Marruecos cierra la aduana de Melilla unilateralmente

Leoshito

Titulo original: Marruecos cierra unilateral y definitivamente la aduana de Melilla

Entre el 31 de julio y el 1 de agosto, Rabat cerró de hecho esa frontera comercial sin consultar con las autoridades españolas, a las que puso ante el hecho consumado. La medida suscita una enorme preocupación en la ciudad autónoma, que teme ser económicamente estrangulada, pero ninguna protesta pública del Gobierno español.

El nuevo Gobierno español se ha jactado, como los anteriores, de mantener unas excelentes relaciones con Marruecos, pero desde la llegada del socialista Pedro Sánchez a La Moncloa éste no ha conseguido que el rey Mohamed VI le reciba en audiencia; se ha producido un fuerte repunte de la inmigración irregular, que ya estaba en constante auge desde 2017; y además Rabat suprime ahora la aduana comercial terrestre de Beni Enzar. También está pendiente desde principios de enero la visita de Estado de los Reyes de España a Marruecos que el monarca alauí canceló seis días antes de su inicio.

A mediados de julio la Administración de Aduanas marroquí distribuyó a los operadores comerciales y colocó en su sede de Beni Enzar una circular escrita en árabe y francés que una asociación de empresarios melillenses tradujo al español. En ella no anunciaba explícitamente el cierre del despacho de aduanas en la frontera, pero sí se dejaba claro que "solo las mercancías comerciales que desembarquen en dicho puerto [Beni Enzar] serán objeto de despacho de aduanas a la importación"”. Es decir, que ya no se podrá importar por tierra desde Melilla.

Para acallar las protestas, el director de la Aduana y el presidente de la región marroquí del Oriente, Abdelbabi Bioui, ofrecieron a los operadores una reducción del 30% de los aranceles vigentes si descargaban la mercancía en el puerto de Beni Enzar, situado entre Melilla y la ciudad marroquí de Nador. La decisión de Rabat trata de potenciar este puerto –el primer portacontenedores atracó allí el 6 de agosto-, pero tiene también un indudable calado político.

Melilla es la única de las dos ciudades autónomas que posee una frontera comercial. Así lo solicitaron las autoridades marroquíes tras la descolonización española en 1956 y les fue concedido.

Poseía entonces el único puerto en la zona y Rabat lo necesitaba para exportar el mineral de hierro de las minas del Rif hoy en día extintas. De mutuo acuerdo, Madrid y Rabat decidieron, en cambio, que en Ceuta no habría aduana comercial.

Los empresarios melillenses, ya de por sí quejosos ante una frontera cuyo cruce constituye un calvario de varias horas, han puesto ahora el grito en el cielo. Margarita López Almendáriz, presidenta de la Confederación de Empresarios de Melilla, ha escrito al presidente Sánchez para pedirle ayuda porque se trata, según ella, de “una cuestión de Estado y de la Unión Europea”.

López Almendáriz vaticinó ante la prensa local que “toda la economía de la ciudad se va a resentir”. “Si la situación no se para, habrá muchos despidos de trabajadores”, advirtió. “Hay transitarios, agentes de aduana y otras empresas especializadas que se encargan de esta tarea y si no hay aduana, todos ellos van a ir perdiendo clientes y negocio hasta tener que ir despidiendo empleados”. Bajo cuerda otros pequeños empresarios hablan directamente de asfixia de la ciudad.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, solo ha hecho, por su parte, una breve declaración recogida por la delegación local de la COPE. Asegura estar en contacto con el Consulado de España en la vecina Nador y con la Embajada en Rabat para “ver cómo se puede resolver”. Si hubiera una solución, esta no pasaría por las representaciones diplomáticas sino por un diálogo de gobierno a gobierno.

[...]

Los intercambios legales entre Melilla y Marruecos representaban solo una pequeña parte del conjunto del comercio con el vecino país que en su abrumadora mayoría es, en realidad, contrabando tolerado por las autoridades de Rabat. Cuando hace ya más de una década era delegado del Gobierno en Melilla, José Fernández Chacón encargó que se hiciese un estudio sobre el tema. Su conclusión fue que el contrabando, que los melillenses llaman “comercio atípico”, ascendía a 450 millones de euros anuales.

