¿Haríais/Habéis hecho una ouija?

B

Le he planteado a unos amigos hacerla, por los loles. Las razones son, que si funcionara (somos agnósticos, uno católico y otro ateo, por lo que probablemente el ateo se vaya a pasar el rato moviendo la moneda por el tablero), conoceríamos si hay o no vida después de la muerte, lo que alteraría radicalmente nuestra forma de ver la vida.

Es decir, sabiendo que hay vida después de la muerte, podría empezar a replantearme la reconversión (no es que haya apostatado, simplemente dejé hace años la vida practicante y nunca me confirmé), podría valorar más o menos la vida, podría morir "tranquilo", podría ver las cosas desde otra perspectiva y comenzar a dar veracidad a cosas que antes negaba rotundamente.

Se supone que es peligroso, que hay que hacerlo bien y que es muy serio, pero es que sinceramente lo veo muy adornado para darle bombo, no creo que vaya a pasar nada salvo que alguno se cachondee del resto aunque no por ello, por si acaso, intentaría seguir las reglas.

Esto sigue siendo internet y cada cual puede poner que ha sufrido no se cuantas experiencias y otros dirán que no pasó nada (que puede ser que la hicieran mal o bla bla bla), así que según quien habrá que dar más o menos veracidad a las declaraciones.

¿Habéis hecho o haríais la ouija?

vene-nemesis

Es la magufada mas mainstream ever, gracias hollywood.

2
Carranco

#1 si quieres ver si hay vida despues de la muerte, tomate 5 gramos de setas alucinogenas secas, y luego nos cuentas.

1 respuesta
Lizardus

Gente que sabe leer y escribir en pleno siglo XXI y que cree que los vasos se mueven por acción de los espíritus. Luego os extrañais de que el mundo vaya como va.

14 2 respuestas
AnuQeiRo

Siempre hay alguien que lo mueve mientras al resto le falla el esfínter

1
Valdi23

de pequeño la hicimos en lo alto de la ermita de mi pueblo y no, no paso nada

B

#4 Ya he puesto y aclarado que no espero ni creo que pase nada. Simplemente queda mejor ver que algo es falso por uno mismo y si no pues pasamos el rato.

Eyvindur

Sí pero sabía que no iba a pasar nada porque antes consulté un vidente para asegurarme.

2
SgtPeppers

para perder el tiempo prefiero intentar ver a los reyes magos, es difícil porque siempre me duermo

1 respuesta
Damnedlove

En casa de mi abuela habia una antiquísima, ahora busco foto por google a ver si encuentro alguna parecida, mis primos y yo de peque hicimos una pero na de na. Lo mejor es que mi abuela usaba la tabla para pelar naranjas encima hahaha xd.

1 respuesta
Eyvindur
#10Damnedlove:

antiguisima

3 1 respuesta
Damnedlove

#11 xdddd. La mania de escribir con el corrector !_!. Ahora edito :(

BLoocK

uff no tío que miedo

B

Mira tu piensa esto de manera seria, si la vida despues de la muerte existe y te espera a saber qué, tu estarías esperando a que unos retrasados te hicieran preguntas con un vaso/moneda y un tablero, que con todo un universo/multiverso a tu disposición serian de lo mas triviales, estupidas y aburridas?

Y segundo por qué te piensas que Hasbro está metida en la venta de tableros.

2 1 respuesta
B

Mira Chocobo, te voy a contar algo que me ocurrió cuando rondaba yo los veinte años. Es una historia extraña, que todavía no llego a comprender.

Ocurrió a mediados de noviembre. Lo recuerdo porque se acercaba mi cumpleaños, y cumplir veinte me parecía todo un hito en mi vida. Como si me resistiera a dejar atrás las costumbres de una adolescente, invité a unas amigas a cenar y a ver una peli con palomitas. Eran dos hermanas, amigas del instituto con las que me llevaba muy bien, a pesar de que nuestros gustos eran distintos. Por ejemplo, tuvimos problemas para elegir la película de esa noche, yo quería algo de miedo, y ellas no. Al final, como también vino el novio de una de ellas, nos quedamos en tablas, y elegimos una película de fantasmas muy suave. Para todos los públicos diría yo.

