo, no digo que no tengas razón, pero creo que ignoras ciertos aspectos del debate sólo porque no te interesan.

Yo creo que sólo hay una forma de zanjar esto: ya que vivimos en Alcalá, quedamos en algún lado y nos damos de ostias xDD

2 respuestas
Tr1p4s

#106 Tu, y ¿yo cuando lo he hecho? ¿cuando he elegido pertenecer a este estado?

Quiero que me lo expliques con la razón sin tirar de la demagogia barata.

Además nadie te niega que pagues al estado y que lo quieras como ente, pero que yo no tenga que pagar por esta basura, es muy simple, hacerlo voluntario y punto, el problema es que no dura ni 2 días tal esperpento.

1 respuesta
elkaoD

#107 en el momento en el que pones el pie en el Estado, exactamente igual que si entras en mi casa, acatas mis normas o vas fuera.

1 respuesta
rackinck

#106 Pago, y no me obligan a pagar, por un servicio. Es un intercambio libre en el que ambos salimos beneficiados. Si a mi no me gustan los museos, no pago para ir.

¿Acatar las reglas? Por supuesto. Pero, ¿qué reglas son legítimas y qué reglas no? Si el 30% de los individuos dicen que no están de acuerdo con un sistema totalitario y el 70% si, ¿hay que hacerle caso al 70%? Si el 49% no está de acuerdo, ¿debe hacerse caso al 51%?

Si la sociedad quiere que todo el mundo tenga exactamente la misma cantidad de renta haga lo que haga, ¿es esto justo o legítimo? Y si me parece ilegítimo, ¿tengo que irme del país?

Diciéndolo de otro modo, hay barreras a lo que una sociedad puede decidir. Y lo que se defiende en el liberalismo es que la libertad individual es una de estas barreras inexpugnables, y que la propiedad privada es el estandarte de la libertad individual.

1 respuesta
elkaoD

#109 pues si me propones un sistema mejor para saldar las discordancias, te llevarás un premio Nobel. Te recuerdo que el voto es un sistema que se usa en las iniciativas privadas para tomar decisiones también. Además el Estado garantiza ciertos derechos que una entidad privada no podría garantizar.

Y sí, si te parece ilegítimo o lo acatas o te vas del país/empresa/asociación. Si fueras accionista de una empresa y esta tomara un rumbo que no te gustara por las decisiones tomadas en las juntas... ¿qué harías? Pues eso.

1 respuesta
Tr1p4s

#108 Que chiste por dios, vaya gilipollez.

Primero, en el momento que naces ya has "decidido" según tu entrar en el estado, da igual que no tengas capacidad ni inteligencia, porque tu "lo has elegido" de alguna manera.

Segundo, como todo el planeta está ocupado por estados (que lo son porque lo han impuesto) da igual donde nazcas porque según tu lo habrás elegido libremente.

Tercero, el estado abarca según tu todas las áreas de un país, ergo que aunque sea tu casa, tu legítima casa de tu sudor estará dentro del estado que "tu has decidido" aunque jamás lo hayas votado, aceptado o deseado.

Tu a tu ritmo en serio.

1 respuesta
elkaoD

#111 entonces qué propones para decidir la propiedad? Quiero decir, el territorio es propiedad del Estado porque estos te lo han impuesto. ¿Y si el territorio fuera "tuyo"? ¿No me lo habría impuesto tú?

Por cierto, aparte de que tengas razón o no, deberías aprender un poquito de educación...

2 respuestas
rackinck

#110 No digo que la democracia sea una mierda, no te equivoques. Digo que tiene limitaciones sobre sus ámbitos, y que estas limitaciones son las que se deben respetar. La democracia para los liberales debe ser una democracia de mínimos estable, no de discordancias.

Y sí, si te parece ilegítimo o lo acatas o te vas del país/empresa/asociación.

Ya, claro. Sin comentarios sobre esto. Y eso no es imposición, eh xD.

1 respuesta
Tr1p4s

#112 La propiedad privada de cada persona, no puede haber nadie por encima de lo que legítimamente es de cada individuo, la propiedad privada es un derecho inalienable del hombre, que no puede ser violado ni desprovista, es inherente al hombre.

Ninguna imposición puede alterar este hecho, porque éticamente es propiedad del ser humano.

1 respuesta
elkaoD

#113 vale, pues si no es por imposición, ¿cómo saldamos las discordancias? Ya te lo he comentado antes y no has contestado.

Si fueras accionista de una empresa y esta tomara un rumbo que no te gustara por las decisiones tomadas en las juntas... ¿qué harías?

Dices "sin comentarios", pero precisamente la falta de esos comentarios es tu falta de respuesta.

