Muere niña de 8 años tras varias horas a la espera de una ambulancia

B

DOS NOTICIAS QUE SE "ENTIENDEN" MEJOR JUNTAS.

1-
El sector denuncia que en toda Cataluña solo hay dos ambulancias pediátricas y que tienen su centro operativo en Barcelona

Una niña de ocho años ha muerto este fin de semana en el Hospital Comarcal de Blanes (Girona) tras permanecer varias horas a la espera de una ambulancia para ser trasladada de urgencia al Hospital Josep Trueta de Girona, según ha denunciado CCOO. Emergencias de Cataluña ha confirmado que ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

Según ha explicado el sindicato, la familia llevó a la niña la noche del sábado al domingo al Hospital Comarcal de Blanes, donde fue ingresada en estado crítico. El personal de la institución intentó estabilizarla durante dos horas, con escaso éxito.

Dada la gravedad de los síntomas que presentaba, se consideró que se le debía derivar urgentemente a la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrica del Hospital Josep Trueta, el complejo médico de agudos de referencia de la provincia.

VARIAS HORAS DE ESPERA

A las 4:00 de la madrugada, desde el centro de Blanes se solicitó una ambulancia pediátrica urgente para realizar el traslado. Sin embargo, el vehículo medicalizado no se presentó hasta las 8:00 horas de la mañana. Para entonces, la niña había fallecido.

"Para hacer un trayecto urgente de veinte minutos, la ambulancia tardó cuatro horas", ha lamentado un portavoz de la agrupación de trabajadores.

Preguntado sobre la tragedia, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha respondido que "está investigando el incidente".

DOS VEHÍCULOS PEDIÁTRICOS PARA TODA CATALUÑA

Fuentes del sector han indicado que el retraso del vehículo se podría deber al hecho de que en toda Cataluña solo hay dos ambulancias de soporte vital avanzado (SVA) pediátricas. Además, han explicado que estas unidades "trabajan a destajo" en invierno con las complicaciones derivadas de la epidemia de gripe.

CCOO, por su parte, ha precisado que las dos únicas ambulancias pediátricas de Cataluña tienen su centro operativo en Barcelona: una en el Hospital Vall d'Hebron y otra en el Hospital Sant Joan de Déu. La ambulancia que habría acudido a Blanes sería la del primer hospital.

"Con este reparto, el resto de las provincias de Cataluña; Girona, Lleida y Tarragona, quedan vendidas", ha apostillado un portavoz del sindicato.

http://cronicaglobal.elespanol.com/vida/muere-una-nina-de-8-anos-tras-varias-horas-a-la-espera-de-una-ambulancia-en-blanes_66967_102.html

2-

De Alfonso a Fernández Díaz: “Les hemos destrozado el sistema sanitario”

“Les hemos dado en todos los morros con Ramón Bagó, Ramon Bagó tuvo un papel fundamental cuando la Generalidad de Cataluña obtuvo la competencia de la sanidad pública. Empresarios y políticos de CiU y del PSC se hicieron cargo del enorme presupuesto de la sanidad. Se enriquecieron a costa de los catalanes. En el mismo BOE y en los DOGC se ve la gran cantidad de millones de euros de dinero público que Bagó adjudica a las diversas empresas del Grupo Serhs (de Ramón Bagó) les hemos destrozado el sistema sanitario, les hemos acusado, estamos jorobándoles el CTT [Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació]”. Este es el presumido balance que el director de la Oficina Antifrau, Daniel de Alfonso, comunica en una conversación al ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, en una conversación grabada que ha transcrito el diario Público.

En la misma conversación, Alfonso presume de españolidad pero recuerda que vive en Catalunya. “Yo soy español por encima de todo, pero a mí me hunde, tengo familia”, se justifica cuando el ministro le pide más presión a los soberanistas. “En fin, yo soy español, lo tengo claro, pero estoy en una situación que tengo que bailar allí”, añade en otro momento.