Cuando la película acabó, una de ellas, Ana, se giró hacia mí y me preguntó, no sin cierto retintín: “¿Cómo puede ser que te gusten estas cosas de miedo, si tú dices que no crees en nada?”. La pregunta no me extrañó. Yo soy, era y siempre he sido muy escéptica respecto a todo lo sobrenatural.

De hecho, unas semanas antes, habíamos tenido una discusión sobre los viajes astrales. Ellas afirmaban que hacían viajes astrales de noche. Yo, con una ceja enarcada hasta casi el nacimiento del pelo, las miraba entrecerrando los ojos y con el ceño fruncido. Intenté argumentar (repitiendo como un loro, eso sí, lo que había oído en casa) que todos esos fenómenos son percepciones subjetivas que tenemos durante las diferentes fases de sueño. Bueno, es posible que lo dijera de forma menos rebuscada, pero dije algo parecido.

La otra hermana, Marta, me respondió desafiante: “Bueno, Julia, pues si no crees en estas cosas… ¿por qué no jugamos a la ouija y nos demuestras que nada de eso existe?”. Yo me reí. “Como queráis —le respondí—, pero ¿no os parece que somos demasiado mayores para perder así el tiempo”. Ana recogió inmediatamente el testigo de su hermana y siguió insistiéndome para que demostrara que mi actitud descreída no era pura fachada; me giré hacia el novio de esta, y vi que me miraba expectante y con una media sonrisa. Me di cuenta de que estaba acorralada. Tocaba jugar a la ouija.

Preparé un tablero improvisado sobre una hoja de papel. “Buf, no hacía esto desde los 14 años”, les dije en un último y vano intento de que se dieran cuenta de la tontería que estaban forzando.

Continué dibujando las letras, los números, el “Sí” y el “No”; el “Hola” y el “Adiós”. Cogimos un vaso de chupito. Para darle mayor dramatismo apagué todas las luces de la casa menos una. Y encendí unas velas. ¿Querían miedo? No sabían con quién se habían metido.

La gata dormía tranquila en el sofá. Y nos ignoraba completamente. Nos sentamos en torno a la mesita baja del salón de mis padres y les dije que pusieran todos un dedo sobre el vaso de chupito que había improvisado como medio para conectar con los espíritus. Me parecía apropiado utilizar el mismo receptáculo para el orujo y para conectar con los muertos.

Procuré adoptar un gesto serio y les dije: “¿Quién quiere empezar?”. Me pareció notar algo de nerviosismo en sus caras. Como nadie hablaba, empecé yo, y en un tono que intentaba ser solemne, pero acabó sonando burlón dije: “¿Hay alguien aquí que quiera ponerse en contacto con nosotros?”. Como suponía, el vaso no se movió.

Esperamos. Y repetí: “¿Hay algún espíritu aquí que quiera ponerse en contacto con nosotros?”. El vasito se movió ligeramente, ante lo que las chicas dieron un respingo. Yo las miré con cierta exasperación. Era evidente que el más mínimo temblor podía mover así el vaso. Con el dedo todavía sobre él, les dije que si querían dejarlo, pero respondieron negando .con la cabeza. “Está bien, pregunto una tercera vez y dejamos la ton…”

Y, entonces, algo cambió. No sé explicar muy bien qué fue. Instintivamente miré hacia atrás, me parecía que alguien había entrado en casa, y lo primero que se me ocurrió era que mis padres habían vuelto antes. Me fijé en que la gata también se había despertado. Cuando volví a mirar al vaso, este empezó a moverse hacia el “Hola”.

“Julia, ¿lo estás moviendo para asustarnos? Porque no tiene gracia”, me dijo Marta. Arrugué la nariz y le respondí que no, en absoluto. En ese momento me preocupaba más la sensación de que había entrado alguien en casa. No quería que mis padres nos vieran haciendo ouija. Me importaba mucho más eso que el hecho de que hubiéramos arrastrado el vaso hacia donde yo misma había escrito “Hola”. Sacudí ligeramente la cabeza y volví al juego. No iba a permitir que me la jugaran, y me estuvieran hablando de viajes astrales durante semanas. Así que decidí seguir el rollo.

