Las mejores ofertas de alquiler de pisos

MaTrIx

#150 evidentemente, pero cobrar 300 euros por una cama, ni si quiera una habitación, es de sinvergüenzas y se puede señalar yo creo.

Por supuesto que puedes poner un piso a un precio exorbitante y también que no te lo alquile ni dios. El problema viene cuando uno lo pone caro y por X o por Y se lo alquilan y el de al lado también lo quiere poner al lado. Al final acabas pagando burradas por alquileres de mierda como los que he puesto aquí.

1 respuesta
M

#150 La administración pública limita la oferta de vivienda, da igual si cumples o no la normativa, si la administración dice que no es que no.

No es lo mismo exigir a un supermercado unas normas de salubridad determinadas a la hora de vender alimento a los consumidores, que prohibir la apertura de ese supermercado a pesar de que cumpla con esas normas.

Lo cierto es que el precio de vivienda y alquiler está subiendo porque la demanda ha aumentado (en parte, por la recuperación económica y de empleo) sin que la oferta lo haya hecho, y la potestad para decidir si se construye o no y que se construye corresponde a la administración, que es la que estrangula la oferta.

#151 Lo que tú quieras, pero a mayor precio mayor incentivo y por tanto mayor oferta y, con ello, bajada del precio.

Es precisamente el precio alto (más bien la alta rentabilidad) la señal que el mercado manda a los agentes para que, persiguiendo el beneficio de cada uno, aumente la oferta y el precio caiga.

1 1 respuesta
B

#152 Claro que tiene la última palabra independientemente de la normativa, por eso mismo que te han estado diciendo varias personas, tú no puedes construir el piso como te de la gana y donde te de la gana porque puedes estar molestando a los demás, nosotros tenemos un terreno que estamos construyendo y no nos dejan hacer un piso de 10 plantas porque le quitaríamos el sol a todas las casas de detrás, y es totalmente lógico que no dejen hacerlo.

1 respuesta
M

#153 Ya bueno, es lo que vengo diciendo desde hace ya tiempo, que puedes elegir entre limitar la altura y con ello la oferta (precios altos) o deslimitar la altura, aumentar la oferta y que los precios caigan.

A ver como metes a 12 millones de personas en NY sin rascacielos.

España tiene un % de terreno urbano muy pequeño en comparación con otros países europeos, en España no hay problema de espacio ni de suelo, ese problema lo está creando la propia administración pública.

Y te repito, no se trata de que se incumplan las normas, sino que a pesar de cumplirse no se permite construir. También está la variante de imponer una serie de trabas que hace no rentable la promoción, causa de que existan solares vacíos en las grandes ciudades. Ahí es cuando entra la Administración y expropia el terreno, todo calculado.

Sinso

#148 Menuda ridiculez para escurrir el bulto. A día de hoy el 99% de los propietarios están subiendo los precios (donde hay demanda) independientemente de que el arrendatario sea buen/mal inquilino. Todos conocemos un gritón de casos en los que tras acabar el contrato para renovar te piden 100-150-200€ más al mes por la cara, aunque lleves 10 años en el piso y seas un inquilino modelo, sólo porque el de al lado está alquilando el piso por esa cantidad.

1 2 respuestas
dambala

En Madrid está imposible, y no se suben los precios por los okupas ni mucho menos, es avaricia y especulación pura y dura. Si hay mucha demanda y la oferta es fija es inevitable. Y como todo el mundo se está yendo a trabajar a Madrid pues es lo que toca.
Seguro que en Castilla y León no hay esos problemas :/

1 respuesta
MaTrIx

#155 yo tengo que ver que pasa en año y medio y miedo me da que o me suba o me mande a la calle pese a que mejor inquilino difícil. No le he roto nada, pagos al día tanto del alquiler como recibos, sin ningún atraso ni nada por el estilo, el piso está limpio como una patena y el mismo lo ha podido ver de un par de veces que ha tenido que ir por unos problemas que surgieron de condensación.

#156 pues hombre, en menos de 5 años los alquileres han subido 100 o 150 euros de media. Esta claro que no son los 800 o 900 de media que te puede costar un alquiler en Madrid, pero los 500 euros los pagas mínimos en un sitio normal sin irte al centro ni nada.