Durante la conversación, Fernández Díaz le sugiere difundir a través de los medios investigaciones aunque no tengan mucha base. Una propuesta que Alfonso entiende como “un arma que tuviera para si el presidente decidiera hacer esa llamada para poner las cosas en su sitio; puede ser un arma también: “Oye, que sepáis que tenemos cosas que nos estamos callando””.

En otro momento de la grabación De Alfonso le dice al ministro: “A mi considérame como el cabo de tu cuerpo de nacional”. A lo que Fernández Díaz responde: “Tú agiliza lo que puedas el encuentro con Bermejo(fiscal anticorrupción)”. “Así lo haré”, contesta De Alfonso.

http://www.lavanguardia.com/politica/20160622/402690747904/fernandez-diaz-grabaciones-sistema-sanitario-de-alfonso.html

Kalgator

Pregunta desde la ignorancia, por quw no podian llevarla en ambulancia normal, que tienen de especiales las pediatricas?

Lo digo mas que nada por:
"DOS VEHÍCULOS PEDIÁTRICOS PARA TODA CATALUÑA"

2 respuestas
D

Supongo que las ambulancias pediátricas tendrás cosas que las ambulancias normales no tienen, pero me parece una tontería que si no están disponibles no se mande una normal...

1 respuesta
M

#2 Aunque suene estúpido, la ambulancia y todo su material sanitario está adaptado para niños. Algunas incluyen incubadora.

Mi mujer trabaja en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona en la unidad de prematuros y ha trabajado un tiempo en el servicio de emergencias médicas (SEM) y es cierto que el número de ambulancias pediátricas es ridículo y todas salen desde Barcelona. En mas de una ocasión han tenido que ir a recoger a un paciente a alguna localidad de Girona casi en la frontera con Francia.

B

#2 #3 Unas unidades con personal y material muy especializado

Las dos unidades de apoyo vital avanzado pediátricas de Catalunya están constituidas por un Técnico en Emergencias Sanitarias (TES), un enfermero y un médico. Este equipo dispone de una formación específica; tanto los médicos (pediatras) como los enfermeros son especialistas en atención a pacientes críticos neonatales y pediátricos, y los TES están especializados en el transporte sanitario pediátrico neonatal.
El equipamiento específico de estas ambulancias está adecuado al peso y la edad de sus pacientes, y dispone de tecnología de última generación, tanto en sistemas de monitorización como de ventilación de los enfermos y estabilización hemodinámica. Destaca la incubadora y la camilla eléctrica, con un sistema especial para soportar un máximo de 300 kilos con material electromédico, así como óxido nítrico específico para neonatos que dilata las arterias de los pulmones y 7 bombas de perfusión especial de líquidos y medicación. Los incidentes que atienden abarcan desde pacientes neonatos a adolescentes, es decir, desde unas horas de vida hasta los 18 años, y desde 500 gramos de peso hasta 80kilos.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/salut-investiga-muerte-una-nina-anos-mientras-esperaba-una-ambulancia-blanes-5761539

1 respuesta
D

#5 Si lo entiendo y me parece obvio que al ser pedriaticas estén adaptadas para niños, lo que no es normal es que si no hay disponibles, no manden una normal

1 respuesta
Lexor

explicacion resumida de porque suceden estas cosas
Junqueras pide al FLA 7.400 millones a interés cero para 2017
http://www.elmundo.es/economia/2017/01/06/586ea7d7ca474166078b4659.html
El referéndum eclipsa cualquier aspecto presupuestario. La Generalitat ha presupuestado 5,8 millones para llevar a cabo el referéndum sobre la independencia de Cataluña previsto para el año que viene, tal y como se comprometió el presidente catalán, Carles Puigdemont. Esta partida podría amenazar todas las cuentas públicas, si al final el Tribunal Constitucional las impugna. Pero también pudiera ser que el alto tribunal optase por censurar solo esta partida y no la totalidad de las cuentas.
http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-11-29/govern-presupuestos-referendum-catalan_1296943/

3 respuestas
rojasu

Que le pasaba a la niña para no poder estabilizarla en el hospital?
Y una duda que me surge ya que no tengo ni idea de hospitales , ¿no tienen UCI todos los hospitales?
O es que el Hospital Comarcal de Blanes es mas bien un centro medico?

