Hilo sobre Podemos

Semana nazi activa en este hilo

Hipnos

#5460 Pues a mí lo que me da miedo son los bancos, fíjate. Me da miedo que las personas no puedan tener una casa ni dinero para vivir dignamente. Eso sí que me da miedo.

2 2 respuestas
Lova

#5460 Ese argumento es el que ha calado? acaso el banco no tiene tus cuentas? acaso no es el que tiene la última palabra¿? La gente puede pedir dinero para comprar lo que quiera pero se supone que alguien ha de decir no, no te damos dinero.

dejad de culpar a la gente, cuando los únicos que salimos perdiendo comos el pueblo mientras ellos hagan lo que hagan salen ganando, con directivos y sus sueldos vitalicios & cia

L4Ur1T4

#5461 no se puede vivir gratis. Si te dan una casa por el morro, un sueldo porque sí y ninguna obligación.... de dónde vas a sacar el dinero para pagar todo eso y todo lo demás que hay que mantener?

Que las utopías son muy bonitas pero hay que ser realista y ver que lo que piden estos señores no es viable

2 1 respuesta
Rivendel

#5460 lo que tienes que entender es que la situación no es común. Cuando la economía va bien la gente tiene trabajo y los bancos no son rescatados con dinero público el que pide un crédito y no puede pagarlo debe ser deshauciado. Ahora mismo no ocurre eso y mientras los bancos que deberian haber quebrado son rescatados se echa a cientos de familias a la calle que han perdido su trabajo con la crisis financiera y no pueden conseguir otro. Muchos más que podemos dicen que esto es un disparate y que no hay que deshauciar a la gente como es lógico, hay que usar la misma vara de medir para todo el mundo. El banco tiene responsabilidad de haber dado créditos absurdos a cientos de miles de personas... ya ves como ahora piden no se cuantos avales, que los hubieran pedido en su dia. La responsabilidad es de las dos partes que firman un contrato, especialmente la parte fuerte que son los bancos.

1 respuesta
Hipnos

#5463 ¿No es viable que en un país todo el mundo tenga casa y coma cada día?

Que paren España, señores, que yo me bajo.

3 respuestas
L4Ur1T4

#5464 que yo estoy de acuerdo en ese punto de que a la banca no hay que rescatarla y que hay que buscar otras vías, es lo único razonable de ese programa de mundos de yupi

#5465 si te inventas cosas vamos mal. Donde he dicho yo que no coman o que no tengan casa?? Digo que no se pueden regalar las cosas, punto

allmy

#5447 No se de que estás hablando, me da igual, un 49% de algo, es la mitad xD

#5447 Hay empresas que tienen beneficios, a la hoguera!!!! No será que ese banco se ha gestionado de manera adecuada? Y cuando hablo de ese banco, hablo de, en general toda la banca privada.

2 respuestas
vinilester

Alguien me ha firmado y a lo mejor esta mas loco que yo. Lo digo para los que me quotearon por lo del golpe. XD

2
Hipnos

#5467 Tipo impositivo, repásate tus apuntes.

1 respuesta
allmy

#5461 #5465 Venga, no hagas como que te importa. Si te importaran los demás no querrías vivir a costa de nadie. Que es en el fondo, lo que buscas, que se regalen las casas, las rentas, todo. Pero que lo paguen "entes abstractos".

#5469 Tipo impositivo a que? Di las cosas enteras. Casi un 50% de lo que sea, me da igual. Estás loco?

1 respuesta
Rivendel

#5467 la banca privada prestó dinero a las cajas y por lo tanto es rescatada indirectamente... si las cajas quiebran la banca privada va detrás, por lo tanto prestaron mal su dinero. No es que esté mal que el sector privado gane dinero. Lo que está mal es que evada impuestos, que la banca se lucre con las emisiones de deuda de los PIGS en vez de dar dinero a PYMES, que hagan EREs pese a tener beneficios y luego metan plantilla más precaria. Hacer las cosas bien es relativo.