“¿Quién eres?”, pregunté. El vaso, poco a poco, marcó: “N-I-Ñ-O”. “Vaya, qué original. El fantasma de un niño”, dije en voz más alta, sin saber muy bien por qué.

La casa estaba en silencio. Mis amigos contenían la respiración. Parecían absorbidos por el movimiento del vasito. “¿Eres el fantasma de un niño?”, volví a preguntar. “Sí”, marcó el vaso. “¿Y moriste aquí?”, se atrevió a decir Ana, ante mi cara de asombro. ¡Cómo iba a haber muerto un niño en mi casa sin que yo lo supiera! El vaso pareció darme la razón porque se movió hasta el “No”.

“¿Qué quieres?”, continué.

“J-U-G-A-R”.

Marta quitó de golpe el dedo del vaso. Y con mirada de enfado me dijo: “Vale, Julia, ya has conseguido asustarnos. Yo lo dejo”. Entonces el vasito pareció resbalarse de debajo de nuestros dedos y se cayó al suelo, rompiéndose. Ana y su novio se levantaron de golpe. Empecé a contagiarme de su nerviosismo, y me molestaba que me culparan de algo que no había iniciado yo.

“A mí no me vengas con cuentos –respondí enfadada-. Estabais moviendo el vaso. O lo moveríamos sin darnos cuenta. Yo qué sé”. “Sí, y también hemos tirado el vaso, ¿no?”.

“Vosotros…”

No acabé la frase porque la luz se fue. Ana y Marta gritaron. Yo hacía lo posible por mantener la cabeza fría y repetirme que aquello era pura sugestión, pero la presión de la situación empezaba a hacer mella en mí. En un esfuerzo de racionalización dije: “Serán los plomos, voy a ver”. Ellos no se movieron. Cogí un mechero, y caminé por el pasillo, hacia donde estaban los plomos. Me paré a mitad y ahogué un grito, al que respondieron con más gritos desde el salón.

“No pasa nada —dije para calmar a mis amigos—, es la gata, que ha pasado rozándome”.

La respuesta de mis amigos me dejó helada.

“Julia, la gata sigue en el sofá”.

En ese momento, ya estaba muy nerviosa. La situación se nos había ido de las manos. Estaba segura de que algo había pasado rozándome. Igual que había tenido la impresión antes de que alguien había entrado en mi casa. Seguí andando hacia los fusibles. Pero por suerte no tuve que llegar. La luz volvió de golpe, igual que se había ido. Se me escapó un suspiro de alivio. Sentía frío. Me había destemplado por completo. Tenía escalofríos.

Volví al salón, donde me encontré a mis amigos a punto de quemar el papel donde había dibujado la ouija. “¿Estáis locos? ¿Queréis quemarme la casa”, les solté. “Julia, es lo que hay que hacer. Hay que quemarlo para que no se quede ningún espíritu”. La tensión me sobrepasaba, y ya no aguantaba más tonterías. Les dije que se fueran, que no me encontraba bien y que se fueran.

Habían conseguido sacarme de quicio. Recogí. Me puse el pijama y me metí en la cama. Mis padres aún tardarían en volver. Oí a mi gata ronronear a los pies de mi cama. Todo estaba en calma. Empezaba a olvidarme, a dormirme… Apenas conseguía mantener los ojos abiertos, cuando, de repente, oí tres golpes en la puerta de la casa.

Me senté en la cama y miré hacia el recibidor. “¿Mamá? ¿Papá? ¿Sois vosotros?”. Silencio. Me quedé allí sentada unos diez minutos, que parecieron una eternidad. La gata había dejado de ronronear. Tenía todo el cuerpo en tensión. “Maldita sea, tengo que calmarme”, murmuré para mis adentros. Reparé en que la gata estaba ahora en la mesa de mi cuarto, en un extremo. Mirando al recibidor, con las orejas levantadas, y los pelos del lomo algo erizados. “Margot, gatita, ven aquí”. La gata me ignoró y noté que el sueño volvía a vencerme.

