La electricidad sube un 27%

Lexor

#6060 0/10

3
DunedainBF

#6060 Las nucleares en Francia funcionan estupendamente. Es la normativa lo que no tiene sentido.

Aquí en España ni normativa ni infraestructura por detrás. así que aunque se arreglase lo primero, seguimos con problema gordo.

1 respuesta
Lexor

#6062 quería ver si boca chancleaba demostrando una vez más lo que todos conocemos pero bueno, todo sea por informar y ayudar al mediavidero medio que no vota ni a psoe ni a podemos (ergo con algo de cabeza )

Doméstica !=infustrial

3 respuestas
MaviFe

Se prolonga la bajada de impuestos hasta el primer cuatrimestre del año

2 respuestas
Lexor

Y en abril a pagar todo lo ahorrado

https://amp.elmundo.es/economia/2021/09/14/6140d62b21efa0915e8b45af.html

Que progresistas son

#6064 espero haberte enseñado algo con lo de francia y así podamos verte apoyar las nucleares

1 2 respuestas
Aegar

#6065 Coño como con la antigua ayuda del alquiler propuesta por el cejas.

Te ayudo ahora, pero me lo devuelves pronto.

1 respuesta
Lexor

#6066 bienvenido al progreso del siglo XXI

1 comentario moderado
Armisael

#6036 si con un 10% temía que algunas familias fueran a morir congelados ahora tiene que estar cagadísimo con un 500%, no?

PaPa

#6064 Te olvidas que luego tocará pagar todo lo que no se pague ahora jejeje

1 respuesta
GrimMcSlam

#6065 eso es cierto o una interpretación tuya??.

Según dices, en abril pagaremos el IVA y otros impuestos que no hayamos pagado de enero a abril en la factura de la luz, todos juntos??

Es decir, que, como poco, del 10% al 21% de las facturas de estos 3 meses tendrá que ser devuelto en abril.

Espero que simplemente te haya malinterpretado y no hayas querido decir eso...

#6070 otro...

EDIT. No puedo leer la noticia entera porque es de pago pero sólo con leer el titular ya sabemos que hablan de lo ahorrado con el gas y no con lo de la luz.

Otra manipulación más y van... Me pregunto que ganas mintiendo y manipulando a la gente en el foro.

2 respuestas
MaviFe

#6071 hombre evidentemente gana.

Lexor

#6071 estamos en un hilo de la electricidad ….

1 respuesta
B

Tantos millones desperdiciados en ministerios y mierdas en lugar de invertir en generar nosotros nuestra electricidad.

1 respuesta
Ronjoujoujou

Que aún le hagáis caso a según qué usuarios y os creáis sus twits... Es más culpa vuestra que de ellos que os engañen xD

1 respuesta
B

¿Alguien me puede explicar por qué en Polonia con todo el gas y carbón es tan barata la luz, a pesar del precio del gas y derecho de emisión de CO2, y en Francia con las centrales nucleares es tan cara?

1 respuesta
GrimMcSlam

#6073 alguien dice que se prorrogan las medidas para reducir el valor del IVA, etc y tú respondes diciendo que eso que ahorras lo vas a pagar luego en abril en la factura de la luz.

Lo cual es una falacia de mierda que no sé a qué viene. De verdad que no entiendo por qué coño vienes a mentir y manipular a un foro de Internet de videojuegos.

Me parece increíble.

#6075 tienes toda la razón pero me toca mucho los cojones esta clase de cosas.

2 respuestas
Ronjoujoujou

#6077 Pasa del tema si ya todo el foro sabe de qué palo van. Por eso se alojan en el hilo que se alojan para recargar pilas.

Lexor

#6077

Durante los próximos seis meses, Moncloa limitará el impacto de la subida de los precios de esta materia prima en la tarifa de último recurso. El incremento para el consumidor medio será del 4,6% en el último trimestre, en lugar del 29% que estaba previsto. Pero esa diferencia se tendrá que pagar más adelante. Según una nota de prensa remitida por el Ministerio de Transición Ecológica, "las cantidades adeudadas se repercutirán en las siguientes revisiones, con un mecanismo amortiguador similar al existente para las bombonas de butano". Es decir: lo que se ahorren ahora los consumidores se les cobrará en diferido en próximas facturas. Preguntadas por El Confidencial, fuentes del Gobierno explican que esto se hará a través de una suerte de bolsa en la que se acumulará la deuda con las comercializadoras de último recurso. El fondo se irá vaciando previsiblemente a partir de abril, cuando estiman que los precios del gas en el mercado bajen y, por tanto, se podrá devolver el dinero adeudado a las compañías con cargo al recibo de los consumidores. Así, las comercializadoras financiarían transitoriamente la medida en un invierno en el que se espera escasez de gas y precios por las nubes, pero nunca perderían el dinero. Tampoco lo pondría el Gobierno: lo pagarían, más adelante, los ciudadanos

1 respuesta
Zeloran

#6068 Te lo han soplado desde asuntos internos? Puedes desarrollar más eso o prefieres no tirar de la manta por lo que pueda pasarte?

1 respuesta
GrimMcSlam

#6079 te das cuenta de que son temas totalmente inconexos???

En fin, mejor paso del tema, si...

1 respuesta
Slipunk

#6080 trabajo en el sector y es lo que te digo. Si ha quedado algún rezagado porque lo ha ido dejando pasar, que lo mire y haga ya porque se viene.

Lexor

#6081 te lo agradeceremos :)

Strangelove

La central nuclear de Cofrentes tiene su fecha de reanudación este Sábado 18 de Diciembre, y la última por reactivar es Almaraz el 29 de Diciembre. Ni idea si afectará al precio diario (espero que sí).

1 respuesta
XyR10N

Pues yo sigo pagando una mierda de luz y gas.

Aeran

#6074 Invirtieron en chapar nucleares y compensar a las eléctricas para que no generemos nuestra electricidad por qué nuestra nuclear es el mal, pero la de los vecinos a precio de oro no.

Contractor

#6084 por supuesto. Al alza, como siempre xD, abandona toda esperanza.

Celestine

#6063 Lol pero eso tampoco es porque haya más o menos nucleares, sino porque hay más competencia por parte de las comercializadoras. Mira Portugal o los países bálticos, por ejemplo, que de nucleares 0.

Aquí hay un problema desde hace décadas de oligopolios eléctricos que hacen que cualquier subida en la luz en el mercado mayorista se lo coman directamente los consumidores, aunque haya empresas generadoras (que luego son las mismas comercializadoras) que se estén llevando sobreprecios produciendo con renovables.

Eso unido al problema general en Europa de que el sistema marginalista está roto por el precio desorbitado del gas desde hace meses, tenemos la situación insostenible actual.

Luego los políticos seguirán jubilándose en los consejos de administración de las eléctricas, blablabla. Vamos que nada nuevo, lo sabemos desde hace años y seguimos con lo mismo, al final tenemos lo que nos merecemos.

2
B

309,2 €/MWh, nueva pole

DunedainBF

El récord que quiero ver superar ahora es alguna franja horaria con 0,5€ por kwh. Casi nada.

Usuarios habituales

  • aLeX
  • Elinombrable
  • Ronjoujoujou
  • GrimMcSlam
  • Lexor
  • MaviFe
  • Contractor