Independencia y perder la lengua, o mantenerla

APOCa

#60 si tu no ves mas alla del separatismo de la lengua a manos del pp.

tokeh

Sólamente he pedido una respuesta lógica y bien argumentada.

Si tú no tienes ni puta idea no sé para que posteas xD.

T

#57 Pero no encontrarias muy avurrido ser todos iguales? Entonces el flamenco en que lengua se cantaria? Se perderia xico, i esos trabalengus tan bonitos k se hacen en Cadiz k? En ingles tambien? Lo mismo puedo hablar de los bertzolaris en Euskadi o de ese acento frances k tanto nos pone.

#56 Somos iguales, evidentemente, pero en cultura somos diferentes. I eso no es bonito? Todos iguales i monotonos? Pues k avurrido tio

B

¿aburrido? ¿no querrías la fraternidad por ser aburrida? o_O Con esas indicaciones se llega andando a Roma

Pues serían en español, porque no he dicho que desaparecieran, sino que pasaran al plano cultural, como saber cantar flamenco o hacer una comparsa. Se hablaría oficialmente en ese idioma internacional, y cada uno en su casa que se interesase por lo que quisiera. Mejor ejemplo que tienes tú en tu casa no podría poner, ¿no crees?

Shinji01

#60 xq quizas... la lengua con la que escribian era catalan? xDD

Recuerda que el País Valencià fue repoblado por gente de las tierras de Lleida i la Franja, que casualidad que tengais el mismo accento que nosotros i oh! que casualidad que el dialecto norte-occidental comparta muuuuuuuuuchas palabras con lo que denominais lengua valenciana.

Kaxsp

#64, a pesar de que ya he puesto mi opinión sobre este tema, te interesará saber que la mayor parte del folclore del sur de Francia se sigue haciendo en gascón a pesar de que es una lengua prácticamente muerta.

B

#66 veo que os basáis en sucesos históricos y en cultura para obligar a gente como son los de valencia a que se unan a vosotros, cuando os quejáis de que os tenemos arraigados a españa por sucesos históricos y culturales de forma obligada.

mikimoto

#63
Demuestras no haber leído Veles e Vents.

Por no decir que el vanagloriado Quijote solo salva 1 libro de caballerías de la quema, y es un libro escrito en catalán, por un autor valenciano...

Por cierto, el texto que ha dado pie al thread, juraría que es de La sombra del egemon, refiriendose a Carlota.

#68
Como veo que vas un poco perdido...

Nadie obliga a nada, y el proyecto político al que haces referencia es una propuesta ideada principalmente por valencianos.

Anda, la realidad es más complicada de lo que creemos desde la lejanía...

B

si si, los valencianos, mallorquines y el sur de francia son los que apoyan su union al hipotetico futuro país de cataluña ¬¬

No estoy diciendo que los obliguéis a punta de pistola, pero los incluís sin contar con su apoyo, con cosas como por ejemplo copiar cierto documento tan peculiar que conocemos todos en cada punto y coma

Kaxsp

#69, sin entrar en disputas sobre si el catalán es lo mismo que el valenciano sólo mencionaré la dedicatoria que hace Joanot Martorell al príncipe de Portugal:

«..., me atrevire expondre, no solament de llengua anglesa en portuguesa, mas encara de
portuguesa en vulgar valenciana: per ço que la nació d'on jo só natural se'n puixa alegrar e
molt ajudar per los tants e tan insignes actes com hi són; ...»

Sólo quería señalar que está escrito en valenciano, no en catalán (aunque sean lo mismo).

B

me puedes traducir? xD (ya se que está facil pero soy muy malo para las lenguas )

mikimoto

#71

Historicamente a la lengua se la ha llamado valenciano. El nombre es independiente de su realidad filológica o histórica.

Se ve que por estas tierras apareció una lengua, completamente independiente de la nada en 2 siglos, a partir de repobladores catalanes y aragoneses, con un dominio y prestigio tal, que creó las mejores producciones literarias de la historia de esa lengua. Impresionante teoría, pero totalmente sinsentido.