Si cuando me toca quebrar me rescatan ventajosamente y puedo seguir mi actividad con facilidad cuando el BCE presta dinero al 0,25% y yo lo invierto en deuda pública al 8% a costa de los recortes y trabajadores pues normal que me vaya bien jaja es muy bonito ser un banco hoy en dia. Pero claro luego la culpa es de la gente.

1 respuesta
Hipnos

#5470 -> #5453 Más te vale que leas todo lo que digo antes de tacharme de egoísta.

Y si no sabes lo que es un tipo impositivo, te auguro mal futuro. Lo mismo es mi sueldo el que luego te tendrá que dar de comer. No pasa nada.

1 respuesta
allmy

#5471 Y yo puse dinero en un banco, luego, también me han rescatado indirectamente. Y al mendigo de la esquina le di un euro, así que también le han rescatado indirectamente. En serio... xD La banca privada es responsable de prestar dinero a un interés X. No más, no es responsable de como lo usa la banca pública.

Y así, en una línea pasamos de "la banca privada es mala porque es responsable de todo, aunque no haya tenido problemas" a " la evasión de impuestos y las PYMES"

#5472 Eres un egoísta, y encima vas de "yo salvo a los demás".

Dime, a quien le cobrarías un 49%. Porque esa cantidad es una burrada la apliques a lo que lo apliques, por eso no me cuadra en ningún sitio. Sobre que base: sobre la renta del trabajo, sobre el valor añadido. Sobre que.

2 respuestas
Rivendel

#5473 como no va a ser responsable... si ves que las cajas son una casa de putas y vienen y te piden 1000 millones y claro no pasa nada se los das, luego se los pulen en vivienda y burbuja y no te lo pueden devolver pero tú no debes tener ojo y ver que eso va a salir mal!! cómo cojones no va a ser responsable de a quien presta su dinero, SI ES DE LO QUE VIVE un banco, las operaciones entre bancos son lo mismo que entre banco-persona-pyme, son operaciones financieras de contrato entre dos partes y al tener más volumen de capital tienen que tener más cuidado incluso.

La banca privada no tiene problemas... apenas jajaja

Y a ti te rescataron como a mi si tienes ahorro, al no dejar quebrar a los bancos en cadena, por supuesto

carbonara

#5465 No es viable que en un país todo el mundo tenga casa y comida, pero que no trabaje ni dios.

2
Kaiserlau

Me hace gracia como confian en el mercado cuando a la vez desconfian del ser humano xD Como si el mercado estaria operado por robots. Hablando de utopias claro.

1 3 respuestas
Hipnos

#5473 A ver, ya que has entendido lo que es un tipo impositivo, ahora vamos a explicar la palabra "universal".

2 respuestas
allmy

#5477 Pues si, explícame que es universal: universal "a todas las rentas del trabajo", "universal a todo el valor añadido, sea lo que sea", "universal a las rentas de sociedades sean grandes, pequeñas o medianas", "universal al dinero prestado", "universal a las inversiones", "universal a los depósitos", "universal en total".

¿?

#5476 Me hace gracia como desconfian en el mercado cuando a la vez confian del ser humano xD Como si el mercado estaria operado por robots. Hablando de utopias claro.

1 respuesta
Hipnos

#5478 Universal en el IRPF.

1 respuesta
Tr1p4s

#5476 Supongo que eres vasco porque ese "estaría" no pega mucho ahí xd.

Se confía en el mercado no porque sea infalible sino porque al ser dinámico y conformado por toda la sociedad cooperando al haber debacles o errores otros aprovecharán esa situación para arreglarlo.

Es mas es como está pasando ahora, el estado creó la burbuja de las viviendas poniendo a X millones de personas a construir casa y el modelo productivo está cambiando a otro tipo de producción mas de manufactura y exportación pero ese proceso lleva tiempo.

Ya sin hablar de que uno es libre y el otro impuesto.

2 respuestas
allmy

#5479 Pues mira, no es tan difícil decirlo no? O lo has tenido que buscar? Tasa impositiva única para el IRPF.

No sabes la burrada que estás diciendo. Actualmente es mucho menor, y el estado se lleva entre pitos y flautas un 54% de lo que trabaja un ciudadano medio. Si subes el IRPF en 20, el estado pasa a llevarse casi el 70% de lo que trabajas.

