'Las letras no sirven para nada'

L4Ur1T4

#29 pocos comentarios de texto has hecho tu para decir eso eh

B

#29 Conocer una lista de autores y nombres</B> y una breve descripción no es (y esto es importante que lo sepas, nunca lo será) lo mismo que leerte las obras, conocer a los autores, conocer por qué son importantes leyendo lo que hay antes y lo que hay después y lo que aportan para estar en ese canon literario.

Claro, tengo que saber unos conceptos base, ¿acaso tú no tienes que tener unas nociones básicas de lo que es la literatura, los géneros literarios y tener un mínimo de gusto estético para comprender qué es cada cosa? Ah, ¿que no es lo mismo?

Una persona de ciencias puede leer un texto y sacar conclusiones, ¿el motivo? Porque domina el lenguaje en el que está escrito, mientras que uno de letras no puede acceder al lenguaje ya que no ha estudiado (tal y como tú hiciste de pequeño con el alfabeto) lo que significan todos esos símbolos. Así de simple.

#30 xDDDDDDDDDDDDD (últimamente en un barrio "pijo" de la ciudad -Parquesol- pero la academia está en la puta plaza Mayor de Valladolid XDDD)

Polakoooo

#28 No estoy de acuerdo contigo. En la cultura clásica de grecia y roma los estudiosos lo eran de todo: arte, ciencia y literatura. Eran filósofos, científicos, oradores, politicos, militares...
Y ha sido así siempre. Los pocos que tenian acceso a la educación, ya que la universalización si que es un éxito de la educación moderna, eran formados en todas las materias. Lo de dividirlo asi de tajantemente (no es lo mismo clasificar que dividir) es cosa de hace bien poco.

Lo de que si pillas letras con 14 años no vuelves a ver un % en tu vida es vergonzoso, igual que los que eligen ciencias y no vuelven a hacer una critica literaria o un analisis de texto.

B

#33 Tienes razón, no es lo mismo dividr que clasificar.

Y sí, como ya he dicho antes había que estudiar las "letras" (trivium) y después las "ciencias" (quadrivium).

Yo no recuerdo cómo se hacían raíces cuadradas ;(

Polakoooo

También hay que tener en cuenta una cosa.

Yo creo que vivimos en una sociedad dominada por lo práctico y lo productivo, por la técnica. Producir, pero producir cosas que se vendan y que se compren. Y gran parte de la maquinaria universitaria trabaja para generar productores que se inserten en la cadena.

Desde este punto de vista no se puede negar que las letras están en clara desventaja a la hora de formar a la gente para ocupar un hueco en el mercado laboral.

D

#34

El libro de los gustos está en blanco, así que no entiendo que significa eso de "y tener un mínimo de gusto estético para comprender qué es cada cosa".

De hecho, yo no tengo ni puta idea de historia del arte, pero tampoco me hace falta para poder hacer un "análisis" donde refleje la gran mierda que me parece eso a lo que llaman "arte moderno".

La diferencia fundamental entre las ciencias y las letras, es que estas últimas son una "tierra de nadie", donde las "normas estéticas" van y vienen, y donde nadie puede decir qué está bien y que está mal (exceptuando reglas ortográficas y gramáticas).

Un ejemplo sencillo es que tu puedes escribir un libro sin tener ni pajolera idea de como enlazar ideas. Cuando lo termines, quién decide si está bien o mal?
Siempre va a haber alguien que le guste, y desde ese momento tu no eres nadie para decir que "eso esté mal hecho".

Científicamente, 2 + 3 = 5 sin vuelta de hoja, aquí y en China.

Las ciencias requieren un nivel de abstracción (que muchas veces se convierte en acto de fe) que no es necesario en las letras. No solo consiste en entender símbolos desconocidos a primera vista, si no ser capaz de razonar una "realidad" que no se puede describir usando el lenguaje humano.

thunder_89

#29 Si supongo que todos los estudiantes de ingenieria de España pueden coger cualquier poema al azar de Berceo/Garcilaso/quientesalgadelpito y entenderlo.

Es lo que tienen las matematicas...

Colacado

Yo soy de ciencias, pero reconozco que soy un puto inculto de mierda y que si me sacan de lo mio soy un manta xD

En concreto de Historia y Geografía no tengo ni puta idea xd

Polakoooo

#36 Es curioso que empieces con un "para gustos los colores" e inmediatamente corras a llamar mierda al gusto del arte moderno.