En fin, que si nos ponemos a pegar citas del siglo XIV, no vamos a sacar nada en claro, porque la manera de nombrar a las lenguas en aquella época no tenía nada que ver con la actual, además de que no existía ningún tipo de normativa.

#70

No hablo del apoyo a la idea, si no de su génesis.

Y por cierto, yo soy valenciano, y no tengo ninguna responsabilidad en la traducción catalana de la constitución europea.

Por cierto, esa constitución está redactada con la normativa de la AVL, institución dependiente de la Generalitat Valenciana que reconoce y apoya, explícitamente la unidad de la lengua que compartimos, entre otros, valencianos y catalanes.

Así que no sé donde está el problema en presentar una copia con esa normativa.

tokeh

#66 Claro que sé que la Comunidad Valenciana fue repoblada tras la Conquista de Valencia por Jaume I.

Pero ¿realmente ese repoblamiento fue también lingüistico? Te recuerdo, por si no lo sabes, que existen teorías sólidas (aunque no extendidas, ya que los catalanes leéis lo que os interesa) sobre la supervivencia del valenciano incluso durante el dominio musulmán.

En pocas palabras, que catalanes (y algunos baleares), afirmáis rotundamente que los musulmanes, al invadir territorio valenciano, extinguieron completamente toda la tradición, cultura y lengua valenciana existente hasta el momento. ¿Por qué? Aún no lo sé.

El valenciano ha sido una lengua en constante evolución, desde sus demostradas raices del latín, romance valenciano, y préstamos de otras lenguas como el castellano o el provenzal.

Pero bueno... esto es la historia de siempre... catalán vs valenciano... es triste pero es así, ya que son dos lenguas en la misma cara de la moneda. Quizá lo que me moleste sea que los catalanes intentéis arrebatar parte de la cultura o tradición que pertenecen a los valencianos.

Podréis tener opiniones diferentes, pero siempre desde la tolerancia y el respeto, que menos...

KoveN

Las lenguas son un patrimonio cultural, no son algo que podáis tomar para pelearos entre vosotros, son historia, están aquí porque nosotros hemos hecho que evolucionen, si ahora mismo nos cargamos el castellano, por ejemplo, nos estaremos cargando 1000 y pico años de nuestra historia... Además, cada uno tiene sus gustos sobre las lenguas, no veo factible hacer una lengua común, al menos no para mí.
Es que lo veo una aberración a decir verdad jaja.

mikimoto

#74

Teorías sólidas?

Conoces a alguna universidad que sustente esas teorías?

Donde tenemos que ir a leer, a panfletos de partiduchos como CV?

Sobre la "aniquilación de la cultura valenciana", vamos a ver, dónde se ha visto que un pueblo invasor adopte la cultura del pueblo invadido???????????

Vamos, es de traca, aquí vivían moros, que hablaban árabe.

Entonces se los conquista, se los expulsa, y pretendes hacernos creer que los repobladores, catalanes y aragoneses, se pusieron a hablar árabe (un árabe extrañamente similar al catalán)?

Eso no tiene ningún sentido!

Pero es que además, la cosa concuerda.

En la actualidad, los territorios repoblados por aragoneses, hablan castellano, y los territorios repoblados por catalanes, hablan valenciano.

Quieres decir que lo que hablan en Andalucía también es una lengua preexistente a la reconquista castellana?

Como es posible que los castellanos arrasaran la cultura andaluza, o la toledana, o la murciana?

tokeh

#76 A ver, existen indicios de que la lengua valenciana continuó durante el dominio musulmán gracias a mozárabes y muladíes que practicaban el árabe en temas de administración o incluso culturales y el romance valenciano en el resto.

Otra de las teorías es la enorme proximidad existente entre las raices del valenciano y el latín antes de la invasión musulmana.