Fuente: elconfidencial.com

Pues esto va a joder mucho a los ciudadanos melillenses. Es como si Gibraltar cerrase la aduana con La Linea, mucha gente quedaría bien tocada.

Hay que tener en cuenta el curioso detalle de que no impiden el tránsito de personas, sólo el de mercancías. Tontos no son xD

Para variar, ni Ken ni Su Majestad El Preparao se mojan. Supongo que lo han hecho justo ahora (entre la "crisis" y las vacaciones) para tocarles aún más los cojones a unos y otros.

Vosotros, ¿qué creéis que deberíamos hacer como nación?

BLaCkDaRk

Yo haria igual si vinieran a visitarme los 2 cabecillas de los partidos mas fachas y racistas de España a hacerse la foto.

hamai

Ains... Que se menos se echa el proyecto islero y políticos con sentido de estado hoy en día...

Lexor

pues creo que es una forma de presion del gobierno marroqui y viendo los acontecimientos de los ultimos meses deberia tocar ponerse serio PEEEEEERO imagino que acabaran poniendo el culo
Poniendo el culo como el futuro problema que tendremos con las aguas para pescar de argelia

1 respuesta
Y

Retirar a todo buen hijo/hija de espa;ol de esas tierras, desmontar las fronteras, "Acomodar" a los inmigrantes ilegales/refuges alli, reforzar la presencia militar, convertir la costa en una base militar.

Ale ya hay permiso para disparar a todo lo que cruce la nueva valla.

B

No entiendo para que tenemos el ejercito si no es para defender este tipo de cosas especialmente la frontera con la basura del sur que nos odia.

Y

Muchos veran la situacion como los norte;os de GoT cruzando el muro, cuando la pura realidad es un desembarco de normandia, sin nidos de ametralladoras.

-

Madre mia si tuvieramos un Salvini, no entraba un marroqui a España hasta que no se separen los continentes de nuevo por el movimiento de placas tectonicas.

J

#2 La diferencia es que tú no sólo no eres nadie, si no que encima eres incapaz de usar las palabras correctamente ya sea porque simplemente eres un mono de repetición o porque no eres capaz de comprender su significado.

Las relaciones diplomáticas están más allá de tu república de Narnia.


Ya podrían también hacer un muro de hormigón bien grande para que no se les escapen los incivilizados.

W

Con los quintacolumnistas y traidores que tenemos en el gobierno, visto con buenos ojos con una población atontada hasta extremos nunca vistos, lo más probable es que el Bobierno, haga caso omiso de sus asesores tanto militares como de relaciones diplomáticas y se baje los pantalones.

1 respuesta
Leoshito

#10 ¿Y tú qué harías? ¿Ir a la guerra con Marruecos? ¿Por España y por Dios? ¿Irías en primera linea? ¿O comandarías desde Madrid?

2 respuestas
J

#11 No toda guerra implica armas y muertos, pero lo que está claro es que no deberían ser tan facilones a la hora de bajarse los pantalones y abrir el ojete.

B

A ver si España cierra la frontera con morolandia y pone un muro más alto.

Cada día más cerca 💪

B

#11

Si seguimos tu razonamiento porque no dejar ya toda nuestra riqueza para ellos o porque claro como no vas a defender lo tuyo, ya total...

Evilblade

Muro de hormigón electrificado de 30 metros y un riego con agente naranja para la vegetación cercana al muro.

Dieter

Los que vienen a vender su mierda son los del magreb a las dos ciudades. Es poco mas que contrabando permitido porque muchísima gente vive de ello. Supongo que se reduce a shekels por el tema migratorio.

Overwatch

Que va a hacer España? Jajajajaja

Todos sabemos lo que no va a hacer :D

B

Si Gibraltar cierra aduana con la línea lo que queda tocada es Gibraltar. Venden demasiado tabaco y gasofa.

ekOO

Buen movimiento marroquí si los fascistas de siempre están rabiando.

Moler

#4 Quieren los 3.000 millones de euros que dieron a los turcos, y los van a recibir.

Usuarios habituales

  • Moler
  • Overwatch
  • Evilblade
  • Barretop
  • JLudox
  • Leoshito
  • YoloKov