Para empezar, lo que simplemente desprecias como "arte moderno" sea probablemente un conglomerado de cosas que abarcan estilos, tiempo, y lugares dispares y que a vista de cualquiera con un interes pequeño por intentar comprenderlo y conocerlo sean cosas que no tienen nada que ver. Probablemente estés llamando arte moderno a las rayas de kandinsky o alguna burrada peor. Tal vez tengas semejante prejuicio en tu cabeza que mientras pregonizas a los 4 vientos la libertad al gusto cuando se ataca el tuyo, estás despreciando de un plumazo otras maneras de pensar u otros gustos, si lo prefieres.

ValdemarAK47

#25 eso está muy bien, pero de las ganas de trabajar y de que te atraiga algo porque te encanta, ...eso no da de comer.La vida es así, pero hay que andar buscando lo que se necesite, lo que ofrezca salidas reantables etc etc...

D

#37

Y cuando 2 eruditos de la lengua difieran en la interpretación del poema... ¿quién tiene razón?

Repito que la lengua está sujeta a la libre interpretación, y es el mismo autor el único que realmente sabe el significado de lo que escribe. Mientras tanto, yo puedo leer un poema de Garcilaso y entender lo que mejor me parezca.

#39

Me parece que te falta comprensión lectora:

De hecho, yo no tengo ni puta idea de historia del arte, pero tampoco me hace falta para poder hacer un "análisis" donde refleje la gran mierda que me parece eso a lo que llaman "arte moderno".

No estoy haciendo una alusión a MI gusto?

Y por arte moderno entiendo esto:

http://www.adhikara.com/igor-mitoraj/igor_mitoraj_24.jpg

Y no es de lo peor que he visto, pero aún así me resulta muy feo.

#42

Eso ya creo que se sale de la línea de ciencias/letras, simplemente es tener conocimiento de una lengua. Hay niños bilingües e incluso trilingües que no saben ni leer xD

Yo en ningún momento digo que mandemos a la gente de letras a un islote a debatir sobre Kafka y que demos sus puestos de trabajo a los científicos... digo que a día de hoy la ciencia tiene un papel más importante que las letras, por que entre otras cosas son las que nos salvan la vida en operaciones, nos permiten una conexión de fibra óptica y crea un acelerador de partículas que según dicen nos acabará matando.

Eso sí, siempre será necesaria la gente que sepa transmitir al resto el conocimiento de nuestra sociedad, sobre todo para conocer la historia y no recaer en errores del pasado.

thunder_89

#41 Quizas el ejemplo no era el mas adecuado, pero al igual que muchos filologos veran expresiones matematicas y no entenderan nada, muchos ingenieros verano textos en otros idiomas (o mismamente castellano antiguo) y se quedaran en blanco.

Edit:

Esto tambien es arte moderno

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:VanGogh-starry_night.jpg

evilsol

yo soy de letras desde que nací y bien orgulloso oiga...

el padre ese menudo retardao retrogrado coprofrago..

Polakoooo

#41 EDIT: tras leer el edit. Ok

Y a parte, en la ciencia no todo es 2+2=4 como ya sabes. Tantas controversias hay en interpetrar un poema de Machado como en la teoría de la evolución o los cientos de cambios de paradigmas que se han dado a lo largo de la historia.

Pd: mi comprensión lectora anda bien y lo que has puesto tal y como lo has puesto da a entender un desprecio por el arte moderno, mientras que te sentías indignado por el comentario de bydiox cuando ha sugerido brevemente que "para hablar hay que saber".
¿Y porque el arte tiene que ser bonito?

B

#35 Desde ese punto de vista, supongo que sí, pero al igual que se necesitan ingenieros, se necesitan barrenderos y cocineros, no sé qué es más "práctico".

#36 Me refiero a que no todo el mundo puede gustarle cualquier tipo de arte en general, vamos.

Si no tienes "ni puta idea" no podrás hacer una "mierda", sí, para ti "lo habrás hecho", pero realmente no habrás hecho nada, puesto que no tienes ni puta idea. Básicamente.

¿Qué tiene que ver que algo "esté bien" o no? No estamos hablando de eso (no te centres únicamente en el arte, también está la historia, la filosofía...)

