Se lía en Barcelona: Policía vs. Can Vies

W

#58 O buscar en Wikipedia si quieres algo más "tradicional" y leer un resumen:

se organizan asambleas, la maquetación del periódico de comunicación popular La Burxa, fiestas, pases de vídeo, talleres de teatro, debates, representaciones teatrales y musicales, presentaciones de libros, pases de películas o documentales sociales e históricos, comidas populares veganas, cafés musicales u otras... También sirve de espacio para realizar un taller de teatro semanal, y es la sede de la Colla del baile de bastones de Sants (danza popular y tradicional de Cataluña) impulsado desde el propio Centro Social.

En el CSA Can Vies, el órgano de máxima soberanía es la asamblea. Funciona por consenso, de una manera horizontal, es decir no jerárquica, sin representantes, mediante la "responsabilidad colectiva". Participa en la Asamblea del Barrio de Sants, en la Asamblea de Okupas de Barcelona, aparte de otras campañas, como las que están en contra de la Ordenanza del Civismo o anti-represivas y de apoyo en los presos políticos catalanes.

En el CSA Can Vies participan y han participado muchos colectivos: "La Burxa", "Construint" (Construyendo), "Asamblea de Jóvenes de Sants", "Negres Tempestes", "BarriSants.org", "Agon", "Colectivo de Cine", "Colectivo de Teatro", "Víctimes del Civisme" (Víctimas del Civismo), Colla Bastonera de Sants...

H

#47 Poner esa información no es dejarme sin argumentos, es ser minimamente justo y dejar a la gente opinar libremente sin omitir información.

Claro que lo lógico es creer en palabras de los que nunca cumplen.
Perdón? si no creemos las palabras de los que nunca cumplen, transcritas por un periódico digital, puedes explicarme porque sí tenemos que creer otras partes del mismo articulo? te lo digo yo, porque crees lo que te conviene creer, y el resto lo intentas tapar para que todo cuadre mucho mejor.

Y mira, no se si me dejaras sin argumentos o no, pero esta claro que los tuyos te los estás quitando tu sólito.

Como han dicho en la pagina anterior, ahora después de buscar esta situación, llenamos internet de imágenes demostrando lo cabrones que son la policía y el gobierno, y si nos sobra tiempo igual hasta editamos un vídeo con un contraste bonito, le damos un poco de soporte, que se vuelva viral y ala, mas leña al fuego.

Están haciendo cosas fatal, pero entre lo mal que lo hace el gobierno y lo mal y lo tóxicos que son algunos, esto se va a ir a la mierda pero rápido.

1 2 respuestas
W

#62 Ni siquiera había llegado a leer ese párrafo, no sé qué intentas decirme. Conozco de sobra lo que ocurre en el barrio en el que vivo y he hecho un c&p rápido de los 2 párrafos que resumen lo de hoy para poder poner el streaming antes de que terminara la "acción". No me ha costado nada añadirlos porque no cambia el mensaje pero lo he hecho porque tienes razón en que es mejor ponerlo todo. Para eso estaba el link, para que se pudiera leer completo y para que se pudiera añadir cualquier cosa a #1.

wiFlY

#59 No se si se abandono como ruina si quiera, aunque desde los 90 hasta hoy en dia, sin un mantenimiento medianamente adecuado, dudo que haya llegado en muy buenas condiciones.

No tiene porque caerse, una de las razones para declarar ruina es que los costes de reparacion superen la mitad de los costes de nueva construccion. Es obvio que no se va a reparar algo que se puede hacer nuevo por no mas del doble ya que no obtienes el mismo resultado reparandolo.

Pero vamos, no se porque tanta protesta si llevan 20 años haciendo lo que les sale de los huevos con el edificio, y digo "de los huevos" por que es la verdad, cualquier otro que tuviese cedido un edificio publico de manera legal tendria un minimo control sobre la actividad llevaba a cabo.

Lo que no vas a conseguir es que el ayuntamiento deje estar alli a esa gente en un edificio que se va a la mierda poco a poco para ver si algun dia pasa alguna desgracia y asi buscarse un buen marron... pues no creo que pase. Que puede haber otras razones? puede. Pero si yo trabajase en urbanismo en Barcelona creeme que trataria de evitar problemas.

