Madrid paraliza la privatización sanitaria

nerkaid

González anunciará que deja "sin efectos" la privatización sanitaria tras la decisión del TSJM.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunciará este lunes que dejará "sin efectos" la privatización sanitaria tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de mantener la suspensión cautelar del proceso.

Así se lo han señalado González en rueda de prensa realizada este lunes, donde también ha adelantado la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que será sustituido por Francisco Javier Rodríguez, médico y catedrático de Medicina por la Complutense y actual portavoz en la Asamblea de Madrid.

Las quetty dice que el motivo de su dimisión estriba en que él es quien puso "este proyecto en marcha" y que asume la responsabilidad "tras no haberlo conseguido". Lasquetty ha afirmado que seguirá perteneciendo al PP de Madrid.

González ha asegurado "respetar"las decisiones judiciales, aunque "no se esté de acuerdo con ellas", ya que no le parece "razonable" esperar "ocho o nueve meses" para una decisión judicial "que es cautelar y que no entra al fondo del asunto".

"Es la falta de incertidumbre y la falta de seguridad jurídica la que ha llevado a tomar esta decisión", ha manifestado el presidente regional.

"Seguimos pensando que este es un modelo de gestión legal y posible, aplicado ya por otras las administraciones", ha manifestado González sobre la externalización sanitaria. "Hay muchos hospitales gestionados así, cuatro de ellos en la Comunidad de Madrid. Son centros que siguen siendo públicos, que prestan una asistencia de la máxima calidad y que nos permite hacer sostenible nuestro sistema público de salud".

No conllevará recortes.

El presidente regional también ha manifestado que esta paralización del proceso privatizador "no conllevará recortes". En cuanto a las empresas consesionarias, González ha resaltado que deberán respetar la decisión judicial, "al igual que el resto".

Entre los motivos esgrimidos por el TSJM para mantener la suspensión cautelar del proceso están "los cálculos de ahorro de la Comunidad", que, según los jueces, "son meramente estimativos e hipotéticos, y que pueden no responder después a la realidad". Y añade que los perjuicios si la resolución impugnada se ejecutara y luego anulara "afectaría también al interés público y a la propia economía y Hacienda Pública de la Comunidad de Madrid".

Las empresas concesionarias que optaban a adjudicarse los servicios externalizados de los seis hospitales han renunciado a comentar la decisión tomada por González. Desde Sanitas "no hacen valoraciones al respecto" y HM salud tampoco ha querido responder telefónicamente, emplazando a responder por escrito. Este periódico ha tratado de ponerse en contacto con los portavoces de la tercera concesionaria, Ribera Salud, sin éxito.

Fuente: 20minutos.es

¡Gran noticia! :)

5
jonhy_walker

Muy buenas noticias. Parece que la justicia está haciendo la labor de los políticos en éste pais. Se joda la Aguirre y toda su cuadra, que no cuadrilla.

3
Leoshito

Esto requeriría algunas dimisiones, porque parece que es necesario que para que se haga algo, tenga que venir la Justicia a decirlo, ya que lo de escuchar al pueblo no se lleva muy bien.

1 respuesta
vene-nemesis

#3 esto requiere algunas cabezas cortadas, pero literalmente.

Friturailer

Me juego millones de euros a que no dimite ni el bedel. (Aunque no los tenga me abala cualquier banco, es una apuesta 100% segura)

3 respuestas
1 comentario moderado
GoFoward

Ya dijo Floriano que no tocarian la Sanidad.

#6 Todavia os queda algun cabron comunista por purgar.

#6 Por supuesto. A ti, a mi madre y al señor de las cejas gordas, que no hace lo que tiene que hacer para sacar a esas ratas de su madriguera.

2 2 respuestas
B

La Sanidad pública madrileña, privatizada o no, sigue requiriendo una extensa reforma en su gestión. Así que el problema no se resuelve.

1
evilsol

que vengan ahora los asalariados del pp de este foro a defender la privatizacion de la sanidad como hicieron en su dia , veamos quien los tiene bien puestos.

Eyvindur

#5 El consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, dimite tras suspender el Gobierno regional el plan privatizador

3 respuestas
futurman

La cosa es que la mitad de la sanidad madrileña está privatizada desde hace años, esto eran las migajas que quedaban...