Yo pago 360 por ciertas cosas en las que tuve suerte, pero en cambio mi hermana esta pagando en las afueras 550 euros.

2 respuestas
Sinso

#157 Yo te puedo contar mil casos de primera mano, y como yo seguro que medio foro.

dambala

#157 500 por un piso entero es lo que hay, si compartes no te sale a tanto. El problema es cuando pagas 500 por persona en un piso de 3 o 4. Eso es lo que yo veo una barbaridad.

28 días después
MaTrIx

Puedes aparcar la moto y dormir junto a ella... Que coños te la puedes hasta follar y por 750 euros de nada

1 1 respuesta
SmashingP

#160 y ojo que el del garaje no incluye los gastos, y dudo que tenga aparte para ello contador de luz/agua con lo que te cobrarán lo que les salga del pie.

El siguiente tweet no es un zulo pero llama la atención el dato, más viviendas disponibles en airbnb que alquileres tradicionales en un portal:

1 1 respuesta
MaTrIx

#161 bastante lamentable pero Hey amigo es el mercado

B

La culpa es vuestra también que seguro que vais a otras ciudades y usáis Airbnb. Y de Ryanair con los viajes baratos. La moda de viajar hace mucho daño, no todo es postureo.

3 respuestas
MaTrIx

#163 en mi vida lo he usado pero sigue repartiendo sin saber

1 respuesta
B

#164 iba en general, donde dije que la culpa era de @MaTrIx

1 respuesta
SmashingP

#165 Pues eso, que en ciertas cosas no puedes hacer generalizaciones como #163 , el que consuma airbnb dudo que tenga problemas de vivienda, sino le llamaré ignorante.

Chefoxs

que vergüenza, encima en mi barrio xddd

B

#163 puf, yo creo que eso del turismo es un poco excusa, en otras ciudades muchisimo menos turisticas del mundo hay problemas parecidos con los precios de los alquileres. El problema es concentrar todo el trabajo y los servicios en ciudades enormes sin un plan para que la gente pueda tener donde vivir dignamente en esas ciudades.

1 mes después
MaTrIx

Zulo a más de 50 euros la noche ¿quien da más?

3 respuestas
Letalius

#169 Ese es carne de airbnb a 200€ la noche.

PaPa

#169 El problema no es el precio del zulo en concreto, es de quien paga 1584 euros al mes por vivir en 20 m2.

1 respuesta
PaPa

#155 Bienvenido al mundo de la oferta y la demanda, obviamente se saca un beneficio el que lo alquila, pero ahora mismo alquilar es un situacion de riesgo y dejarte con el culo al aire, te puede entrar un inquilino modelo o un hijo de p.. por llamarlo de alguna forma, y el problema es que si sube 150 euros y la gente sigue entrando y pagando, es que lo puedes alquilar por ese precio, si no entraran ya estarias obligado a bajarlo al paso del tiempo, poca gente se tira 10 años en la misma vivienda puede haber casos aislados, la gran mayoria o se pira en 5 o 6, o muchos se cansan y no te pagan directamente, y veo logico que si el vecino de enfrente se esta ganando 200 euros mas al mes y tiene un dinero extra para afrontar al mes lo haga, y al final tu no vas a ser el tonto que lo ponga por debajo de esos precios obviamente.

Vuelvo a lo mismo de siempre, si hay precios fuera del mercado en los centros de las capitales y estan hasta arriba, es por que la gente los alquila, siempre se dice el propietario tiene la culpa por subirme el precio, pero a que si quieres seguir viviendo en la zona, lo aceptas? es igual que cuando salen en la television casos de gente joven diciendo he pagado con 4 un piso en moncloa por 2000 euros, coño pues luego no te quejes, si eres tu el que aceptado el contrato de pagar ese importe mensual por disponer de esa vivienda.

O el caso de un amigo mio, prefiere pagar 1000 euros al mes cerca del centro por que dice que como no tiene coche, prefiere estar mas cerca de su trabajo y ir a pie hasta el centro, todo eso se paga, no ha pensando por ejemplo en alquilar una casa en las afueras por la mitad y sacarse un carnet para poder desplazarse el trabajo, y en vez de pagar 1000 pagar 500, y como mi amigo, hay mucha gente asi, que prefiere desplazarse a la universidad o al centro a pie, y todo eso al final se paga.