1 respuesta
W

El ataque al furgón de TV3:

Y algo que ya no sorprende:

1
pirobiro

#64 Creo que historicamente el desalojo de casas okupadas no ha sido el problema de que se derrumbe y pille a los que están ahi dentro y ellos puedan denunciar al ayuntamiento jajaja,esque es de coña,Crees que es por eso el desalojo de esta casa okupada? Oye que puede ser,pero historicamente no ha ocurrido por cosas como estas, ha ocurrido por la burbuja inmobiliaria creada en España en el cual se abandonaron muchos pisos y ahora pues eso,se le puede sacar algo de dinero,o directamente el que no quiero que en mi barrio la gente se esté organizando con algún fin

1 1 respuesta
Link34

#60 No sabía que tuvieran página oficial, pero vamos leyendo así por encima, talleres feministas, charlas antisistema y conciertos varios, bueh esperaba que de verdad estuviesen haciendo cosas buenas

1 respuesta
sagha

quiero manifestar mi TOTAL apoyo a las fuerzas del orden.

wiFlY

#66 Claro, muy logico hablar de la burbuja inmobiliario cuando este edificio se construyo y se abandono antes de que esta sucediese... solo tienes que contrastar fechas.

Por cierto, estas confundiendo ruina con derrumbe y ademas no estas teniendo en cuenta que las edificaciones se rehabilitan y para eso no puedes tener gente viviendo alli dentro, porque tambien vivien y oh! que casualidad, es un edificio destinado a uso publico... mas leña a la caldera.

Yo ya te dije antes lo que pienso. Han estado muchos años ahi, se les ha dejado, pero no se puede pretender vivir para siempre en un edificio que no es tuyo y aun encima sin mantenimiento. Y si el dueño es el estado pues la llevas clara.

1 respuesta
pirobiro

#69 Se supone que ahora de repente el edificio se ha desokupado porque pertenece a zonas verdes,los cuales me parecen raro que no perteneciese a zonas verdes cuando ese edificio se creó para unos bienes públicos....

Si entiendo lo que dices,pero manda cojones que al final el estado tenga mogollón de inmuebles vacíos que no se sabe ni que hacer con el y gente que no tienen ni un techo donde vivir

#67 No, si quieres en una okupa se dan clases de toreo,conciertos de Rac....

2 respuestas
Link34

#70 Joder pero cuando leía que hacían talleres que beneficiaban al pueblo y que se pierden 17 años de cultura me esperaba ALGO que los ciudadanos del alrededor no querrían perder o que hacían un beneficio social, no que hiciesen lo que les saliese de los cojones y dar debates desinclinados

Polakoooo

#62 Creo, sin faltar, que estás hablando sin conocer mucho las medidas represivas que usan los ayuntamientos para deshacerse de los movimientos que van contra sus intereses. Para cualquiera que se haya movido un poco dentro de ese tipo de movimientos sabe que:

Primero, el ayuntamiento no pone pasta porque sí para mejorar el edificio, en todo caso avisa de que no se cumplen X condiciones y que los movimientos okupas se busquen la financiación por su cuenta y si no lo hacen, se les echa con esa excusa.
Segundo, si resulta que son unos estupendos gobernantes y están dispuestos a desviar parte de su presupuesto para rehabilitar un edificio okupado (j3) porque ha detectado fallos estructurales que ponen en peligro la estabilidad del edificio, no necesitaría desalojar nada, a no ser que quisieran derribarlo y construirlo entero, cosa que como comprenderás es increíble. O tal vez hayan mandado a un perito que de manera totalmente profesional e independiente ha dicho que ese edificio hay que arreglarlo de pe a pa y que para eso no puede haber nadie dentro.
Tercero, firmar la cesión por parte del ayuntamiento suele ser una medida polémica dentro del movimiento, ya que al fin y al cabo estás firmando un contrato donde te comprometes a bastantes cosas, probablemente a tener un horario o a no poder hacer esta o aquella actividad o a saber, el caso es que es una medida que tiene el ayuntamiento para limitar el potencial del centro okupado, luego, aunque visto así sobre el papel suena muy bonito, en realidad es un arma más que usan los ayuntamientos.
Cuarto, la probabilidad de que el ayuntamiento primero pida desalojar y ya después si eso firmar el acuerdo, en lugar de hacerlo al revés, da pistas suficientes para cualquier que sepa lo mínimo de que el ayuntamiento quiere desalojar y después no firmar una mierda.

Espero que con estos razonamientos que creo yo son bastante ajustados a la realidad, comprendas que esa parte de la información es la parte creada única y exclusivamente para crear una opinión pública favorable al ayuntamiento, lo que se viene llamando un lavado de cara, vamos, para que nadie se escandalice porque de repente mandan a los mossos a reventar un centro cívico y social que no hace mal a nadie, excepto a los que mandan, claro.

2 respuestas
totespare

Pero vamos a ver, no hay discusión posible:

Can Vies, 'okupado' desde hace 17 años, rechazó hace dos semanas la propuesta del ayuntamiento de abandonar voluntariamente el edificio para permitir su adecuación y firmar posteriormente el acuerdo de cesión del espacio para CONTINUAR SUS ACTIVIDADES JUNTO CON OTRAS ENTIDADES DEL DISTRITO.

