Hilo sobre la Neo Guerra Fria

Arnius-Fox

#2670 Haya o no haya por cuestiones sociales sentimiento de soberanía en general, la gobernación de la zona estadounidense ha sido un fracaso y se ha convertido en un estado fallido como Irak, no hay mas.

Mira que soy anticomunista, pero prefiero el Afganistán con el PDPA de los 60 un partido marxistas-leninistas gobernando que un hervidero de integristas salafistas como es hoy en día fijate.

1 1 respuesta
Netzach

#2671 Como digo, yo no he tocado ese tema. Solo he tocado el tema de la "laicización" de Afganistán en el siglo XX y la influencia socialista en esa imaginaria laicización.

https://old.reddit.com/r/AskHistorians/comments/p40j0r/how_did_afghanistan_go_from_being_relatively/

2
Drakea

#2666 Por favor, dejad de usar fotos de propaganda para intentar vender la idea de que Afganistán en algún momento fue un país moderado.

Que élites en la capital estén occidentalizados no significa nada.

1 respuesta
Anskar

#2673 Que en las zonas rurales predominaba el integrismo ni cotiza, pero los taliban o integristas ni soñaban con tomar la capital en los años 60 o 70 del siglo pasado, esa es la gran diferencia con el panorama después de la intervención Estadounidense.

Afganistán excepto la capital y algunas ciudades grandes era un pais tribal, plagado de tribus medievales pero sin la organización el dinero o el armamento necesario para controlar nada mas que la zona de influencia de la tribu, fueron los USA con el dinero saudí los que les dieron ese poder.

Desde 1978, año que sube al poder Taraki del PDPA con apoyo de la fuerzas armadas afganas (pro-soviéticas), la inteligencia norteamericana ya empieza a buscar apoyos en el mundo tribal afgano, un año antes de la intervención soviética en el pais.

1 1 respuesta
Drakea

#2674 Los talibán surgen como grupos de resistencia contra el gobierno títere del PDPA junto con los mujahideen. No existen ni en los 60 ni en los 70. Empiezan a formarse pero como grupo definido es después de la ocupación soviética del 79.

De todas formas es tangencial, simplemente recalco que el mito este de poner fotos de mujeres sin velos de alguna universidad de Kabul como prueba de que el islamismo extremisma no existía y que era un paraíso que se ha echado a perder es algo que gustan mucho de hacer los tankies y es propaganda ridícula. La realidad es que, igual que ahora, a casi nadie le gustaba eso. Que no pudieran tomar la capital es inconsecuencial porque no estoy discutiendo su capacidad militar, que sin el adiestramiento y los recursos que les vinieron de fuera era muy limitada, sino el sentir popular, que todos los historiadores coinciden en que era abiertamente contra el Gobierno, con revoluciones y revueltas (junto con motines) constantes hasta en ciudades como Herat.

rusillo-

Me hace gracia que se hable de la intervención de usa en Afganistán cuando los soviets metieron hasta a los spetnaz a liquidar al presidente xD.

Contractor
1 respuesta
espikiller

Durará Kabul mientras haya tropas Americanas, después el gobierno la entregará 100%

rusillo-

#2677 ¿De qué sirven los ataques aéreos sin tropas en tierra?.

Es que es jodidamente absurdo, ¿como piensan afectar realmente al campo de batalla si los talibanes saben que cuentan con superioridad militar, moral y con la seguridad de que los americanos no quieren volver a pisar Afganistán en un buen tiempo.

1 respuesta
k4rstico

#2679 ralentizarles y dejar claro que no pueden tomar Kabul hasta que USA haya evacuado

1 respuesta
rusillo-

#2680 Que imagino que será en un par de días xD, con la fumata blanca que se supone que tienen montada en la embajada.

Con suerte nos da tiempo a sacar a los colaboradores que decían que iban a traerse a final de mes.

Imagino que para las tropas, debe de afectar bastante a la moral saber que han estado ahí 20 años para nada y que lo que estén haciendo ahora mismo, es para lo mismo.

1 respuesta
isvidal

#2681

Imagino que para las tropas, debe de afectar bastante a la moral saber que han estado ahí 20 años para nada y que lo que estén haciendo ahora mismo, es para lo mismo.

La historia de todas las guerras de la historia de la humanidad

1
Celestine

Lo que está pasando en Afganistán no es nuevo. Como dijo Marx, la historia se repite: primero como tragedia, luego como farsa.

A los soviéticos les pasó exactamente lo mismo. Mientras ocupaban el país, controlaban las ciudades, pero el rural, la mayor parte del territorio, era propiedad de las milicias. El costo de mantenerse en el país era demasiado grande, por lo que terminaron retirándose y dejando el país a los talibanes y ya sabemos lo que ocurrió después.

A EEUU le ha pasado exactamente lo mismo. Y para los que dicen que EEUU va a la guerra a hacer negocio.... en Iraq no sé, pero en este país poco negocio han hecho con todo lo que ha costado estar 20 años allí con tropas desplegadas para nada.

