Kim Jong-un acaba de cruzar la frontera de Corea del sur [DIRECTO]

B

#60 cumbres que acabaron en korea haciendo cada vez mas pruebas nucleares, todo un exitazo, pero eh, que el tonto aqui soy yo

1 respuesta
Leoshito

A ver esto es simple.

Trump es bueno porque ha conseguido juntar las coreas, como moisés que separó el agua pero este es más guapo.

Trump no obstante no es responsable de lo de Siria, él se lo encontró así hecho y no puede irse.

Unrack

#61 No tuvo que ver el cambio de presidentes en el sur. XD

IIpereII

Ojalá haya paz entre las dos koreas y ambas se beneficien de ella. Aunque viniendo de los norkoreanos, podría ser un caballo de troya en toda regla.

RosaNegra

Por mucho que EEUU y Korea del norte hagan tratos entre ellos, uno tiene un aliado que es el enemigo por antonomasia del otro, y esa es Rusia.

Así que por mucho que Trump quiera darle la vuelta a la tortillita a los amigos de los блять, Korea le debe bastante a Rusia.

benjajim

Otra nueva victoria de Donald

Una mala semana para los progres americanos biliosos

1 respuesta
B

Una reunión que cambiará el rumbo.

ColdZimeh

Esta reunión es la antesala a la reunión que mantendrán Kim y Donald en unas semanas. A ver como acaba esto.

1 respuesta
Dredston

¿Como se van a unir las dos coreas?, ¿Que cojones estáis fumando?

¿Que le pasaría a nuestro amado y gordete líder?

1 respuesta
RosaNegra

#69 Las dos Koreas no se pueden unir porque tienen ideologías políticas muy muy muy dispares. Además de la cantidad de desconocimiento que tienen en norkorea respecto a su gran lider. Capaz que unen las dos koreas y ya están pidiendo la cabeza de la familia Kim Jong en bandeja.

1 respuesta
Leoshito

#66 Bueno el marcador va 1-semanas de golf y escándalos, creo que aún tienen holgura los progres :P

Unrack

#70 Los proyectos de unificación (con dos sistemas) provienen de NK, eh.

1 respuesta
RosaNegra

#72 Sí, claro. Es que llegaron en el 50 y dijeron "tomad, un poquito de jamón y cervecita. A ver si nos ponemos a hablar esto de unificarnos. ¿Las armas? No hombre, esto es por si llega Japón de nuevo."

Ibrahimovic9

Por menos le dieron a Obama el Nobel de la paz

1 respuesta
TeiXu

#74 Kim Jong Um es el que se lo merece en este caso. Épico y guapo presidente donde los haya.

Soy_ZdRaVo

#44 con socialista te refieres socialismo como el español? Centro izquierda?

Obviamente no se nada de política surcoreana

1 respuesta
ChaRliFuM

Poca broma con esto... Es como si durante la guerra civil española se hubiera dividido la península en dos partes y se hubiera separado a las familias sin posibilidad alguna de poder visitarse...

No me quiero ni imaginar la frustración que supone tener a un ser querido a unos pocos de cientos de km y no poder ni tan siquiera llamarle por teléfono...

2 respuestas
Unrack

#77 Lo mejor es que hay un vis a vis en la frontera xD.

ColdZimeh

#77 Pues a veces no sé que prefiero. Porque para quedarnos con la mierda que nos hemos quedado en este país...
Pero bueno, es un paso adelante del capitalismo, uno de los pocos régimenes que quedan fuera de su red parece que va a caer pronto.

DalinarKholi

Me pregunto porque os alegra esta noticia? XD

2 respuestas
AS7UR

Koreas together, best Koreas.

M

#80 Hombre, cualquier nación dividida que esté acercando posturas para volver a ser una siempre es una buena noticia, aunque nos pille a miles de kilómetros. Si a eso le añadimos que conlleve que NK se ''relaje'' nuclear y bélicamente pues mejor que mejor.

1 respuesta
A

#68 con cobetes volando

RosaNegra

#80 Estudia historia, gañán.

mrbeard

Y como de positivo es esto?

Al final está apertura entre comillas sólo va a perpetuar la dictadura durante más tiempo si cabe que de haber un conflicto entre potencias...

Sólo veo que beneficia a Kim Jong un

Unrack

Se ha recuperado la idea de realizar una conexión por tren entre las dos coreas. Conectaria a Corea del Sur con el continente europeo mediante el transiberiano.