Puedes "escribir" un libro, pero no hacer literatura, he ahí la diferencia. Yo también puedo escribir ecuaciones que no tienen sentido, también puedo "enlazar".

Pues si para comprender la filosofía, la lingüística o la teoría de la literatura no hay que tener nivel de abstracción, apaga y vámonos (parece que únicamente conoces / conocéis lo básico, pero hay mucho más).

#37 Si supongo que todos los estudiantes de letras de España pueden coger cualquier figura geométrica y decirte su área/perímetro/loquesea.

#39 ¿Por qué la gente piensa en arte moderno y le viene a la cabeza Kandinsky? (cómo me gusta...)

#40 Tal vez poner el culo en la calle me dé más dinero que estudiar, ¿por qué no lo hago / haces? Si hablamos únicamente de dinero...

#41 No merece la pena ni comentar lo que has dicho. Se nota que no tienes ni puta idea sobre el tema y no quiero entrar en discusiones que se alejan demasiado de la discusión principal. (y repito, las letras es algo más que un poema / una obra de arte: son leyes, formas de pensar, la historia...)

#42 Sí, exactamente... es lo que dije antes, una cosa es que no se comprenda el lenguaje y los de ciencias sí (ya que es el lenguaje común, al menos los "símbolos" lo son, aunque la literariedad sea lo que haga que cambie).

Sí, eso es arte moderno xDD

#43 :D

#44 Nada que añadir :D

Gallagher_JC

#5
La cosa esta jodida en todos lados, si de verdad es lo que quiere, es algo que le llama mucho y tiene ilusion por ello, no te preocupes que tendra exito, si por contra sale alguien mediocre pues cobrara lo que cobra una persona mediocre.

Lo repetire hasta la saciedad y es algo que la gente aun no tiene muy claro, estudia lo que te guste, si te apasiona por lo menos disfrutaras en la vida a pesar de tener un sueldo basura.

thunder_89

#45 Dios yo no se como puedes escribir eso a estas horas... yo me estoy quedando ciego solo de leer y eso que llevo una hora menos xD

Krakken

Me parece de estúpidos comenzar la discusión ciencias vs letras.

Yo creo que uno debe hacer aquello con lo que disfruta, aunque su perspectiva laboral sea muy negra.

Si la chica siente la llamada del escenario, debería intentarlo ahora, luego será demasiado tarde. Que también es cierto que puede ser un encoñamiento, pero eso de que el padre y resto de la familia la obligue a estudiar algo :\ Hola? En que siglo viven? Que elija ella, es su vida, su decisión y su futuro.

Ediem

Seguramente tu alumna acabe estudiando lo que le diga su padre porque es muy joven para plantarle cara. Tampoco es mala idea que haga el Bchto de ciencias. Con 15 años no creo que tenga muy claro que carrera le gusta.
Y en cuanto a la polemica de ciencias vs letras; a mi nunca me han gustado las matematicas, fisica, quimica,... Pero la verdad es que letras tiene un % mas alto de paro, muchos diplomados y licenciados de letras suelen acabar opositando. Los de ciencias tienen una incorporacion mas rapida al mundo laboral.

Aun sabiendo todo esto si tubiese que elegir una nueva carrera seria una de letras, se que me gustaria mas.

Nandopp

La diferencia radica en que alguien de ciencias suele tener la capacidad (generalizando evidentemente) de controlar un mayor ámbito de las letras de lo que podria hacer alguien de letras en ciencias. Realmente la mayoria de veces es así.

SoNiCo

En mi opinión, las carreras de letras suelen ser bastante asequibles... No se si tu habrás cursado un nivel medio-avanzado de matemáticas o física, pero de verdad que no es lo mismo estudiar para una prueba de ciencias que de letras. Letras puedes tener mucho temario, pero básicamente es memorizar, las matemáticas son diferentes.

Además, hoy en día lo que mas se demanda son ingenieros, arquitectos y demás. Y te digo no toda persona normal esta capacitada para sacarsela, al contrario que un derecho, ldo historia, geografia, filologias... etc

D

#45

Si pretendes que me sienta inculto con ese comentario vas por mal camino xDDD

Desde luego no se en qué pensais los de filología juzgando a los que, según vuestro patrón, "saben" menos que vosotros.