Cuando empezaba a pensar que los ruidos anteriores habían sido producto de mi imaginación, volvieron a llamar a la puerta tres veces. Eran tres golpes certeros. Con intención. Ya estaba harta. Corrí hacia la puerta sin pensarlo dos veces, y la abrí. Pensaba que tal vez mis amigos me estaban gastando una broma. Pero allí no había nadie. La casa parecía sumida en un silencio sepulcral. Era mi casa, pero no lo parecía.

Llamé a mis amigos y les conté con la voz entrecortada lo que había pasado. Ya estaban en casa. Me escucharon en silencio hasta que acabé de contar la historia como pude. Marta solo me dijo: “Julia, quema el papel. Ya. Mañana podrás seguir siendo todo lo escéptica que seas, pero quema el papel. Y si sabes rezar un padrenuestro, hazlo”. Me colgó.

No sé por qué en ese momento tuve la impresión de que no tenía más opción. Cogí el papel que estaba en el suelo del salón. Me di cuenta de que se había caído, porque yo lo había dejado encima de la mesa. No quise pensar más. Cogí un plato, y prendí fuego al papel. Mientras se consumía, oí otro golpe en la puerta. Aunque aquello iba en contra de todas mis creencias, sentí ganas de llorar como una niña pequeña. Pero no solté el papel, y le prendí fuego por otra esquina.

La gata estaba ahora en el recibidor, con el cuerpo aplastado contra el suelo, las orejas hacia atrás, como si intentara huir, pero no supiera de dónde venía la amenaza. Yo seguí con la mirada clavada en el papel encendido. Conforme se iba reduciendo a cenizas, noté que me relajaba. No oí más golpes. Sé que no fueron una imaginación. Y sé que cesaron cuando quemé el papel. Aún hoy sigo sin encontrar explicación. De una cosa estoy segura, por mucho que me insistan, no volveré a jugar con cosas que no conozco.

2 4 respuestas
HeXaN

Todos los meses el hilo de la mierda esta, macho.

Vireca

#15 fake

Quien coño llama a su gata margot

2
yooyoyo

¿Solo yo he leído "Habéis hecho una orgía"?

1 2 respuestas
dranreb

Yo la haría si tuviese 10 años

LaChilvy

La hice cuando iba al instituto, hace como mil años... varias veces, siempre se movía y manteníamos conversaciones con los supuestos espíritus. Una de las veces, casualmente saltaron los plomos.

taunyx

YO no la haría, mi madre tenia un conocido y su hija la hizo.. tuvieron que quitar todos los espejos de la casa porque veía a alguien y pasaban cosas raras (así estuvo durante años). Ya no recuerdo muy bien que pasó, yo era algo pequeña cuando me lo contó.

También es cierto que ves en youtube los canales paranormales que se han puesto de moda donde juegan a la ouija y claro siempre pasa algo, siempre se mueve, siempre hay ruidos y hasta posesiones xD.. y de lo absurdo que resulta todo dan ganas de probarlo.

Pero creo que es algo serio. Así que no, yo no lo haría.

Fit1

Con Roncero en el estudio del diario AS para invocar a Juanito.

1 respuesta
B

#18 Para que preguntar algo que ya se que no? :P

itonny

#15 0/10 http://www.thecult.es/magia-y-misterio/ouija-una-historia-real.html

2
varuk

#22 jajaajajaj xD. Aquello fue ya la idiotez total del periodismo español. Yo es que si fuera sus hijos le hubiera metido una denuncia al tonto ese...

1 1 respuesta
A

La hice muchas veces en mi adolescencia, si no lo movía yo, lo movía mi colega.

1
desu

Pierde la gracia cuando no se tiene amigos y se esta solo, y online no tiene gracia. A buen foro vino a preguntar.

B

¿Y cuánta pasta decís que se puede sacar a la pleb.. a la gente con esto? ¿Alguna experiencia?

eXtreM3

Me acuerdo que la hice una vez en el colegio, en un recreo. Hasta nos escondimos detrás de unos arbustos porque aquello era "algo prohibido" xD

B

#25 jajajaja menudo bufón, ya ni me acordaba.

Usuarios habituales