En fin, también me da un poco igual este tema. Yo defenderé siempre la tradición y cultura de mi lengua (el valenciano) ya que no está demostrado 100% ninguna teoría que diga que el valenciano es un dialecto del catalán o viceversa. De hecho, ya sabrás que hoy en día aún existen decenas de debates entre historiadores y lingüistas sobre el verdadero origen de la lengua catalana y/o valenciana.

mikimoto

#77

Ah, yo también la defiendo, hablándola día a día, en un entorno a veces incluso hostil, y pretendiendo que no se la relegue a entornos únicamente folklóricos. Creo que es una lengua con tanto derecho como cualquier otra para ser utilizada en entornos laborales, o de "prestigio", y la administración valenciana no hace absolutamente nada para promover esa equiparación.

Sobre el debate entre historiadores, sinceramente yo no lo conozco.

Solo conozco las teorías de Maria Teresa Puerto, catedrática de inglés, que sustenta opiniones como la que acabas de comentar.

Teorías, por cierto, que solo se pueden encontrar en webs amateurs, normalmente escritas en castellano, en las que se desprende un irracional odio anticatalán.

Lo cual me hace plantearme, no será que la política va por delante del supuesto "amor a la lengua", y que en realidad, de "amor a la lengua" hay poco, y política mucha?

Veamos, existe algún escritor valenciano que escriba en valenciano, que haya sido importante en los últimos 30 años, y que sustente la opinión de que valenciano y catalán son lenguas diferentes?

Yo no conozco a ninguno.

Yo conozco a Ferran Torrent, Isabel Clara Simó, Vicent Andrés Estellés, Josep Piera, Manuel Sanchis Guarner, Enric Valor...

Por no hablar de cantautores, como Raimon, o Ovidi Montllor, grupos como Al Tall, Obrint Pas, La Gossa Sorda.

Curiosamente, ninguno te dirá que su lengua, es, en el fondo, algo diferente a lo que hablan los catalanes.

No será que los que de verdad hacen esa lengua suya, no tienen ningún problema en compartirla con catalanes, baleares, o con quien sea?

tokeh

¿A caso he afirmado en algún momento que catalán y valenciano sean diferentes?

No te equivoques, estamos debatiendo el origen de nuestra lengua, nada más.

Hasta un inepto después de leer una obra de un escritor valenciano y otra de un escritor catalán apenas encontraría diferencias relevantes.

Ojalá tanto el uso lingüistico o cultural del valenciano o del catalán no se extrapolase a lo político. Quizá sea ahí donde nace el supuesto 'odio' de sectores valencianos a cataluña o viceversa.

Al fin y al cabo lo que conocemos hoy en día como catalán o como valenciano no es más que una simple y llana evolución que empezó con la invasión romana, o incluso antes con una "fusión" ibero-celta...

mikimoto

#79

Ojalá se apartara completamente la política del debate lingüístico, ojalá...

GaMuSSo

Ahora a todo esto, algo igual de trascendente, que fue antes el huevo o la gallina?

J

Me parece una estupidez lo que preguntas (que no estoy diciendo que seas estupido)

La independencia, se quiere, para proteger tu cultura, frente a la imposicion de otra cultura mas agresiva...

Si vas a perder tu cultura (no solo la lengua, los habitos de vida en general) a cambio de independencia, es que te estan dando gato por liebre...

No creo que se puedas ser independiente si te obligan a renunciar a parte de tu cultura... si lo hacen asi, seguiras siendo dependiente del que te ha puesto la imposicion de cambiar de lengua-cultura

B3n3h4r0

No creo que se trate de eso, yo creo que se busca tamb la independecia por los independentistas debido al crecimiento económico que ha sufrido cataluña en los últimos años, sinceramente me parece tmb que usan la cultura y el régimen histórico como excusa para lograr la independencia...

Que yo sepa, no se les pide que pierdan su cultura... solo que se adaptan al general que para algo, estamos en democracia.

Usuarios habituales