Mariscada. IU & Gerente de Mercasevilla

W

#120 ¿el emisor de deuda estatal es privado acaso? :palm: Me da igual lo que diga un link del Mundo, de ABC la Razón o lo que fuera. Parece que no quieres entender que ese crecimiento artificial venía respaldado y fomentado por el sector público, de ahí viene el problema. Si se hubiera dado un crecimiento de mercado, con los tipos de interés coordinados con el tiempo de forma natural, se hubiera dado un equilibrio entre oferta y demanda, lo contrario de lo que ha sucedido. El problema viene de la intervención en la economía.

SiCk

Pero es que la deuda pública española no es preocupante. Es mucho más preocupante la deuda privada, desde mi punto de vista. Y la economía ha sido intervenida en matices tan pequeños que no se puede hablar de su intervención. El mercado eléctrico, vivienda, telefonía, alimentación, etc son libres y ahí vemos como funcionan y como se comportan todos los participes de dichos mercados.

Otros, evidentemente son estatales, como la sanidad y gran parte de la educación por que son elementos sociales que no tiene que estar subscritos a conceptos empresariales, aunque está claro que otros también tienen que serlos y han dejado de serlos a cambio de un servicio igual o peor y más caro que estatalizado, sólo por intereses políticos y económicos (ej. la venta de toda la red nacional de telefonía en su día).

Donde si que veo problema es en la intervención de las empresas privadas en el ámbito público, es decir, aprovechando situación dominante de mercado, su dinero y su influencia para poner satélites suyos en distintos lugares, como en el ministerio de cultura o el de fomento.
Pero eso es bien distinto a lo que tu dices: es la perversión del estado por parte del libre mercado y no al revés.

En cualquier caso, si queremos seguir disfrutando de servicio públicos y por tanto cumpliendo la constitución y los derechos humanos (el liberalismo no los garantiza desde su base) está en nuestra mano no votar a partidos liberales como PP o PSOE, si es que es lo que la gente quiere claro. Para mi lo que hay que hacer es mejorar los servicios públicos, no desmontarlos y está claro que PP y PSOE quieren desmontarlos y no mejorarlos.

W

#122 xddd la intervención comenzó a ser un problema desde que se eliminó el patrón oro. Y PP y PSOE son partidos socialdemócratas, no liberales.

Jocanyas

#121 ¿El emisor de hipotecas subprime es publico acaso? :palm: (mira yo tambien se poner facepalms). Si te da igual lo que digan los demas, sigue en tu mundo paralelo y dejanos en paz. Si no , aun estoy esperando pruebas que confirmen que la crisis se devio a la "intervencion estatal".
#123 El PP partido socialdemocrata , si señor , hay que tenerlos cuadrados. Mira mejor dejalo estar.

1
W

#124 ya te he explicado arriba que la crisis vino promovida por los BC, sin esos tipos de intereses a la baja de forma artificial no hubiera habido hipotecas subprime, que se te llena la boca con eso.

Bueno, democristianos, si lo prefieres así, pero liberales no son.

Tr1p4s

#116 Voy a intentar argumentártelo en unos pocas líneas y con datos (aunque esto ya ha sido explicado por MOE, Atheist y por mí, entre otros, aunque ahora mismo no lo encuentro).

Empezamos en el año 2000 (puesto que no quiero extenderme y viene de mas atrás) donde los tipos de interés de EEUU fueron reducidos desde el 6,5% al 1% (en unos cuantos años) por la Reserva federal (organismo intervencionista) dando así una información falsa a los inversores (puesto que no era tal ese auge para bajar los tipos de interés), favoreciendo el endeudamiento, cosa que hizo que el sistema financiero (el sector mas intervenido) empezara a dar durante muchos años hipotecas a todo el mundo, incluso a los que no podían pagarlas.

Esto hizo crecer una burbuja dado que la gente pudo expandir su consumo por encima de lo que producía, al estar el tipo de interés tan bajo (haciendo real esa refrán de que no dan duros a 4 pesetas) hubo una cantidad de consumo e inversión desmedida.