B

#6 Eso estudian ahora, aunque por lo visto ya hay políticos haciendo llamadas.

Salut ha explicado que la espera se prolongó desde las 5.52 horas del domingo, cuando el SEM recibió el aviso del Hospital de Blanes para trasladar a la menor, hasta las 8.10, momento en que la ambulancia pediátrica llegó al centro hospitalario procedente del Hospital del Vall d'Hebron. A las 6.18, puntualiza Salut, el SEM confirmó el Trueta como hospital de destino. Fuentes del servicio de emergencias médicas aseguran que todas las llamadas que se efectuaron están grabadas, como marca el protocolo.

Por el contrario, CCOO, que ha denunciado públicamente el caso, mantiene que la espera para la ambulancia fue de alrededor de cuatro horas y no de las dos y 18 minutos que indica Salut. “Se avisó al SEM sobre las cuatro y poco y la unidad no llegó hasta las 8. No es cierto que el aviso fuera a las 5.53”, concreta Edgar Felip, miembro del comité de empresa de CCOO, que ha precisado que fueron "unos políticos de Blanes" quienes alertaron del caso a la central sindical.

Maria Àngels Rodríguez, responsable de Sanitat de CCOO de Catalunya, ha insistido en que hay dos versiones sobre los hechos, la del SEM y la aportada por profesionales del centro hospitalario (la que ellos defienden), que apunta que la ambulancia tardó cuatro horas en llegar.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/salut-investiga-muerte-una-nina-anos-mientras-esperaba-una-ambulancia-blanes-5761539

A las dos versiones enfrentadas sobre la tardanza de la ambulancia, se ha sumado la controversia que ha provocado un comunicado del alcalde de Blanes, Miquel Lupiáñez (que ha rectificado posteriormente) en el que ha asegurado, tras hablar con el ‘conseller’ de Salut, Antoni Comín, que este le había comentado que consideraba que para trasladar a la pequeña desde Blanes hasta el Josep Trueta no era necesaria una ambulancia pediátrica, y habría sido suficiente una UCI medicalizada (actuales SVA).

En la misma nota el Ayuntamiento de Blanes, siempre poniendo a Comín como fuente, informaba de que el resultado de la autopsia practicada a la niña indica que murió víctima de una sepsis, es decir, una infección generalizada. Horas más tarde, una nueva nota del Ayuntamiento de Blanes rectificó y negó que el ‘conseller’ le hubiera proporcionado estos datos.

1 respuesta
TTGS87

#7 Claro que si guapi!

Ulmo

#7 Se te han olvidado las subvenciones a la pesca del la anchoa, estoy seguro que con ese dinero también podríamos pagar unas cuantas ambulancias pediátricas.

¿Que es más importante la vida de un niño o pescar una anchoa?

1 respuesta
MaTrIx

Es muy triste que esto pase en un país desarrollado, muy triste, pobre niña y pobre familia. Dep

Los políticos como siempre harán el paripe y si alguien pringa seguro que ninguno es político.

1 respuesta
C

Cuando privatizó la gestion de la sanidad, o lo pretendió hacer, Madrid, la gente vociferaba.

Cataluña y Andalucia llevan haciéndolo años y nadie se queja.

;)

Lexor

#11 es una pena enorme como se ha llevado este caso

1 comentario moderado
yooyoyo

Ya pero la independencia qué.

culm3nta_

Una pena la verdad lo que ha pasado. Con lo poco que costaria tener una por provincia y 2 en Barcelona.

Aqui en Girona, como estes al lado de la frontera y te pase algo, te vas a la mierda.

tsukiyomi

Los políticos de este país solo entienden de su salud, a la sanidad que le den por culo

P
#9Krymuz:

tras hablar con el ‘conseller’ de Salut, Antoni Comín

Este tío dice que la enfermeras ponen a los pacientes en los pasillos para poder vigilarlos....lo que el diga..vale lo mismo que una mierda.

