Isa Serra (Podemos) condenada a 19 meses de carcel e inhabilitación

Soy_ZdRaVo

#57 Pero si tienes que creerte la palabra del policia de que esa cartera estaba ahí, digo yo. No?

Mucha jajajaja pero poco reflexionar.

2 respuestas
B

#59 a mi también, en ambos casos

Fidelius

#61 Digo yo que tambien aportaran la cartera en sí. ¿O la aparición de la cartera solo se prueba por declaración? ¿Aparece y se la quedan ellos? xD

Es que ni para poner ejemplos, macho...

1 respuesta
Don_Verde

#55 Lo dicho, la policía tiene medios a su alcance para tener pruebas gráficas de que han encontrado dicha cartera en dicha persona y que no es suya a la vista de las evidencias y pruebas. Y en caso de no tenerlos, no me importaría para nada que se les diese una cámara y que fuese obligatoria su uso durante su jornada laboral, como he comentado antes.

Y si, claro que entiendo que es mucho más barato a nivel económico simplemente tomar en consideración declaraciones y asumir veracidad o falsedad de estas. Simplemente comento que en mi forma de ver la justicia, a nivel personal, me parece que puede dar como resultado abusos de poder, condenas equivocadas y otra serie de cuestiones. Ya sabes, In dubio pro reo. Aunque se perfectamente como funciona a nivel práctico.

Como he comentado antes, que esto les ocurra a quienes defienden las veracidades de la gente sin prueba alguna, simplemente me parece karma. Quien a hierro mata, a hierro muere.

1 respuesta
alepe

Es que la declaración testifical es prueba de cargo, y gana relevancia cuando son agentes de la autoridad.

Aunque cuando estos son víctimas se someten a los mismos requisitos que los testigo normales.

Soy_ZdRaVo

#63 La cartera se devuelve. Puede quedar una foto en blanco y negro de mierda en el expediente, pero al final el juicio es :

La victima diciendo "me robaron".
La policia diciendo encontramos la cartera con el dni de la víctima en posesión de Y.

FIN

#64Don_Verde:

Y si, claro que entiendo que es mucho más barato a nivel económico simplemente tomar en consideración declaraciones y asumir veracidad o falsedad de estas. Simplemente comento que en mi forma de ver la justicia, a nivel personal, me parece que puede dar como resultado abusos de poder, condenas equivocadas y otra serie de cuestiones. Ya sabes, In dubio pro reo. Aunque se perfectamente como funciona a nivel práctico

Yo es que desde que se que los Policías se pagan los chalecos, los guantes y mucho del material que usan... pues si, ojalá les diesen medios para tener gopros que grabasen todo (y coches nuevos, y chalecos no caducados, etc etc etc)

Pero no es en la realidad que vivimos

1 respuesta
Martelin

Pregunto: en algún momento Isa Serra ha dicho que en caso de violaciones etc se condene únicamente con la declaración de la víctima? Lo de creer a la víctima no se refieren a los típicos argumentos de "pues luego hizo vida normal", "es una resentida y por eso denuncia", que se hacen hasta en TV con casos así?

Si no es así, acojonante que algunos, incluso reconociendo lo injusto de la sentencia, se estén escudando en alguna tergiversación de sus palabras para defender la sentencia.

Fidelius

Al final si que hay pruebas materiales, la cartera robada y devuelta.

Menuda liada para un ejemplo de mierda que tu mismo te has puesto.

MrBigel

#6 Ya te digo, el nivel.

MoLSpA

19 meses, menos de 24. Joder, parece que pongan las setencias ajustándolas para que nunca entren los políticos y gente de la élite en prisión. Luego, con otro tipo de gente, los jueces empiezan a meter cargos y cargos y se ven sentencias de muchos años.

1 respuesta
B

¿Cuánto puede costar dotar a los policías de cámaras para hacer su trabajo? Si hay 200.000 agentes y ponemos que cada uno gaste 3 cámaras de 25€ cada una al año (que tampoco necesitamos que graben en 4k), son 15M de euros. El presupuesto del ministerio del interior es superior a los 8.000M.

Y me parecería lógico dotarles de este equipamiento, principalmente porque en el mejor de los casos se supone que la policía es un mal necesario, no algo que nos apetezca a todos tener. Así que esto se trataría de reducir al mínimo los efectos secundarios.

Meleagant

Ha hecho falta que condenen a Isa Serra con el testimonio de los policías como única prueba para que los del #yositecreo y "las denuncias falsas no existen" se preocupen por la presunción de inocencia.

Supongo que les durará lo justo, hasta que aparezca la próxima denuncia basada sólo en el testimonio del denunciante que sirva para promover su agenda política.

No me he leído la sentencia, pero si el testimonio de los policías es la única prueba la cojo con pinzas, que ya sabemos todos la fiabilidad que tienen en casos como éste.

Don_Verde

#66 El uso de los recursos en las FFCCSE es otra cuestión a debatir. Quizás si se dejase de gastar de forma bestial en cuestiones menos...relevantes para la seguridad del ciudadano, se dispondría de dichos recursos. Y no creo que se necesite una GoPro a nivel de surfero de Quicksilver para tener una prueba gráfica de una intervención. Probablemente el smartphone del agente pueda servir perfectamente para esa cuestión, con la adaptación correspondiente tanto a nivel de software como de soporte.

Y si quizás se dejase de tomar las declaraciones como pruebas condenatorias, se hiciese más hincapié en tomer pruebas y documentos gráficos de las actuaciones, ante la posibilidad de que se escapen "los malos".

1 respuesta
Khrixso

Yo solo se que llega a ser un ciudadano random el que esta en esa situacion y 19 meses lo primeros. Y la multa de 10€/dia me rio.