Es muy simple los tipos bajos de interés estimulan una inversión por encima del capital disponible, si esta bajada de interés por un medio intervencionista no se hubiese producido la actual crisis no hubiese tenido tal efecto ya que los tipos de interés se deben fijar por el estado del mercado y no por un organismo intervencionista con una situación ficticia.

Ahora es cuando tu me explicas como la desreguralización de los mercados ha sido la culpable de esta crisis. Aquí viene explicado detalladamente....
IJDM

Para explicarlo también un vídeo del gran Ron Paul:

1
Jocanyas

No, perdona, pero decir que los bancos crearon y especularon con las hipotecas subprime por que los tipos de interes estaban bajos, es como decir de una violación que la víctima llevaba la falda demasiado corta. Y, por favor, ¿Ron Paul? Si ese sabe de economía menos que Zapatero.

W

Acabo de encontrar este vídeo, que no está mal para explicar un poco las cosas y es divertido.

Party at FED xddd

Por cierto, mirad quienes le sirven las copas a Keynes...

#127 pues no falla en lo que dice, así que algo debe saber de economía. Y sigues con la candela, sino se hubieran dado los tipos a la baja no hubieran aparecido esas hipotecas subprime, con lo cual el error de base viene del gobierno. Luego lo de la deuda pública es otro cantar, también relacionada con el intervencionismo excesivo.

Tr1p4s

#127 Te he pedido por favor que me expliques porque la desregularización de los mercados ha creado la crisis que es lo que tu dices, espero que lo argumentes ya que yo si lo he hecho con mi postura. A ver si a la 5ª vez va la vencida que espero con entusiasmo tu argumentación xd.

Si hablas de la relación tipo de interés con las hipotecas como si fuese un ejemplo de violación tan simplista y triste me das a entender que de economía sabes menos que Zapatero como tu dices.

Ahora la relación entre que bajen los tipos de interés y que los bancos regalen dinero porque les cuesta 2 duros no debe tener concordancia y no debe ser culpa del intervencionismo, porque recordemos que prestar dinero para este señor es una violación en su simplista aporte.

Si todos los bancos se guían por el tipo de interés (tanto para prestar dinero a clientes como a otros bancos entre si mismos) y este está controlado por un organismo regulador que puede cambiar el margen real y convertirlo en un dato a seguir con una información totalmente falsa y que da pié a que se cree un consumo, inversión y por lo tanto una burbuja desmedida todo esta cadena solamente es producida y causada por el organismo controlador ya que si el mercado fuese el que variase ese tipo de interés siempre sería un dato real.

Y bueno ya lo rematas atacando a Ron Paul, fíjate que poco sabrá de economía que fue uno de los pocos que predijo lo que pasaría y señaló claramente a los culpables no como la gran mayoría de avispados que por ejemplo hay por aquí que van de listos diciendo que ya sabían que habría crisis y que es culpa del liberalismo y capitalismo xd.

Jocanyas

#129 Porque con mayor control sobre la banca no se habria producido la burbuja que , al estallar , nos condujo a la crisis. No me parece tan dificil de entender.
Lo de los tipos de interes bajos son simples escusas "esque estaba tan bajo el precio del dinero que lo regalan". Por favor , que somos mayorcitos.

Y si quieres leer a alguien que predijo la crisis hace 24 años aqui tienes a Hyman Minsky. Lastima que sea de esos keynesianos que tanto odias.

Y a todo esto ¿el ABC sigue manipulando , distorsionando y mintiendo ?

W

#130 si precisamente te está explicando el gran control que hay sobre la banca, ¿quieres aún más, incluso una posible nacionalización? Y sigues diciendo que los tipos de interés no tienen nada que ver, cuando es una de las principales causas. No argumentas, es como si decimos "con menor control de la banca no hubiera sucedido". Sin argumento cae en saco roto.

Y como colofón citas a un Keynesiano, cuyas políticas son las causantes de déficit estatal.

Tr1p4s

#130 ¿Mayor control a la banca? Pero si es el sistema mas controlado, el que no entiende las cosas eres tú (o no las quieres entender) que aún con todos los datos en la mesa sigues diciendo que la solución para la crisis es la que precisamente lo ha generado, todo un ídolo.

¿Queremos mas control sobre la banca? Corralito hoygan.