Luego llegará otro que se crea que sabe más que tú y te tirará toda tu fabulosa interpretación literaria al suelo.

Y por cierto, acabo de recordar que hace un tiempo abriste un hilo acerca de poesia, donde mostrabas varias de tus creaciones: es el ejemplo de amago de poesia moderna que me provoca risa y picor en el culo.

B

#49 Yo supe desde que tenía 13 años o así que quería ir por letras, algo relacionado con escribir, normalmente pensé en periodismo, pero gracias a dios acabé en filología xD

Si ella no quiere hacer medicina, por ejemplo, no veo el problema... (si no le gusta eso de abrir a gente por ejemplo, pues... xD)

#51 Yo no creo que derecho sea "asequible", por ejemplo, o ADE (me moriría estudiando esa mierda xD). No he tenido que "estudiar" pero sí que me he acercado al mundo de la física (teórica) porque me interesa el tema y obviamente es complejo, pero si te gusta y te pones e ello no me parece imposible (ojo, personalmente hay un momento en las matemáticas que no puedo más, a ver si en unos años me pongo a estudiar de nuevo mates...).

Y una carrera no se debería valorar por el grado de dificultad, sino por el de conocimientos que aporta, vamos. ¿En eso estamos de acuerdo? Y en letras no es todo empollar (vamos, hay que "ver" cosas, sobre todo hablo desde un punto de vista teórico, que es donde yo me muevo -teoría de la literatura-).

#52 Gracias por no contestar a ningún punto de los que escribo, así me demuestras que únicamente estás aquí para incordiar ^^

Y sí, puedes encontrar varios textos míos en MV, en mi blog y en varios blogs de la red. Pero tranquilo, para ti la poesía seguirá siendo lo que se hacía en el siglo XVII, sí.

P.D: Inculto no es lo mismo que tonto o poco capacitado, sino 'De modales rústicos y groseros o de corta instrucción'

slaanesh

A ver, está claro que hacer elegir a los niños de 15 años es una soplapollez, actualmente la mejor opcion es el itinerario de la salud, pues lo único que se diferencia del tecnologico es dibujo/biologia y es el que mas salidas tiene, las letras son para los que tienen muy claro, muy claro, muy claro lo que quieren hacer o si no no te metas ni de coña, pues es la que mas puertas te cierra.
entres en el que entres vas a tener deficiencias respecto a las asignaturas de los otros itinerarios, pero no es lo mismo tener que ponerte al dia de matemáticas, física o quimica que de historia o literatura. que bien es cierto que hay conceptos básicos que deberian ser explicados, pero en las matemáticas hay cosas que como no te lo expliquen vas a estar "WTF?!".
imagino que el padre pensará que si sale por letras y cambia de idea después se va a arrepentir pues no podra acceder a ninguna ingenieria ni a ningina carrera de la salud.
si yo fuese esa chica cogeria otro itinerario y me meteria a una escuela de interpretacióny si al acabar el bachiller está segura de que quiere hacer eso pues goes con ello, pero por lo menos no se habra cerrado ninguna puerta

y ya que estamos con el tocho un saludo a mi mamá y a los MV-users que me quieren ^^

SoNiCo

Pues para mí si son más asequibles, hay más numero de personas que puedan tirar palante en un derecho/ADE(cuya dificultad ''matematica'' no llega ni a la suela de una ingenieria) que en un caminos/teleco.

Con ello no digo que otras carreras pierdan valor. Simplente alguien que ha estudiado literatura, la conoce, es capaz de transmitir o de hacer indagaciones en su campo... Sin embargo los conocimientos de un caminos/teleco, etc llegan a un mayor numero de personas (y son considerados mas utiles), ya sea con un puente, o con una pantalla nueva para el móvil, o yo que sé.

Ga1a

Espera, espera, oip, como dices que se llama tu hiija? xddd

A ver, ahora en serio, yo lo que creo es que el padre lo único que quiere es lo mejor para el futuro de su hija, él padre tendrá una visión antigua o distorsionada de lo que son las letras y su relación salidas/sueldo.