Hay otras entidades que probablemente serán asociaciones y demás, que quieren utilizar también un centro público, y no se está dejando que se haga, pues a la puta calle, ni más ni menos. Si fuera como en Madrid por ejemplo, con la Tabacalera (ahí hay mil actividades de asociaciones de barrio y de todo aquel que quiera hacer algo lúdico/educativo), pues perfecto, pero no parece ser el caso, asique a la mierda.

1 respuesta
wiFlY

#70 Vamos por partes. Tienes link a algun sitio donde expliquen porque se desaloja ahora? Yo habia leido que la razon era rehabilitarlo y seguir usandolo como centro social.

Luego, lo de las zonas verdes, que te extraña que ahora si ahora no... solo te digo una cosa. Cuando ese edificio se construyo no habia un Plan de Ordenacion que es el que dice que se puede y que no se puede construir (ademas de otras leyes, ordenadas, decretos y la madre que los pario) asi que esas zonas verdes se han creado/pensado/proyectado mas tarde, eso fijo. Aun con todo, ese edificio no se creo para unos bienes publicos si, pero no para unas dotaciones publicas que son las construcciones que el pueblo disfruta. Vamos, que bienes publicos hay muchos entre los que se incluyen edificios industriales, de servicios, etc.

Por ultimo, se que es duro pensar que los edificios vacios pueden usarse para algo y no se usan pero es que eso pasa muchisimo con muchas cosas, no solo con casas de propiedad publica, si no con otros edificios, empresas, etc. Ahora, una cosa es querer meter a la gente en casas y otra hacerlo de cualquier manera, eso acarrea unos altos costes porque las casas hay que rehabilitarlas para que puedan ser ocupadas, si no te estas saltando mil historias empezando por directivas europeas. Creo que hay algunos pueblos (o al menos se que hay uno) en los que el ayuntamiento ha decido rehabilitar y meter a gente en las casas desocupadas.

A

Claro , ahora okupar un edificio para hacer lo que realmente se tendría que haber hecho con el que es para bienes sociales y el gobierno no lo hizo. Hacen talleres,conciertos, cosas para la gente del barrio. Pero claro la moda es ir contra los "perroflautas" (si eres de izquierdas, antisistema y tienes consciencia social, también eres perroflauta para mucha gente), que si decir que la propiedad privada, que no es privada cuando la pagamos todos y debería ser para hacer un bien para todos.(no hablo de venderlo y repartir el dinero como dicen algunos aquí). Vamos no hablamos de "oh me okuparon el piso que llevo pagando 30 años con mi trabajo". Claro que si apoyemos a la policía aun cuando no tiene lógica, claro lo único que importa es que son "perroflautas". :palm:

3 1 respuesta
Polakoooo

#73 Como digo en #72, ¿ves que tenga sentido primero desalojar y luego firmar nada? En todo caso será al revés, digo yo. En cualquier caso, el tiempo te dará o quitará la razón, a ver si es cierto que el ayuntamiento va a rehabilitar y volver a poner a disposición del barrio el centro, no?

2 respuestas
W

#75 Bienvenido a España en general y a MV en particular xD

2
A

#76 Si, seguramente un gimnasio de pago, para el barrio claro. Vamos pena me da la persona que esta junto a las bombonas.

totespare

#76 yo soy el primero en desconfiar del estado, pero si hay algo que estemos haciendo que está "mal", y a cambio de dejar de hacerlo dicen que harán algo bien... Si no lo aceptamos nos convertimos en los malos, y si aceptamos puede que nos engañen o no, pero estaremos en posesión del "derecho ético" de ocupar algo que no va a ser usado como prometieron, y a partir de ahí los hechos que se den para mi estarían justificados, pero antes de eso no.

Esperemos que sí que sea lo que dicen que van a hacer...

Polakoooo

Por seguir con la tradición de este país lo más seguro es que el gobierno se gaste las pelas en rehabilitarlo y después se lo de por cuatro duros a un coleguilla que a su vez lo venderá a Starbucks, que abrirá un gran centro que dará trabajo precario a chavales que se irán turnando en sus contrato en prácticas. Habrá mejorado el barrio un montón y habremos salvaguardado el derecho a la propiedad privada!!! una victoria!

H

#72 Eso es dar argumentos serios.