Luego los mismos habláis de como las empresas explotan a los trabajadores. Y pretendéis quitarles a cada uno el 70% de lo trabajado (entre una cuota y otra, entre tasas de X y de Y es a lo que corresponde si subes el IRPF a 49%)

1 respuesta
Rivendel

#5480 porque los mercados nos llevan a ser grecia... y mientras que unos se siguen forrando la mayoría de la población se empobrece... pero el mercado estádo conformado por toda la sociedad cooperando si jeje

2 respuestas
Hipnos

#5481 Yo no estoy valorando lo que el estado se lleva entre pitos y flautas, estoy diciendo que con un tipo impositivo universal en el IRPF del 49,7% te salen todas las cuentas.

Y si no te quieres molestar en demostrar lo contrario, por favor, no vuelvas a repetir que lo de la renta básica es impagable o inabordable.

2 respuestas
allmy

#5482 Grecia siempre ha sido un ejemplo de mercantilismo y libre mercado.

1 respuesta
nomechordas

A ver en serio, que alguien (liberal básicamente) me explique por qué si aplicamos políticas fiscales más duras vamos a "acabar como Venezuela o Cuba" y no como Suecia o Dinamarca. Y por qué bajar los impuestos es chachiguay porque mira Suiza o Singapur o su madre y no nos fijamos en lo bien que va Bulgaria donde el IRPF es sólo el 10%, fijo que son el modelo a seguir también.

Creo que tenéis demonizada a la administración (normal por un lado), no se os pasa por la cabeza que se puedan cambiar cosas para que el dinero del estado se administre bien.

(Ojo y lo digo en serio y no para mal, creo que hay que fijarse en los lugares donde "la cosa funciona" y buscar el por qué funciona y aplicarlo aquí. Si me decís que en Suecia te quitan más por un lado pero son más liberales por otro, bienvenido sea.)

2 respuestas
allmy

#5483 Dame 5 minutos. y te lo demuestro

#5485 52% pagan los que cobran burradas al año, imaginate si le cobramos eso a toda la población.xD

1 respuesta
Rivendel

#5484 cuando la troika te impone medidas neoliberales para acabar en la mierda si... al fin y al cabo parece que el capitalismo solo existe donde os parece que va bien la cosa, en españa no hay capitalismo como decía alguno por este hilo xD

Tr1p4s

#5482 Si, Grecia un gran ejemplo de mercado y desaparación absoluta del estado que ni se le vio ¿no?

Algunos vivís en los mundos de yupi.

Hipnos

#5486 No, 52% es el tipo impositivo máximo aplicable en el sistema por tramos español.

Si tú cobras 30k y yo cobro 300k, hasta 30k hemos pagado los mismos impuestos.

rackinck

#5458 Sí, claro, todo el mundo sabe que están ahí por obra de magia, no porque les votan unos cuantos millones de personas. Y obviamente nadie se benefició durante la burbuja ni se dejó llevar. ¿Quién elige a los políticos? ¿Por qué tenemos nuestra querida e "inamovible" casta y en cambio hay países que no la tienen? ¿Y ahora viene Podemos y nos trae la panacea? Curioso cuanto menos. Lo siento, pero la hipótesis del "yo no he hecho nada, todo es culpa de políticos y banqueros" tiene unos cuantos agujeros argumentales. ¿Que existe un margen entre responsabilidad política y democracia y demás? Ok, pero el grueso de la responsabilidad no puede achacarse a eso. Básicamente porque los votantes dicen lo contrario.

¿Quieres políticos responsables? Exígeles responsabilidad desde el principio, pero no puedes pasarte 5-10 años pasando de la política porque todo parece ir bien y después echarles la culpa de todo. La casta han sido todos esos españoles que se han beneficiado de la burbuja inmobiliaria o que han pasado del sistema político. Y no han sido pocos, precisamente. Y pasar de la responsabilidad del ciudadano como votante hace flaco favor si queremos tener una democracia "responsable".

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • Hipnos
  • choper
  • Lova
  • allmy
  • Fastestwat
  • Tr1p4s