#114 vale, la propiedad privada es un derecho inalienable, si estoy de acuerdo, pero eso no responde mi pregunta... ¿Por qué tu propiedad privada es tu propiedad privada y no MI PROPIEDAD PRIVADA?

1 respuesta
Tr1p4s

#115 Porque tu la has trabajado u obtenido de algún tipo de acción, lo que tu has conseguido con tu ingenio, destreza o sabiduría está ligado a ti, tu propiedad será la que tu te has generado.

1 respuesta
elkaoD

#116 se te olvida el factor material. Esta muy bien lo del trabajo, pero... ¿qué te da derecho a usar material en tu trabajo? ¿El material sin trabajar no está sujeto a la propiedad privada? ¿Sólo por "plantarte" en una zona con material y ponerte a trabajarlo hace que todo ese material te pertenezca? ¿Y si yo quiero trabajar ese material también? ¿Y si el material está debajo de tu casa? ¿Y si está al lado?

Y lo más importante, si aro todo el terreno que rodea tu casa, ¿ese terreno me pertenece? ¿Me puedo trabajar un acuífero justo debajo de tu casa? ¿O una carretera? ¿Puedo talar todos los árboles que rodeen tu casa? ¿Pasaría ese terreno a pertenecerme o sólo los árboles?

¿Puedo plantar un árbol en la puerta de tu casa? ¿Puedo poner una valla, reclamar mi territorio y posteriormente cobrarte por el camino hacia tu casa?

¿Cómo saldas ese tipo de discordancias?

1 respuesta
Tr1p4s

#96 parte de lo que tu trabajas, como lo haces gracias al estado, en el estado o a traves suyo

¿Ah gracias al estado trabajo? En serio vaya tonterías llegas a decir al día. ¿Gracias al estado puedo trabajar, encontrar un trabajo o crearlo yo? Y pensar es gracias al estado, y hablar y nadar y todas las acciones que te interese meter en el saco, vaya gilipolleces en serio.

una imposiciones con la que la amplia mayoria de la sociedad esta deacuedo no son antisociales

La sociedad se fundamenta en la mutua cooperación, ergo en la libertad y la voluntad, tu aunque un grupo de personas quiera algo, jamás podrá imponer a ninguno de sus integrantes lo que quiera la mayoría, porque no será considerada sociedad si no una mafía o una dictadura mas que otra cosa.

por definicion

Y como no, otra vez tu ignorancia sacada a relucir, en serio ¿podrías aprenderte una sola palabra de tu vocabulario?

RAE

Sociedad.

(Del lat. sociĕtas, -ātis).

  1. f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.
  2. f. Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.[/i]

Cuando los liberales seais mayoria lo volvemos a hablar si quieres sobre lo antisocial que es imponer leyes e impuestos.

No, es mas aunque fuéramos mayoría no podríamos imponer jamás nuestra visión si alguien quiere seguir pagando a ese estado lo podrá seguir haciendo, tranquilo que no somos como vosotros, aprendices de dictadores y mafiosos.

Para ser un ser superior tu logica me parece algo escasa por no decir absurda, se que puedes esforzarte mucho mas, animo Tr1p4s.

En serio, si supieras lo que me estoy riendo y lo realmente ignorante y falto que estás demostrando ser, es de escándalo.

1 respuesta
elkaoD

#118 nadie te está llamando ignorante ni historias de esas (falto es un insulto) sólo porque difieran con tu opinión. Te repito que deberías moderar un poco tus intervenciones, estás demostrando una falta de educación total.

Estoy seguro de que el resto también piensan que tus ideas son de ignorante y se están riendo igual que tú (para ti tú tienes razón, para ellos la razón la tienen ellos) y no demuestran esa falta de educación.

La razón no sé si la tendrá él o tú, pero en respeto te ganan por goleada.

1 respuesta
TheV1ruSS

#112 te pondré un ejemplo de los mas simples. Tengo un terreno de mis bisbisbis abuelos en propiedad. No es del estado es mio hasta que no me lo quitan por algún motivo. Soy liberal, nadie me obliga a pagar nada según tu. Vendo el terreno a Tr1p4s..en este momento tengo que pagar cuota al estado. Bien, lo acepto como normal, pero esto no es todo. Tr1p4s vende el terreno a otro liberal y paga otra vez cuota al estado. Yo me arrepiento y compro otra vez el mismo terreno y se paga otra vez al estado y si lo quiero vender otra vez me obligan pagar de nuevo. WTF ?¿ Y eso con cualquier cosa que tengo en propiedad que ya he pagado una vez por ella lo que le corresponde en tu opinión al estado.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Tr1p4s
  • comoestamos
  • erlucdelahe
  • Jocanyas
  • elkaoD
  • rackinck
  • michi