HIMOTEN

PARALIZA!

En cuanto el rio este en calma, plis plas y todos al nuevo hospital de la santisima cospedal de las esperanzas aguirresas

1 respuesta
Elinombrable

#5 Acabas de perder millones de euros por no leerte ni siquiera la noticia :D --> #10

Queremos los millones o tu dimisión!!! :clint:

2 respuestas
Friturailer

#13 Dimito de todos mis cargos, me he equivocado, no volverá a ocurrir.

¿Con esto ya no tengo que pagar los millones no?

Pues nada, me voy de directivo a cualquier empresa de las que he favorecido a cobrar un pastizal por no hacer nada.

nerkaid

#10 #13 En favor de #5, esa información no estaba aún publicada cuando posteo.

Ya he actualizado la noticia en #1.

Y

Hasta después de la europeas, luego volverán a la carga para privatizarla.....

1 respuesta
Kaiserlau

el pp esta mas quemado que la pipa de un indio

Camarada

#7 #12
El presidente ha anunciado en rueda de prensa que deja sin efecto la externalización de seis hospitales públicos de Madrid

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/27/madrid/1390839012_137715.html

Teneis el vídeo donde dice explícitamente da marcha atrás (ha salido en directo, pero creo que en la noticia del país todavía no esta linkado)

IGnacio González: “Dejamos sin efecto el proceso de externalización de gestión sanitaria. Acatamos los fallos judiciales como siempre hemos hecho, por más que no estemos de acuerdo, como es el caso"

#16 A las europeas seguro que no. No les da tiempo entre que recurren y se resuelve y las elecciones autonómicas se les echan encima.
Otra cosa, es que volviesen a sacar mayoría absoluta en las siguientes. Entonces no os niego que vuelvan a la carga.

yooyoyo

Movimiento electoralista de cara a la galería, los madrileños como buenos retarded (soy madrileño) les votarán en las próximas autonómicas y en cuanto puedan, desparalización y ya no hay quien pare la privatización.

W

P-pero si quejarse n-no sirve de nada. Y menos de forma pacífica.

4
Darkwolf

Victoria de la marea blanca. La lucha es la respuesta.

S

Mis respetos a la marea blanca.

A ver que ficha mueve el PP.

1
mongandante

Otro triunfo del Nachito tras Eurovegas y Madrid2020.
Como se lo olía la Espe, menuda huída se pegó

T-1000

Excelente.

chanquete

Mis desprecio para los peperos y a todos aquellos hijos de puta que están vendiendo Madrid como si fuese el Cash Converter de Europa.

¡¡PERO CUIDADO!! ¡¡VOLVERÁN!! ¡¡SIEMPRE VUELVEN!!

Y

Eurovegas -> KO
JJOO -> KO
Ley del tabaco -> KO
Privatización -> KO

Este paisano no da una, causa que defiende causa que fracasa

C

Que lista es la esperanza aguirre.

Soy_ZdRaVo

Encima será una victoria de la "marea blanca" que en la Comunidad de Madrid aparentemente no sepan hacer un concurso siguiendo las leyes

1 respuesta
Tr1p4s

Pues me parece perfecto porque privatizar sin la bajada correspondiente de impuestos (como hace siempre el PP) es una auténtica estafa y mas todavía cuando se lo dan a los amigos, doble estafa.

Ahora a ver si se paraliza la contratación de empleados y mas empleados en este sector que es un puto pozo sin fondo con los mismos niveles de calidad y cobertura, una puta mierda.

La marea blanca que raro que nunca se la vea pedir porque el dinero vaya a donde tiene que ir sin derroche, son otro puto lobby mas que defienden solo lo suyo.

3 respuestas
gpBoyz

#29 Pero si la marea blanca es el movimiento en pro de la sanidad publica que cojones va a pedir si estan centrados en su lucha ? xDDD

Lo de algunos de sacarle la puntilla a todo es de risa. Defienden lo suyo que es la sanidad de todos no ? Que cabrones tio, intereses perversos.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • -Shaydund-
  • Tr1p4s
  • Txentx0
  • mongandante
  • Yimiyao
  • Friturailer