Impresora 3D inspirada en Terminator 2

1mP

Pos eso. Nada más que decir. Asombroso.

5
T

:wow:

M-Bateman

De aquí a enfrentarnos a Skynet hay un paso.

cabron

Lo de 'inspirada en T2' me imagino que será para llamar la atención, por que no tiene absolutamente nada que ver. Es que te explican la técnica que usa y dudo mucho que alguien dijese 'eh me voy a inventar una técnica nueva solo para que haya cierto parecido visual de como funciona y una escena de una película'

1 1 respuesta
granaino127

Para imprimir dildos parece que es la polla
/matiasprats.gif

m4andg4

#4 La esencia y el efecto es parecido supongo que se referían a eso. No le busqueis los 3 pies al gato :psyduck:

1 1 respuesta
cabron

#6

La esencia no tiene nada que ver... se parecen en el efecto visual ya está, pero la esencia es que el T-1000 usa nanotecnología para controlar metal líquido y esto usa fotones para endurecer una resina...

2
Mr-Carradine

Esta la vi funcionando en ARCO y es muy jebi

cuico

la resina esa va a costar mas que la tinta de impresora

C

Cuando las impresoras 3D tengan más penetracion en el mercado y cada hogar tenga una a Games Workshop se le acaba el chollo.

5
B

a ver qué día me compro una industrial y me hago mi propio ferrari de resina a tamaño real.

Hynack

Es una impresora DLP normal y corriente no? No es nada nuevo, en el trabajo estamos diseñando una.

fake2007

que quedao igual..

Strangelove

Hay dos cosas que no me han gustado de la idea (que me parece buena en esencia):

1 - La tensión superficial de la resina, que casi hace burbujas la parte líquida que no ha solidificado durante la impresión (elevación). Habría que ver el error en la forma final y la tolerancia respecto del tamaño del detalle.
2 - Toda la estructura diseñada se sujeta como carga con esfuerzo a tracción (vertical) desde su superficie más elevada. De ahí que imprima la torre Eiffel boca abajo. Olvídate de formas puramente curvas o con formas que carezcan de una superficie o puntos de sujección.

1 respuesta
Kaiserlau

#14 Aparte de lo q has dicho xd el problema principal de tener eso en casa es el pestazo q pega.
Si ya pega pestazo las normales eso ni me lo queiro imaginar.

pd: de todas maneras cuando diseñas la pieza la pones una base para evitar eso q dices.

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • Hynack
  • cuico
  • cabron
  • m4andg4
  • M-Bateman
  • 1mP