Más dinero sin riesgos ¿cómo?

A

Cuanto mas dinero quieras ganar = mas riesgos

B

#60 Ahora he buscado en mi barrio (porque así conozco la densidad de población y tal) y he visto una plaza de 5000€ que es exactamente igual a la que tenemos actualmente, y yo juraría que a mis padres les costó bastante más en su día. Pero claro, luego compras esa ganga (a mi me lo parece) y aún poniéndola por debajo del precio de mercado te cuesta amortizarla por cosas como la siguiente:

"Pago de la comunidad trimestral = 100€", vamos que si la alquilas a 90€ tienes un beneficio al mes de tan solo 55€ aprox. Tardas en amortizarla 12 añazos xD. Metiendo 5000€ en un fondo de riesgo medio sacas bastante más dinero en 12 años. Ya no te digo con acciones.

1 respuesta
allmy

#62 Claro, es lo que se tarda, más de 10 años. No te vas a hacer millonario con eso, pero vas a guardar bien tu dinero. Y no vas a perder. Y el riesgo, a no ser que de repente todo el mundo deje de utilizar coches, es bastante bajo.

Un ejemplo,

  • Compras parcela de 5000€
  • Le ganas los 5k en 12 años. Date cuenta de que todo sube, los alquileres también, pero el precio por el que la adquiristes, no. Lo subes 5€ cada 2 años.
  • A partir de ahí son 120€ al mes, menos gastos (lo que haya subido más o menos 20€). Sin coste, lo ajustas a la inflación. Por los siglos de los siglos
  • A parte, tienes una propiedad que probablemente valga más de 5k euros, pongamos que 8k. La vivienda puede bajar, las parcelas también, pero si es un lugar donde aparcar sea jodido, y donde la gente no sea muy pobre, siempre va a haber alguien que esté dispuesto a pagar por una parcela que encima está más barata que casi todas.

La cuestión es que has quitado algo como es el dinero líquido, que si lo metes en algo arriesgado lo puedes volatilizar, y que cada año pierde el 1-2% de valor por infláción, y que dios sabe... por algo que está ahí, sería muy raro que lo perdieras, y que lo vas a tener para siempre, y que probablemente no pierda valor en muchísimos años. Tal vez nunca si es una ciudad grande.

El pelotazo a corto plazo requiere mucho riesgo, a largo plazo hay opciones...

2 respuestas
B

#63 No si estoy completamente de acuerdo contigo, pero digo que puestos a invertir 5000€ (por decir una cifra) preferiría invertir en fondos de inversión de riesgo medio, creo que van a sacar más rédito con el paso del tiempo.

El pelotazo a corto plazo requiere mucho riesgo, a largo plazo hay opciones...

¿Cuáles?

Kaziqeh

Compra un piso centrico donde haya una construcción con gran atracción turística y a esperar para nadar en el dolar

1 respuesta
Orco

#58 Trampa ninguna, son plazas para moto , de 3m2 y sobre plano.

Vamos , ni la tercera parte de una plaza pequeña de coche, o ni la cuarta de una plaza grande

Nymphetamine

#42 Comunitae es uno de las páginas que he comentado. Busca más información para ver si te interesa.

La rentabilidad ronda el 9%, pero claro, estás prestando dinero a gente que el banco no le ha querido prestar.

1 respuesta
B

#45 los pisos no van a subir de precio en decadas, no digo que no pueda sacarseles dinero alquilando a largo plazo pero ni de coña van a subir por mucho que eleconomista.com diga lo contrario.
Y como te han dicho con esas cantidades arriesgar para ganar calderilla no vale la pena, ahorra un poco mas e inviertelo en una buena casa sin tener que pedir casi nada de hipoteca. Luego siempre puedes alquilarla.

A

Con 70.000 me metaría en un alquiler de una nave industrial, buscaría un sector que yo sienta que es rentable y a importar, la rentaiblidad está en tu calidad como comercial.

1 respuesta
solitaria

#65 para eso hay que tener mucho tiempo y moverse, es complicado dar con algo así y en ese caso habría que tener mucho más dinero.

#67 Pero cuando los bancos no han querido dar crédito será por algo ¿no? La rentabilidad me parece muy interesante pero sigo pensando que el riesgo pueder muy superior y al final acabes perdiendo. Conoces a alguien que le fuera bien en eso?

#69 caray! por aquí unos cuantos tenéis alma de empresario, para eso hay que tener conocimientos y ganas. No es el caso. Esta persona tiene trabajo y no es emprededora.

1 respuesta
DavEsp

Hay bancos que siguen cierta transparencia en sus cuentas e inversiones... yo tiraría por ahí: no te arriesgas porque sabes lo que hay, apoyas a las entidades que lo hacen bien y ganas un porcentaje sin riesgo.

1 respuesta
solitaria

#71 el BBVA es uno de ellos?

1 respuesta
basket593

#1 Vaya cojones, si quieres saber la rentabilidad de cada inversion, pga a un profesional que te asesore. Es muuuuuy sencillo. Pero no pidas trabajo gratis xD

1 respuesta
B

Invierte en algo que no ofrezcan en España (aun).

solitaria

#73 XDDDDDD con ese dinero si pagas a un asesor acabas perdiendo dinero, otra cosa sería en cantidades mucho mayores.
Además en mediavida hay mucha gente desinteresada!