Lexor

tercera reunion dsd la guerra

http://www.elmundo.es/internacional/2018/04/26/5adf4061468aeb4e4f8b4673.html
Tres cuestiones clave de la histórica cumbre entre las dos Coreas

La cumbre del viernes entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente surcoreano Moon Jae-in será la tercera de su tipo que se celebra desde la partición del país al concluir la Segunda Guerra Mundial. Los encuentros del año 2000 y 2007 levantaron las mismas expectativas que después se diluyeron en medio de recriminaciones mutuas.

¿Qué se consiguió en las citas de 2000 y 2007?
El viaje del entonces jefe de estado surcoreano Kim Dae-jung a Pyongyang para entrevistarse con Kim Jong-il desembocó en la llamada declaración del 15 de junio (fecha en la que concluyó la cita) que estipulaba que ambos estados se disponían a promover la reunificación bajo la fórmula de una confederación o federación de las dos naciones.

Además de reactivar la colaboración económica entre los dos territorios -propiciando la creación del área industrial de Kaesong o del área turística de Kumgang-, Pyongyang y Seúl acordaron permitir el encuentro de familias separadas por la guerra de 1950-53 y la liberación de 63 prisioneros leales al gobierno norcoreano, que retornaron a ese país. Corea del Sur exigió el regreso de los cientos de militares y civiles que asegura que permanecen capturados por el vecino estado sin éxito alguno.

La cita, sin embargo, confirmó la aproximación de las dos Coreas bajo el espíritu conciliatorio de la llamada 'Política del Amanecer' que propició el presidente Kim Dae-jung. El esfuerzo le valió el Premio Nobel del año 2000, aunque la iniciativa acabó eclipsada por el mayúsculo escándalo político que generó la información sobre la entrega de cientos de millones de dólares a Corea del Norte para facilitar su aquiescencia a la celebración de la cumbre y el varapalo que sufrió todo el proceso de negociación cuando Pyongyang realizó su primer ensayo nuclear en 2006.

La entrevista entre el sucesor de Kim Dae-jung, Roh Moo-hyun, y Kim Jong-il concluyó con un pacto de ocho puntos en el que las dos Coreas se comprometían a firmar un acuerdo de paz definitivo que sirviera para reemplazar al armisticio que rige desde 1953 y continuar el diálogo para desmantelar el arsenal nuclear de Pyongyang.

La mayoría de estas iniciativas quedaron arrinconadas tras la conclusión del mandato de Roh Moo-hyun, la llegada al poder de un presidente conservador en Corea del Sur y las desavenencias entre Pyongyang y EEUU en torno a la verificación de los esfuerzos para poner fin a su programa atómico.

¿Qué ha propiciado el giro político de Kim y su decisión de abrirse al diálogo con Corea del Sur y EEUU?
En este caso hay varias hipótesis. La primera incide en el impacto que ya está teniendo en la precaria economía norcoreana la intensificación de las sanciones, que se agudizó en extremo el pasado año, especialmente ante la nueva actitud adoptada por China, un país del que dependía más del 80% del comercio norcoreano. Como explicaba la página web NK News, las exportaciones de Corea del Norte hacia China han caído un 95% en los dos últimos años, lo que indica la magnitud del recorte que han sufrido los ingresos de divisas que percibe Pyongyang
estan arruinados xd

BrKnChaiN

#82 Y exactamente por que es bueno que dos paises regiones que llevan separadas 80 años y que han evolucionado hasta tener 2 ideas de pais completamente opuestas se unifiquen?
Es una bomba de relojería para ambas sociedades y una acaba fagocitando a la otra. Una cosa es tener diferentes ideales, otra es tener estructuras completamente diferentes, sistemas completamente diferentes, ideales completamente diferentes, recor acumulado, es como querer juntar fuego y hielo y pretender que coexistan .

Lo mejor que puede pasar es que tengan lazos, que alcancen acuerdos de comercio, de transito, pacto de paz etc. Pretender una reunificación es echar leña al fuego, quien va a ceder, el norte o el sur, son tan opuestos que no ninguno va a querer apartarse y ceder ante el otro, ni ellos ni sus aliados y va a generar disputas.

3 respuestas
ColdZimeh

#88 No te preocupes, al capitalismo uno se acostumbra rápido.

RosaNegra

#88 67 años, no 80.

Han sido una nación unida durante muchos años. Simplemente que Corea del sur adoptó, tras la invasión japonesa, una política y valores diferentes a Corea del norte. Generando así una invasión, pero vamos, también hay que decir que Rusia metió mucha manita para que dicha división se realizara. Así como EEUU.

Usuarios habituales