Si los precios estan tan altos en grandes ciudades o capitales , es por que hay gente dispuesta a pagar ese precio por ellos, ni mas ni menos.

MaTrIx

#171 pues si el problema es quien paga 1600 euros por vivir en 20m2,obviamente el problema es el precio xD que es exorbitado.

Que los precios están exageradamente inflados es una realidad y si, hay mucho inquilino que es un hijo de puta con todas las letras y también mucho arrendatario que es igual o peor.

Yo con mi arrendatario estoy bien y el conmigo. Pago sin falta todos los meses y el no me putea. Te aseguro que si me asegurará alguien que mañana tenemos una ley que asegurará un poco a los arrendatarios y a cambio pudiera vivir de alquiler como si el piso fuera mio con precios decentes (y yo no me odio quejar que pago poco) lo firmaba con sangre.

2 respuestas
PaPa

#173 Ya pero como tu no puedes hacer nada con el precio, al final la culpa es de quien se mete en esa vivienda pagando ese sobrepecio, por lo tanto ya pones precio a esa vivienda, y como la has alquilado por ese importe mensual, al final es el precio que se va a fijar para futuros alquileres.

Mas seguridad juridica para arrendatario de las que ya hay?, te digo lo mismo que puse en otro post, ahora mismo estan las leyes para favorecer al arrendatario como tu comentas, en casos de deshaucios por impago y ocupacion ilegal,yo no iba a firmar una ley que protegiera aun mas de lo que hace a un inquilino, es mas te pongo el ejemplo tuve un desahucio hace 4 o 5 años, con daños y desperfectos, todo hecho via juzgado, ademas de impago de mas X000 euros de alquiler, y todavia estoy esperando que esa persona me pague los desperfectos y los meses de impago(no lo voy a ver por que la ley esta para favorecer al inquilino).

Si hubiera una ley que protegiera aun mas al arrendatario, yo no la firmaria ni loco, y si eso sucediera, los precios de la vivienda se doblarian a lo que hay en el mercado, nadie quiere estar arriesgando y con el culo al aire en este aspecto, o bien la gente empezarian a cerrar los pisos ante la poca proteccion que se tiene contra segun que tipo de inquilino, ya te digo que si saliera adelante algo de eso, el unico que va a salir perjudicado es el arrendatario.

1 1 respuesta
MaTrIx

#174 me refiero más seguridad para el arrendador, puede que me haya explicado mal. Yo no tengo problema con eso si a cambio realmente bajan precios y no me ponen tantas trabas para tener una mascota en casa.

Lo del precio es relativo. Si tu me pones un precio cada vez más alto y no hay nada alrededor más barato, me "obligas" a adaptarme a lo que pidas aunque sea una burrada.

Para que me entiendas, yo me fui de casa hace 3 años y medio. Por entonces había algún piso por 350 en zonas complicadas, algo por 400 euros y en mi caso lo pille por 450 euros en una zona decente. Yo por ciertas razones al final acabe pagando 100 euros menos, pero no viene mucho al cuento. Ahora mismo es difícil ver pisos en las zonas "complicadas" por menos de 450 euros y si te vas a una zona más decente, ya son 500 a 600 euros. Yo vivo en una ciudad pequeña, que ni si quiera es Madrid, Barcelona o Bilbao. Dime ¿vivo debajo del puente?

Al final se está estirando tanto los precios que se está empezando a crear una burbuja de alquiler curiosa.

1 respuesta
PaPa

#175 Por eso esta la oferta y la demanda del alquiler, y yo se desde hace bastante tiempo que hay una burbuja del alquiler, eso los que estamos metidos lo sabemos de sobra.

Yo no te digo donde no puedes vivir o no, eso ya es decision de cada uno, y del tipo de trabajo y dinero que tenga, tengo amigos viviendo cerca del centro de Madrid y otro en Barcelona, pero claro cobran unos sueldos, que les permiten pagar ese sobreprecio que dices, yo vivo en las afueras de Madrid y esos precios no los tienes ni por aqui, vamos ni de coña o encuentras una casa muy vieja por ese precio.