Ahora que vayan y se lo digan a los padres de la cría si tienen cojones.

1 respuesta
B

#19 Lamentable.

1 respuesta
klarens

#1 Falta también esta noticia:
http://www.lainformacion.com/salud/Critican-Cataluna-ambulancias-pediatricas-Espana_0_993501308.html

A pesar de lo dramático de la situación, el hecho de tener dos ambulancias pediátricas supone que Cataluña sea una de las comunidades mejor dotadas de España en cuanto a este tipo de servicios. Así, un informe de la Sociedad y Fundación Española de Ciudados Intensivos Pediátricos (Secip) destaca que en 11 comunidades no existe un traslado especializado para niños.

Y quizas esta, aunque es mas antígua y ahora me parece que ya hay alguna más tal y como pone en la anterior noticia:
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/sociedad/cataluna-tiene-dos-ambulancias-pediatricas-hay-espana_520301.html

Cataluña tiene las dos ambulancias pediátricas que hay en España

La vida del bebé se pudo salvar gracias a la pericia médica de los profesionales del SEM, capaces de efectuar una cesárea en el rellano de un décimo piso. Las tareas de reanimación de la pequeña fueron realizadas por los sanitarios de una ambulancia especialmente diseñada para salvar la vida a bebés. El vehículo tiene todos los equipos médicos de emergencia pero adaptados en tamaño a los bebés y los niños. Además, transporta una incubadora y cuenta con un médico experto en cuidados intensivos pediátricos, acompañado de una enfermera de la misma especialidad.

En España solo hay dos ambulancias de emergencias pediátricas de este tipo y ambas se encuentran en Cataluña, donde forman parte del SEM. Aunque suponía una importante inversión económica, la adquisición de estas punteras unidades de emergencia para bebés y niños fue una apuesta de la consejera Marina Geli y su equipo.

2 respuestas
B

#21 Todo suma para dar cuenta de la mierda de políticos que tenenos y como ellos miran por su salud en centros privados a donde destinan toda su atención.

Damnedlove

A ver si viene el iluminado del post de los hospitales de granada a decir que se alegra, que los catalanes se lo merecen y que sigan votando lo que están votando.

Hay cosas que no debería entender de colores políticos, para mi sanidad y educación.

DEP por la niña.

xPipOx

Si al final es como cuando PI sale y se queja de anuncio de BMW, se le da importancia a la indapendensia o a otras muchas mierdas varias, es como tener un cancer y preocuparte por un quiste en la ingle, pues igual y asi son los imbeciles de los españoles y asi nos timan nuestros politicos.

Muy bien señores, sigamos con el futbol, la independencia, el neofeminismo y demas mientras nuestros politicos nos siguen dando bien por el ojete.

1 respuesta
M

Pero es que a la niña de 8 años no la van a meter en la incubadora de bebés.

Quien fue el listo que dijo que había que llevar esa ambulancia.
Según veo esa ambulancia especializada, no cabe la niña de 8 años por ningún lado por que en la camilla está la incubadora. Madre mia...

Había que llevar una normal no esa, pero bueno yo no soy médico...

1 respuesta
A

#20 tu sabes que esto les entra por un oido y les sale por otro no? la cara la ponen unicamente porque hay una camara y estan en directo

1 respuesta
A

#24 no quedaria mejor neofeminisma. asi queda tope feminista, ya sabes por el tema del calendaria de la igualdad

B

#26 Lo normal en un político.

klarens

#25 Eso es lo que tienen que investigar, quien fue el listo que dijo que no podía ir una ambulancia normal y que esperasen a la pediatrica.

P

20 putos minutos de viaje.

Actualmente todos los hospitales son "Universitarios", no digo que los médicos no estén preparados...pero no suelen tener experiencia, a saber si este fue el caso y se quiso curar en salud...a saber.

Usuarios habituales