¿Pero sabes de lo que hablas cuando dices lo del tipo de interés? ¿Sabes acaso como funcionan la gran mayoría de bancos del mundo? ¿cómo se rigen? En serio es que si no se que hago hablando contigo que me estás intentando defender algo que ni siquiera sabes como funciona y a cada paso me lo demuestras, intentas defender una posición sin aportar nada y haciendo símiles bastante infantiles.

Te repito si me puedes argumentar de verdad y no hablar por hablar las causas de la crisis provocadas por el liberalismo y capitalismo, porque ya van 6 veces y no has respondido nada y ya empieza a ser descarado tu nivel nulo sobre el tema respondiendo cosas banales, sin sentido o con simplistas comparaciones que nada tienen que ver con la realidad.

Y a lo de Minsky el problema es que no predice nada, pronosticar crisis no es lo mismo que explicarlas que es lo que predijo Ron Paul y lo que explica la teoría austriaca.

1
Jocanyas

Te lo he contestado mil veces. Te he puesto datos y fuentes. ¿Quieres otro? mira este
Cito "Durante el período en el que Greenspan encabezó la Reserva Federal se aceleró en Estados Unidos la eliminación de regulaciones, y disminuyó la aplicación de las que quedaron en pie, mientras en los mercados financieros se multiplicaron novedosos "instrumentos" de especulación."

Si quieres mas datos los buscas tu mismo , a mi dejame en paz que tus padres no me pagan para que te enseñe economia.

W

#133 jajaja te has coronado poniendo a Greenspan como referente. ¿Quién va a tirar piedras contra su propio tejado? No has explicado nada, y sigues en tus trece, pero vale.

Tr1p4s

#133 Lo dicho eres pésimo, sin argumentos, sin idea y lo mejor de todo es que crees llevar la verdad y vas de ser superior, te doy la razón como se hace con cierto tipo de personas.

Pero vamos como última respuesta a tu mediocre y triste intervención me dispongo a rebatir la basura informativa que aportas.

Es gracioso que cites como fuente de argumentación a uno de los causantes de la crisis, su testimonio debe tenerse en cuenta ya que no es poco interesado no xddd.

Es mucho mas gracioso que este señor además diga que los tipos de interés que el y sus colegas mantuvieron a un ratio bajo no son culpables de la burbuja económica.

Y lo mas gracioso de todo es que llame "desreguralizar" a su medida hecha por la SEC en el 2004 a los 5 grandes bancos de inversión (Bear Stearns, Goldman Sachs, Lehman Brothers, Merrill Lynch y Morgan Stanley) -que por cierto están todos desaparecidos, que curioso- pudieran endeudarse mas de la cuenta, pasando de 1 dólar por cada 12 de deuda a 1 dólar por cada 40, permitiendo que estos 5 grandes pudieran demandar mucho mas crédito y cebando mas la burbuja.

El problema no es que se amplie la libertad para que los entidades de inversión se endeuden, sino que el endeudamiento estaba siendo artificialmente abaratado por los bancos centrales.

Según hemos visto tu estupidez en los símiles y comparaciones voy a hacer una bastante fácil y que explica perfectamente esta discusión...

¿Dirías tu que la culpa de una inundación dentro de tu casa es por haber dispuesto un siministro de agua o de haber dejado todos los grifos abiertos?

No hace falta que me respondas puesto que no voy a discutir con el maestro liendres de turno. Un gusto haber debatido con la pared, ya que no has argumentado nada y lo único que has hecho es dártelas de listo.

Jocanyas

#134 ¿Greenspan como referente? Vuelvelo a leer.
#135
1º Lo mismo que digo arriba. Comprension lectora cero.
2º En el articulo no habla de eso. Pero bueno ya sabemos que no lees.
3º Pues si eso no es desregularizar esque hablas otro idioma.

¿Dirías tu que la culpa de una inundación dentro de tu casa es por haber dispuesto un siministro de agua o de haber dejado todos los grifos abiertos?

Gracias por darme la razon con ese texto. Es por dejar los grifos abiertos osea por las hipotecas subprime sin control. No por el suministro de agua ni por los creditos baratos.

y 4º me encanta que me sigas insultando post tras post. Demuestra el nivel de persona que eres.