Vamos, que supongo que él verá que es mas difícil encontrar un trabajo bien remunerado por letras que por ciencias (ojo, hablo de un trabajo muy bien remunerado, o me equivoco al pensar que la chica esta es de una familia con pasta?). Y en esto tiene razón, que quieres que te diga xd.
Lo que no puede hacer es condicionarla de esa manera, porque es pasarse de autoritario. La chavala tiene que estudiar lo que le gusta, porque sino todo el mundo aquí sabe que no pasa del primer año en la facultad.

Edito: ahora que estoy, yo si fuera el padre casi que le diría que no se cerrara ya a tan temprana edad a un abanico tan amplio de carreras, ya que con el bachillerato por ciencias puedes hacer perfectamente alguna de las carreras que a ella le gustan actualmente.(o eso supongo, no creo que el nivel de latín o de griego o de arte importe mucho a la hora de llegar no?). Además, siempre se puede cambiar de opinión respecto a lo que te quieres dedicar, y nunca viene de más prevenir.

mTh

Bueno...

Ya vais muy avanzados y no me voy a leer todo xD.

Pero solo decirte (#1) que, paradojicamente, yo tuve bastante bronca en mi entorno (No mis padres que siempre me han apoyado, pero sobre todo mis abuelos, tios, etc...) Con hacer una ingenieria en vez de Física por que consideraban que ya que iba a hacer ciencias y me sabian de sobra preparado para ello, hiciera algo con "futuro" (Si amigos y amigas, la investigación no cuenta como salida laboral para el ciudadano de a pie).

Y aun ahora que ya me ven casi colocado y con puesto de trabajo (No super-mega-bien pagado pero tirando) en investigación consideran un "desperdicio de mi talento" mi elección..... Sobre todo cuando alguien me pregunta que para que sirve eso tan raro que haceis en el cern xD.

Yo tambien me encuentro normalmente entre mis alumnos cosas parecidas,Aunque los mios suelen ser de ciencias y la variación es menor, pues muchos padres se emperran con eso de "lo que tenga salidas" o "donde te pueda colocar el tio X"...... Y eso suelen ser las ingenierias.

Conclusión: No es nada raro que los progenitores de las criaturas quieran que sus hijos hagan algo "con futuro" aunque obviamente no estoy de acuerdo con que lo hagan....

Además , Teatro, acaso no has visto el club de los poetas muertos?, ten cuidao no se te suicide la niña xD.

Sobre las carreras de letras en particular, yo nunca haría una porque sería incapaz de aguantar clases y estudios de esas caracteristicas..... pero eso no quiere decir que no me interese por la literatura, la historia o la cultura en general......

No todos los de ciencias somos unos incultos.

No todos los de letras sois unos fumetas buenos para nada.

Evilblade

Estudié bachillerato de ciencias, siempre se me dieron bien, jamás aprobé lenguaje excepto el año pasado en primero de carrera, y ahora estoy estudiando ciencias de la comunicación.

Por mi experiencia personal, no hago ni un 30% de esfuerzo de lo que hacen compañeros mios en carreras de ciencias, quien me diga que requiere la misma inteligencia memorizar un tocho para soltarlo en un examen y olvidarlo que aprender un metodo y desarrollarlo le busca tres pies al gato. Me resulta casi un insulto que esta y otras carreras sean tan fáciles, si quisiera trabajar de lo que yo estudio montaria un pollo que te cagas por la falta de práctica que tenemos.

Mucha paja, poca utilidad, demasiados licenciados cada año.

peterstriker

#29 a ti y a todos los que decis que letras es mas facil o que los de ciencias pueden hacer cosas de letras me gustaria veros analizando un espectrograma, que estais comparando hacer un huevo frito con hacer tempura de salicomia al azafrán con emulsión de ostra.
En mi carrera (filologia hispanica) hay muchos que se la han dejado porque dieron ciencias en el insti y no pueden con el latin; lo que si doy la razon es que se necesita menos nota de selectividad para filologia que para otras de ciencias, pero es por la fama de "inutiles" que tienen y que hace que entre poca gente con lo que la nota de cortees baja.

yd_reah

Hagas lo que hagas, y vengas de donde vengas, si eres bueno y destacas podrás dedicarte y vivir de lo que te gusta.

Estadísticamente es cierto que son más propensos a trabajar de lo que estudian los que terminan una carrera de esas llamadas "de ciencias".

Y sino siempre queda el dicho: "Quien vale vale, y quien no, da clase".

Usuarios habituales