Soy_ZdRaVo
#73Don_Verde:

Probablemente el smartphone del agente pueda servir perfectamente para esa cuestión, con la adaptación correspondiente tanto a nivel de software como de soporte.

les vas a hacer gastar mas dinero de su bolsillo? wtf

2 respuestas
Don_Verde

#75 No digo que tengan que pagar el software ni el soporte. Y sinceramente, dudo que esto sea excesivamente caro, ni para la administración ni para el agente llegado el caso. Otra cuestión sería ver cuales son los intereses detrás de que esto no ocurra ni se intente implantar. Porque dudo muchísimo que sea por una cuestión económica o logística exclusivamente.

3 respuestas
guillauME

#75 Menudo nivel que tiene.

En USA las cámaras en las ciudades donde las usan las pone lógicamente el departamento pero aquí en España el agente debería comprarse un smartphone y usar dicho smartphone :psyduck:(ley de protección de datos además de los problemas que esto causaría para rechazar pruebas en los juicios por parte de la defensa me imagino).

#76 Pero que ya existen cámaras únicas y exclusivas para el trabajo policial además de software y sistemas implementados para ello ¿Cómo van a usar los agentes sus propios smartphones?

1 respuesta
Martelin

#76 No sé quisieron poner los números de identificación la UIP en la espalda en su día, se van a querer grabar las intervenciones...

2 respuestas
Soy_ZdRaVo

#76 Pues claro que es económica, si siguen patrullando con los Picasso de hace 15 años.

#78 Los sindicatos de policía son los primeros que defienden lo de la GoPro. Buena metida de pata, como siempre.

2 respuestas
Don_Verde

#77 No he dicho que tenga que ser así, de hecho veo muchísimo mejor y más efectivo que las cámaras sean homologadas y proporcionadas por el departamento correspondiente. Simplemente daba una solución "barata" ante la problemática, sin tampoco ponerme a hacer un estudio extenso.

#79 No creo que sea necesario una cámara que grabe en una calidad enorme para realizar esa función. Y como han comentado, el presupuesto de la policía es bastante generoso como para realizar una inversión de cámaras baratas. Otra cosa es que los gestores decidan gastar en otras cuestiones más irrelevantes en mi opinión.

Pues ciertamente ni siquiera haría falta una cámara por agente, a mi el trabajo de oficina me importa poco que se grabe. Simplemente cuando se realice trabajo en intervenciones.

#78 Eso es otra buena. Supongo que tener el número de placa en un lugar visible para los ciudadanos también es demasiado gasto.

1 respuesta
Fidelius

Algo no cuadra, no se pueden ni permitir camaras pero reciben 8.000M de €

2 respuestas
L

Indulto incoming.

Una mujer, con posición en el gobierno, detenida en una protesta, que cuenta con apoyo del gobierno, va a ir a la cárcel?

Es más probable encontrarme un billete del euro millones premiado x la calle.

2 respuestas
B

#13 Tiene una cara curiosa, eso es cierto, pero follaba como dios.

guillauME

#80 Pero es que tu solución barata ni es barata ni factible:

  1. El Software no es barato
  2. Requerimientos de la calidad del video(Excluyendo determinados smartphones)
  3. Batería
  4. Compra de smarphones por el departamento(Lógicamente no van a usar el terminal personal)
  5. Sujeción del smartphone al uniforme policial(Más gastos)
  6. Mantenimiento de dichos smartphones

etc.

#82 Prácticamente nadie entra en la cárcel si la pena es menor de 2 años ¿No? indiferentemente de quien sea.

1 respuesta
B

#82 Dudo que la metan en prisión y no van a necesitar un indulto si no tiene antecedentes. La condena es de 19 meses.

Don_Verde

#84 Lo dicho, no lo he analizado de forma profunda, es un mensaje desde el móvil en un ratete. Pero estoy bastante convencido que una cámara que grabe en una calidad lo suficientemente decente como para ser presentada como prueba (no mucho más que una cámara de seguridad y estas son pruebas) por ejemplo sería más barato que un táser que muchos piden como ultra-necesario. Y estoy bastante convencido que gasto e inversión se aprobaría antes hipotéticamente.

Popino

#81 Es un sistema muy caro y complejo xddd

Este país es un chiste en todos los ámbitos.

Martelin

#79 Metida de pata no:

Hemeroteca 2013:

Rebelión de los antidisturbios contra el nuevo número de identificación en la espalda

A mí desde luego noticias así me dejan bastante intranquilo con la UIP. Si me dices que la policía quiere grabarse las intervenciones y entregarlas (íntegras y no el directors cut) pues les aplaudo por el avance democrático. Con la jusapol a sueldo de Vox permíteme que dude que hayan avanzado.

2 respuestas
gogogo

Pensaba que habría prevaricado o algo así y descubro que su único pecado fue defender, a su manera, el derecho a no vivir en la puta calle. Además, no luchaba por ella sino por un vecino del barrio.

Pues no pongo en duda que obró mal y que se equivocó, pero tiene todos mis respetos, qué queréis que os diga.

Ojalá más "delincuentes" así.

#61 me parece que en una justicia que se precie lo que importa deberían ser los hechos, no los testimonios. Estoy convencido de que la inmensa mayoría de los policías son "buenas personas" (con sus virtudes y sus defectos, como tenemos todos). Pero hay un pequeño porcentaje que está ahí que puede mentir y manipular.

La palabra de un policía debería ser tan válida como la de cualquier ciudadano random.

2 respuestas
Don_Verde

#88 Y atentos a la identificación, que ni algunos captchas y en la espalda, obviamente...

Compro vocal, por si acaso...

Edit: Son los mossos...venga, pongo las de los de la UIP

Porque es tremendamente difícil hacer algo así:

Usuarios habituales