Yo no estoy diciendo que esten subiendo los precios, lo cual suben, ya que al tener un piso en alquiler se como se mueve un poco el mercado por la zona, gracias leer en los periodicos, inmobiliarias etc.. pero nosotros que podemos hacer, perder un dinero llamale 200 euros, viendo que nuestro vecino de enfrente esta ganando esos 200 euros mas? al final si los puedes sacar los sacas, esto viene impulsado por el centro de la capital al cual el precio del alquiler es desorbitado y por la tanto se expande por que todo el mundo no puede pagar, hay mas demanda por lo tanto al final el precio tiende a subir.

Como comprenderas esta muy bien eso de decir donde vamos a vivir, pero es que al final es el mercado, llamalo que ha sido X o Y a subido el precio de todo, por lo tanto al final te adaptas a cuanto tienes y como puedes adaptarte a la zona que elijas para vivir, obviamente si lo puedes pagar.

Desde luego lo que no tengo la culpa es de que una persona decida pagar 1000 euros en el centro por una caja de zapatos, por que por un lado le estas diciendo al propietario que por esa caja puede sacar ese dinero, entonces a partir de hay se establecen una serie de precios, si tu ves que el alquila tu vecino por 10m2 en el centro por 1000, tu que tienes 30 m2 no vas a querer sacar 2000? por poner un ejemplo, pues eso es lo que estaba diciendo, al final no tiene la culpa el que tiene una casa en condiciones de poner yo que se, 900 o 1000 euros por 150 o 300 m2, la tiene las personas que esta entrando en una casa pagando un sobreprecio y dando a entender que si el saca esto por su caja de zapatos, cuanto podre sacar por la mia?, pues en esas esta el tema este.

aunque ya digo, los maximos beneficados de todos estos son los que tiene pisos en el centro o muy cerca del centro, que los estan explotando al maximo, pero por que la gente tambien se deja, a mi no me pareceria una barbaridad que se pagaran esos 1000 euros por un chalet a las afueras por 300 m2, eso si que es poco y los hay.

Llamalo gente moderna o modas, pero existe este tipo de gente que esta dispuesta a pagar un dineral por vivir en el centro de una gran capital, por decir a sus amigos mira donde vivo... y los hay a puñados de este tipo, y al final pues los demas se ven afectado por estas cosas, lo normal en estos casos.

1 respuesta
MaTrIx

#176 pero es que lo que tu estas diciendo es pura especulación xD y si seguimos así con el si el vecino saca 100 yo intento sacar 125 y así sucesivamente, vais a reventar el mercado.

Te parecería justo que hicieran lo mismo con la alimentación y ver hasta donde pueden llegar?

2 respuestas
PaPa

#177 Si hay una especulacion y la gente paga por ella, no solo la tiene la culpa el mismo propietario, ojala fuera yo uno de esos que tiene en madrid pisos en el centro y poder explotarlo, pero no es asi, yo pongo el precio de la vivienda segun la zona y donde esta ubicada, si tiene un precio X pongo ese precio, que revienta algun dia por que algunos se inflan a subirlo? puede, ya veremos que pasa en el futuro con estas cosas, de momento a mi mientras que me paguen al mes me doy por satisfecho.

La alimentacion sube cada dia, la electricidad sube, o esta mas barata que hace años? todo esta subiendo lo creas o no, hasta lo mismos comercios o cadenas que antes tenian comida barata, ahora se estan viniendo arriba, ellos pueden subir pero los demas no? por que yo no me estoy quejando por ejemplo de que nos estan inflando las facturas de la luz, pero si escucho a gente quejarse de que este alquiler es muy caro o no me puedo comprar esta casa esta cara, la vida es cara y cada vez lo va a ser mas por este camino, esta en nosotros mismos tener suficiente para poder aguantar la que esta por caer.

NerfMe

#169 Madre mía, ni en París se dan esos precios. ¿Quién paga más de 1500€ por un zulo en Madrid?

Darax

Me pregunto si la solución a estos disparates no sería que se liberalizase el suelo y las constructoras empezasen a construír edificios como setas.

3 respuestas

Usuarios habituales