1 1 respuesta
basket593

#75 Yo soy profesional, Licenciado en ADE, y no, no te voy a cbrar una cantidad asi.....

Edit: Eso si, con la informacion que aportas es inposible realizar ninguna estimación.

2 respuestas
solitaria

#76 Pero el caso es que cobras XDDD
Pero qué datos necesitas? sabiendo la cantidad y que no quiere correr riesgos...

1 respuesta
basket593

#77 Al igual que tu con tu trabajo, supongo.
Todos los instrumentos financieros de los que hablas están cogidos con pinzas, falta mucha información, y la que esta dudo de su veracidad, como es el caso de la inversión en derivados(repsol, cocacola...)

1 respuesta
Joh4n

Ahora mismo a garantizado le van a dar una mierda en la mayoría de los bancos. Le aconsejo que se mueva por las diferentes cajas/bancos y vea las diferencias de rentabilidad, pero que no se haga ilusiones porque el grifo se ha cortado.

Otra cosa es que esté dispuesto a hacerlo mixto y "jugarse" parte del dinero, cosa que solo es recomendable si no lo vas a necesitar y tienes algo de idea.

solitaria

#78 Todas esas opciones son las que le dieron en el banco, en concreto en el BBVA.
Qué sentido tendría mentir en eso??

B

#1 yo tengo un PIAS (el de liberty) y la verdad, durante los 4 primeros años, las comisiones no son pequeñas, pero en fin, a base de bonos de fidelidad lo acabaré recuperando. El dinero es relativamente seguro pero es para MUUUUY largo plazo. (voy por el tercer año)

1 respuesta
solitaria

#81 En esos PIAS tienes una cantidad máxima para meter? puedes sacar el dinero cuando quieras o al año? que rentabilidad tiene cuando dices que es pequeña?

2 respuestas
B

#82 ¿eres de Madrid? Si es así PM, y te pongo en contacto con alguien que trabaja asesorando gratuitamente de estos temas.

2 respuestas
A

#70

No te creas, simplemente hay que tener en cuenta que el que no arriesga no gana y es casi imposible enriquecerse lo suficiente sin riesgo y si lo haces lo disfrutarán tus hijos pero no tu.

Ahora si, formas de arriegarse y ganar pasta? Tienes 37mil formas, yo lo haría de esa forma que te he comentado pero porque creo que yo sería capaz de sacarle un beneficio, pero como y te digo hay otras formas con más o menos riesgo.

También te digo que esto sería vernos en que situación estaríamos cada uno con esos 70.000, que especular con algo que tiene otro es tan fácil como hacer un cuento de la lechera.

PD: Lo de conocimiento es un plus a la hora de vender, pero lo más importante es la actitud y tu poder verbal, conozco auténticos cazurros que poco más que el nombre de producto de lo que están vendiendo es lo que saben pero lo venden como churros y se forran.

1 respuesta
Faces

#82

No inviertas en nada que no entiendas, no confies alguien que quiere su comisión o tiene objetivos comerciales.

Mira este post por ejemplo #83 el que te va a presentar no asesora gratuitamente es un vendedor y quiere vender su producto no es de algun tipo de ONG de Asesores sin Fronteras como ya sabes el tiene ciertos productos y va a intentar venderte - no asesorarte, venderte, es normal.

Dudo que te diga que las aportaciones no tienen ventajas fiscales, que 10 años son muchos años , no mencionara rendimiento de capital mobiliario y cosas asi.

Mi consejo es el siguiente, ¿de que sabes? ¿no puedes con ese conocimiento hacer pequeñas operaciones y sacarte sendos dividendos?

Edit: #63 pero es que estas omitiendo la fiscalidad y si no la declaras como la mayoria de la gente te pones en una situacion desleal para solucionar posibles problemas con el usuario de tu plaza, estas abierto a derramas, etc.

2 respuestas
solitaria

#83 No soy de Madrid, pero fiarse de alguien que por lo que dices trabaja gratis?? eso algún truco hay, no me da mucha seguridad lo que dices

#84 Exacto, pero para eso casi que hay que nacer, a veces no es cuestión de estudios pero si de forma de ser. esta persona poder verbal cero XDD

#85 Tienes razón en relación a gente que trabaja "gratis"...
No sabe de nada que pueda generar dinero, ese es el problema. para eso hay que controlar algún campo en el que se pueda operar. Por eso centraba todo en plazos fijos o cosas así.

1 respuesta
Faces

#86 Creo que lo mejor seria un fondo lo justo para no perder dinero por la devualuacion del dinero y aqui paz y despues gloria. :S - que muchas veces por las comisiones y tal se pierde pero bueno...-

Tampoco se tiene que complicar mucho la vida.

Que se vaya de crucero y lo disfrute xD

1 respuesta
solitaria

#87 que se quede como está y punto no? XDD
Los milagros no existen. Resumen: ahorrar, arriesgar poco y disfrutar XD

DiSoRDeR

#40 Pues hace años que no me conecto a mirar, pero tenía ahorrados unos cuantos millones de monedas de oro en el wow, soy un partidazo :P

1 respuesta
Vitov

VW va seguir bajando

Usuarios habituales