el ministro de fomento no descarta elecciones en mayo

Lexor

https://amp.elmundo.es/espana/2018/11/19/5bf27fa5e2704ea5ac8b4582.html

Este cambio en el plan inicial -el Ejecutivo no contemplaba un rechazo tan pétreo de las dos formaciones independentistas- abre un nuevo horizonte.. El hecho de no contar con los votos que permitieron a Pedro Sánchez ganar la moción de censura contra Mariano Rajoy complica absolutamente el desarrollo de la legislatura, hasta el punto de que el debate se focaliza ahora en si, sin un nuevo presupuesto, el Gobierno podrá aguantar hasta el otoño de 2019 como pretendía.

estoy en el mvl y es dificil pero ya se va vislumbrando un nuevo amanecer para tosos

BLaCkDaRk

Año 2361, Pedro Sanchez Jr. Sigue prorrogando los presupuestos de 2014.

2 respuestas
vinilester

#2 Sin ningun escaño, sentado en las escaleras y haciendo noche in situ no sea que lo desalojen.

B

Ya vuelve la derecha

Nerviosillo

#2 Lo peor es que si ahora entrase en un coma por 5 años y leyese que prorrogó durante los dos años de mandato los presupuestos del PP, es que te prometo que me lo creía.

Mar5ca1no7

Va a ganar el Psoe las siguientes. Mentalizaos de 4 años mas que luego llegan las decepciones con el turnismo.

1 respuesta
Ilore

#6 Pues no me extrañaría. En este país somos masoquistas.

perche

tienen previsto votar todo el mismo dia, europeas, municipales, autonomicas y generales , con 2 cojones.

2 respuestas
carbonara

Esta tarde sale Carmen Calvo y dice que el objetivo es acabar la legislatura y desautoriza al Ábalos, está más claro que el agua.

Lexor

#8 tienen miedo al efecto.europeas de VOX

1 respuesta
perche

#10

puede ser, coger la ola de la victoria de pepe el marismeño, y cruzar los dedos para no cagarla de enero a mayo, por que estan ya casi a la par pp y psoe y podemos sigue en caida libre, no se yo si les va a llegar con un pacto picapiedra de pedro y pablo para gobernar.

Contractor

Querido @Lexor , alguien se hace caquita y mejor apoya los decretos, no vaya a ser...

2 respuestas
M

#12 no vaya a ser que? que gane vox? ciudatans? jajajajaja

2 respuestas
Contractor

#13 no. Que Podemos pierda muchos votantes porque es un partido inoperante y roto, y se le vayan al PSOE. Relax, no te obsesiones con Vox o Cs.

1 respuesta
perche

#13

no vaya a ser que podemos baje en votos y al psoe le de por pactar con ciudadanos.

1 respuesta
Lexor

#12 jajaja falconetti no.dijo algo hace tiempo d gobernar a base de decreto real?

1 respuesta
Contractor

#16 eso creo que lo dijo un tal Pedro Sánchez, que no es la misma persona que el presidente del gobierno.

M

#14 pero entonces ganara psoe no vuestros amigos #15 no lo veran tus ojos,antes pactan con pp como siempre

_RUGBY_

Pero si iban a estar 1 mes y elecciones eso decian y ahora apurando hasta el final ajja

Contractor

Ahora ya lo admite Pedrosidente Sánchez

2 respuestas
Lexor

como me lo oli 😂😂😂

Crowbar

Pero tampoco veo al Casado gobernando. No le veo en la silla.

ChaRliFuM

#20 Paradójicamente a quien menos le interesa ahora mismo que haya elecciones es al bueno de Pablemos. La esperanza de Podemos era no desintegrarse antes de que empezaran a salir las resoluciones judiciales sobre los ERE y los cursos de formación, para en ese momento retirar la confianza al Gobierno y forzar elecciones. Sin darse cuenta llevan casi seis meses bailándole el agua al PSOE y dando motivos al votante de izquierdas para optar por el partido de Sánchez con el fin de no dividir a la izquierda. ¿De qué sirve Podemos si se ha convertido en un PSOE 2.0 que dice "sí bwana" a todo lo que propone el ejectuvio y además consiente todos mamoneos y trapicheos de sus ministros? xdd

Así que el PSOE va a gestionar perfectamente los tiempos para seguir fagocitando votantes a Podemos antes de que la mierda judicial le llegue hasta el cuello.

2 respuestas
B

#23 yo quiero pensar que mucha gente que votó a podemos no era del PSOE, sino descontentos del PP que ahora no volverán al PP sino que se irán a cs o vox. Paradojicamentela irrupción de vox puede dar alas al PSOE al fragmentarse lo qie se solía considerar la derecha.

1 respuesta
ChaRliFuM

#24 Siempre ha habido un buen número de votantes que han oscilado entre PP y PSOE pero en las últimas legislaturas yo creo eso se ha minimizado mucho y son precisamente los votos que se han repartido entre C's y Podemos. Sinceramente, no creo que haya muchos "descontentos del PP" que votaran a Podemos y que ahora vayan a votar a Vox xd.

Lo que en mayor medida puede dar alas al PSOE es la caída de Podemos, mucha gente ve a Podemos como un PSOE 2.0 y antes de dividir el voto prefiere centrarse en un solo partido para no beneficiar a la derecha. Si el PSOE consigue postularse como "el caballo ganador de la izquierda" de donde más votos va a beber es precisamente del electorado de Podemos.

1 respuesta
Belerum

Demasiado tarde para evitar el efecto VOX. Si hubiesen convocado elecciones post moción de censura habrían tenido el país a su disposición durante los próximos 4 años para desmantelarlo.

Pero con estos pocos meses de gobierno, han conseguido que mucha gente descontenta con el PP vuelva a echar de menos un partido de derechas, o mejor dicho, ver al PSOE lejos del mando.

Lo que esta claro es que Pedro Sánchez I se ha cargado el PSOE a nivel nacional.

RayF

#20 Este tío miente más que habla, así que no me fiaría mucho de sus palabras.

Que ganas de ver la hostia de Podemos. Van a quedarse en una IU 2.0.

B

#25 y con ello se conseguirá lo que todos vaticinaban. Podemos será el nuevo IU habiendo hecho desaparecer a este.

1 respuesta
perche

#23

como bien dices podemos era el voto de castigo de la izquierda, al volverse un psoe 2.0 la gente vuelve al original, lo que pierde podemos es lo que gana el psoe.

1 respuesta
ChaRliFuM

#29 Además el sistema electoral y la manera en la que se reparten los escaños incita a que partidos como Podemos y C's terminen obteniendo menos escaños de los esperados por el miedo de sus votantes a "desperdiciar el voto" en las provincias que reparten menos escaños. Hay muchísimas provincias en las que solo se reparten entre 3 y 5 escaños, en esos lugares el voto de la gente se ve influenciado por dos circunstancias de palmaria improtancia:

1.- Votar a un partido que no sea PP o PSOE supone, casi con total certeza, que has tirado tu voto. El miedo a que el partido votado no obtenga ningún escaño en su provincia inclina al votante por elegir una de las dos opciones mayoritarias

2.- La opción finalmente elegida no se basa en lo de acuerdo que está con el programa electoral y con el ideario del partido que al vota sino con el miedo a que gobierne el partido que no le gusta, así que un votante "de izquierdas" aunque le repugne el PSOE terminará eligiendo esta opción por miedo a que gobierne el PP y viceversa.

Y de aquí a las elecciones, cuanto más se polarice la política más terreno van a ganar los dos partidos mayoritarios.

Usuarios habituales