Me he limitado a leer la noticia entera, y leer la noticia anterior en la que rechazaban la propuesta del gobierno (cosa que el creador del post reconoció no haber hecho)

Aun así, prácticamente todo los puntos que explicas se resumen básicamente en no creer en las intenciones con las que dicen querer tomar esa medida, que me parece bien, pero lo que no se puede hacer es: como no confió en lo que me dice el gobierno, pues me paso por el arco del triunfo lo que me digan, porque me digan lo que me digan no les creeré, así que paso de sus buenas intenciones falsas y sigo a lo mio, ignorando todo el sistema. Cuando vengan nos resistimos como podamos, aprovechando la presión social actual, y nos saldrá el tiro redondo.

Si te dicen que lo quieren hacer bien, te tendrás que arriesgar y pasar por el aro, si luego resulta que han mentido pues mira ahí seré yo el primero en apoyar todo eso cuando esten parando las obras, pero hasta entonces no se puede hacer esta mierda que están haciendo, porque eso es ser un antisistema (novedad lol) y contra eso hay que aplicar mano dura, porque si no se cargan el país mas rápido que todos los políticos juntos.

1 respuesta
Polakoooo

#81 Difiero en el papel que otorgas al antisistema, definido en torno a esta problemática al menos. Aún así y sin conocer la realidad del centro así que no es una afirmación tajante, pero normalmente en estos sitios hay un trabajo que viene de lejos como para que de la noche a la mañana te vayas a pirar y a dejar que el ayuntamiento haga y deshaga a su antojo. Y más si hablamos de reformas de calado.

Yo parto del hecho de que si el ayuntamiento realmente estaba actuando de buena fe, habría pactado, primero la concesión y después la manera en la cual llevar a cabo la rehabilitación de la manera menos lesiva posible. En lugar de eso mandan a los mossos a reventarlo todo. Luego no me creo que su primera intención fuera buena.

wiFlY

#72 Perdona pero para reforzar un edificio con fallos estructurales lo mas seguro es que SI tengas que desalojar el edificio a no ser que se trate de algun defecto minimo en una de las plantas superiores.

Cualquier obra mayor va a requerir apertura de centro de trabajo... es decir el soltar y el edificio pasan a estar en posesion de la constructora y, obviamente, no se puede vivir alli. Puedes hacer obras en una zona del edificio de manera aislada, si, pero si lo que vas a hacer son refuerzos estructurales lo normal es que la zona aislada abarque todo el edificio.

1 respuesta
Polakoooo

#83 Correcto. Pero supón que gobiernas y que realmente tienes un edificio viejo okupado que tienes que reformar para evitar una desgracia, es decir, supón que eres un político honrado preocupado por la gente del barrio. ¿Te parece que la sucesión de acontecimientos es la de un ayuntamiento con buena voluntad o la de un ayuntamiento que quiere deshacerse sea como de un foco de activismo que da problemas al poder?

Y en fin, aquí acabo porque lo que tenía que decir ya lo he dicho y además de manera bastante desarrollada.

1 respuesta
EspY

Algunos parecéis idiotas, estos centros si que hacen cosas por el vecindario, aquí hacían talleres de muchas cosas para los vecinos del barrio y hasta celebraban cumpleaños de la señores/señoras mayores del barrio.

2
reci0

"un desalojo, otra ocupación". Resistencia Can Vies!.

B

Liberales defendiendo al Estado cuando se trata de okupas y antisistema. Check 'n' go!

No es de extrañar que eviten a toda costa ceder el edificio, probablemente si lo hacen será para siempre.

3
B

Una compañera ha sido testimonio de lo que ha pasado, aquí su publicación hace una hora:

"Durante el desarrollo de la manifestación en Barcelona esta misma tarde por el desalojo del CSA Can Vies (17 años de cultura) se ha producido un despliegue policial inconcebible (helicóptero incluido) y cargas. Ahora mismo el barrio de Sants está sitiado por los Mossos de Esquadra que, entre otras cosas, acaban de reventar las puertas de la redacción del Setmanari Directa (hay un herido dentro por los cristales rotos) sin 'objetivo legal' alguno. A nadie que esté en la carrera de Periodismo o ejerza y valore su profesión comunicativa debería dejarle indiferente una práctica tan esperpénticamente antidemocrática como ésta."

wiFlY

#84 Si es verdad eso de primero desalojar y luego hablar desde luego que no! mas aun cuando esas conversaciones seran importantes a la hora de redactar el proyecto pues se determinaran los requisitos que ha de cumplir el edificio. Vamos, que se deberia de ir hablando ahora y cuando se vayan a comenzar las obras pues se desaloja.

1
Hesha

#2 Se rechazó la propuesta porque no es la primera vez que el Ayuntamiento actúa así para proceder a un desalojo "voluntario" en el que luego no se les devuelve el espacio.

1 respuesta

Usuarios habituales