W

#136 ya lo he leído, pones a alguien que ha estado al frente de un sistema de regulación causante de la crisis como si sus palabras valiesen algo. Valen menos que sus intereses. Encima cobarde Greenspan, desentendiéndose de todo.

Llevas diciendo post tras post "hipotecas subprime" sin pararte a reflexionar porque los bancos se animaron a darlas. (Quizá porque con los tipos de interés artificiales no les costaba nada, y eso era una señal falsa?) Huevo o gallina.

Tr1p4s

No he dicho nada de referente, he dicho que has puesto para apoyar tu postura a un tío que intenta exculparse de su culpabilidad en el asunto, que es de lo que habla el artículo y además mintiendo.

No, el artículo no habla de eso y yo no he dicho que lo hable, que hablas de compresión lectora y el que cae en todas eres tu. Yo he dicho que el intenta salvar los muebles diciendo que su rebaja de tipos de interés a largo plazo no tienen nada que ver y no es cierto, como el ha hecho intentando defenderse.

¿Osea que desreguralizar es permitir que se endeuden mas con los tipos bajos de interés que anteriormente has rebajado al mínimo? Y yo que pensaba que era quitar poder a los organimos reguladores, no usarlos como les convengan... y sigues cayendo en el mismo error no sabes de lo que hablas y además vas de listo por la vida diciendo cosas que son justamente lo contrario, un error común en los intervencionistas algunos a drede y otros por ignorancia como es tu caso.

Y para rematar con el texto:

¿Dirías tu que la culpa de una inundación dentro de tu casa es por haber dispuesto un siministro de agua o de haber dejado todos los grifos abiertos?

Es por dejar los grifos abiertos osea por las hipotecas subprime sin control

Hasta eres lento y falto para darte cuenta que el símil no es ese, la desreguralización de mercados es proveer de un suministro libre (en este caso el agua) y rebajar el tipo de interés y por lo tanto la consecuente cantidad de dinero de deuda que se genera al estar tan barato (el grifo abierto, grifo del dinero a ver si ahora lo coges).

Menudo autowned te acabas de hacer machote, esta me la guardo que ha sido grandiosa... lo dicho de Economía sabes menos que zapatero.

PD: Dije que no iba a contestar pero es que me estoy descojonando de la tremenda estupidez que acabo de leer xd

Meleagant

Sí, los bancos están hipercontrolados.

Por eso más de la mitad de las hipotecas concedidas en 2006 en EEUU eran subprime.

Malditos comunistas controladores estos yankis...

W

#139 ahora léete por qué se animaron a conceder esas hipotecas y quizás comprendas algo.

Meleagant

#140

¿Tiene algo que ver el por qué se animaron a concederlas con el hecho de que, evidentemente, nadie estaba controlando dichas concesiones?

W

#140 si se ponen unos tipos de intereses irreales en el mercado eso anima a los inversores, en este caso, a conceder hipotecas de alto riesgo ya que no les cuesta nada concederlas estando el dinero a ese precio. Durante un tiempo funciona, pero es un crecimiento artificial que desemboca en crisis cuando los tipos de interes inevitablemente suben, cosa que no pasa si estos están coordinados por el tiempo y por la oferta y demanda.

jonhy_walker

tampoco es tanto dinero por una mariscada

1
Meleagant

#142

Pero ¿todo eso qué tiene que ver con que nadie estuviese controlando lo que hacían los bancos?

Estoy totalmente de acuerdo con Jocanyas. Resulta que en lugar de echarle la culpa a los avariciosos que buscaban sacar dinero a toda costa con prácticas de altísimo riesgo para el capital del banco (y por ende de todos sus clientes) culpáis a los estados por "incitar" a ese tipo de prácticas.

O, como él muy bien ha dicho, que la culpa es suya por llevar falditas cortas.

1
W

#144 porque aún con control estatal manteniendo ese tipo de políticas centrales se hubiera producido esta crisis.

Y dale otra vez con los avariciosos, los bancos y las empresas no son una puta ONG, a ver si nos vamos enterando.

