La felicidad...

-

Ayer haciendo zapping me encontré sorprendetemente con k el presentador del programa Redes (k lleva 10 años en activo por cierto), Eduard Punset, estaba siendo entrevistado. Fuera de la falta de respeto k kreo demostró Buenafuente y el público hacia él, kreo k puso en la mesa varias reflexiones k merece la pena ojear...

Dijo algo así, como k la felicidad no es la obtención en sí de una meta (como el hecho de una relacción), si no el hecho en sí de la búsqueda... Por decirlo de otra manera y para todos los públicos, k el mejor momento de una relacción, por ejemplo, es el tonteo inicial, esas "chiribitas" y chispa k surge al principio... Luego, pagamos el precio de esa felicidad momentánea con una relacción duradera k nos lleva a la monotonía y la frustración, ya k el hombre siempre se propone metas con unas expectativas mayores k las reales, siempre esperamos más de lo k deberíamos...

K opinais? La felicidad reside en esos pekeños momentos iniciales o por el contrario puede extenderse durante toda una relacción? No podeis negarme k el 90% de las relacciones nunca son como al principio...

Gracias por vuestro tiempo ^^

CyKaN

Se cree filósofo?

La verdad que a mi es verdad que me hacen mas feliz los primeros momentos, pero eso lo comenté con mis amigos , y era yo el único que pensaba eso.

-

Es relación tio :).

_KiNeD_

La felicidad no puede juzgarse, es subjetiva y yo no creo que se pueda decir si es mejor al principio o al final. Pues siempre hay momentos mejores y peores.
Es mi opinión, para gustos los colores :)

Saludos.

GaMuSSo

#2 un poco mas de respeto al único dios verdadero.

OrODeTh

Yo creo que no son el 90% sino el 99% por lo menos...todo cambia, solo las personas que forman la excepción a esa regla natural son los que saben adaptarse o simplemente no caer en esa monotonía, unas....2 de cada 1335235 parejas.

OvErAkTiVe

felicidad se siente en momentos fugaces en los que piensas que nada puede ser mejor... esos momentos son recordados con melancolía al ver que esa felicidad no existe realmente, que es cosa del momento.

Lo que yo creo...

MrNice

Yo procuro ser feliz en todo momento.

Creo que la felicidad es algo muy subjetivo, incluso más subjetivo que el resto de las cosas. No sabría definir muy bien la felicidad, creo que para mi sería algo como la satisfacción en todo momento con lo que eres, lo que haces, lo que tienes...

mikail

que es una relacción?

OrODeTh

#7 El amor viene y va, lo que pudimos sentir en un momento, verdadero amor, o no, por cualquier motivo puede desaparecer y no saber como. Yo creo..

CyKaN

#9 si quieres te enseño ¬¬

K

#1 Yo no se dónde viste la falta de respeto, porque fueron correctísimos, incluso demostraron admiración por él.

Sí, estoy de acuerdo con lo de la perra y la búsqueda de la felicidad.
Otro ejemplo: cuando tienes dinero para gastar eres más feliz haciendo planes para gastarlo que una vez has comprado lo que querías y lo tienes ya.

S

#11 Me enseñas a mi tambien? :$

Wap0 TkM BsS CnT :*******

-

#2 No, de exo lo expresó de formas muy científicas, he sido yo el k lo ha expresado un poco más de forma filosófica xD De todas formas kreo k es una persona digno de respeto...

#4 Cierto, es indudable k es subjetivo y varía muxo de unas experiencias a otras y de una personas a otras, pero si tuvieras k optar en líneas generales por una de las 2 teorías, tu k pensarías?

Algo con lo k realemente me kedé de la entrevista era más científico...

Lo explicaré con ejemplos: Una cebra ve un león, y se desencadenan una serie de reacciones, la cebra segrega hormonas necesarias para estar alerta, correr, etc... dejando su cuerpo "de lado" las funciones secundarias: en esos instantes sus células dejan de crecer y reproducirse, deja de ovular, interrumpe todos los procesos secundarios para centrarse en la huída. Pues bien, una persona, debido a la mente del ser humano,le basta con cerrar los ojos e imaginarse k está ante el león para desencadenar esta respuesta.

Con lo cual, una persona k está pensando contínuamente en el león (metáfora sobre los problemas humanos por así decirlo) interrumpe demasiado amenudo sus procesos, su cuerpo degenará a más velocidad, y en general, tendrá una vida más corta y será mucho más infeliz.

El poder de sugestión de la mente humana es algo increíble...

R

adad

K

#14 También es algo similar al experimento de las ratas a las que se les aplicaban descargas eléctricas.

Punset es el Amo, avatar de punset ya.

R

es muy inteligente el notas, tmb dijo ke el amor no existia, sino ke nosotros nos centrabamos en una persona, para q la especie se procreara o algo asi.

-

Cierto, definió el amor como una necesidad humana evolutiva, sin ella no nos centraríamos en una pareja para procrear o algo por el estilo, aunk yo no acabo de estar demasiado de acuerdo con eso, me parece algo k no se puede definir matemática ni científicamente como la felicidad...

Lo mejor la reflexión final k hizo... Fue algo así:

Lo realmente importante no es preguntarse como hace todo el mundo en si "hay vida después de la muerte?"... Lo realmente precopante es preguntarse "hay vida ANTES de la muerte"?

En la actualidad, creo k más bien no la hay...

RePuWoMaN

Eso de caer en la rutina pienso q es lo normal, la historia esta en q cada persona lo acepte o no.
Para mi la rutina no es felicidad, xo desde luego no puedes tener emociones todos los dias, asi q debere aprender a convivir con ello, o buscar alicientes y en las cosas mas pekeñas....