Y sí, en su momento EEUU y la CIA apoyaron a las milicias rebeldes de Afganistán (no necesariamente a los talibanes, que aparecieron después), y eso es exactamente lo que está pasando ahora con los talibanes. Porque si pensáis que no reciben ayuda, o sois unos hipócritas, o peor, unos ilusos.

1 3 respuestas
G
#2683Celestine:

en Iraq no sé, pero en este país poco negocio han hecho con todo lo que ha costado estar 20 años allí con tropas desplegadas para nada

No es de los mayores exportadores de droga del mundo?

Aparte de eso, ni idea de que otros recursos tienen. Pero una cosa es seguro, nadie esta ahí sin sacar beneficio de algún tipo.

2 respuestas
Netzach

#2683 Considerando que más del 60% del opio sale de Afganistán (90% de la heroina producida en el mundo) y que los talibanes queman las plantaciones negocio han hecho.

Afghanistan saw a 99% reduction in the area of opium poppy farming in Taliban-controlled areas, which represented roughly 75% of the world’s supply of heroin at the time.

3 respuestas
G
#2685Netzach:

y que los talibanes queman las plantaciones

¿Coño si? yo pensaba que parte de su lucha seria por controlarlos.

1 respuesta
Netzach

#2686 En el año 2000 la declararon ilegal, se cargaron el 75% del opio producido en el planeta. Desde la invasión de EEUU la producción ha ido aumentando.

1 respuesta
G

#2687 Quien me iba a decir que veria algo positivo en esta gente XD

1 respuesta
Drakea

#2684 #2685 Pero dudo que les salga a cuenta. Para seguir con la analogía, la producción de opio ya se cuadruplicó durante la época de la república socialista y aún así tuvieron que retirarse.

Me imagino que el coste de mantener una presencia militar está en una dimensión diferente de los beneficios que saquen algunos con la droga.

3 respuestas
Netzach

#2688 Bueno el opio se utiliza en medicinas también, Afganistán también es el mayor productor de hachis pero eso no es ilegal

#2689 Supongo que la CIA volverá a la coca con los narcos para sacar su dinero negro XDD

1 1 respuesta
imnothing

No es sólo lo económico, es también la posición geoestratégica. Tener un país que te queda al lado de Irán, Irak, Rusia, etc. es una ventaja enorme. Supongo que ahora consideran esto de menor importancia y que prefieren centrar su presencia militar en el Mar de China.

1 respuesta
Netzach

#2691 Ya tienen a Pakistán a quienes le dan como mil millones de dolares al año ( igual ha aumentado la cifra) para que les dejen bombardear las regiones pastún con drones (Y Pakistán es probablemente el mejor amigo de los Talibanes)

1 respuesta
imnothing

Pakistán es cada vez más díscolo, tal vez EEUU se plantea abandonar su zona de infuencia y dejarla a Irán, India y Rusia. O a lo mejor con tener bases en Pakistán les basta mientras se ponen más tocahuevos con los chinos. Quien sabe. Lo que está claro es que ya no les salía a cuenta, tras 20 años no pudieron crear un estado "democrático" sólido y se cansaron si no tenían beneficios económicos por este esfuerzo y dineral gastado. Ahora tienen que centrarse en otras cosas.

¿Creéis que veremos un estado islámico radical similar al de finales de los 90, o serán más moderados? ¿Se meterán de nuevo los rusos (dudo esto, pero bueno)?

Soy_ZdRaVo
#2690Netzach:

Bueno el opio se utiliza en medicinas también

Las plantaciones de opio para medicina son legales en occidente y se cultivan aquí. Es más fácil controlar todo

De hecho Bayer cultiva en España sus amapolas.

pd: y el opio ilegal ahora se cultiva en México y sudamerica, los datos de afganistan siempre han estado hinchados para no aceptar la realidad xd

Celestine

#2684 #2685 Si, claro que haber hay negocio, pero es lo que dice Drakea en #2689, no les ha salido a cuenta sabiendo lo mucho que ha costado mantener el país durante estos 20 años. Esa es la razón principal porque se van, si les saliera a cuenta quedarse lo harían. Parar a los talibanes y mantenerlos lejos de las ciudades no es imposible (aunque costoso), lo difícil es exterminarlos del todo.

Es que fue exactamente lo mismo que pasó con los soviéticos.

2 respuestas
Netzach

#2695 A ver el negocio era para la industria militar, anda que no ha habido progreso desde que empezaron hasta hoy.

Fox-ES

#2692 Menudo aliado de mierda, no? Está claro que los pakis y los chinos están muy unidos por su odio a India.

1 1 respuesta
3 comentarios moderados

Usuarios habituales

  • Lexor
  • GaN2
  • rusillo-
  • Don_Verde
  • Soy_ZdRaVo
  • Fox-ES
  • Rayfenx