Jocanyas

#138
1º y 2º ¿Donde ves que alguien defienda a Greenspan? De hecho el articulo tambien lo culpa pero por desregularizar el mercado. El titular dice "Greenspan, que desregularizó el mercado, pide ahora mayor control"
3º ¿Que diferencia ves entre quitar poder a los organismos reguladores y dejar que los bancos hagan lo que quieran?
4º Te sigo diciendo que nadie te obliga a abrir ningun grifo. Por muy barata que este el agua yo no voy desperdiciandola por ahi.
y 5º en este post me llamas "lento" , "falto" , "de economía sabes menos que Zapatero" y "vas de listo por la vida" .Espero que en el proximo me dediques un "imbecil" o por lo menos "keynesiano" XXXXXXD

Tr1p4s

#145 Da igual es la panacea de los ignorantes el creer que esto lo puede haber producido una falta de regularización cuando es justamente lo contrario.

Lo mejor de todo es que los bancos siempre preferirán un sistema intervencionista puesto que si las cosas acaban fatal el estado inyecta mas dinero y les rescata cuando están en quiebra y sumado a que les rebajan el tipo de interés y pueden dar créditos sin importarles si los pueden pagar o no tienen el tinglado hecho, eso nunca podría pasar con un sistema liberal (lo de rebajar el interés si no es por el propio mercado) y si pasa el banco va a la puta quiebra y tiene que indemnizar a todos sus contribuyentes sin que nadie le rescate.

Lo mejor de todo es que esta gente está apoyando un sistema que es el que mejor respalda a los bancos y luego les van metiendo mierda, me encanta este tipo de gente como puede argumentar contra sus propios pensamientos y encima sentirse con la razón, es un gusto leer este tipo de threads.

W

#148 es lo que ocurre con la ignorancia y el desconocimiento, que puedes estar escupiendo a lo mismo que defiendes sin darte cuenta siquiera.

Tr1p4s

#146 1º y 2º ¿Donde he dicho yo que alguien defienda a este hombre? En serio y luego vas diciendo de compresión lectora y eres el primero que necesita cuadernillos Rubio, solamente he dicho que utilizas para respaldar tu idea a un tío que es el principal responsable y que para intentar defenderse usa el argumento de la desreguralización, que he demostrado ser totalmente falso.

La diferencia reside en que quitar poderes a los organismos reguladores no les permite manipular ningún apartado y que el SEC deje que los bancos se endeuden aún mas y sumado a que tienen el tipo de interés bajo es un claro ejemplo de intervencionismo, en este caso permitiendo que esos bancos puedan seguir emitiendo deuda gracias a los tipos de interés bajo...

Ahora liberalizar es usar mi organismo regularizador aumentando la posibilidad de endeudamiento y dado que anteriormente he bajado los tipos de interés puedas emitir todavía mas deuda, curioso punto de vista de lo que es el liberalismo.

Claro, yo te regalo dinero a ver si dices que no, que dudo mucho que lo hagas, los bancos esas conocidas ONG que siempre miran por el bien de su cliente nunca harían eso, VÁLGAME DIOS...

Y como la función de los bancos en general no es la de dar hipotecas o invertir con ese dinero sería una idea descabellada que ese dinero tan bajo les haga dar hipotecas a todo el mundo, solamente un loco podría hacerlo xd.

No me hace decirte nada de eso, y no ha sido ningún insulto ha sido expresar perfectamente lo que eres y tu entendimiento de la economía que es bastante nulo y que a cada paso lo estás demostrando.

2
Meleagant

#145

Vale, algo avanzamos si ya estamos de acuerdo en que los bancos podían estar más controlados, aunque pienses que no serviría para nada.

Por otra parte, ¿qué clase de excusa es que los bancos no sean una ONG? Eso no justifica que se les permita llevar a cabo prácticas de altísimo riesgo a sabiendas con el dinero de los demás, para llenarse aún más los bolsillos.

Con más motivo, si se sabe que no son precisamente una ONG, deberían controlar sus movimientos.

Usuarios habituales

  • Meleagant
  • WhiskyLimon
  • Strangelove
  • Tr1p4s
  • Jocanyas
  • vinilester
  • Cretu