PrinceValium

La felicidad son reacciones químicas, llegar a ella se puede por drogas o sin ellas, tú verás como lo haces.

Panch

"Dijo algo así, como k la felicidad no es la obtención en sí de una meta (como el hecho de una relacción), si no el hecho en sí de la búsqueda..."

Lo de la relacion lo has dixo tu ? y los ejemplos posteriores q hablan tambien de las chiribitas primeras de una relacion tambien ? xq me parece q no tiene muxo sentido la verdad. De hecho como teoria filosofica me parece una puta mierda, por supuesto no estoy de acuerdo.

"Lo realmente importante no es preguntarse como hace todo el mundo en si "hay vida después de la muerte?"... Lo realmente precopante es preguntarse "hay vida ANTES de la muerte"?"

Otra gilipollez, se conoce q ta de moda decir cosas extrañas y sin aparente sentido para llamar la atencion y la gente como le parece raro piensa q tiene razon, por favor, como os peude parecer interesante esa pregunta? :S

Kill0lok0

yo soy cantida feliz cuando me hago una pajilla con mis colegas, vosotrosno?

B

Lo que dice es facil de entender con otro ejemplo.

Porque los ricos tienen tantas putas depresiones?
Porque dicen:
-Quiero esto
Rush visa y pa casa

Si tu quieres algo caro y que tienes que currar 3 meses para pagartelo (todo el carnet de coche por ejemplo, o yo que se), pues sudas iendo a currar, te petas, piensas que esto es una mierda, etc... Y va pasando el tiempo y tu acumulando pasta...
Y al final te compras lo que querias. En ese momento, ni que te escupieran en la cara te enfadarias.

La felicidad NO esta en el consumismo, esta en el tramo en que cualquier ciudadano medio necesita para obtener ese objeto. Si tu quieres un PC nuevo, y curras durante "x", y te lo pillas, quien sera mas feliz con él, tu o el tipico pijo que dice:
-Quiero esto U_U
Y se lo pillan?

SaoX

la felicida no existe al 100% solo momentos agradables trarari k te ví ti rallao

LOc0

Otra gilipollez, se conoce q ta de moda decir cosas extrañas y sin aparente sentido para llamar la atencion y la gente como le parece raro piensa q tiene razon, por favor, como os peude parecer interesante esa pregunta? :S

Yo podría decirte que parece que está de moda ir en contra de las modas, y podríamos estar así toda la vida.

Lo que a "simple" vista parece una perogrullada de pregunta, no lo es desde el punto de vista filosófico y más concretamente del "sentido de la vida".

¿Que te cae mal Punset? Vale, bien, se admite. Pero no me vengas con modas extrañas¬¬...

Salu2 ;)

PrinceValium

Ufo, estás relacionando la felicidad exclusivamente en la obtención de cosas materiales?

Porque te aseguro que ahora mismo me dan el mejor coche del mundo (con esfuerzo o sin él, como tú pienses) y no soy feliz. xD

Panch

eres feliz xq has recorrido el camino para tu fin, no por el fin en si ni el camino en si, es lo q tu dices UFO, yo pienso q en el fin va intrinseco el camino recorrido, por lo q la teoria q comenta #1 me parece una gran gilipollez :S

#25 acaso digo yo q sea una gilipollez xq sea una moda? No, te digo q es una gilipollez, xq simplemente no tiene sentido preguntar si ahora mismo vivimos , xq estamos viviendo , eso es obvio, ahora bien el pavo puede meter lo q es vivir en un contexto particular y luego generalizar el significado de vivir de ese contexto a todos, lo cual le kita el sentido y entonces ia no se deberia de hablar de vivir. Vamos q realmente estamos viviendo, ahora cualkiera t puede decir, ok pero si no se q no se cuantos se puede considerar q no estamos viviendo no ? Pero realmente ahi vivir esta sacado de cntxto.
PD: Punset no me cae ni mal ni bien, de hexo no me cae, su programa cuando lo he visto me ha gustado, pero esas preguntas q el usa son simplemente para llamar la atencion, el ia sabe la respuesta.

PD2 : He editado para intentar aclararlo un poco.

B

Bueno, no creo que la felicididad dependa al 100% de las relaciones amorosas... pero en la parte que le toca a las relaciones, estoy de acuerdo en que ese tonteo inicial es determinante durante el tiempo que dure para la felicidad de ese momento. Pero que despues se caiga o no en la rutina... creo que eso ya depende de si la pareja es la adecuada o no.

LOc0

acaso digo yo q sea una gilipollez xq sea una moda? No, te digo q es una gilipollez, xq simplemente no tiene sentido preguntar si ahora mismo vivimos , xq estamos viviendo , eso es obvio, ahora bien el pavo puede meter lo q es vivir en un contexto particular y luego generalizar el significado de vivir de ese contexto a todos, lo cual le kita el sentido y entonces ia no se deberia de hablar de vivir. Vamos q realmente estamos viviendo, ahora cualkiera t puede decir, ok pero si no se q no se cuantos se puede considerar q no estamos viviendo no ? Pero realmente ahi vivir esta sacado de cntxto.

Pues menos mal que has editado para aclararlo xD. Yo creo que te haces un poco la picha un lío.

La pregunta de: ¿Hay vida ANTES de la muerte? es en tono filosófico, y no se refiere a vivir como lo contrario a morir sino a vivir felizmente.

Salu2 ;)

brevas

La verdad, no lo se, pero estoy seguro que no está en lo material ni mucho menos. Ni tampoco solo en los momentos iniciales ni nada de eso. Supongo que es un conjunto de cosas en las que llega un punto donde te sobrecargan de " buena mierda " xD, como cuando pillas un bajón tremendo, muchas cosas se juntan y te llegas a sobrecargar de " mala mierda ".

Usuarios habituales